¿Evidencia de violaciones de desigualdad de Bell para reclamos de EPR de 1935?

¿Es posible que las pruebas de desigualdad de Bell proporcionen evidencia experimental en apoyo de las afirmaciones de EPR en su artículo de 1935 titulado "¿Puede considerarse completa la descripción mecánica cuántica de la realidad física?", Donde las pruebas de Bell eliminan el realismo local como causa del enredo, pero permiten correlaciones que pueden ser no causales? En resumen, ¿es posible que el entrelazamiento cuántico sea simplemente no causal y, por lo tanto, nunca ofrezca la oportunidad de permitir la comunicación?

"¿Es el mundo localmente realista?" es una pregunta filosófica y las desigualdades de Bell son una respuesta filosófica similar a "¡Parece que ya no estamos en Kansas!". El problema para los filósofos con eso es que nunca estuvimos en Kansas, el mundo nunca fue clásico para empezar y el realismo local es solo un efecto de escala, no diferente de la existencia de la materia clásica. Al final del día, no hay física en esto.

Respuestas (2)

Sí, estos experimentos han sido realizados, sobre todo por Aspect et al., pero también por otros, consulte Wikipedia . Todos observaron violaciones de las desigualdades de Bell. Por lo tanto, nuestro mundo no es localmente realista en el sentido de Einstein.

Una extensión de las desigualdades de Bell por Legett (desigualdades de Legett) es válida para teorías realistas no locales. También se ha observado su violación y, por lo tanto, también se descartó esta versión particular de "realismo".

Independientemente de eso, es imposible enviar información vía entrelazamiento cuántico por el teorema de no comunicación . En esencia, el problema es que necesita información adicional para dar sentido a los estados observados de las partículas entrelazadas; sin embargo, esta información solo puede transmitirse a través de canales clásicos.

Si no podemos explicar/probar la localidad, no significa que sea instantáneamente no local. ¿Se han realizado suficientes experimentos? No lo creo. ¿Puedo obtener acceso a los datos detallados? Donde, quiero hacer un análisis de los datos experimentales. Primero quería hacer los experimentos yo mismo, pero parece que es bastante difícil/caro conseguir el equipo y el entorno. Por lo tanto, los datos detallados deberían ser suficientes. Además, todo el esfuerzo experimental que se ve, es para probar la no localidad, no hay esfuerzo visto en la otra dirección.
Estoy de acuerdo Daniel. Las pruebas de Bell parecen descartar cualquier interacción local relacionada con los resultados probables. Entonces, cada prueba de Bell parece proporcionar que existe una correlación no causal que no ocurre localmente (a una tasa de coincidencia que esperaríamos del 50%). Entonces, para mí, tales pruebas demuestran que Einstein, Podolsky y Rosen tenían razón, que solo el realismo local y la causalidad proporcionan un medio para determinar el conocimiento sobre un sistema.

Aparte del 'sí' como primera palabra en la respuesta de @Daniel, creo que el resto de su respuesta es correcta. EPR reclamó alguna 'acción espeluznante a distancia' y demostró que QM no era cierto. El teorema y las desigualdades de Bell, y los experimentos realizados, demostraron que no existía tal problema, que QM no permite una explicación de variables ocultas locales, al realizar experimentos objetivos de varias maneras equivalentes a la intención de EPR. Sí o no depende de qué palabras exactas se usen. Para ser más específico y exacto, ver más abajo.

A lo largo de los años se han realizado muchos experimentos que prueban el teorema y las desigualdades de Bell. Todos llegaron a la conclusión de que, como afirmaba el teorema de Bell, la mecánica cuántica predice resultados diferentes de los que predecirían las suposiciones del realismo local, y esos experimentos mostraron los resultados de la mecánica cuántica. El realismo local simplemente significa dos cosas: una es localidad, o propagación causal no instantánea de información; el segundo, el realismo, es quizás mejor conocido por los físicos como la existencia de variables ocultas que luego determinan los resultados de un sistema mecánico cuántico. Entonces, esos experimentos mostraron que el realismo local no es una alternativa posible o una forma de explicar la mecánica cuántica.

Este fue en realidad el comienzo de la teoría de la información cuántica (y muchos experimentos, etc.).

Pero todos esos experimentos tuvieron algunas lagunas, las cosas podrían volverse bastante complicadas de una manera que es mejor leer directamente o a través de resúmenes. El artículo de Wikipedia al que se hace referencia a continuación resume la mayor parte. También menciona y hace referencia a experimentos llevados a cabo más recientemente, en diciembre de 2015 (o tal vez recién publicados en ese momento), que estaban libres de lagunas, y esto pretendía resolver el problema de una vez por todas (como sospechaban la mayoría de los físicos, y se demostró). , aunque no totalmente concluyente, en muchos experimentos). El conjunto de resultados a los que se hace referencia reclamó una certeza de más de 5 sigma en los resultados.

Consulte el artículo de Wikipedia para conocer algunas de las lagunas y la referencia a los experimentos libres de lagunas de 2015. https://en.m.wikipedia.org/wiki/Loopholes_in_Bell_test_experiments

Por cierto, QFT es inherentemente local y sin variables ocultas (es decir, no realista en el sentido utilizado en estos documentos).

Debido al trabajo en la teoría de la información, ahora se comprende y acepta bastante bien cómo se produce el problema relacionado del colapso de la función de onda debido a (o es realmente) la decoherencia a través de las interacciones con los entornos (ya sea que se mida o no), y también bien entendida como la aproximación macroscópica cuando ocurren muchas interacciones con el medio ambiente de tal manera que una descripción microscópica QM da paso a la descripción macroscópica. En QM esto también está bien descrito y formalizado usando matrices de densidad.

Antes del teorema de Bell y los experimentos, la paradoja EPR molestaba a algunos físicos, pero la mayoría la ignoraba. Ahora se sabe, y tiene una base firme, que sí hay entrelazamiento, pero en realidad no significa ninguna acción espeluznante a distancia (en el sentido de Einstein), ni que los resultados de QM estén predeterminados por alguna realidad oculta, o algo oculto. variables