¿Es Lucas 19:44 una alusión al Salmo 137:9?

[Lucas 19:44 NTV] (44) Te aplastarán contra el suelo, ya tus hijos contigo . Tus enemigos no dejarán ni una sola piedra en su lugar, porque no aceptaste tu oportunidad de salvación".

[Lucas 19:44 Mgnt] (44) καὶ ἐδαφιοῦσίν σε καὶ τὰ τέκνα σου ἐν σςοί καὶ οὐκ ἀφήσουσιν λίθον ἐπὶ λς σου σο σο Este ἀ ἀ σ σ.

Salmo 137: 8 ¡Miserable hija de Babilonia! bienaventurado el que te recompense como nos has retribuido a nosotros. 9 Bienaventurado el que tomare y estrellare a tus niños contra la roca. Compilado de la traducción de Sir Lancelot CL Brenton 1851

[Psa 137:8-9 LXX] (8) θυγάτηρ Βαβυλῶνος ἡ ταλαίπωρος μακάριος ὃς ἀνταποδώσει σοι τὸ ἀνταπόδομά σου ὃ ἀνταπέδωκας ἡμῗν (9) μακάριος ὃς κρατήσει καὶ ἐδαφιεῗ τὰ νήπιά σου πρὸς τὴν πέτραν

Hay una diferencia entre una alusión y el uso de una redacción similar. Los eventos pueden describirse con palabras similares porque son eventos similares. Pero una alusión es una asociación deliberada con una situación específica. No puedo ver, aquí, que haya evidencia de alusión, solo una redacción similar en un contexto similar. ¿Qué te hace pensar que es una alusión?
Los bebés aplastados. Eso no parece un evento demasiado común y el Salmo parece mesiánico: "Él (el mesías) será bendecido por aplastar a tus bebés...". ¿Quizás la idea es que Jesús va a aplastar a los bebés de la nueva Babilonia (el Israel apóstata)?
ἐδαφίζω Strong 1474 es tirar al suelo o lanzarse al suelo [Thayer]. Creo que podrías tener razón, habiéndolo considerado. +1.
Agrego que los dos pasajes son diferentes en formas esenciales y similares en formas accidentales.
Por favor considere Gálatas 4:21-31, y también: [Jeremías 13:13-14 LBLA 20] [13] y luego dígales: 'Así dice el SEÑOR: "He aquí, voy a llenar a todos los habitantes de esta la tierra, los reyes que se sientan por David en su trono, los sacerdotes, los profetas y todos los habitantes de Jerusalén, ¡con embriaguez! [14] Entonces los aplastaré unos contra otros, tanto a los padres como a los hijos juntos. 'declara el SEÑOR. 'No me compadeceré, ni me inquietaré, ni me apiadaré para no destruirlos.'"

Respuestas (2)

Probablemente haya una alusión general aquí, pero no seamos demasiado específicos. Las únicas palabras que tienen en común Lucas 19:44 y Salmo 137:9 son "bebés gallardos".

Sin embargo, el mismo par de palabras también aparecen en 2 Reyes 8:12; Isaías 13:16-18; Oseas 10:14, 13:16, Nah 3:10, etc., y también en la Ilíada de Homero, xxii. 63: "Mis bebés sangrantes se estrellaron contra el suelo". (Gracias a Ellicott por esta referencia).

Este antiguo comportamiento bárbaro era una práctica triste pero común de la guerra antigua que ha sido reemplazada por una barbarie más moderna que es igual de espantosa.

Hay una diferencia importante entre Lucas 19:44 y Salmo 137:9,

  • Lucas 19:44 habla del ejército romano que saquea Jerusalén y sus habitantes.
  • El Salmo 137:9 habla de un ejército sin nombre que destruiría a Edom, la "hija de Babilonia" (v. 7 y 8) y mataría a sus habitantes.

Por lo tanto, arrojar a los niños contra el suelo o las rocas es una figura retórica general que denota una guerra despiadada (Isaías 13:18) por parte del ejército merodeador contra sus desafortunadas víctimas.

¿Lo lees como una referencia al Mesías ("Bienaventurado el que se lanza...") o simplemente como un golpe cualquiera?
No veo una referencia directa al Mesías en el Salmo 137, solo a la providencia general de Dios ya que los judíos dejaron la venganza/pago (v8) a la justicia divina, "dichoso el que te paga conforme a lo que has hecho a a nosotros. "

La idea de que Lucas 19:44 es una alusión al Salmo 137:9 debe rechazarse por dos motivos. Primero, la maldición del Salmo 137 no es una profecía sino una expresión poética de extrema amargura. En segundo lugar, la profecía de Lucas se pronuncia con tristeza, mientras que la imprecación del Salmo 137 se hace con espíritu de venganza.

Tenga en cuenta el contexto de Lucas, justo antes del versículo mencionado en el OP:

Cuando se acercó a Jerusalén y vio la ciudad, lloró por ella y dijo: “Si tú, incluso tú, hubieras sabido en este día lo que te traería paz, pero ahora está oculto a tus ojos. Días vendrán sobre ti cuando tus enemigos construirán un terraplén contra ti y te rodearán y te cercarán por todos lados”.

Compare esto con el sentimiento del salmista, que abre su canción con un amargo lamento por el sufrimiento de Israel en el exilio y concluye:

Hija Babilonia, condenada a la destrucción, dichoso el que te pague conforme a lo que nos has hecho.

Dichoso el que agarra a tus niños y los estrella contra las rocas.

Históricamente, Babilonia no fue recompensada por lo que le hizo a Judá. No se arrojaron niños contra sus paredes como retribución. El Imperio de Babilonia se derrumbó después de la batalla de Opsis y Ciro el Grande tomó Babilonia sin oposición. Como se mencionó, el salmista no está pronunciando una profecía divinamente inspirada aquí, está expresando una amargura humana comprensible hacia aquellos que habían destruido Jerusalén y lo obligaron a él y a su pueblo al exilio.

Así que no, Lucas 22 no alude al Salmo 137. Jesús amaba a Jerusalén. No lo maldijo ni deseó el mal a sus residentes; ni bendijo a los que más tarde asesinarían a los niños judíos. Más bien, lloró por el destino de Jerusalén porque su gente no entendía. El salmista, por otro lado, odiaba a Babilonia y se regocijaba ante la perspectiva de la retribución, que de hecho no llegó a suceder.

Hola Dan y gracias por tus pensamientos. Debo estar en desacuerdo con su primer punto, que el Salmo no puede tener un contexto histórico y uno profético separado. Soy de la opinión de que los autores del NT ven todo en el Tanaj (y los escritos griegos) como profético de la vida y los tiempos de Jesús. Además, en cuanto a la ignorancia, el único caso para eso está en una interpolación del siglo IV: [Lucas 23:34 NKJV] Entonces Jesús dijo: "Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen". Y repartieron sus vestidos y echaron suertes. NU-Text pone entre corchetes la primera oración como una adición posterior.
[Lucas 21:20-22 NVI] [20] "Pero cuando veáis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed que su desolación está cerca. [21] Entonces los que estén en Judea huyan a los montes, los que estén en medio de ella márchate, y no dejes que entren en ella los que están en el campo. [22] "Porque estos son días de venganza, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.
similar en que es una predicción de destrucción basada en la venganza, pero aquí esta no es la venganza de Jesús, porque él lloró sobre Jerusalén, mientras que el salmista deseó el mal a Babilonia y bendijo a los que cometieron atrocidades.
La "comida" de Jesús era hacer la voluntad del que lo envió, no actuar por su cuenta: [Juan 4:34 NVI] [34] "Mi comida", dijo Jesús, "es hacer la voluntad de él". quien me envió y para terminar su obra.Él estaba resignado a la voluntad de Dios: [Lucas 22:42 NVI] [42] "Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya".