Nombrar a su hijo usando la inicial de un pariente muerto

¿Existe una tradición judía de nombrar a su hijo con la primera letra del nombre de un familiar fallecido recientemente?

Respuestas (2)

Tengo entendido que existe una tradición (particularmente en las familias asquenazíes ) de darle a un niño el nombre [hebreo/judío] de un pariente fallecido. Esto continúa con la memoria del pariente y también, a través de algún mecanismo metafísico, hace que las buenas acciones del niño mejoren la posición del pariente.

Esta es una costumbre, pero no un precepto vinculante de la ley judía, por lo que hay mucha flexibilidad disponible. Cuando el nombre del pariente no es adecuado por cualquier razón, a algunas personas les gusta cumplir con algo como esta costumbre al darle al niño un nombre que de alguna manera está relacionado con el nombre del pariente o con el pariente. Usar la misma primera letra inicial es una versión de esto, y también he visto personas que usan un sinónimo del nombre o un nombre que describe el carácter del pariente.

Ejemplo personal:
le habría puesto a mi hija el nombre de mi abuela, excepto que el nombre hebreo de mi abuela es el mismo que el segundo nombre de mi madre, y los ashkenazíes como yo generalmente no le ponemos el nombre de parientes vivos. Entonces, mi hija recibió un nombre que a mi esposa y a mí nos gusta, suena similar al nombre de mi abuela y es un anagrama parcial del mismo.

Otro caso en el que las personas pueden querer poner el nombre de un pariente fallecido, pero modificar el nombre un poco (o agregar un segundo nombre), es si el pariente tuvo una vida particularmente trágica ("mal mazal"). Lo que se llama una "vida trágica" es un tema diferente.
Nuestro rabino nos dijo, cuando estábamos nombrando a nuestro primogénito, que la función principal de tener un hijo con el nombre de un pariente es honrar a los miembros vivos de la familia. Si nadie se sentirá consolado u honrado por el nombramiento, parece que (al menos según este punto de vista) no tiene mucho sentido.

Según el rabino J. David Bleich (en la primera clase de su serie Ishut en 2010, que lamentablemente YUtorah.org no tiene. Aquí está la primera clase del próximo año, que con suerte lo incluye diciendo ese enlace ), el valor de nombrar después de un pariente es cabalístico. Continuó diciendo que este beneficio cabalístico* solo tiene efecto si, de hecho, el nombre es idéntico. Entonces, si nombro a mi hijo Moshe porque era el nombre de mi abuelo, o Chaim porque era el nombre de mi otro abuelo, algún tipo de beneficio va a esos parientes. Si lo nombro Moshe Chaim, ninguno de los dos recibirá tal beneficio.

Sin embargo, el rabino Bleich cree que el valor de hacer feliz a la familia es mayor que el valor del beneficio cabalístico. Por lo tanto, nombrar con una inicial, o un equivalente invertido de género, o una traducción, o algo así, no logra un beneficio cabalístico. Logra la felicidad de la familia (presumiblemente), y como tal es valioso por esa razón.

*(Este beneficio puede ser para el difunto que obtiene algún tipo de crédito adicional de las mitzvot de su homónimo por encima del crédito que recibiría el pariente por las mitzvot de los descendientes. Alternativamente, podría ser que el bebé reciba dosis adicionales de buenas midot del difunto (que, francamente, podría funcionar sin la Cabalá y simplemente a través de la psicología). O podría ser ambas cosas. No soy cabalista).

¿Tiene una cita de dónde/cuándo el rabino Bleich dijo esto?
@msh210 Agregado a través de la edición