¿Por qué ocurre el efecto Cronin?

Estoy buscando una explicación sobre el efecto Cronin, pero desafortunadamente no hay una entrada de Wikipedia o un documento independiente para comenzar. El enunciado de este efecto es que:

"En el orden principal, la dispersión múltiple solo afecta la distribución del momento de las partículas finales, pero no su número total. La supresión en p pequeño se compensa con un aumento en p más grande".

¿Puede alguien explicar por qué? Estoy buscando una respuesta basada en cálculos y no solo una discusión cualitativa.

Me encantaría ver una respuesta antes de que caduque la recompensa.
¿De dónde sacaste esta cita?
¿Le interesaría una explicación en términos de hadrones y partones?

Respuestas (2)

Parece que el siguiente artículo es relevante: http://arxiv.org/abs/hep-ph/0402256 (publicado en Nucl. Phys. A). (La frase que cita es probablemente de las conferencias http://www.physik.uni-bielefeld.de/~borghini/Teaching/HIC-Seminar/SoSe2013/Francois_SPhT2006-1.pdf de uno de los autores del artículo):

"El efecto Cronin se descubrió en las colisiones protón-núcleo a finales de los años 70 [62-64]. El efecto observado fue un endurecimiento del espectro de momento transversal en las colisiones protón-núcleo, en relación con las colisiones protón-protón, que se establece en la dirección transversal. momentos de orden k 1 2 ~GeV, y desaparece a velocidades mucho mayores k 's. Se observó un agotamiento correspondiente en momentos transversales bajos, acompañado de un ablandamiento del espectro. En ese momento, y de hecho posteriormente, se interpretó que el efecto surgía de las múltiples dispersiones de partones del protón a partir de partones del núcleo [65]. Como resultado de tales dispersiones, los partones adquieren un impulso de momento transversal, cambiando sus momentos de valores más bajos a más altos, provocando así el respectivo agotamiento y aumento observados. en alto k , los efectos de torsión más altos, que, en el lenguaje de la QCD perturbativa, son responsables de la dispersión múltiple [66,67] son ​​suprimidos por potencias de k . La mejora relativa de las secciones transversales a temperatura moderada k Por lo tanto, los 's deberían desaparecer, y de hecho, los datos parecían sugerirlo. Aunque el QCD perturbativo sugirió una comprensión cualitativa del efecto Cronin observado anteriormente, todavía falta un acuerdo cuantitativo para todas sus características (como, por ejemplo, la dependencia del sabor).

Las palabras "En orden líder" en la frase que cita sugiere que esto es el resultado de cálculos. Parece que el siguiente artículo es relevante: http://arxiv.org/abs/hep-ph/0201311v1.pdf : "la contribución del giro principal siempre consiste en una dispersión fuerte en el nivel del partón". Esto es casi exactamente lo que se dice en la frase que cita. Así que tal vez deberías averiguar más sobre esta "expansión de torsión". Probablemente, la frase es sobre el orden principal de esta expansión.

Ya encontré los papeles relevantes que adjuntas, pero estoy buscando cálculos y menos un enfoque cualitativo.
@Yair: Eso no quedó claro en tu pregunta :-)
@Yair, debe ampliar su pregunta y especificar que desea una explicación matemática del efecto. Además, creo que está más relacionado con la física nuclear y QCD, considere cambiar algunas etiquetas.
Como se mencionó, el término de giro principal es una dispersión partónica única, que será de la forma 2 partons -> 2 partons. Es por eso que existe el comentario sobre el orden líder que preserva la multiplicidad: debe ir a órdenes más altos para obtener una emisión de partones real que aumentaría la multiplicidad. Pero los diagramas LO aún pueden cambiar la cinemática. Es notablemente difícil encontrar un artículo introductorio sobre las correcciones de torsión superior en pQCD (en el formalismo OPE), pero este (e-)libro brinda una introducción que es más fácil que los artículos de última generación: lpthe.jussieu.fr/~yuri /BPQCD/BPQCD.pdf
Si escribe una respuesta completa, le acreditaré la recompensa. Sin embargo, hay menos de 24 horas para hacerlo.

Por lo general, el efecto de Cronin se da en términos del factor de modificación nuclear central a periférico para d A tu colisiones a velocidad media

R C PAGS h ( pags t ) => ( 1 / norte C o yo yo C ) d norte h / pags t d pags t ( C ) ( 1 / norte C o yo yo PAGS ) d norte h / pags t d pags t ( PAGS )

dónde C central, PAGS Reiferal, norte C o yo yo el número medio de inelásticos norte norte colisiones. Si la hadronización es por fragmentación, que es un subproceso factorizable, los FF para cualquier h debe cancelarse en la proporción de la ecuación descrita, por lo que R C PAGS h debe ser independiente de h.

Sin embargo, los datos muestran que R C PAGS pags ( pags T ) > R C pags π ( pags T ) para todos pags T > 1 GeV/c, cuando C = 0–20 % y P = 60–90 % centralidades .

Claramente, la interacción del estado inicial no puede explicar este fenómeno, lo que sugiere fuertemente la dependencia del medio de la hadronización. Los datos indican además que el pags T dependencia de R C PAGS h ( pags T ) picos en pags T ∼ 3 GeV/c para ambos pags y π , que recuerda a la pags / π relación a centralidad fija en A tu A tu colisiones aunque el C / PAGS relación para d A tu colisiones es claramente diferente.

"Quark-gluon Plasma 4" por Rudolph C. Hwa , 2010, p. 279

FF - función de fragmentación - generalmente, FF se trata como una caja negra con un partón que entra y un hadrón que sale, mientras que en el modelo de recombinación (RM) abrimos la caja negra y tratamos el hadrón saliente como el producto de la recombinación de ducha partones, cuyas distribuciones se determinarán a partir de los FF.