¿Qué edad es suficiente para que una niña se perfore las orejas? [cerrado]

A algunas personas les gusta perforar las orejas de las niñas a una edad muy temprana para que "no tengan la edad suficiente para tener miedo al dolor", mientras que otras piensan que el niño debe tener la opción de elegir hacerlo, incluso si es un edad temprana que, posiblemente, es fácilmente manipulada por la sociedad para creer que la perforación de la oreja es lo "correcto" que se debe hacer.

Entonces, ¿cuál es la opinión de todos sobre este asunto? ¿Debe un padre esperar hasta que la niña tenga la edad suficiente para al menos reconocer la decisión? ¿Debe el padre esperar hasta que esté en un "nivel lo suficientemente maduro" para decidir esto de una manera semi-adulta (por ejemplo, 10 años o más)?

solicitar opiniones es exactamente lo contrario de lo que trata este sitio, así que asegúrese de que sus opiniones estén RESPALDADAS con una referencia o una experiencia personal.
No tener la edad suficiente para tener miedo al dolor no es lo mismo que poder sentir y manejar el dolor. "¿Por qué me lastimas, mami/papi?"
Varía según la cultura. ¿En qué país/cultura estás?
Habría votado para cerrar esta pregunta, pero aparentemente la comunidad vota a favor de esta pregunta y la considera útil. Creo que SE no es realmente un lugar para intercambiar opiniones, y no debería serlo...
Estoy de acuerdo con AE, varía mucho según la cultura: de mis amigos españoles aprendí, por ejemplo, que casi todas las niñas españolas se perforan las orejas en los primeros días de su vida. De lo que estoy seguro es que no me gustaría tomar tal decisión en nombre de mi niña, ya que esto es puramente cosmético: esto no es algo que debas decidir en su nombre (como las decisiones médicas, por ejemplo), entonces, ¿por qué hacerlo? Y ?
Gracias a todos por los excelentes comentarios. En una nota al margen, comencé una publicación Meta pidiendo aclaraciones sobre si es mejor dejar esta publicación tal como está o si debería volver a redactarse varios años después ( meta.stackexchange.com/q/266373/157802 ), así que por favor pesa ahí si tienes una opinión.

Respuestas (7)

Mi opinión es esperar a que el niño lo pida. El miedo al dolor no debe ser una motivación para decidirlo por ellos. Sí, duele un poco, pero puedes explicárselo. Al final tienen que tomar la decisión.

Este tema toca el derecho humano a la integridad corporal. No quiero sonar "pesado" y entiendo que un arete es relativamente inofensivo pero si le perforas las orejas a un infante (obviamente sin su consentimiento) violas ese derecho. No hay razón médica o algún bien mayor que lo justifique. Sólo su propio placer. Tú mismo piensas que se ve bonito y esa no es una razón válida a mis ojos.

Mis dos hijas se perforaron las orejas cuando tenían unos 4 años. Ambos querían tener aretes como su madre. Les explicamos que dolería un poco y eso los desanimó por un tiempo, pero al final decidieron que lo querían de todos modos. Con mi hija menor no funcionó la primera vez. En un momento nos olvidamos de poner los aretes por unos días y el agujero se curó. Después de unos seis meses, decidió intentarlo de nuevo. Sabía que le dolería un poco, pero aun así se perforó las orejas por segunda vez. Así que el miedo al dolor no tiene por qué ser un problema, todo depende del niño.

+1 Creo que si algo te suena demasiado "ligero". :) Repitámoslo: perforar las orejas de un niño sin su consentimiento es una violación de sus derechos. Estoy sorprendido por la pregunta, incluso. :)
+1 Pero agregaré: en algunas culturas hay una especie de obsesión por perforar las orejas. Si va a afectar la capacidad de su pequeño para asistir a una buena escuela, o algo por el estilo, aguante y hágalo perforar. Es fácilmente reversible si ella no los quiere más tarde.
En serio... ¿"derecho humano a la integridad corporal"? Le estás dando demasiada importancia a esta pregunta. Luego te contradices al permitir que los niños tomen la decisión a los 4 años, que es demasiado joven para tomar cualquier decisión con consecuencias a largo plazo.
Las perforaciones en las orejas no tienen consecuencias a largo plazo, pueden curarse. Además, a menos que creas que es aceptable arrastrar a un chico de 16 años a un salón para que le perforen las orejas en contra de su voluntad, también debería ser inaceptable hacerlo con un bebé. Son igualmente humanos.
También creo que el niño debe tener la edad suficiente para comprender la responsabilidad y puede llevar a cabo por sí mismo las tareas necesarias de cuidado de nuevos piercings. Hacerle piercings a un niño demasiado pequeño para entender esto solo aumenta el riesgo de infección.

Mi opinión es esperar hasta que el niño mismo exprese un deseo por esto.

Me sorprende ver bebés con piercings porque siento que los padres toman una decisión cosmética que no hace nada por el niño, pero usted propone una razón por la que podrían hacerlo (demasiado pequeños para temer el dolor) que es nueva para mí. Si eso es válido es para que cada padre decida.

Veo a mi alrededor que algunas culturas le otorgan significados y valores especiales y, por supuesto, eso también afectaría la decisión. Pero en general, y en particular con los niños pequeños, personalmente no veo motivo ni beneficio para los piercings.

No perforamos las orejas de nuestra niña. Dejando a un lado los debates sobre derechos humanos, hay algunos problemas de higiene que creo que merecen consideración.

Yo era alérgico al níquel. Todavía lo soy hasta cierto punto. Pero cuando me perforé las orejas a la edad de 7 años, fue porque realmente quería que me las perforaran . Por eso estuve dispuesta a aguantar durante años los lóbulos de las orejas que me picaban, que lloraban, que me hinchaban, que me ardían y que me dolían. Incluso usé postes de plástico y fundas de plástico en postes de metal, que son más grandes y duelen al colocarlos. Estaba dispuesta a someterme a todo tipo de torturas porque deseaba tanto los aretes, pero no puedo imaginar someter a un bebé a eso. Las alergias a los metales no son infrecuentes, pero la mayoría de las personas que perforan las orejas de un bebé no piensan en eso.

En segundo lugar, el cuidado de las orejas perforadas requiere cierta atención a la higiene más allá de la miríada de cosas que ya está haciendo por su bebé. Mi bebé no habría soportado que la gente le tocara las orejas para limpiarlas o rotar los postes o examinarlos seguido para asegurarse de que no estén infectados. La amo muchísimo, pero ha sido obstinada desde el día en que nació. Es importante tener en cuenta el temperamento de un bebé cuando se toman muchas decisiones de crianza, y si cree que su hijo podría no soportar la inspección y el mantenimiento de rutina, creo que es recomendable esperar.

Por último, incluso los niños que tienen mucho miedo a las agujas pueden perforarse las orejas. Mi hermana tiene fobia a las agujas. Todavía logramos que lo hiciera, principalmente porque tenía alrededor de 9 años y todavía no podía usar aretes bonitos como su hermana. Ella se acobardó un par de veces, pero finalmente lo logró. El miedo y el dolor se pueden superar, incluso en el peor de los casos con un niño extremadamente temeroso.

Tenía muchas ganas de perforarme las orejas, pero mis padres dijeron que tenía que esperar hasta los 10 años. Su razonamiento era que tenía que estar seguro de que quería hacerlo y lo suficientemente maduro para mantenerlos limpios. En mi décimo cumpleaños, mis padres me llevaron al salón y me arreglé el cabello y las uñas y luego fui a perforarme las orejas. Le dieron mucha importancia a lo grande que era y me sentí tan especial. Tuve que esperar hasta los 18 para más piercings, tatuajes, etc. En ese momento dijeron que mi cuerpo era mío, que era un adulto y que tenía la libertad de tomar mis propias decisiones. Obtuve un segundo orificio en las orejas y uno en la parte superior de la oreja, pero todos salieron y se cerraron en un par de años a medida que maduraba para convertirme en lo que quería ser. Ahora que tengo una hija propia, creo que haremos lo mismo por ella.

Estoy de acuerdo con Remko en que perforar las orejas de un bebé viola su derecho a su propio cuerpo ya que no pueden dar su consentimiento. Y disuadiría a otros de realizar cualquier tipo de modificación corporal a su hijo sin su consentimiento, a menos que exista una necesidad médica.

Mi propia opinión es que no se debe permitir que un niño modifique su propio cuerpo hasta que alcance cierta madurez. Ya sea que se trate de una edad codificada o que dependa de la propia madurez mental del niño, es decisión de los padres, obviamente, pero mi esposa y yo planeamos hacer que nuestra hija (que es una niña pequeña) espere hasta que tenga al menos 12 años. Por supuesto, eso puede cambiar, pero creo que no es descabellado decirle a un niño que tiene que esperar hasta cierta edad para obtener ciertos privilegios. Lo hacemos todo el tiempo con otras facetas de la vida.

(Un breve aparte: cuando mi hermano tenía 7 años, quería tener una cresta y siguió molestando a mis padres. Mi madre le dijo que cuando cumpliera 18 años podría tener uno. Parecía pensar que era un gran negocio y dejó de hacer la incesante peticiones.)

En realidad, en cosas como cortes de cabello y otros cambios no invasivos, cuando mis hijos querían mohawks (creo que tenía 8 años para el mayor) fuimos y lo cortamos allí mismo. Mi opinión es que, a medida que lo han probado, pueden estar menos dispuestos a hacerlo más tarde, cuando puede tener un mayor impacto en la obtención de un trabajo, etc.

Las orejas de nuestra hija de 19 años fueron perforadas cuando era una bebé y la abuela le regaló un lindo par de aretes. Luego se tomaron fotos con mi esposa, su madre, su abuela y su hija, todas vestidas de manera similar con aretes similares.

Supongo que soy un violador de los derechos humanos . Reservaré vuelos a La Haya para mi esposa y para mí.

Más allá de eso, no permitimos tatuajes ni perforaciones adicionales hasta que llegó a la edad adulta. Ella preguntó un par de veces, y nos negamos. Le dijimos que cuando tuviera la edad para tomar sus propias decisiones, sería capaz de tomar sus propias decisiones. Antes de eso, la elección era nuestra y dijimos que no.

Nuestro razonamiento era sencillo. Las orejas perforadas son culturalmente normales y aceptadas. Las perforaciones múltiples en las orejas, las perforaciones en otros lugares y los tatuajes son menos aceptados y difíciles de revertir. Personalmente, los tatuajes excesivos me distraen y son un indicador de impulsividad y falta de juicio, pero así soy yo.

Segundo grado.

En nuestra casa era segundo grado antes de que nos permitieran perforarnos las orejas. Mis padres pensaban que a esa edad ya éramos lo suficientemente responsables como para cuidarlos nosotros mismos. También había una regla de que si no los cuidábamos y se infectaban, los aretes se sacarían y los agujeros se cerrarían nuevamente. Además, no se nos permitió obtener segundos hoyos hasta que cumplimos 18 años.

Fue genial porque nos hizo sentir especiales y fue un gran ritual para pasar con nuestros padres. No fue solo un cambio cosmético hecho sin pensar, sino una decisión seria que se nos permitió tomar al comprender las consecuencias de hacer cambios permanentes en nuestros cuerpos. No se hizo a la ligera.