¿Puede un cuerpo de una temperatura causar una temperatura más alta en otro cuerpo?

Si tiene un cuerpo que irradia calor a una velocidad constante y, perdone mi simple suposición, por lo tanto, temperatura constante, y un cuerpo que puede absorber este calor, ¿puede la temperatura del segundo cuerpo llegar a ser más alta que la del primero?

En pocas palabras, la temperatura puede acumularse con el tiempo, como resultado de, digamos, un segundo cuerpo inicialmente "más frío" incapaz de eliminar el calor absorbido con la suficiente rapidez, por lo que, con la conservación de energía y todo, tendría, por ejemplo, una fuente de calor de 100°. calefacción subir algo al doble de esa temperatura? Los factores serían el entorno que no ayuda en la disipación de calor, el material del segundo cuerpo que disipa el calor lo suficientemente lento y otros que quizás no conozca, en términos sencillos, donde la mayor parte de la energía emitida por el primer cuerpo solo puede ser absorbida por el segundo cuerpo, y no tanto el medio ambiente.

La pregunta surgió al leer el debate de la gente sobre el famoso incidente de aterrizaje de emergencia del avión en el río Hudson con el capitán Sullenberger, donde en particular, en mi opinión, algunos afirman legítimamente la pérdida de vidas y daños colaterales en áreas pobladas si el avión intenta aterrizar en el aeropuerto de Teterboro. , sería mucho mayor porque, entre otras cosas, quemar combustible para aviones debilitaría las estructuras de acero de los edificios y provocaría su colapso, etc. y, por lo tanto, aparentemente quemar combustible para aviones no puede derretir el acero. Mi comprensión limitada me hace pensar que es más complejo que eso: que el combustible para aviones que se quema a 800° puede causar un aumento de la temperatura en el acero en tal vecindad y circunstancias en las que el material de acero puede...

mientras que 800 C no es suficiente para derretir el acero, es lo suficientemente caliente como para debilitar significativamente la resistencia del acero. Si debilitas el acero para que solo tenga 1 / 3 la fuerza que los diseñadores querían que tuviera, las cosas se desmoronan.

Respuestas (1)

No, no puede. Fue demostrado por Kirchhoff hace más de 150 años (fue la base de la teoría de la radiación del cuerpo negro). Consideró el caso extremo en el que los cuerpos solo pueden intercambiar energía entre sí y demostró, utilizando el segundo principio de la termodinámica, que cualesquiera que sean sus propiedades de radiación, en equilibrio deben alcanzar la misma temperatura.

En el caso habitual, el cuerpo calentado disipará la energía de otras formas: conducción, radiación hacia otros cuerpos. Por lo tanto, el intercambio de energía será menos favorable y se debe esperar que el cuerpo calentado nunca alcance la temperatura del calentador.

Gracias, esto fue bastante esclarecedor. Estoy marcando esto como la respuesta correcta, aunque puede que no sea la persona adecuada para evaluar la corrección aquí :)