¿Es un protón libre un ion positivo de hidrógeno-1?

El isótopo de hidrógeno-1 es una forma de hidrógeno con 1 electrón, 1 protón y 0 neutrones. Si ese isótopo perdiera su electrón (siendo así un ion Hidrógeno-1 con carga positiva) ¿cuál sería la diferencia entre él y un protón libre? El Hidrógeno-1 positivo contendría 0 electrones, 1 protón y 0 neutrones y el protón libre obviamente contendría solo 1 protón. ¿Existe un factor definitorio que distinguiría entre un protón libre y un ion de hidrógeno-1 positivo?

Ellos son iguales.
...hay un factor determinante?... No. Un protón es un protón es un ion H+.

Respuestas (2)

El diámetro de los núcleos del átomo de hidrógeno está en el rango de 1.75 f.m. Podría pensar que el protón se encuentra dentro de este límite en el caso de un ion hidrógeno-1 positivo y el protón libre no tiene ningún límite definido. No es el caso, el diámetro de los núcleos del átomo de hidrógeno no es más que el diámetro del protón. Entonces, no hay diferencia entre el ion hidrógeno-1 positivo y un protón libre.

  1. En la NEBULOSA, el gas de hidrógeno ionizado en plasma en el espacio libre tiene los electrones liberados a órbitas más altas y emite radiaciones de la siguiente manera: Serie de Lyman (n′ = 1); serie de Balmer (n′ = 2); serie de Paschen ( n' = 3); Serie de corchetes (n′ = 4); Serie de Pfund (n′ = 5).
  2. ELECTROLITOS EN SOLUCIÓN: Están presentes hidrógeno catiónico ionizado en líquido con aniones hidroxilo.
  3. RAYOS COSMICOS: P: ¿Es el protón libre lo mismo que el ion H+? Respuesta: No. Los protones libres están presentes en los rayos cósmicos de alta energía y tienden a formar una capa de electrones en el instante en que el nivel de energía desciende.