¿Por qué la sustentación producida por las alas principales no crea un momento de cabeceo?

El momento de cabeceo es creado por la sustentación creada por los estabilizadores horizontales a través de los elevadores.

Pero entonces, las alas principales también crean sustentación, ¿por qué esto no eleva lo suficiente como para crear un momento de cabeceo?

Las alas de la mayoría de los aviones están ubicadas en o cerca del centro de gravedad. Los aviones como el Concorde tienen el momento de cabeceo creado en el ala principal porque también actúa como estabilizador horizontal.
El momento de sustentación es una fuerza (la sustentación) y una palanca (la distancia entre el centro aerodinámico y el CG). Siempre que no sean nulos, inducen un cambio de tono. Afortunadamente, el momento de sustentación del estabilizador horizontal y los elevadores lo cancelan. Ver Momento de lanzamiento .

Respuestas (2)

¡Por supuesto que crea un momento de lanzamiento! Ahora necesitamos definir alrededor de qué punto de referencia debe medirse este momento.

Si el punto de referencia es el centro de gravedad, incluso es tan fuerte como el momento de cabeceo del elevador, solo tiene la dirección opuesta.

Si usa el centro aerodinámico como punto de referencia, el momento será menos fuerte. Si el perfil aerodinámico del ala es simétrico, el momento en realidad será cero (idealmente), pero con un perfil aerodinámico combado todavía queda un momento medible.

Un momento es siempre una combinación de una fuerza y ​​un brazo de palanca, medidos perpendicularmente a la dirección de la fuerza. Solo cuando el brazo de palanca sea cero, el momento desaparecerá. Si usamos el centro de gravedad como punto de referencia, el peso no tendrá brazo de palanca y no contribuirá con el momento, pero la distancia entre la sustentación del ala y el centro de gravedad es grande, por lo que este momento también es grande.

¿Sería correcto intercambiar ortogonalidad y perpendicularidad?
@Terry: Sí, supongo. ¿Cuál sería más natural para ustedes, hablantes nativos?
Mi conjetura es que los angloparlantes estadounidenses sin educación técnica a menudo dudarían en encontrarse ortogonalmente. Probablemente habría dicho "medido perpendicularmente" o "medido perpendicularmente", pero no estoy seguro de si ambos son gramaticalmente correctos.
Los hablantes nativos de inglés versados ​​en matemáticas superiores entenderían "ortogonal", pero podrían pensar que es una elección extraña de palabras; "perpendicular" es el término mucho más común. Los matemáticos suelen utilizar "ortogonal" para denotar una relación más general que la mera perpendicularidad, como la ortogonalidad de los vectores base en un espacio vectorial. Los informáticos, por otro lado, piensan en la ortogonalidad como la capacidad de alterar partes de un sistema sin preocuparse de que el cambio afecte a otras partes, y ciertamente ese no es el sentido. "Perpendicular" es la elección correcta de la palabra aquí.
@PeterKämpf ¿Por qué lo cancelan? CG está por delante de las alas hacia la cabina. Ahora los ascensores producidos por las dos alas principales y el ascensor están detrás del CG, lo que debería significar que ambos están creando el momento en la misma dirección. Entonces, ¿por qué dices que están en dirección opuesta? Puede ser que me equivoque en alguna parte, por favor corrígeme.
@PeterKämpf ve esta imagen. CG está por delante de las alas. google.co.in/…
@user2409011: Aunque la etiqueta de la imagen dice NASA, la ubicación del cg está demasiado adelantada. Use el tren principal como guía: una línea hacia arriba desde la rueda inclinada 15 ° hacia adelante desde la vertical cortará el cg a quizás un 30% -40% de la altura del fuselaje. Además, la superficie de la cola produce poca sustentación y, a veces, incluso una pequeña carga aerodinámica en crucero. Fíjate en la comba de la cola horizontal: es opuesta a la del ala.

ingrese la descripción de la imagen aquí

El momento de cabeceo generalmente se define en relación con el centro de gravedad. El ala principal proporciona un momento de cabeceo, ya que tiene tanto una fuerza como un brazo de momento en relación con el centro de gravedad.

La razón para definir el tono relativo al CoG es que en una respuesta libre en el vacío, el CoG es el centro de rotación del tono. Pero los momentos se pueden definir en relación con cualquier punto, también con el centro de sustentación del ala principal, que sostiene el avión cuando vuela. Y si hacemos eso, podemos ver por qué el elevador del plano de cola a menudo apunta hacia abajo, no hacia arriba:

  • El momento de cabeceo total debe ser cero en vuelo constante.
  • En la situación representada, si el plano de cola se detiene, su contribución al momento de sustentación y cabeceo se cancela: el np F i X mi d avanza hacia el ac w . Ahora hay un momento de cabeceo con el morro hacia arriba, que tiende a querer entrar en pérdida el avión.
  • Por lo tanto, en relación con la ac w , la situación a prueba de fallas es un momento gravitatorio con el morro hacia abajo y un momento aerodinámico con el morro hacia arriba: cg frente a ac w , elevador del plano de cola apuntando hacia abajo.

Como se menciona en esta respuesta , esta es principalmente una configuración segura a bajas velocidades. A velocidades más altas, la elevación hacia arriba del plano de cola está bien y creará una configuración aerodinámicamente estable.