Entendiendo la parábola de la cizaña (Mateo 13:24-30)

Mateo 13:24-30 (NVI):

24 Les propuso otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es comparable a un hombre que sembró buena semilla en su campo, 25 pero mientras sus hombres dormían, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo y se fue . 26 Así que cuando brotó la hierba y dio grano, entonces apareció también la cizaña . 27 Y vinieron los sirvientes del dueño de la casa y le dijeron: 'Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? Entonces, ¿cómo tiene malas hierbas ? 28 Él les dijo: ' Un enemigo ha hecho esto .' Entonces los sirvientes le dijeron: ' Entonces, ¿quieres que vayamos y los recojamos ?' 29 Pero él dijo: ' No, no sea que al recoger la cizaña desarraigues el trigo junto con ella . 30Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega, y en el tiempo de la siega les diré a los segadores: “Recoged primero la cizaña y atadla en manojos para quemarla, pero recoged el trigo en mi granero”. '”

En la famosa parábola de la cizaña (o cizaña):

  1. ¿Qué se entiende por malas hierbas?
  2. ¿Qué se entiende por trigo?
  3. ¿Por qué sería una mala idea arrancar la mala hierba antes de la cosecha? El versículo 29 argumenta que "no sea que al recoger la cizaña desarraigues el trigo junto con ella" , pero no veo la lógica detrás de este argumento. ¿Por qué no se puede arrancar la cizaña de inmediato sin arrancar también el trigo? ¿De qué manera retrasar el desarraigo hasta el momento de la cosecha resuelve de alguna manera el problema?
Mucho se responde un poco más abajo - ver versículos 37-46
@Dave: correcto, pero el punto 3 (que es el que más me interesa) sigue sin respuesta en mi opinión.
¡Sí, yo también! ¡Me interesarían las respuestas a ese tercer punto!
Esta va a ser una respuesta larga.
Siempre he visto esto como una parábola sobre el juicio: el juicio solo se ejecuta cuando los resultados son obvios e indiscutibles porque cada clase de personas se revela.
Los segadores y los sirvientes no son los mismos trabajadores. Los segadores tendrían las habilidades necesarias para distinguir y eliminar las "malas hierbas". Los sirvientes pueden causar daño. Siendo la cosecha "estacional", se podría contratar una "mano de obra especializada".
Uno puede estar desconcertado por la afirmación de que la cizaña se quemará antes de que el trigo se recoja en el granero. Sin embargo, eso fue exactamente lo que sucedió en Sodoma y Gomorra. Los habitantes de estas dos ciudades inicuas murieron quemados antes de que Lot llegara a su lugar de refugio.

Respuestas (6)

El griego ζιζάνια para cizaña/hierba a menudo se ha entendido como una referencia a la cizaña (un tipo de ballica, ver aquí ). Si es así, se aclara el significado.

El trigo y la cizaña se ven esencialmente iguales en sus primeras etapas de crecimiento; se pueden distinguir cuando están maduros. Entonces, tratar de arrancar las malas hierbas de inmediato correría el riesgo de:

  1. Faltan algunas de las malas hierbas al confundirlas con trigo.
  2. Arrancando parte del trigo confundiéndolo con malas hierbas.

La cizaña son los hijos del maligno y el trigo son los hijos del reino (también conocido como los justos), según el versículo 38.

Jesús enseñó principios verdaderos, pero el diablo ha plantado muchas falsificaciones. Jesús señala que la maldad proliferará en el mundo, pero algunos que parecen ser malvados al final serán miembros valientes del reino de Dios (el apóstol Pablo viene a la mente).

Esta es mi opinión de la respuesta también. Me gustaría agregar a esto que en el momento de la cosecha, el trigo en realidad se inclina, mientras que la cizaña se mantiene erguida. El simbolismo de eso es obvio y arroja luz sobre el verdadero significado de la parábola.

@HoldToTheRod hizo un excelente trabajo al explicar las referencias agrícolas que se están haciendo .

Solo señalaría que el trasfondo del AT para esta parábola incluye:

[Jeremías 31:27 LBLA] 27 He aquí, vienen días --declara el SEÑOR-- en que sembraré la casa de Israel y la casa de Judá de simiente humana y de simiente animal.

[Os 2:23 NASB20] 23 "Yo la sembraré para Mí en la tierra. También me compadeceré de la que no se compadeció, y diré a los que no eran mi pueblo: '¡Vosotros sois mi pueblo! ' Y dirán: '¡[Tú eres] mi Dios!'"

Jesús dijo que Dios era el Labrador y él era la Vid Verdadera:

[Juan 15:1 NVI] 1 "Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.

Pablo llamó a los santos "campo de Dios":

[1Co 3:9 NVI] 9 Porque somos colaboradores de Dios; vosotros sois labranza de Dios, [sois] edificio de Dios.

Entonces, el sembrador es Dios, a través de su representante, también conocido como "la lluvia y la nieve", y produce trigo:

[Isaías 55:10-11 LBLA] 10 "Porque como la lluvia y la nieve descienden del cielo , y no vuelven allá sin regar la tierra y hacerla producir y brotar, y dar semilla al que siembra y pan al que come 11 Así será mi palabra [IE: Logos] que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sin cumplir lo que deseo, y sin lograr [el propósito] para el cual la envié.

El enemigo que siembra ideas improductivas y estranguladoras sería, en el contexto del NT, la "sinagoga de Satanás" que envía a los muchos anticristos que se presentaron en la hora final antes de la destrucción del templo c. 70 dC/CE:

[Apocalipsis 3:9 LBLA] 9 'He aquí, haré que [los] de la sinagoga de Satanás, que dicen ser judíos y no lo son, pero mientan; los haré venir y se postrarán ante tus pies, y [hazles] saber que te he amado.

[1 Juan 2:18 LBLA] 18 Hijitos, es la última hora; y así como oísteis que viene el anticristo, ya han aparecido muchos anticristos; por esto sabemos que es la última hora.

Buen uso del pasaje de Oseas, votado +1

Parábola: La cizaña entre el trigo

Dado que toda la narración es parabólica, debemos interpretarla como tal. Mi versión (NAS) dice:

Mateo 13:24-30 : "Jesús les presentó otra parábola, diciendo: "El reino de los cielos es comparable a un hombre que sembró buena semilla en su campo. Pero mientras sus hombres dormían, vino su enemigo y sembró cizaña entre ellos". el trigo, y se fue. Pero cuando el trigo brotó y dio grano, entonces la cizaña se hizo evidente también. Los esclavos del dueño de la tierra vinieron y le dijeron: 'Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿Tiene cizaña?

Y él les dijo: '¡Un enemigo ha hecho esto!' Los esclavos le dijeron: '¿Quieres entonces que vayamos a recogerlos?' Pero él dijo: 'No; porque mientras recogáis la cizaña, podéis desarraigar con ella el trigo. 'Dejen que ambos crezcan juntos hasta la cosecha; y en el tiempo de la siega diré a los segadores: “Primero recojan la cizaña y átenla en manojos para quemarla; sino recoge el trigo en mi granero.”'”

De hecho, Cristo ha identificado todos los símbolos usados ​​en la parábola solo unos pocos versículos más adelante en Mateo 13:36-43 :

1. vs. 37:  “The one who sows the good seed is the Son of Man";
2. vs. 38a: "[The] field is the world"; 
3. vs. 38b: "[The] good seed, [are] the sons of the kingdom (the faithful)"; 
4. vs. 38c: "[The] tares are the sons of the evil one (the faithless)"; 
5. vs. 39a: "[The] enemy who sowed [the tares] is the devil";
6. vs. 39b: "[The] harvest is the end of the age [the end of time, Christ's return]"; 
7. vs. 39c: "[The] the reapers" are angels.
8. vs. 40:  "[The] tares [faithless] will be gathered up and burned with fire [Hell]."    

@Hold to the Rod ha articulado el problema literal de arrancar el trigo junto con la cizaña.

En resumen, sobre la reaparición de Cristo:

Mateo 13:41-42 : “Él (el Hijo del Hombre, Cristo) enviará a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que son piedra de tropiezo , ya los que hacen iniquidad [pecado es iniquidad, 1 Jn. 3:4 , cf. Mateo 7:23], y los arrojará al horno de fuego (Infierno) [donde] será el llanto y el crujir de dientes".

Por último, el versículo 43 habla de las recompensas de los salvos:

Mateo 13:43 : “[LOS] JUSTOS BRILLARÁN COMO EL SOL en el reino de su Padre”- in reference to Daniel 12:3.

Espero no haber leído mal la pregunta sin darme cuenta.

Creo que los sistemas raíz pueden ser otra forma de responder a su tercera pregunta. Los agricultores siembran trigo bastante densamente, ciertamente mucho más cerca que, por ejemplo, el maíz; y por lo tanto, sus sistemas de raíces se enredarían bajo tierra desde el principio. En el jardín de una casa, puede ser difícil desarraigar correctamente una maleza establecida encima de una delicada planta vegetal con raíces poco profundas. ¡Imagine intentar hacer eso para un campo entero! Seguramente mucho trigo se dañaría. Sin embargo, después de la cosecha, los sistemas de raíces subterráneas ya no importan y se pueden separar sin riesgo para el trigo.

Si esto es correcto, creo que la interpretación es que en la iglesia, las vidas de los verdaderamente salvos y los hipócritas están muy entremezcladas, tal vez más de lo que nos damos cuenta. Cierto, la cizaña roba algunos nutrientes del trigo hasta la cosecha; sin embargo, si Dios fuera a desarraigar a todos los hipócritas hoy en día—cada padre hipócrita, maestro, evangelista, conocido, mentor—aparentemente haría más daño que bien a los cristianos genuinos como un todo. Solo Dios sabe cómo se desarrollarán todas las posibilidades al final, y en este caso, aparentemente es mejor dejar que ambos crezcan juntos hasta la cosecha, para que se resuelvan en ese momento.

Hola Peter, bienvenido a Stack Exchange, nos alegra que estés aquí. Esta es una observación perspicaz, gracias, votado +1. Asegúrese de hacer el recorrido por el sitio y leer cómo este sitio es un poco diferente a otros sitios en la web. ¡Gracias!

Para entender lo que plantó el enemigo en el versículo 25, primero debemos entender lo que plantó el hombre en el versículo 24. 

¿Qué plantó el hombre?

Mate. 13:24 NVI
24 Otra parábola les propuso, diciendo: "El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo;
(Holy Bible: New King James Version. Nashville, Tennessee: Thomas Nelson Publishers, 1982.)

¿Qué plantó el hombre? Jesús dijo, "buena semilla".

¿Quién es el hombre que plantó la buena semilla?

Mate. 13:37-38(a) NVI
37 Él respondió: El que sembró la buena semilla es el Hijo del Hombre. 38a El campo es el mundo, y la buena semilla representa a los hijos del reino .
(La Santa Biblia: Nueva Versión Internacional. Colorado Springs, Colorado : Sociedad Bíblica Internacional, 1984.)

¿Quién es el hombre que plantó la buena semilla? Jesús dijo, "el Hijo del Hombre". Por lo tanto, el plantador simboliza a nuestro Señor Jesucristo.

¿Quiénes son simbolizados por la buena semilla que Él plantó? Jesús dijo, "los hijos del reino". 

¿Quiénes son los hijos a quienes se les daría el reino?

Lucas 12:32 NVI
32 No temáis, manada pequeña , porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino.
(Santa Biblia: Nueva versión King James. Nashville, Tennessee: Thomas Nelson Publishers, 1982.)
Hechos 20:28 Lamsa
28 Mirad, pues, por vosotros, y por todo el rebaño sobre el cual el Espíritu Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia de Cristo , la cual él ganó con su sangre.
(Sagrada Biblia del Antiguo Texto Oriental: Traducción de George M. Lamsa del arameo de la Peshitta. Filadelfia, EE. UU.: AJ Holman Co., 1968).

¿Quiénes son los hijos a quienes se les daría el reino? Jesús los llamó "manada pequeña". ¿Qué es el rebaño? Pablo dijo, "la iglesia de Cristo".

¿Qué simboliza entonces el acto de plantar?

Mate. 16:18 RSV
18 Y te digo, tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia , y los poderes de la muerte no prevalecerán contra ella.
(La Santa Biblia: Versión Estándar Revisada. Grand Rapids, Michigan: Junta de Publicaciones de la Iglesia Cristiana Reformada, 1971.)

¿Qué simboliza entonces el acto de plantar? Jesús dijo: "Edificaré mi iglesia". La semilla que plantó Cristo fue Su Iglesia, los que heredarían el reino, y el acto de plantar simbolizaba la edificación de Su Iglesia.

¿Cuántas iglesias plantó o edificó nuestro Señor Jesucristo? ¿Cuántas iglesias fueron reconocidas por los Apóstoles?

Ef. 4:4 NVI
4 Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;
(Santa Biblia: Nueva versión King James. Nashville, Tennessee: Thomas Nelson Publishers, 1982.)
Col. 1:18(a) NVI
18a Y Él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia ,
(Santa Biblia: Nueva versión King James. Nashville, Tennessee: Thomas Nelson Publishers, 1982.)

¿Cuántas iglesias fueron reconocidas por los Apóstoles? Pablo dijo: "Hay un solo cuerpo". ¿Qué es ese cuerpo? Pablo dijo, "la iglesia". Por lo tanto, nuestro Señor Jesús construyó un solo cuerpo o iglesia.

¿Cuántas iglesias profesan ser cristianas hoy? Alrededor de 41.000. Sin embargo, ¿de qué debemos tomar nota? Lo que Cristo edificó o plantó fue solo una iglesia, y no muchas. Entonces, ¿de dónde vinieron las otras iglesias?

¿Quién más construiría o plantaría?

Mate. 13:25 NVI
25 pero mientras los hombres dormían, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo y se fue.
(Santa Biblia: Nueva versión King James. Nashville, Tennessee: Thomas Nelson Publishers, 1982.)

¿Quién más construiría o plantaría? Jesús dijo, "su enemigo". ¿Qué plantaría? Jesús dijo, "cizaña". ¿Qué debemos notar acerca de lo que el enemigo plantaría? Lo que él plantaría no es solo una cizaña o cizaña, sino muchas. Por lo tanto, si la iglesia verdadera es una, lo que el enemigo plantaría son muchos.

¿Cuándo haría esto el enemigo? Jesús dijo, "mientras los hombres dormían".

¿Quién es el enemigo que planta cizaña o cizaña mientras los hombres duermen?

Mate. 13:38(b)-39 NVI
38b La cizaña son los hijos del maligno, 39 y el enemigo que la siembra es el diablo . La cosecha es el final de la era, y los segadores son los ángeles.
(La Santa Biblia: Nueva Versión Internacional. Colorado Springs, Colorado: Sociedad Bíblica Internacional, 1984.)

¿Quién es el enemigo que planta cizaña o cizaña mientras los hombres duermen? Jesús dijo, "el diablo". ¿Qué simbolizan las malas hierbas? Jesús dijo, "los hijos del maligno".

¿Qué simboliza la expresión "mientras los hombres dormían"? ¿Cómo usa nuestro Señor Jesús el término "dormir" cuando habla en parábolas? 

Juan 11:11-14 NVI
11 Estas cosas dijo, y después les dijo: Nuestro amigo Lázaro duerme, pero yo voy para despertarlo. 12 Entonces sus discípulos dijeron: "Señor, si duerme, sanará". 13 Sin embargo, Jesús habló de su muerte, pero ellos pensaron que hablaba de descansar en el sueño. 14 Entonces Jesús les dijo claramente: "Lázaro ha muerto " .
(Holy Bible: New King James Version. Nashville, Tennessee: Thomas Nelson Publishers, 1982.)

¿Cómo usa nuestro Señor Jesús el término "dormir" cuando habla en parábolas? Jesús dijo: "Nuestro amigo Lázaro duerme". ¿Qué quiso decir él? Jesús dijo: "Lázaro ha muerto". Por lo tanto, los hijos del maligno se levantarían después de la muerte de ciertos hombres.

Según el apóstol Pablo, ¿quién se levantaría después de su partida?

Hechos 20:29-30 NVI
29 Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces que no perdonarán al rebaño. 30 También de entre vosotros se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos.
(Santa Biblia: Nueva versión King James. Nashville, Tennessee: Thomas Nelson Publishers, 1982.)
II Tim. 4:6 Lamsa
6 De ahora en adelante estoy listo para morir , y el tiempo de mi partida está cerca.
(Sagrada Biblia del Antiguo Texto Oriental: Traducción de George M. Lamsa del arameo de la Peshitta. Filadelfia, EE. UU.: AJ Holman Co., 1968).

Según el apóstol Pablo, ¿quién se levantaría después de su partida? Pablo dijo: "De entre vosotros se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos". ¿A qué partida se refería el apóstol Pablo? Pablo le dijo a Timoteo: "Estoy a punto de morir". Por lo tanto, Pablo es uno de los hombres cuyas muertes serían seguidas por el surgimiento de los hijos del maligno.

Según la Historia de la Iglesia, ¿en qué se convirtió la iglesia después de la muerte no solo del apóstol Pablo sino también de los demás apóstoles?

Historia de la Iglesia cristiana, p. 41
Durante cincuenta años después de la vida de San Pablo, una cortina cuelga sobre la iglesia, a través de la cual nos esforzamos en vano por mirar; y cuando finalmente surge, alrededor del año 120 dC con los escritos de los primeros padres de la iglesia, encontramos una iglesia en muchos aspectos muy diferente de la de los días de San Pedro y San Pablo .
(La historia de la iglesia cristiana, edición nueva y revisada, por Hurlbut, Jesse Lyman, DD, Grand Rapids, Michigan, EE. UU.: Zondervan Publishing House, 1967).

Según la Historia de la Iglesia, ¿en qué se convirtió la iglesia después de la muerte no solo del apóstol Pablo sino también de los demás apóstoles? Según Hurlbut, "una iglesia en muchos aspectos muy diferente de la de los días de San Pedro y San Pablo. ¿Con qué era esto evidente? Según Hurlbut, "con los escritos de los primeros padres de la iglesia". Aproximadamente cuando ¿Se hizo evidente esto? Según Hurlbut, "alrededor del 120 d.C."

¿Cuáles son algunas doctrinas del Diablo, que serían habladas por sus hijos para alejar a los discípulos de la fe?

Yo Tim. 4:1, 3 NVI
1 Ahora bien, el Espíritu habla claramente, que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores ya doctrinas de demonios;
3 Prohibiendo casarse, y mandando abstenerse de las comidas que Dios ha creado para ser recibidas con acción de gracias por los que creen y conocen la verdad.
(La Santa Biblia: Versión King James. Grand Rapids, Michigan: Zondervan Publishing House, 1962.)

¿Cuáles son algunas doctrinas del Diablo, que serían habladas por sus hijos para alejar a los discípulos de la fe? Pablo dijo: "Prohibición de casarse". ¿Qué otra cosa? Pablo dijo, "mandando abstenerse de carnes". ¿Se debía abstener del matrimonio y de las comidas creadas por Dios? Pablo dijo, "que Dios ha creado para ser recibido". Por lo tanto, podemos usar estas dos doctrinas para identificar una de las malas hierbas plantadas por el Diablo.

¿Estas malas hierbas ya han sido plantadas? ¿Existen hoy quienes practican estas doctrinas?

hist. dictado de Cath., pág. 91
CELIBATO. (De Lt caelebs, "soltero".) Abstención del matrimonio y de la actividad sexual. … Un movimiento hacia el celibato del clero se ve por primera vez a principios del siglo IV. … Sigue siendo la norma del Rito Romano: los hombres casados ​​no pueden ser ordenados sacerdotes, aunque pueden ser ordenados diáconos. Nadie puede casarse después de la ordenación.
(Diccionario histórico del catolicismo. Por William J. Collinge. Segunda edición. Lanham, Maryland: Scarecrow Press, Inc., 2012.)

¿Existen hoy quienes practican estas doctrinas? Sí. Lo que leemos se refiere a una doctrina de la Iglesia Católica.

¿Qué es una doctrina practicada por la Iglesia Católica? Según Collinge, "Abstención del matrimonio". ¿Con quién mandan que no se case? Según Collinge, "el clero".

¿Cuál es otra doctrina defendida por la Iglesia Católica?

Código de Derecho Canónico, pág. 173
Canon 1251: La abstinencia de carne , o de algún otro alimento según lo determine la Conferencia Episcopal, debe observarse todos los viernes, a menos que una solemnidad caiga en viernes. La abstinencia y el ayuno se observarán el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.
(El Código de Derecho Canónico. Publicaciones Litúrgicas de Collins: Piccadilly, Londres, 1983.)

¿Cuál es otra doctrina defendida por la Iglesia Católica? Según el Canon 1251, "Abstinencia de carne". ¿Cuándo se observaría esto? Según el Canon 1251, "todos los viernes". Esto se mantuvo durante más de mil años antes de que se decidiera observarlo solo los viernes de Cuaresma.

Debido a que la siguiente parte es controvertida, la presentaré como un silogismo:

p1) Abstinence from marriage and meat are two doctrines of devils;
p2) The Catholic Church observes abstinence from marriage and meat;
c)  Therefore, the Catholic Church observes two doctrines of devils.

¿Cuál es entonces el cumplimiento de una de las malas hierbas plantadas por el Diablo? La Iglesia Católica Romana. ¿Qué pasa con las otras malas hierbas o iglesias? Según otra profecía de nuestro Señor Jesucristo, están los que engendraría la Iglesia Católica [sobre los cuales podemos leer más aquí ].

Debido a que estos fueron plantados por el Diablo, ¿qué preguntaron los siervos en la parábola de Jesús con respecto a la cizaña?

Mate. 13:28-29 NVI
28 "'Un enemigo hizo esto', respondió él. Los sirvientes le preguntaron: '¿Quieres que vayamos y los levantemos?' 29 'No', respondió él, 'porque mientras arrancas la cizaña, puedes arrancar el trigo con ella '
(The Holy Bible: New International Version. Colorado Springs, Colorado: International Bible Society, 1984).

Debido a que estos fueron plantados por el Diablo, ¿qué preguntaron los siervos en la parábola de Jesús con respecto a la cizaña? Dijeron: "¿Quieres que vayamos y los levantemos?" Sin embargo, ¿cuál fue la respuesta de nuestro Señor Jesús? Jesús dijo: "No". ¿Por qué no? Jesús dijo: "porque mientras arrancas la cizaña, puedes arrancar el trigo con ella". Por lo tanto, los hijos del reino pueden ser desarraigados junto con los hijos del maligno.

¿Por qué es así? ¿De dónde serían llamados algunos del pueblo de Dios?

Apocalipsis 18:4 NVI
4 Y oí otra voz del cielo que decía: " Salid de ella, pueblo mío , para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas".
(Santa Biblia: Nueva versión King James. Nashville, Tennessee: Thomas Nelson Publishers , mil novecientos ochenta y dos.)

¿De dónde serían llamados algunos del pueblo de Dios? Dios dijo: "Salid de ella, pueblo mío". Esto se refiere a aquellos de entre esas iglesias que serían llamados a la única iglesia plantada por Cristo [lo cual requeriría mayor elaboración en otro tema].

De esto trata la parábola de nuestro Señor Jesucristo.


También puede leer aquí y aquí para obtener más información sobre la apostasía.

"¿Cuándo falleció el último de los apóstoles? Alrededor del año 100 dC" Pablo no dice el último de los Apóstoles, dice su muerte. Murió a más tardar en el año 64 d.C.
@OneGodtheFather Sí, sin embargo, la parábola dice "mientras los hombres dormían". Pablo fue solo uno de los muchos apóstoles cuya presencia mantuvo a raya la apostasía. Pero haré una edición, ya que debería ser más preciso en mi redacción.
@carsonfel: si no desea investigar o responder la pregunta de Nick, la respuesta educada sería simplemente decirlo. Este es un sitio comunitario y ninguno de nosotros es la única autoridad en la verdad, por lo que alentamos a los miembros a tomar en cuenta los comentarios constructivos e investigarlos seriamente, brindando respuestas constructivas a cambio. Hay amplios pasajes donde Σπέρμα se usa claramente como plural : Mt 13:27, Jn 8:33, Hch 7:6, Ro 4:18. El hecho de que Gálatas 3:16 haga una distinción no anula la clara enseñanza de las Escrituras en otros lugares.
@SteveTaylor Ya lo he respondido. Nunca dije que la simiente no pudiera ser colectiva, pero como no hay una declaración explícita de que el uso de simiente aquí sea colectivo (v. 27 todavía es singular), se puede argumentar tan singular como lo hace Pablo. Teniendo en cuenta que representa a la única iglesia, es una conclusión mucho más sólida que se use en singular, pero incluso si no lo es, no cambia la verdad doctrinal de una sola Iglesia. Esta respuesta ya fue editada hace días para acomodar el argumento de nick, por respeto.
@carsonfel - El hombre de la parábola siembra semilla, su enemigo siembra cizaña, y al final, la cizaña y el trigo producidos son ambos 'juntados en manojos' (v30). A menos que recogiera un solo tallo de trigo en un 'paquete', semilla es un sustantivo colectivo , como lo es en los otros versos que he citado. Hay muchos indicios de pluralidad en este pasaje. Está claro que es una persona inteligente. Trate a los demás usuarios con el mismo grado de dignidad y respeto que usted mismo apreciaría y evite martillarlos con frases como "la Biblia dice X", como si fuera la autoridad clave en la interpretación.
@SteveTaylor Muy bien, lo he editado. Todo lo que buscaba era una respuesta bíblica como la que usted proporcionó, en lugar de que él dijo, ella dijo. No puede esperar que acepte una respuesta sin una cita bíblica.
¡Gracias! ¿Puedo preguntar también por qué llegó a la traducción de Lamsa como su interpretación preferida de Hechos 20:28, específicamente? Si no recuerdo mal, creo que la variante textual de 'Cristo' no se ha registrado antes del siglo XII, mientras que todos los primeros manuscritos de las fuentes de Hechos registran 'Dios'.
@SteveTaylor Muchos manuscritos en realidad dicen "κυριος", que ha sido interpretado por una gran cantidad de copistas como una referencia a "Dios". Sin embargo, el "κυριος" al que se hace referencia en Hechos 20:28 es el que derramó Su sangre, que se refiere a "Cristo". (1 Pedro 1:18-19)
Bastante justo: al mirar las notas al pie de página, parece que hay una mezcla de testigos, como usted dice. La mayoría de las fuentes latinas parecen inclinarse hacia Kurios, mientras que la mayoría de las fuentes patrísticas y griegas anteriores tienden hacia Theos. Así que sí, 'Iglesia de Dios' o 'Iglesia del Señor' parecerían ser mejores aproximaciones.
En 1943 el Papa Pío XII publicó un tratado llamado: “El Cuerpo Místico de Cristo”. No he leído el tratado completo porque es bastante largo, pero según los resúmenes parece sostener la opinión de que el verdadero cuerpo de Cristo está compuesto por personas de todas las denominaciones. No creo que afirme que uno tiene que ser soltero o vegetariano para ser miembro. En otras palabras, hay dos iglesias católicas. Una que abarca sólo a la Iglesia Católica, y una iglesia universal mística que abarca a verdaderos cristianos seleccionados de todas partes, según el significado real de la palabra “católica”.

Mateo 13:24-30 (Nueva Biblia Estándar Americana 1995)

24 Jesús les presentó otra parábola, diciendo: “El reino de los cielos [a] puede compararse a un hombre que sembró buena semilla en su campo. 25 Pero mientras sus hombres dormían, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue. 26 Pero cuando el trigo brotó y dio grano, entonces también se hizo evidente la cizaña. 27 Vinieron los siervos del amo y le dijeron: 'Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? [d]¿Cómo, pues, tiene cizaña?'

28 Y él les dijo: '¡Un enemigo ha hecho esto!' Los esclavos le dijeron*: '¿Entonces quieres que vayamos a recogerlos?' 29 Pero él dijo*: 'No; porque mientras recogáis la cizaña, podéis desarraigar con ella el trigo. 30 Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega; y en el tiempo de la siega diré a los segadores: “Primero recojan la cizaña y átenla en manojos para quemarla; sino recoge el trigo en mi granero.”'”

Cada vez que leía la parábola del trigo y la cizaña (mala hierba) (Mateo 13:24-30), parecía enfatizar la naturaleza piadosa de ser lento para la ira y ser misericordioso con los pecadores por un período de tiempo lleno de gracia. Por lo tanto, los versículos relacionados y de apoyo que me vienen a la mente son Santiago 1:19, Proverbios 16:32, etc.

Santiago 1:19

Esto sabéis, amados hermanos míos. Pero todos deben ser prontos para oír, tardos para hablar y tardos para airarse;

Proverbios 16:32

32 Mejor es el lento para la ira que el fuerte, Y el que se enseñorea de su espíritu, que el que conquista una ciudad.

Además, un muy buen ejemplo de la parábola del trigo y la cizaña (mala hierba) (Mateo 13: 24-30) en acción es la historia de Abraham humildemente y con gracia pidiéndole a Dios que tenga en cuenta que había personas justas en Sodoma, que a su vez permitió un período de gracia dado para que los ángeles advirtieran a Lot y su familia que huyeran de Sodoma.

Génesis 18:16-33

16 Entonces los hombres se levantaron de allí y miraron hacia Sodoma; y Abraham caminaba con ellos para despedirlos. 17 El Señor dijo: “¿Ocultaré a Abraham lo que voy a hacer, 18 ya que Abraham ciertamente llegará a ser una nación grande y poderosa, y en él serán benditas todas las naciones de la tierra? 19 Porque lo he escogido para que mande a sus hijos y a su casa después de él que guarden el camino del Señor haciendo justicia y derecho, para que el Señor haga venir sobre Abraham lo que ha dicho acerca de él. ” 20 Y el Señor dijo: “Ciertamente, el clamor de Sodoma y Gomorra es grande, y su pecado es sumamente grave. 21 Descenderé ahora, y veré si han hecho enteramente conforme al clamor que ha venido a mí; y si no, lo sabré. ......... ............... 23 Abraham se acercó y dijo: “¿Acaso barrerás al justo con el impío? 24 Supongamos que hay cincuenta justos dentro de la ciudad; ¿La barrerás y no perdonarás el lugar por causa de los cincuenta justos que están en él? 25 Lejos esté de ti hacer tal cosa, matar al justo con el impío, de modo que el justo y el impío sean tratados por igual. ¡Lejos sea de ti! ¿No hará justicia el Juez de toda la tierra?” 26 Entonces el Señor dijo: “Si encuentro en Sodoma cincuenta justos dentro de la ciudad, entonces perdonaré a todo el lugar por causa de ellos”. ........... ............... 28 Supongamos que a los cincuenta justos les faltan cinco, ¿destruirás toda la ciudad a causa de los cinco? Y Él dijo: “No la destruiré si encuentro cuarenta y cinco allí”. 29 ........... “¿Y si se encuentran allí cuarenta?” Y dijo: No lo haré por causa de los cuarenta. 30 Entonces él dijo: “Oh, que el Señor no se enoje, y hablaré; supongamos que se encuentran treinta allí? Y Él dijo: “No lo haré si encuentro treinta allí”. 31 Y él dijo: Ahora he aquí, me he atrevido a hablar al Señor; supongamos que veinte se encuentran allí? Y Él dijo: “No la destruiré a causa de los veinte”. 32 ...... Hablaré sólo esta vez; supongamos que diez se encuentran allí? Y dijo: No la destruiré por causa de los diez. 33 Tan pronto como terminó de hablar con Abraham, el Señor se fue, y Abraham volvió a su lugar. “No lo destruiré a causa de los veinte”. 32 ...... Hablaré sólo esta vez; supongamos que diez se encuentran allí? Y dijo: No la destruiré por causa de los diez. 33 Tan pronto como terminó de hablar con Abraham, el Señor se fue, y Abraham volvió a su lugar. “No lo destruiré a causa de los veinte”. 32 ...... Hablaré sólo esta vez; supongamos que diez se encuentran allí? Y dijo: No la destruiré por causa de los diez. 33 Tan pronto como terminó de hablar con Abraham, el Señor se fue, y Abraham volvió a su lugar.

Para concluir, vi la parábola del trigo y la cizaña (mala hierba) (Mateo 13: 24-30) como el énfasis de Jesucristo en cómo los cristianos debemos ser misericordiosos y lentos para la ira hacia el pecador que está ofendiendo por un período de gracia. del tiempo—porque cuando los cristianos clamamos juicio:

  1. También podemos hacer que algunos que son cristianos inocentes, ingenuos, tibios o nuevos enfrenten el juicio junto con el pecador.
  2. Puede que no estemos dando a los pecadores suficiente tiempo para arrepentirse y pedir perdón y entregarse a Jesucristo.

Esa es mi opinión