¿Existe una interpretación de la energía (potencial)?

Como dice el título, ¿hay algún tipo de interpretación física de la energía potencial? Si bien entiendo que la energía cinética es la energía que tiene algo en virtud de su movimiento (y esto es obvio a partir de la fórmula k mi = ( 1 / 2 ) metro v 2 ), pero ¿qué pasa con la energía potencial? Muchas fuentes dicen que la energía potencial es la energía que tiene un objeto debido a "su posición relativa a otros", pero ¿qué significa eso realmente? ¿Es necesario que haya una fuerza que actúe sobre un objeto para que exista energía potencial?

Respuestas (4)

No estoy de acuerdo con ison. La energía potencial no es solo algo que podría dar lugar a energía. Es energía, que se almacena en algunos grados de libertad distintos del movimiento. P.ej

  • Si levanta un peso de 1 m sobre el suelo (en la tierra), entonces necesita realizar un trabajo . Este trabajo no se almacena como energía cinética, sino como energía potencial. mi pag o t metro gramo h .
  • Si estiramos un resorte, necesitamos realizar un trabajo. Nuevamente, el trabajo no se almacena como energía cinética, sino como energía potencial. mi pag o t = 1 2 k ( Δ X ) 2 , dónde k es la constante del resorte y Δ X es la distancia desde el llamado punto de equilibrio.
  • Si separamos una carga positiva y una negativa...

En todos estos ejemplos, son los objetos de posición relativa los que dan lugar a la energía potencial:

  • En el primer ejemplo es la fuerza gravitatoria contra la que levantamos una masa. El trabajo se define como Δ W = F Δ s , entonces realizamos trabajo levantando la masa. Esta energía se almacena como energía potencial.
  • En el segundo ejemplo, es la fuerza del resorte contra la que estiramos.
  • En el tercer ejemplo, realizaríamos un trabajo contra la fuerza electrostática.
Espero que leas el segundo párrafo que escribí. Pensé que dejé en claro que solo estaba dando una forma intuitiva de pensar al respecto, no la única forma. Incluso si dice que es "energía almacenada en grados de libertad", creo que sería difícil encontrar un solo estudiante de física introductoria que piense que es una comprensión intuitiva de la energía que posee un objeto. Todavía mantengo que, en última instancia, la respuesta es subjetiva en cuanto a si se trata de energía que pertenece al objeto mismo o al sistema.
Tienes razón. La expresión "grado de libertad" es difícil de entender. Si tiene una mejor expresión, con gusto editaré el primer párrafo.

La energía potencial es un tipo de energía que, de hecho, está relacionada con "posiciones relativas", pero es más importante en una correspondencia uno a uno con fuerzas conservativas .

Consideremos una partícula que parte del punto A , terminando en B y sometido a una fuerza F que puede depender de la posición. Es muy importante saber cómo funciona el W hecho por esta fuerza depende de la trayectoria desde A a B . Si queremos ahorrar energía debemos elegir el camino que dé menos trabajo. Sucede que para algunas fuerzas, llamadas conservativas, el trabajo no depende de la trayectoria por lo que solo puede depender de los puntos inicial y final. Dada esta fuerza conservativa definimos una cantidad tu , llamada energía potencial, que toma valores reales en el espacio y tales que el trabajo de F de A a B es igual al negativo de la diferencia entre los valores de tu entre A y B , es decir,

W = Δ tu .
Ya que lo que importa es solo la diferencia Δ tu , existe una ambigüedad sobre el cero de potencial y eres libre de asociar cualquier valor tu ( A ) a un punto dado A .

Como puede ver, si no hay fuerza en absoluto, no hay trabajo y por lo tanto Δ tu = 0 por cualquier punto A y B . Esto significa que la energía potencial sí puede existir, pero es constante en el espacio (por supuesto, puede tomar esta constante como cero). La fuerza gravitacional, la fuerza electrostática, la fuerza de la Ley de Hooke son ejemplos de fuerzas conservativas. Asociada a cualquiera de estas fuerzas existe una energía potencial, tal que W = Δ tu . Por otro lado, las fuerzas disipativas como la fricción no son conservativas y por lo tanto no están asociadas a una energía potencial.

Es exactamente lo que parece. "Potencial"+"energía". Es la energía que algo aún no tiene, pero tiene el potencial de ganar según su posición. Si algo está en el suelo, no tiene potencial para ganar energía. Si está en lo alto del aire, tiene el potencial de ganar mucha energía a medida que cae.

Tenga en cuenta, sin embargo, que esta es realmente solo una interpretación para dar una idea intuitiva de la física básica. En realidad, no hay una razón real para decir que la energía potencial no cuenta como una forma legítima de energía, y muchas áreas de la física se entienden más fácilmente si se las trata como tales.

¿Qué tan difícil es mantener una cosa como está? ¿Cuánta energía puedes obtener si le permites hacer otra cosa?

Deja caer un ladrillo de manera muy intuitiva: golpea el suelo con algo de energía cinética, esa energía proviene de la energía potencial que tenía el ladrillo al no estar en el suelo.

La energía potencial es principalmente útil para equilibrar la conservación de la energía. Si hay energía en un ladrillo que cae, ya debe estar en el sistema.

Cuando sostienes un ladrillo, sientes su peso (masa * gravedad). Podrías dejar que el ladrillo ejerza esa fuerza sobre algo que no seas tú a lo largo de una distancia de qué tan alto puedes dejarlo caer. Para la energía potencial gravitacional, la ecuación es Energía = masa * gravedad * altura. Si hace un agujero en el piso, podría dejarlo caer más y necesitaría volver a basar su medida de altura para determinar qué tan lejos puede caer ahora el ladrillo.