¿Por qué son necesarias las tropas terrestres en la guerra intergaláctica? [cerrado]

Problema: en una guerra de la era espacial (con magia), ¿por qué se usarían tropas terrestres, en lugar de simplemente lanzar marines orbitales en áreas problemáticas?

Elaboración: Entonces, para preparar el escenario, estamos lidiando con guerras que abarcan muchos planetas. La magia también existe, pero aún no he establecido reglas estrictas, por lo que puedes ser flexible con eso (la única regla importante es que usar magia tiene un costo, generalmente daño físico a tu propio cuerpo). La mayor parte del tiempo también habrá un desequilibrio tecnológico entre los enemigos. Con todo esto en mente, al capturar un planeta, ¿qué causaría que se siguiera la fórmula de “adquirir una cabeza de playa, luego empujar con fuerzas terrestres”? ¿Por qué no podías dejar caer transportes de tropas en caída libre (algo así como en Starship Troopers) desde la atmósfera sobre las defensas enemigas y negar sus líneas?

Lo principal en lo que estoy pensando es que los transportes de tropas aún tendrían que reducir la velocidad para no matar a los pasajeros, ya que la magia tendría dificultades para producir en masa suficiente equipo para contrarrestar eso debido al costo físico. Pero todavía parece bastante difícil contrarrestar grupos de hombres que se estrellan justo en el medio de sus líneas a altas velocidades. ¿Por qué esta estrategia sería ineficaz, incluso contra un enemigo tecnológicamente inferior?

EDITAR: Hombre, desearía poder "aceptar" múltiples respuestas, porque tanto DWKraus como Palarran se lo merecen. Muchas gracias a ambos, sus respuestas fueron muy útiles y realmente dieron en el clavo con lo que estaba buscando.

Me disculpo, pero VTC: NDC. ¿Por qué usar tropas terrestres en una guerra espacial que tiene magia pero ha excluido la magia como requisito para la respuesta ... creo? Esta pregunta es, en mi opinión, muy poco clara e increíblemente vaga. Si puedes bombardear el planeta con armas nucleares, no se necesitan tropas. Si quieres que la superficie esté intacta, bombardea con bioarmas o gas. Es casi imposible racionalizar por completo el uso de tropas en el combate interplanetario. Y luego está todo este asunto mágico indefinido pero intrínseco a la pregunta. Recomiendo usar el Sandbox .
¿Te refieres a una guerra interestelar o interplanetaria? Las guerras intergalácticas son mucho, mucho más duras e implican viajes o disparos de armas entre galaxias. Las guerras interestelares son guerras entre sistemas estelares e implican viajes o disparos de armas entre sistemas estelares. La guerra interplanetaria podría ser posible dentro de los próximos cincuenta años.
¿Por qué los defensores no hacen volar los transportes de tropas del cielo con su propia magia u otras defensas cuando intentan aterrizar? Son objetos grandes y muy visibles que tienen que desacelerar lo suficientemente lento para no matar a las tropas a bordo, lo que los convierte en buenos objetivos.
Si arrojas paracaidistas directamente sobre las posiciones enemigas, estarían en desventaja y muchos terminarían muertos. Si los dejas fuera de las posiciones enemigas, tendrán que reunirse, reagruparse y atacar como lo hacen las tropas terrestres.
¿Por qué las “superpotencias” militares actuales tienen ejércitos terrestres cuando se trata de superioridad aérea? Es simplemente que el bombardeo de alfombra no siempre es la mejor solución.
¿Por qué no considera que sus Orbital Marines son tropas terrestres? ¿Por qué cree que la doctrina de "adquirir una cabeza de playa, luego empujar con fuerzas terrestres" tiene algo que ver con la guerra moderna? ¿Puedo sugerirle que lea "Starship Troopers" de Heinlein (que NO se parece en absoluto a esa farsa de una película)
@PcMan No me refiero a ellos como tropas terrestres porque comienzan sus operaciones desde la atmósfera, lo que los convierte en marines espaciales. “Tropas terrestres” se refiere a las tropas que comienzan y terminan en el suelo. Y sí, he leído Starship Troopers, literalmente lo mencioné en mi publicación original.
@Mozila Entonces, EE. UU. no tiene tropas terrestres en este momento, ya que prácticamente todas ellas están desplegadas en el país de combate por aire.
Punto de datos histórico: Hirler fue persuadido de usar paracaidistas para conquistar Creta. Estas eran tropas de élite. Lamentablemente para los atacantes, se enfrentaron a los neozelandeses :-). Si bien tuvieron éxito, perdieron la mitad de la fuerza de ataque en el proceso y los alemanes nunca volvieron a utilizar parataroops en la Segunda Guerra Mundial.

Respuestas (7)

¿Por qué estás haciendo la guerra en primer lugar? Sus razones dictan sus métodos, porque los costos no siempre son aceptables. Sin embargo, por lo general, no estás peleando una guerra de exterminio: voy a asumir que te estás refiriendo predominantemente a guerras de conquista, con objetivos un poco más matizados que "matarlos a todos".

Una razón para las fuerzas terrestres es que las necesita para, bueno, mantenerse firme. No puedes gobernar de manera efectiva una ciudad completamente desde la órbita, incluso si logras que se rindan de alguna manera. Debe hacer cumplir los toques de queda y la ley marcial, etc., sean cuales sean las políticas necesarias para mantener el orden, y necesita botas sobre el terreno para hacerlo. Si se limita a la vigilancia orbital, está garantizado que se perderá la mayoría de las acciones disidentes, subterfugios, etc.; en otras palabras, en realidad no controlas el territorio en absoluto.

Razón número dos : en una guerra de conquista, desea adquirir algo que tiene el otro lado, generalmente territorio y/o recursos. Esos amplios campos fértiles del Planeta Farmerville no producirán ningún cultivo después de haber sido reducidos a páramos por el bombardeo. ¿Esas valiosas minas en Planet Minertown, llenas de frágil unobtanium que vale veinte millones de créditos el kilogramo, colapsadas por sus bombas nucleares? Buen trabajo negándole al enemigo ese recurso, pero te estás cortando la nariz para fastidiarte la cara en ese punto, ya que ahora has destruido tu razón para intentar apoderarte del planeta en primer lugar.

razón trestiene que ver con la precisión. Ya mencioné esto sobre cómo el bombardeo tenderá a pulverizar los mismos recursos que está tratando de reclamar, pero va más allá de eso. Si su enfoque estándar de la guerra es destruir toda la oposición desde la órbita, matará a muchos civiles junto con los soldados. Vas a convertir a los supervivientes en una enorme fuerza guerrillera: aunque ganes, las ruinas que queden no serán lo suficientemente rentables o útiles como para justificar el coste en sangre y oro. Ese tipo de masacre también va a poner a otros en tu contra en la arena política; va a escalar la guerra, y verás una retribución similar contra tu propia gente. Esta es básicamente la razón por la que se inventaron las leyes de la guerra: ayudan a evitar que las guerras se conviertan en el tipo de desastres pírricos en los que ambas partes pierden.

También veo que se pregunta por qué son necesarias las cabezas de playa como ejemplo específico. Este es un problema bastante simple en concepto, incluso si la realidad es algo que los profesionales militares siempre están sopesando: números y costos.. ¿Por qué los Aliados simplemente no desplegaron un ejército de paracaidistas en la invasión del Día D y evitaron por completo los sangrientos asaltos anfibios a la playa? Las tácticas de cápsulas de desembarco (y los rigores: viajar en una de ellas va a ser mucho más duro para las tropas que en un transporte) son para soldados de élite. No es factible que todo tu ejército esté entrenado al nivel de las fuerzas especiales: la barra es mucho más alta que para las tropas regulares, lo que reduce el tamaño total de tu ejército, sin mencionar el costo adicional de entrenamiento y equipo para esos especialistas. Los soldados de élite tienen su lugar (las cápsulas de lanzamiento serían excelentes para interrumpir las líneas), pero solo pueden hacer mucho si el otro lado los supera en número seis a uno y opta por tropas regulares.

Además, los transportes de tropas serán mucho más baratos para el despliegue de tropas que las cápsulas de lanzamiento. El uso de transportes te dará muchas más tropas en tierra en general que las cápsulas de lanzamiento; sacrificas algo de flexibilidad en la implementación, pero ambos tienen sus roles. El uso de naves de descenso o lanzaderas en lugar de cápsulas de descenso significa que no necesita tantas naves dedicadas al transporte de fuerzas (o tanto espacio en sus naves existentes, si todas son naves de guerra multipropósito). Mantener los costos bajos significa que se pueden construir/entrenar y equipar más buques de guerra o fuerzas terrestres, lo que también ayuda a aumentar sus números.

En cuanto a las cabezas de playa específicamente, las cápsulas de lanzamiento y tácticas similares no son prácticas para fines de reabastecimiento: son terriblemente ineficientes para proporcionar municiones adicionales u otro material de guerra y no ofrecen un medio para recuperar a los soldados heridos, reubicar a los soldados si se requiere una retirada local. necesario, etc., por lo que necesita esos transportes independientemente. Sin embargo, los transportes suelen estar desarmados y desprotegidos (los transbordadores híbridos de transporte/armados de combate son mucho más caros y, por lo general, menos efectivos que los buques especializados), por lo que necesitan lugares seguros para aterrizar: cabezas de playa. Los principales objetivos probablemente estén bien protegidos por fuego antiaéreo, no todos los cuales pueden eliminarse de manera factible mediante ataques orbitales dirigidos. Los mapas de guerra bidimensionales convencionales con líneas de frente son una exageración,

Conclusión : necesitas fuerzas terrestres para tomar el control del territorio, capturar sus recursos y ponerlos para tu propio uso. El bombardeo puede ser el medio más eficiente y menos costoso de matar, pero la guerra (generalmente) tiene algún otro objetivo que el genocidio o la matanza masiva, y el daño colateral arruinará el valor de lo que hayas conquistado.

Con respecto al Punto 3. Técnicamente no hay razón por la que un ataque orbital tenga que 'pulverizar' automáticamente un objetivo o área específica. Ciertamente puede, pero no tiene que hacerlo. El atacante tiene la opción de escalar la fuerza o el tipo de arma desplegada para lograr el resultado deseado. Si una población no se rinde (y no hay impedimentos legales o morales), sus opciones incluyen el uso de armas de destrucción masiva que 'purgan' objetivos seleccionados de civiles rebeldes mientras minimizan el daño a la infraestructura. También tienes el lujo de seleccionar cualquier punto del planeta como tu LZ, y luego dejar que el enemigo se acerque a ti. Si se atreven.
@Mon El bombardeo orbital es inherentemente altamente destructivo. Literalmente, podría dejar caer una barra de metal de tamaño decente (lo suficientemente grande como para sobrevivir al reingreso) como arma, ya que la fuerza cinética por sí sola sería lo suficientemente grande como para destruir un rascacielos; a esa velocidad, los explosivos no nucleares son casi redundantes. En cuanto a los "impedimentos legales y morales", esa es la mitad del punto, y por qué existen las leyes de la guerra. Si los descarta, es probable que escale a una guerra de exterminio, donde la paz solo llega cuando un lado ya no existe; incluso en la victoria, serás demasiado débil para mantener tus conquistas.
@Palarran Claro; pero también podría dejar caer una barra de metal mucho más pequeña que destruiría una casa y dejaría intacta la casa de al lado. Podemos suponer, dado el nivel tecnológico, que los sistemas de guía son esencialmente perfectos. Entonces podrías dejar caer mil varillas de metal diminutas para eliminar un cuartel hasta la cerca del límite, sin tocar nada fuera de la cerca.
O muchos tipos diferentes de armas de rayos, o drones robóticos que rozan la atmósfera superior y despliegan submuniciones, o dispositivos EMP, o bioarmas/gases (subletales o no) o enjambres de robots cazadores/asesinos relativamente compactos lanzados en paracaídas al suelo. en cápsulas programadas para 'enjambrar' objetivos seleccionados', o 'bombardear el sitio desde la órbita' un par de veces y ver la operación de limpieza desde lo alto, o, o o...
Todo lo que se habla de golpes de precisión no elimina el factor humano. Si la población local está decidida a resistir hasta el final o al menos a negarse a trabajar para el invasor, entonces el invasor tiene que enviar su propia fuerza de trabajo. Ahora tienes que poner botas de goma en el suelo.
@Graham Se requiere un tamaño mínimo para sobrevivir al reingreso. Suelta varillas así de pequeñas, y no solo las ráfagas de viento aleatorias las dispersarán, sino que corren el riesgo de desintegrarse antes de llegar al suelo. Además, esas ráfagas de viento aleatorias podrían desviar el objetivo, e incluso un grado de movimiento en esas distancias probablemente signifique que estás a cincuenta o cien metros del objetivo, si no más. Agregar sistemas de guía requiere combustible, lo que requiere un arma más grande, motores y el hecho de que probablemente golpeará con aún más fuerza. La dirección tampoco es instantánea: no puedes girar un centavo a esas velocidades.
@Palarran No necesita combustible, solo necesita suficientes baterías para impulsar las aletas de dirección durante unos minutos. Estamos hablando de bombas guiadas, no de misiles. Además, a altas velocidades decentes, los vientos cruzados no tendrán tanto efecto.
Las armas de @Mon Beam están muy mal difundidas por la atmósfera: es imposible obtener una precisión perfecta desde la órbita, incluso si pasas con suficiente energía para hacer cualquier cosa. Los EMP son útiles, pero no suficientes por sí solos. Las armas biológicas son impredecibles y entran en conflicto con las leyes de la guerra, y bombardear el objetivo destruye cualquier recurso en el objetivo que haga que valga la pena capturarlo. Los bots asesinos tampoco son perfectos (vea el daño colateral de los ataques con drones modernos), y en ese punto usted tiene botas (robóticas) funcionales en el suelo de todos modos. Además, nada de esto te permite explotar los recursos planetarios.
@Graham Es cierto que los vientos cruzados tienen menos efecto a altas velocidades, pero un proyectil de baja masa se desviará fácilmente; las aletas de dirección por sí solas son livianas, pero tienen una capacidad limitada para corregir la trayectoria. El uso de un proyectil de mayor masa para minimizar la desviación nos lleva de vuelta a la imprecisión; estas varillas golpean el suelo a más de mil kilómetros por hora y la energía cinética aumenta exponencialmente con el aumento de la velocidad. Mire los problemas que tenemos para aterrizar naves espaciales con precisión en los tiempos modernos, y esas tienen motores y aletas, etc. para dirigir y desacelerar.
@Palarran; Estás asumiendo que los golpes de la órbita no pueden ser un punto de precisión. Incluso con los niveles tecnológicos actuales, los misiles nucleares lanzados desde lados opuestos del mundo tienen una precisión de menos de 50 metros. ¿Algunos misiles de menor alcance, etc.? Potencialmente hasta centímetros. Entonces, básicamente, cualquier búnker militar más grande que una casa es una tostada. Desde la órbita (sin fase de impulso) es más preciso. Las distancias interestelares también tienen energía de sobra para los objetivos terrestres, además de al menos algunas "soluciones" parciales para lidiar con la distorsión atmosférica.
@Mon Asumo que sí, ya que los niveles tecnológicos actuales todavía ven muchas bajas civiles en los bombardeos aéreos; incluso los ataques con drones han visto daños colaterales, y esos son ataques dirigidos a distancias mucho más cortas que desde la órbita. Los misiles guiados pueden ser bastante precisos, sí, pero parece que no entendiste mi otro punto: va a haber un área mínima de impacto/explosión con armas orbitales, especialmente armas nucleares. ¿Puede garantizar honestamente que, desde la órbita, siempre puede identificar perfectamente a los hostiles y eliminarlos con misiles sin bajas civiles? No me parece.
@Mon Los láseres son ineficaces desde la órbita debido a la refracción de la luz: a medida que atraviesa el aire, el láser pierde el foco y se propaga (y el aire también absorbe algo de energía), hasta que su rayo puntual se convierte en un foco desagradable. Esa es una propiedad física de cómo funcionan los láseres. Su única contramedida es arrojar suficiente potencia al láser para que incluso el foco pueda causar un daño útil, lo que requiere niveles alucinantes de energía para atravesar toda una atmósfera de esa manera. Eso también es demasiado ineficiente en términos de costos, incluso si puede reunir tanta potencia; es como usar una bomba nuclear para hervir una olla de agua.
Sus rayos de partículas de olvido y variantes que combinan ambos como rayos de lápiz.

¿Por qué no podemos establecer una cabeza de playa tras las líneas enemigas?

Si entiendo su verdadera intención, es establecer por qué necesita pelear guerras terrestres con grandes fuerzas convencionales en lugar de simplemente pasar por alto todo eso y atacar directamente al enemigo en cada sitio individual donde hay alguna resistencia. Los equipos de fuerzas especiales que se insertan en todas partes para interrumpir al enemigo en todas partes arruinan tu visión de la guerra. Así que pensemos en algunas razones por las que sería así.

  • las naves no están viajando a través del espacio regular, por lo que las tropas realmente no están cayendo: Si bien el espacio en su universo es similar al espacio en el nuestro, REALMENTE no está en el mismo universo. Para ir más rápido que la luz, pasas por alto el universo físico y entras en un "hiperespacio" alternativo (éter, plano etéreo, lo que sea). Abrir un agujero en el hiperespacio es realmente difícil. Un equipo de magos se esfuerza al borde de la muerte para hacer un portal al hiperespacio y viceversa. Y aunque las naves en el hiperespacio pueden "ver" el mundo real, deben atracar en puertos especiales ("estaciones espaciales") donde se encuentran los portales al mundo real. Por lo tanto, una vez establecidos, solo los mundos más grandes tendrían más de un portal, y todos los portales de un mundo probablemente irían a la misma estación espacial. REALMENTE desea que sus portales estén en lugares seguros, ya que perderá todo el mundo si pierde incluso un portal (y, por lo tanto, su estación).
  • Los barcos son repelidos por la vida, la tierra, la hostilidad, etc.: algo en el mundo de destino hace que sea muy difícil que tus barcos aterricen en la mayoría de los lugares. Tal vez la vida repele a los barcos, por lo que los barcos pueden volar fácilmente por el espacio, pero una jungla es como un campo de fuerza. Los barcos solo pueden aterrizar en desiertos, tierras baldías, el ártico o POSIBLEMENTE durante el invierno. O quizás el agua permite el desembarco, pero la tierra repele a los barcos. Tal vez las emociones negativas de los enemigos hacia tus barcos actúen de manera repulsiva, por lo que los nativos desprevenidos permiten que los barcos aterricen, pero aquellos que se oponen activamente a ellos rechazan inconscientemente los intentos de aterrizar. Las cabezas de playa establecidas en puertos amigos (literalmente) son los únicos lugares a los que los barcos pueden ir fácilmente.
  • Los barcos son demasiado caros para aterrizar en cualquier lugar donde puedan estar en riesgo: se requieren años de PIB para construir un motor estelar. Tanto es así, que todas las naves son cosas enormes para aprovechar el tamaño por unidad. Solo los barcos pueden aterrizar, y los intentos de arrojar hombres por un pozo de gravedad son unidireccionales (adiós tropas caídas), un riesgo desastroso para los hombres (¡no más paracaidistas muertos!) o arriesgando sus enormes y increíblemente caros barcos.
  • Lo que baja no necesariamente vuelve a subir : una variación del razonamiento de Stardrive, es realmente difícil salir bien de la gravedad planetaria. Se necesitan instalaciones de lanzamiento grandes y complejas para sacar la mayoría de las naves de un planeta. Entonces, si bien puede colocar a sus tropas detrás de las líneas enemigas, es como lanzar hombres en paracaídas durante la Segunda Guerra Mundial: no puede aterrizar un helicóptero para recogerlos, sino que debe construir una instalación de lanzamiento (el equivalente a una pista/aeropuerto) o marcharse. ellos donde caen. Esto limita GRANDEMENTE el uso táctico de arrojar valiosas fuerzas especiales detrás de las líneas enemigas, al mismo tiempo que lo conserva como una opción o permite que algunas naves especiales (¿aventureros...?) realicen desembarcos.

¿De qué otra manera uno se mantiene firme? Tiene que haber algún tipo de fuerza para aferrarse a las cosas importantes, no necesariamente tienen que ser humanos, pueden ser robots producidos en masa, o golems, o lo que sea, pero un pequeño equipo de marines de élite no puede contener terreno, y tampoco puede hacerlo una nave de bombardeo orbital.

Todavía tienes que pensar que el enemigo tiene una 'vista de Dios' 'del espacio de batalla desde lo alto. Y si bien es relativamente fácil para él enviar regalos de cumpleaños "abajo", es mucho más difícil para el defensor devolver el complemento. Por lo tanto, las tropas que 'se mantienen firmes' tendrían que ser muy (pensar extremadamente) móviles para evitar ser golpeadas. Y, por supuesto, si bien sus tropas de primera línea pueden administrarlo, todo el personal de apoyo necesita ubicaciones fijas para trabajar. ¿Y el enemigo? Tiene un planeta entero para elegir como LZ cuando (y dónde) decide que es el momento adecuado.
@Mon Claro, pero literalmente no hay otra forma de mantenerse firme. Es posible que se escabullan en los búnkeres cada vez que llega una flota, pero deben estar allí para mantenerse firmes.
no es verdad. si controlas las órbitas, también controlas el suelo, una vez que hayas destruido todas las instalaciones defensivas.

El problema (para el defensor) es que una vez que se ha conquistado el espacio orbital sobre su planeta, se vuelve casi imposible para usted concentrar cualquier tipo de fuerza militar convencional (grupos de expertos, cañones, formaciones de tropas, etc.) con el propósito de defender porciones clave del planeta sin crear un objetivo para las naves en órbita. Se pueden arrojar todo tipo de armas de precisión desagradables en su cuartel general, puntos de suministro y formaciones de tropas.

Esto te obliga a hacerlo;

A) Desembolsar en pequeños paquetes por todo el planeta, lo cual no es una fórmula para la victoria, simplemente una táctica dilatoria.

B) Esconderse a simple vista: concentrarse en los principales centros de población y sus alrededores u otros activos de alto valor, como puertos espaciales/plantas de energía, instalaciones de alta tecnología que el enemigo no quiere dañar. Una vez más, sin embargo, eso depende de qué tan sensible sea su enemigo a infligir bajas civiles y qué tan seguro esté de que llegue el socorro o de que ocurra alguna otra intervención. O lo fanático que eres. Eso sí, si no se arriesgan a bombardear las ciudades, etc. que ocupas, obtendrás lo que querías, es decir, tienen que bajar y luchar en una batalla 'convencional'.

C) Retirarse a fortalezas reforzadas en las profundidades del subsuelo o protegidas por 'campos de fuerza', etc. y defendidas con armas pesadas. Luego, intente obligar al enemigo a que lo desentierre o use WMD que es posible que no quiera desplegar porque quiere que el planeta esté en un estado habitable para ellos.

Sin embargo, ninguna de estas son opciones muy apetecibles.

Es posible que su mejor defensa terrestre no sean fuerzas convencionales entrenadas para luchar en batallas campales. En su lugar, entrena y despliega una fuerza de fuerzas especiales/tropas de tipo comando tan grande como puedas permitirte. Estas tropas están específicamente entrenadas para trabajar en 'células' y se les proporcionan suficientes equipos para ejecutar una operación de insurgencia muy dañina (sus palabras)/campaña terrorista (las palabras de sus enemigos) contra las fuerzas de ocupación y simplemente tratar de usarlos. afuera. Piensa en Irlanda del Norte o Afganistán.

Una vez más, el éxito de cualquier operación de este tipo también dependerá de cuán comprometida esté la población civil con la expulsión de los ocupantes. Sin su continuo apoyo pasivo/tácito, no funcionaría contra un oponente realmente determinado/despiadado.

EDITAR: ¿ En última instancia, sin embargo? Si el enemigo está absolutamente decidido a mantener el planeta sin importar el costo, no puede expulsarlo a menos que llegue algún tipo de fuerza de socorro para recuperar las órbitas bajas. En ese momento, el invasor es ahora el que tiene todas las opciones desagradables.

Este. Considere cómo funciona el universo de Honor Harrington: una vez que controla la órbita de un planeta, puede exigir que se rinda. Solo puedes disparar sobre un planeta si se niega a rendirse, pero normalmente se rendirá en ese punto.
@LorenPechtel, me ganaste. También IIUC, un planeta que se niega a rendirse pierde la protección del Edicto de Eridani , lo que quiere decir que si no se rinden, el bombardeo indiscriminado se vuelve "aceptable". Lo cual es una buena receta para que la mayoría de la población se vuelva contra los idiotas que se niegan a rendirse. OTOH, ocurren planetas de fanáticos, especialmente si la religión está involucrada o si hay alguna otra razón por la cual la mayoría de la población odia y/o teme a los atacantes. Honorverse tiene múltiples ejemplos de por qué todavía se necesitan fuerzas terrestres.
Todo lo cual tiende a probar mi punto principal. No existe una manera realista/fácil de 'defender' un planeta con fuerzas terrestres convencionales una vez que el espacio orbital ha sido ocupado por un enemigo. Todas las opciones que resumí son 'malas' desde una perspectiva estratégica convencional (mucho menos humanitaria). Incluso el enfoque asimétrico que describí, que podría (y subrayo que podría) funcionar a largo plazo, también garantiza muchos meses/años de penurias para la población civil. Entonces, ¿regla cardinal? NO PIERDAS LAS ÓRBITAS.
@Matthew Honorverse tiene muy poco en cuanto al uso de tropas terrestres, aunque hay varios casos de operaciones de abordaje contra piratas. En lo alto de mi cabeza, la única acción marina contra una nación que me viene a la mente es cuando estaban rescatando a la tripulación de ese carguero del Sollies, y la única razón para eso es que estaban tratando de mantener bajo el número de muertos. Legalmente podrían haber golpeado el planeta en ese punto.
@LorenPechtel, ¿has leído Sobre la estación basilisco? ¿O la serie derivada de Shadow? Masada está completamente ocupado y Kornati tiene un problema constante con el chiflado NRP. Luego hay, ¿qué, tres guerras civiles en Haven? (Aunque involucran fuerzas terrestres y atmosféricas). Además, hay apariencias que no son de combate, como desastres S&R, y solo algunos de esos ejemplos son marines . Todos, sin embargo, son en gran parte ofensivos ; ¡Cuidado con el comentario de Mon!
@Matthew Me olvidé de Masada. Las guerras civiles en Haven no son invasiones en primer lugar, son luchas entre los que están en el planeta y, por lo tanto, no tienen relación con si tienes marines para invadir. Kornati también es un asunto de aplicación de la ley.

Tal vez los defensores tengan un armamento efectivo desde la superficie hasta la órbita. Con las armas STO defendiendo objetivos militares clave, los atacantes no pueden quedarse sentados en órbita y bombardearlo todo. Los barcos lo suficientemente grandes como para realizar un bombardeo orbital efectivo son derribados por las baterías STO. Pero los transportes de tropas y las cápsulas de lanzamiento pueden ser lo suficientemente pequeños y ágiles para evitar el fuego de STO. Entonces, las fuerzas terrestres se despliegan primero para sacar suficientes baterías STO para despejar los cielos para las naves capitales. Algo así como lo que sucedió en Reach en el universo Halo.

Hay tantas respuestas posibles a esto. Algunos obvios incluyen:

  1. Dejar caer tropas directamente sobre las posiciones enemigas puede ser difícil o costoso, especialmente si el enemigo es difícil de localizar y bombardear desde la órbita primero. Puede ser difícil o costoso dejar caer un gran número de tropas en un solo lugar, mientras que puede ser fácil y económico reunir fuerzas de combate efectivas cuya potencia de fuego pueda cubrir los lugares en los que dejarías tropas. También puede ser peligroso dejar caer tropas, porque pueden ser observadas y disparadas desde tierra tanto en sus naves como mientras están cayendo.

  2. El suelo, el terreno y la curvatura del planeta pueden tender a ser utilizables para proporcionar cobertura y ocultamiento que no está presente en el espacio, la órbita baja o el aire, lo que puede significar que si despliega muchas fuerzas sobre el suelo, tienden a ser objetivos mucho más fáciles que si están en la superficie, escondidos, camuflados, subterráneos, bajo el agua, bajo las nubes y/o escondidos en o cerca de lugares/personas/infraestructura que el enemigo no quiere destruir.

  3. Para controlar áreas en el planeta, puede requerir una gran cantidad de tropas, generalmente porque es difícil distinguir a los hostiles de los civiles sin suficientes personas con ellos.

  4. Problemas de suministro. La mayoría de las armas tecnológicas no tienen disparos infinitos. La mayoría de las tropas requieren alimentos, medicinas y lugares para dormir. La mayor parte de la tecnología requiere combustible, suministros, piezas de repuesto y equipo de mantenimiento. La mayoría de los ejércitos requieren comunicación. Todo eso es mucho más fácil de proporcionar, si tienes el control total del territorio. De eso se trata en gran medida tener líneas de frente versus áreas de retaguardia.

  5. Otra cosa de la que se trata en gran medida las líneas de frente versus las áreas de retaguardia es la táctica. El reconocimiento, la concentración de fuerza, la posibilidad de luchar en una sola dirección en lugar de quedar atrapado en el fuego cruzado y otras consideraciones tácticas abogan por querer una formación fuerte que pueda mantener al enemigo frente a ella y que pueda contar con poco riesgo de ataque de los lados o la parte trasera. Dejar caer tus fuerzas directamente sobre el enemigo es una excelente manera de tener caos y estar rodeado de enemigos.

Estamos en la "era espacial" ahora. Supongamos que la tecnología espacial es la misma, y ​​los portales interplanetarios simplemente van directamente al planeta enemigo: no existen naves espaciales. (Tenemos 'nave espacial' en RL, para ser claros).

Además, los portales solo se pueden orientar de manera aproximada, por ejemplo, se abren en el planeta enemigo que encontramos, pero no se puede controlar dónde. Podrías terminar en los polos, sobre el mar, en tierra razonable... por supuesto, necesitarías una forma de explorar los nuevos planetas que encuentres. Envía un avión de reconocimiento sigiloso primero, o similar.

Así que la respuesta sería, nada de lanzamientos atacantes de marines espaciales porque, para empezar, no podemos llegar al espacio por encima de los planetas enemigos. (Tal vez algunas civilizaciones enemigas tengan esa tecnología, por supuesto. Es mejor que no nos encuentren).