¿Por qué no usar flaps en el despegue del aeropuerto de alta densidad de altitud?

¿Por qué podemos usar flaps en despegues de campo corto pero no en aeropuertos de alta densidad de altitud?

¿Por qué no se pueden usar en altitud de alta densidad para acortar la distancia de despegue como en el despegue de campo corto?

¿Por qué el despegue de campo corto con flaps no se aplica a los aeropuertos de altitud de alta densidad?

Respuestas (2)

Con más flaps, despegará a menor velocidad, pero tendrá un peor rendimiento de ascenso debido a la mayor resistencia.

En campo corto, está limitado por la longitud del campo, por lo que debe despegar temprano y, por lo tanto, necesita usar más flaps.

Pero en las montañas estás limitado por el rendimiento de ascenso. Por lo tanto, necesita usar menos solapas.

Por supuesto, esto es solo una regla general. Debe buscar el rendimiento para la altitud de densidad dada y compararlo con la longitud de pista disponible y la pendiente de ascenso requerida.

Actualización: extender los flaps nunca mejora la velocidad de ascenso. Sin embargo, hasta algunos puntos mejora el ángulo de ascenso, porque reduce Vx y el motor puede producir más empuje a menor velocidad. El ajuste para el mejor ángulo de ascenso es más alto que para el despegue normal y se usa en campo obstruido .

Sin embargo, a medida que se reduce el exceso de potencia (con la altitud de densidad), Vx aumenta hacia Vy (en el techo absoluto, Vx = Vy y la velocidad de ascenso es 0) y el reglaje de los flaps para el mejor ángulo de ascenso disminuye. Entonces, incluso para obtener el mejor ángulo de ascenso, no debe usar tantos flaps en altitudes de alta densidad como en bajas.

Y la mayoría de los aeropuertos de montaña no están obstruidos. En la mayoría de los casos, el valle por delante es lo suficientemente grande, pero desea superar los vientos difíciles rápidamente y desea una alta velocidad de ascenso en caso de que encuentre una corriente descendente. Y eso significa que no hay solapas o que son pequeñas.

Me enseñaron a usar la misma velocidad de aire indicada para rotar en despegue de campo corto y despegue normal. ¿Estás hablando de velocidad real aquí?
@PMoubed, no, indicado. Y a bajas altitudes son iguales de todos modos. Lo que dices es extraño, porque logras la misma velocidad después de la misma distancia, y si el campo es corto, no tienes esa distancia. Por otro lado, si el campo está obstruido (la pista es larga, pero luego necesita subir abruptamente), esto en realidad recomienda rotar a mayor velocidad (si está pavimentado, acelerando en efecto suelo si no).
Algunos diseños de alas logran la mejor sustentación: arrastre con cierta desviación de flaps en lugar de flaps0. Flaps0 todavía se usa para el crucero debido a la reducción de la resistencia total a los coeficientes de sustentación más bajos necesarios para el crucero. Por lo tanto, se puede obtener la mejor tasa de ascenso y ángulo (y techo) con algún uso de flaps. Sin embargo, esto depende en gran medida del diseño y es posible que las ganancias sean demasiado pequeñas para equilibrar la complicación operativa adicional. Especialmente cuando se incluyen las variables de cero AoA ground roll, efecto suelo y ángulo de ascenso frente al punto de rotación, para un obstáculo de 50 pies. Entonces, la configuración de POH se basa en pruebas.

Una mirada superficial a este sitio revela que el ligero aumento en la sustentación no compensa el mayor aumento en la resistencia cuando se despliegan flaps en condiciones de gran altitud/baja densidad del aire. http://www.newconthenet.com/mountainflying.html

Dado que la lista da, como segundo punto, una regla sobre el X% de la velocidad de despegue en el Y% de la longitud de la pista, mientras que, como se explica aquí , no se puede dar tal regla con ninguna generalidad, no confiaría demasiado en ella. Muchas de las reglas son correctas, pero las de rendimiento tienden a generalizarse en exceso; su cálculo de rendimiento puede arrojar resultados diferentes.