Otra objeción al "radiador" de carga infinito en movimiento de Feynman

En The Feynman Lectures on Physics Vol II 18-4, A travelling field, se nos proporciona el experimento mental de dos láminas planas de extensión infinita con carga eléctrica uniforme y opuesta que se encuentran muy cerca. Las densidades de carga son iguales en magnitud, por lo que su carga neta es cero. Que uno se acueste en el Y × Z plano y el otro se encuentran indistinguiblemente cerca del primero. La hoja cargada positivamente se pone instantáneamente en movimiento paralelo a sí mismo a una velocidad constante en el sentido positivo. Y dirección.

La afirmación de Feynman es que esto establece una densidad de corriente superficial que induce un campo magnético que se propaga alejándose de los planos cargados y, al hacerlo, induce un campo eléctrico que apunta negativamente. Y dirección.

Entiendo por qué esto puede parecer un modelo útil. Al principio estaba confundido acerca de la persistencia del campo eléctrico detrás del frente de onda. Publiqué sobre eso Feynman Lectures Vol II-18 Un campo viajero: no obtengo el resultado de Feynman hace un tiempo.

Pero ahora tengo otra objeción. De acuerdo con el Vol. II 13-6 La relatividad de los campos magnéticos y eléctricos, el campo magnético inducido por una corriente eléctrica es en realidad el resultado de una contracción relativista de la longitud. Se supone que el alambre conductor considerado en 13-6 tiene carga neutra en su marco de reposo. Cuando una carga de prueba se mueve a lo largo de la dirección del cable, las densidades de carga aparentes de las cargas positivas estacionarias y las cargas negativas en movimiento del cable se vuelven diferentes debido a las diferencias en sus movimientos en relación con la carga de prueba.

Por ejemplo, si la carga de prueba se mueve con la velocidad promedio de los electrones conductores, la densidad de electrones de conducción disminuye con respecto a la del marco de reposo del cable por un factor de 1 / γ , ya que en relación con el marco de reposo del cable, el enjambre conductor parece contraído en longitud. La densidad de carga positiva del alambre menos los electrones conductores parece aumentar en la carga de prueba por un factor de γ porque parece longitud contraída.

En el caso de las láminas cargadas, antes de ponerse en movimiento, las cargas "conductoras" tienen la misma densidad en reposo que las cargas "neutralizantes" de la lámina que permanece en reposo. Una vez puesta en movimiento, la hoja en movimiento se contrae en longitud en relación con el marco de reposo inicial. Dado que ya se ha demostrado que el efecto magnético de la corriente es un resultado puramente relativista, parece imposible ignorarlo argumentando que estamos tratando con "velocidades no relativistas".

Por el razonamiento anterior, concluyo que una vez que la hoja "conductora" está en movimiento, en el marco de reposo inicial habrá un distinto de cero X componente del campo eléctrico. Todavía tengo que averiguar cómo el Y componente del campo eléctrico se puede explicar usando el enfoque relativista de 13-6.

¿Es correcto mi entendimiento de esto en la medida en que debería haber un X componente del campo eléctrico producido por el par de hojas una vez que la hoja "conductora" se pone en movimiento? ¿Cómo podría el Y componente del campo eléctrico anunciado por Feynman usando el enfoque de 13-6?

Respuestas (3)

¿Cómo podría explicarse la componente −Y del campo eléctrico anunciada por Feynman usando el enfoque de 13-6?

no puede ser No se deje engañar pensando que todos los campos eléctricos y magnéticos se deben a la contracción de longitud de alguna distribución de carga u otra. El hecho de que las fuerzas eléctricas y magnéticas se mezclen cuando cambia el marco de referencia no significa que no exista el magnetismo o la inducción bajo un escrutinio cuidadoso (como debería ser obvio: los campos magnéticos pueden existir en ausencia de cualquier carga).

¿Es correcta mi comprensión de esto en la medida en que debería haber una componente X del campo eléctrico producido por el par de hojas una vez que la hoja "conductora" se pone en movimiento?

Sí, sin embargo, esto representa una contribución al campo eléctrico total del orden de tu 2 C 2 (dónde tu es la velocidad de la hoja actual), que se puede despreciar en el límite de las pequeñas tu en comparación con el campo eléctrico inductivo, que es mucho más grande.

Como señala Feynman, el campo magnético (en la región distinta de cero) está dado por

B = j 2 ϵ 0 C 2 z ^ = σ tu 2 ϵ 0 C 2 z ^ = σ tu 2 ϵ 0 C 2 z ^ + O ( tu 3 C 3 )
dónde σ es la densidad de carga superficial en el plano, y σ es la densidad de carga superficial contraída por Lorentz. El campo eléctrico inducido es entonces
mi = C | B | y ^ = σ tu 2 ϵ 0 C y ^ = σ tu 2 ϵ 0 C y ^ + O ( tu 3 C 3 )
Al orden más bajo en tu / C , podemos simplemente reemplazar σ con σ en ambas expresiones.

Por otro lado, el X ^ -componente del campo eléctrico que se puede atribuir a la contracción de Lorentz de la distribución de carga en movimiento es

mi = ( σ 2 ϵ 0 σ 2 ϵ 0 ) X ^ = [ σ 2 ϵ 0 ( 1 1 tu 2 / C 2 1 ) ] X ^ = ( σ 2 ϵ 0 tu 2 C 2 ) X ^ + O ( tu 4 C 4 )

Sería un ejercicio interesante incluir este componente de orden superior del campo eléctrico en el análisis autoconsistente realizado anteriormente en la derivación de Feynman; Creo que encontraría que la onda se propagaría hacia afuera en un ligero ángulo (no directamente a lo largo del eje x) y que habría una contribución adicional de orden superior al campo magnético en una dirección distinta a z ^ .

En cualquier caso, al orden más bajo en tu / C (es decir, el límite de pequeñas velocidades), el campo eléctrico es simplemente igual a la contribución inductiva.


No te equivocas al preocuparte por la idea de tirar pequeños términos; después de todo, si una partícula se mueve con una velocidad v tu , entonces la magnitud de la fuerza magnética sobre la partícula es comparable a la fuerza eléctrica debida al campo electrostático previamente despreciado. Sin embargo, ambas fuerzas son tu / C veces más pequeño que la fuerza debida al campo eléctrico inductivo, y siempre y cuando solo estemos trabajando en el orden más bajo en tu / C , entonces todavía estamos bien.

Más concretamente, el propósito de este ejercicio no es determinar los campos eléctricos y magnéticos a órdenes altos de tu / C , sino más bien para prestar intuición física a la forma en que los campos eléctricos y magnéticos evolucionan de forma coherente entre sí. Los estudiantes (y ex-alumnos :)) tienden a decir cosas como "los campos eléctricos cambiantes producen campos magnéticos" lo cual, en un sentido estricto, no es cierto. Ninguno causa al otro, tanto como evolucionan simultáneamente para satisfacer las ecuaciones de Maxwell.

A menudo, los instructores comienzan con las ecuaciones de Maxwell, derivan las ecuaciones de onda para los campos (o potenciales) eléctricos y magnéticos y luego las usan para calcular cosas como esta. Feynman adopta un enfoque más "nivel básico" y usa las ecuaciones de Maxwell directamente (junto con algunas ideas físicas) para producir la respuesta correcta. El problema en sí es un poco artificial, pero funciona bien para el propósito previsto, y es una forma refrescante de desarrollar la intuición.

Este tema es realmente más adecuado para una discusión que una sola respuesta. Como usted indica, un campo magnético (eléctrico) es un campo eléctrico (magnético) que cambia con el tiempo. Fuera de los entornos de energía extremadamente alta, hay dos tipos de cosas que conozco que producen un campo eléctrico cambiante. Una partícula cargada eléctricamente en movimiento relativo y la imaginación humana. Aunque aprecio la utilidad pedagógica del juguete mental, debería, hasta cierto punto razonable, ser susceptible de análisis físico. Particularmente desde physics.stackexchange.com/q/377845/117014
Si entiendo tu comentario, entonces eso es precisamente lo que dije que no es el caso. No se puede decir, por ejemplo, que B es equivalente a una corrección relativista de la mi campo, y posteriormente abandonar toda consideración de B a favor de mi más relatividad: no funciona de esa manera. Es un análisis extremadamente físico (en oposición a abstracto y matemático), por lo que todavía no entiendo su objeción.
Supongo que no estoy de acuerdo contigo usando tu propio argumento. Los únicos casos de campos magnéticos son en la propagación electromagnética y debido al movimiento relativo uniforme de una partícula cargada. En última instancia, eso reduce las fuentes disponibles a una carga en movimiento uniforme o una carga acelerada. Mi especulación actual con respecto a la fuente de Feynman's mi y El componente es una asimetría en el "horizonte de eventos" donde el cono de luz pasado del observador se cruza con el período de transición en el que se acelera la hoja cargada.
Eso no está bien. (1) Las ondas electromagnéticas se propagan en el vacío, lo que significa que los campos magnéticos se generan en regiones alejadas de las fuentes de partículas cargadas. (2) Las partículas elementales cargadas con espín distinto de cero producen campos magnéticos sin ningún tipo de movimiento mecánico. La fuente de mi y se da explícitamente - cambiando B Los campos siempre van acompañados de mi campos de acuerdo con las ecuaciones de Maxwell. Sospecho que esta discusión no va a ninguna parte, pero está bien, he dicho mi parte.
La rotación es movimiento.
Así que ahora sabes de qué lado del debate Bohr-Einstein estoy.
Ahora que lo pienso. el campo electrico mi X 0 Objeté que en realidad es el campo magnético del "conductor" visto desde un marco en movimiento relativo. Si nuestra partícula de prueba estuviera en reposo en un marco de inercia moviéndose con la mitad de la cantidad en que cambió la velocidad de la lámina acelerada, ambas láminas se contraerían en la misma longitud y el campo eléctrico aparente desaparecería en ese marco de inercia. Es en la creación de ese campo magnético "tradicional" que se crea nuestro campo eléctrico persistente.
+1 por señalar un concepto erróneo lamentablemente común. Las explicaciones populares del magnetismo como "simple contracción de la longitud" parecen haber hecho más daño que bien.
@knzhou El magnetismo discutido en este contexto se debe únicamente a efectos relativistas. Todo el magnetismo descrito por la teoría electromagnética clásica es un componente de la propagación electromagnética o un efecto relativista debido al movimiento de los campos de Coulomb. Dado que la única fuente de propagación electromagnética en la E&M clásica es un campo de Coulombic acelerado, eso significa que todo el magnetismo tratado por la E&M clásica es una manifestación del comportamiento de las cargas eléctricas. Un electrón no sabe nada acerca de un campo magnético.
@StevenHatton Su argumento se basa en la idea de que puede aumentar a un marco en el que todas las cargas están estacionarias. Esto no es posible incluso para algunos sistemas clásicos. Por ejemplo, para un bucle de corriente en forma de elipse, no hay un marco de referencia (¡ni siquiera uno que no sea inercial!) en el que todas las cargas sean estacionarias.
@StevenHatton Podemos debatir sobre lo que es verdaderamente fundamental todo el día, pero si realmente intenta calcular cosas, no solo hablar de ellas vagamente, tendrá que incluir efectos magnéticos. De lo contrario, reprobaría E&M de nivel de primer año.
@knzhou Reprobé más cursos de los que la mayoría de la gente toma. No soy un académico. Mi objetivo no es aprobar cursos. Mi objetivo es entender la Naturaleza. Estoy totalmente de acuerdo en que uno debe poder aplicar "las reglas" para obtener resultados. Si simplemente quisiera girar la manivela para obtener la respuesta al final del libro, no estaría leyendo a Feynman.
@StevenHatton No se trata de obtener la respuesta al final del libro o de aprobar un examen. Se trata de describir correctamente lo que realmente sucede en los experimentos. Si su "comprensión" no es compatible con motores o generadores o todos los demás fenómenos que sabemos que existen , entonces no es comprensión en absoluto, es simplemente autocomplacencia.
Dado que nuestras descripciones de los fenómenos físicos cambian entre los marcos de referencia, también podría decir "la dilatación del tiempo no existe, es solo una contracción de la longitud en otro marco", o incluso "todo tiene altura cero, porque una cosa alta es solo una ancha". cosa se paró sobre su extremo". Puede que sea un buen eslogan, pero no te permitirá construir una casa.


La primera parte de mi pregunta fue respondida satisfactoriamente por J. Murray.

La parte restante es realmente una continuación de mi pregunta anterior. Esa pregunta podría reformularse como: ¿Cómo obtiene Feynman el resultado de que mi y 0 es constante entre el plano fuente y el frente de onda?

La respuesta es que, dado que la fuente es un plano infinito, la fuente y el frente de onda forman un límite cerrado porque comparten un límite común "en el infinito". Para cualquier límite que atraviese el frente de onda como el que se muestra en la figura 18.6, ingrese la descripción de la imagen aquíla tasa de cambio en el tiempo del flujo magnético a través de la superficie limitada solo dependerá de la longitud de L . Si la fuente fuera finita en extensión, el frente de onda se expandiría en todas las direcciones. Por lo tanto, la magnitud de la variación del campo magnético en cualquier punto a lo largo del frente de onda disminuiría con la distancia desde el radiador.

Pero esa respuesta plantea la pregunta de qué fuente es responsable de la presencia de la constante mi y entre la fuente y el frente de onda? La respuesta es que la contribución de un anillo que se encuentra en el plano de la fuente y centrado en el segmento de línea perpendicular entre la fuente y un punto de campo donde se medirá el campo es independiente del radio del anillo. El período de transición durante el cual la lámina conductora acelera es el único momento en que se genera un campo eléctrico. Esto se debe a que es el único momento en que hay un campo magnético cambiante. A medida que el horizonte de eventos del período de transición se expande a lo largo del plano fuente, el anillo así determinado contribuye de la misma manera. mi y en todo momento.

Ese es un uso muy poco convencional de "horizonte de eventos". ¿Qué quieres decir con eso aquí?
Significa el conjunto de eventos en los que la lámina conductora pasa del reposo al movimiento uniforme y que se encuentran en el cono de luz pasado del observador.

La sábana de Feynman tenía una extensión infinita y se puso en movimiento durante el tiempo cero. ¿Es eso posible? Sí, si la hoja se estira para que no haya contracción de longitud.

En ese caso, todavía existe un campo eléctrico en todos los marcos, excepto en el marco original, porque en todos los demás marcos, excepto en el resto del marco original, la hoja se contrae o se extiende, durante un tiempo que no es cero.

Hay un campo magnético en el marco de reposo original, porque un bucle de corriente (una brújula) que está en reposo en ese marco contiene cargas en movimiento, que observan una densidad de carga que ha cambiado desde la densidad de carga original.

Y una carga de prueba sentirá un campo eléctrico inducido cuando las cargas en la lámina se aceleren, porque la idea de la carga de prueba sobre dónde están las cargas aceleradas se ve afectada por la velocidad finita de la transferencia de información.

Es decir, si las aceleraciones de las cargas parecen depender de la dirección, la carga de prueba observará cambios aparentes en las densidades de carga durante la aceleración. Y como la velocidad aparente de aproximación puede ser superluminal, mientras que la velocidad aparente de retroceso no puede ser superluminal, podemos ver que las aceleraciones aparentes deben depender de la dirección.

El campo magnético es aquel campo eléctrico que aparece o desaparece según el movimiento relativo del observador. En cuanto a tratar de dar cuenta de la persistente mi y sobre la base de una aparente asimetría en la distribución de carga. Creo que requerirá un argumento similar al utilizado por Liénard-Wiechert. A la que aparentemente te has acercado.