¿Es plausible una cadena montañosa desplazada?

Para mi mundo, me gustaría una cadena montañosa costera que en parte a lo largo de su longitud esté compensada por unos pocos (digamos, 100) kilómetros, formando un paso a través de las montañas, así:

mapa de montañas

(NB, he dibujado esto muy cuadrado y regular para ilustrar mi punto)

Por lo poco que sé de la tectónica de placas, esto requeriría que las montañas fueran creadas por una placa continental normal (amarilla) que se encuentra con una placa oceánica (azul) a lo largo de una línea de falla (roja), y luego una segunda línea de falla perpendicular a la primera . a lo largo del cual se desliza una parte de las placas (por lo que, en efecto, cuatro placas se encuentran en un punto):

Mapa de placas tectónicas

Mi pregunta es por lo tanto:

  1. ¿Es plausible esta disposición de placas tectónicas que da lugar a esta formación?
  2. Si no, ¿hay otro fenómeno que pueda dar lugar a la misma formación?

Tenía en mente un rango de aproximadamente el tamaño de los Alpes colocado de manera similar a los Andes, pero estos son menos importantes que la existencia de esta característica.

Deje en claro que la parte de la tectónica de placas es solo su hipótesis de cómo se puede formar tal característica geográfica y no es relevante para las respuestas. Y, por cierto, las cadenas montañosas no se forman exactamente encima de los límites de las placas, sino en una (o posiblemente en ambas) placas cerca de los límites. (Para entender lo que significa "cerca" considere el Himalaya y la meseta del Tíbet formados en la placa asiática "cerca" del límite con la placa india).
@AlexP, la hipótesis de la tectónica de placas es relevante, ya que estoy pidiendo una verificación de la realidad. Entiendo que las cadenas montañosas no se forman directamente sobre los límites de las placas, pero pensé que dibujarlas así sería más claro.
Considere qué tan al este se extienden las Montañas Rocosas desde las fallas costeras antes de asumir que las montañas solo se forman sobre las fallas.
@rek para citarme a mí mismo, del comentario justo arriba del suyo : entiendo que las cadenas montañosas no se forman directamente sobre los límites de las placas, pero pensé que dibujarlas así sería más claro
Entonces te estás contradiciendo y de alguna manera es mi culpa por no interpretar correctamente, lo entiendo.

Respuestas (3)

No es geológicamente imposible. Si desea algo que se parezca un poco, están las fallas transversales ubicadas a lo largo de las crestas que se extienden en el fondo marino que compensan las crestas a veces en distancias largas. Aquí hay un ejemplo de East Pacific Riseingrese la descripción de la imagen aquí

Como siempre, la respuesta de la naturaleza a "¿es esto plausible?" es "aquí hay uno que hice antes".
@walrus A veces siento que cuanto más absurda es la idea, más probable es que la naturaleza ya haya hecho algo aún más loco.

¿ Quizás algo como el río Columbia ?

Entre The Dalles y Portland, el río atraviesa la Cordillera de las Cascadas, formando el espectacular desfiladero del río Columbia... el Columbia atraviesa la cordillera a casi mil millas de su origen en las Montañas Rocosas.

Aunque no entre placas tectónicas, está entre bloques de la corteza .

El río es la línea azul.

La imagen es de aquí , el río es (aproximadamente) la línea azul.

@AlexP, la pregunta no se trata del río, se trata de una brecha compensada en una cadena montañosa y si podría estar formada por placas tectónicas como las descritas. Es la segunda parte en la que estoy pidiendo específicamente una verificación de la realidad, no es una 'justificación de mano'
@AlexP: Para un río que fluye oblicuamente a través de una cadena montañosa costera, considere el río Sacramento que desemboca en la Bahía de San Francisco. El río fluye hacia el sur, hace un giro de casi 90 grados para fluir hacia el oeste a través de la cordillera de la costa alrededor de la bahía de Suisun, luego gira el agua hacia el sur nuevamente en la bahía antes de dirigirse hacia el oeste a través del Golden Gate. No conozco la geología lo suficientemente bien como para estar seguro, pero en el mapa parece que el rango también está desplazado unas pocas millas de este a oeste.

Depende de qué tan casado estés con la idea de que deben ser literalmente la misma cadena montañosa. Desde la perspectiva geográfica más estricta, una vez que la cadena montañosa ya no está en una sola línea ininterrumpida, entonces se considera de todos modos dos cadenas separadas, incluso si tienen el mismo origen geológico.

Basado en el primer mapa, que es muy similar a la costa oeste de América del Norte, entonces sí, hay otro proceso por el cual puede ocurrir una topografía similar que no implicaría que la falla transversal se extienda horizontalmente a través de su segundo mapa.

A medida que la placa de América del Norte se movía hacia el oeste, creó cadenas de islas volcánicas frente a ella, llamadas arcos de islas.

https://en.wikipedia.org/wiki/Island_arco

Eventualmente, la placa de América del Norte se abrió paso en las islas y se pegaron al frente de ella, como cadenas montañosas. En geología, esto se llama acreción.

https://en.wikipedia.org/wiki/Accretion_(geología)

A medida que América del Norte ha continuado moviéndose hacia el oeste, las antiguas islas ahora montañas han seguido creciendo, especialmente en el oeste de Canadá. Puede tener una idea de cómo se habría visto este proceso, a lo largo del tiempo geológico, aquí:

https://www.theatlantic.com/technology/archive/2013/09/what-did-the-continents-look-like-millions-of-years-ago/279892/

Entonces, volviendo a su primer mapa, lo que técnicamente tendría serían dos cadenas montañosas separadas, muy juntas. Habrían sido dos arcos de islas, muy juntos, que se acumularon en el continente principal. Esto podría resultar en un valle con un sistema fluvial similar al suyo entre ellos, pero las cordilleras también podrían encontrarse en algún lugar fuera de la parte superior del mapa, de la misma forma en que las Cordilleras Costeras se encuentran con Sierra Nevada.

Editado para agregar: de esta manera, no tiene que tener una explicación separada de cómo se formó la isla al sur de su cadena montañosa occidental. Dado que sería parte del arco de la isla occidental, tendría sentido que la isla estuviera ligeramente detrás de la cordillera oriental. Ni siquiera necesitaría decir que todavía se estaba acumulando; de manera similar a la isla de Vancouver, podría tener el borde de ataque de la placa continental justo al oeste de la isla y su rango asociado.

Gracias, siempre es bueno tener opciones al construir mundos y, como dijiste, esos arcos de islas son útiles para explicar cómo llegaron allí esas islas.
¡Me alegra ser útil!