¿Es realmente efectivo el frenado aerodinámico?

ingrese la descripción de la imagen aquí
( YouTube )

En el marco de arriba, el piloto retrocede, como lo demuestra la posición del estabilizador, y esta técnica generalmente se cita como un medio para reducir la velocidad.

¿Pero los frenos no tendrían un mejor efecto si los puntales estuvieran completamente comprimidos como en los aviones de pasajeros ? Entonces, ¿qué hace que el frenado aerodinámico sea efectivo para los aviones de combate?

Aclaración:

Presumiblemente, ese piloto de combate está aplicando al menos algunos frenos (de lo contrario, no habrían agregado una rampa de caída ).

Mi opinión es que si se plantó el tren delantero, la misma fuerza de frenado tendrá un mejor efecto (levantamiento reducido), incluso sin la presencia de spoilers, ya que los motores a reacción no contribuirán a la descompresión de los puntales. Además, el neumático de morro se sumará a la fricción de rodadura.

Usar los frenos de las ruedas mientras el frenado aerodinámico golpearía el tren de morro contra la pista, ¡eso es malo! El frenado aerodinámico tiene que ver con la resistencia, no con los frenos de las ruedas. Funciona bien en algunos aviones, no funciona bien en otros.
Me pregunto si esta actitud de aterrizaje con el morro hacia arriba se practicaría incluso si no se necesitara el frenado aerodinámico, para mantener las tomas de aire fuera de la tierra. Este avión estaba destinado a pistas de aterrizaje en bruto.
Probablemente tenga razón, por lo que en su página wiki vinculada dice que es útil cuando la fricción de la pista es menos que ideal. Cuando esta técnica está en uso, el ala principal tiene un AoA alto, por lo que la sustentación que genera comprometerá mucho la fricción de la pista. Para que los frenos de las ruedas sean efectivos en cualquier lugar, primero necesita bajar el morro para reducir el AoA, o tirar del morro tan alto que el ala se detiene.
La frenada aerodinámica con la Vulcan fue mucho más espectacular de ver youtu.be/RuqBozAEpDE?t=31s
No se puede mencionar el frenado aerodinámico sin mencionar al Gripen, que es probablemente el rey del frenado aerodinámico con los enormes canards y elevons desviados y los frenos de velocidad extendidos: i.pinimg.com/originals/dc/bf/2f/…

Respuestas (2)

¡El freno aerodinámico en esta imagen es el paracaídas! y si, funciona!

Su fuente wiki se equivoca al afirmar que este uso del elevador aumenta la carga en el engranaje principal. El ángulo de ataque del ala aumentará la sustentación del ala en múltiplos de la descarga de la cola, como se observa en los puntales de engranajes extendidos.

Aterrizar así permite que la aeronave disminuya la velocidad con menos uso de frenos. Es contrario a la intuición afirmar que se ahorran frenos y se aumenta la carga del engranaje principal, lo que pretende permitir un mayor uso de los frenos.

Los jets militares aterrizan a velocidades comparativamente altas, lo que lo hace más útil ya que la resistencia aerodinámica es proporcional a la velocidad al cuadrado. Incluso puede ser más efectivo a alta velocidad que los frenos, ahorrando capacidad de frenado para más adelante en el aterrizaje cuando el frenado aerodinámico se vuelve menos efectivo. La capacidad de los frenos puede limitarse para mantener los frenos pequeños y livianos.

El tren de morro no tiene frenos y agrega una fricción insignificante.

Ni siquiera parece aplicar los frenos hasta alrededor de :06 en el video y, a juzgar por la gran cantidad de calor y humo que emanan de ellos, supongo que los frenos no son demasiado robustos. Probablemente quieran ir lo más lento posible incluso antes de pisar el freno.
@TomMcW Está oscurecido, pero creo que el humo que ves es la rueda de morro tocando hacia abajo. Las olas de calor provienen del escape del jet; no los ves detrás del volante izquierdo.
@Pilothead Puede ser el ángulo, pero parece que esas columnas de calor provienen de la salida del motor.
@TomMcW Creo que es el ángulo. Estás mirando casi hasta el tubo de escape. La calidad del video tampoco es tan buena.

En realidad, uno puede simplemente aplicar presión de frenado para reducir la velocidad de un luchador. Un problema, especialmente con los primeros aviones de combate, era que a menudo tenían neumáticos muy pequeños y frenos en el tren principal que eran inadecuados para reducir la velocidad del avión desde la velocidad de aterrizaje hasta detenerse en una distancia corta. Un buen ejemplo fue el Northrop T-38, que podía despegar en menos de 3000 pies de pista pero necesitaba más de 7000 pies para aterrizar debido a los pequeños frenos.

Los cazas modernos utilizan frenado aerodinámico en aeropuertos con pistas largas, en general para reducir el desgaste de los frenos. Tocar tierra a 160 nudos, y luego mantener la presión del elevador para mantener un AoA de aproximadamente 10° hasta que la velocidad del avión disminuya a 100 nudos reduce el estado de energía del avión a casi una cuarta parte de lo que era cuando tocó tierra, dejando mucho menos trabajo que deben hacer los frenos.

¿Tiene una fuente que confirme esta distancia de aterrizaje de 7000 '? Traté de buscar uno, incluso para el F-5 comparable. Lo que encontré fue para el F-86 (el sitio web requiere Flash), y es comparable a la carrera de despegue. Y a los pilotos del F-86 les encantó el frenado aerodinámico de cabina abierta, incluso con los frenos de aire desactivados :)
Se menciona aquí. warbirdalley.com/articles/t38pr.htm . La otra fuente que tengo es un amigo mío y ex USAF T-38 IP con más de 3800 horas en el avión que confirmó esto.