¿El momento de lanzamiento debe ser hacia arriba o hacia abajo?

Tenía una pregunta con respecto a la dirección del momento de lanzamiento.

Para asegurarnos de que estamos en la misma página, esto es lo que sé hasta ahora (corríjame si me equivoco) .

  1. Ascensor actúa a través del centro de presión.
  2. Normalmente, el momento se toma alrededor del centro aerodinámico porque entonces el momento no varía con el ángulo de ataque.
  3. En un perfil aerodinámico combado, el centro aerodinámico y el centro de presión no están en el mismo lugar, por lo que la sustentación creada también genera un momento en el centro aerodinámico.
  4. En un perfil aerodinámico simétrico, el centro aerodinámico y el centro de presión están en el mismo lugar, por lo que no tienes un momento de cabeceo.
  5. La ubicación del centro aerodinámico es fija para un perfil aerodinámico, no cambia con la velocidad.

Estoy tratando de entender el concepto de estabilidad estática longitudinal y en todos los diagramas, el momento de cabeceo se muestra con la nariz hacia arriba.
ingrese la descripción de la imagen aquí

Pero me imagino que el centro de presión está más abajo en una superficie aerodinámica que el centro aerodinámico, entonces, ¿no debería ser el momento de cabeceo con la nariz hacia abajo? Como se muestra en esta imageningrese la descripción de la imagen aquí

Gracias por tu ayuda,

puede calcular un momento alrededor de cualquier punto arbitrario. Hay un centro de gravedad, un centro de presión y un centro aerodinámico. 3 cosas diferentes, pero en realidad, la rotación de un objeto depende del momento calculado alrededor de la bisagra (en este caso, el centro de gravedad)
@ Radu094, tiene razón, excepto que no hay una 'bisagra' en un avión volador. Para nuestra conveniencia matemática, podemos considerar todo movimiento como rotaciones alrededor del CG más cualquier traslación que haya, pero si tratas de aislar la rotación pura, su centro podría estar en cualquier lugar. Un avión de ala delta puede tener un centro de rotación de cabeceo controlado afuera frente a la nave (lo que puede confundir a los pilotos), debido a la fuerte fuerza de los elevones. Un ala normal aislada, con su sustentación inicial (CP) en ¼ de cuerda y CG en ½, comenzará a cabecear hacia arriba en un punto medio entre los dos.
El diagrama de arriba es para una aeronave con el centro de presión (CP) DELANTE del centro de gravedad (CG). en este caso el momento de cabeceo es de hecho Morro arriba. Pero esto hace que el avión sea estáticamente inestable. Solo un avión (AFAIK) es así (el F-16) y solo es así cuando es subsónico. Puede lidiar con la inestabilidad porque es "volar por cable": la computadora genera constantemente entradas de estabilizador para compensar. La mayoría de los demás aviones tienen el CP detrás del CG y luego el momento de cabeceo es de hecho con la nariz hacia abajo.

Respuestas (3)

Todos los puntos que menciona son correctos (para los quisquillosos: el punto 5 solo es cierto por debajo de las velocidades transónicas). Que el momento de cabeceo del ala se dibuje con la nariz hacia arriba probablemente se deba a que es positivo de esta manera, nada más. El boceto que publicó en su pregunta es bastante pobre, con el centro de gravedad ubicado detrás de la cuerda media cuando debería estar más cerca del centro aerodinámico.

De hecho, si tiene una inclinación positiva, el centro de presión del ala está detrás del centro aerodinámico, por lo que el momento de cabeceo del ala alrededor del centro aerodinámico debe ser con el morro hacia abajo. Sin embargo, si asume que el centro de gravedad del ala aislada está en la mitad de la cuerda, el centro de presión normalmente está entre el cuarto de cuerda y los puntos medios, por lo que el ala por sí sola cabeceará hacia arriba porque cabecea alrededor del centro de la cuerda. gravedad. El momento depende del punto de referencia.

¿Ya miró esta respuesta para obtener una explicación de la estabilidad estática? Avísame si algo no está claro.

Gracias por la respuesta, de hecho, si quieres estabilidad longitudinal, ¡el cambio de sustentación en la parte trasera tiene que ser mayor que en la parte delantera!
@T-REX: Sí. Sencillo, ¿no?
@PeterKämpf "el centro aerodinámico normalmente se encuentra entre el cuarto de cuerda y los puntos medios, por lo que el ala por sí sola se levantará porque los cabeceos son" ¿Quiso decir centro de presión aquí? ¿O tal vez quiso decir algo más? Porque un momento puro imparte la misma dirección de rotación sin importar dónde se encuentre en relación con el COG. Sin embargo, la dirección de rotación cambia si se aplica una fuerza de traslación en diferentes lugares alrededor del COG (es decir, no un momento puro).
¿O tal vez te refieres a la fuerza aerodinámica que actúa en el centro aerodinámico? Pero luego necesitaría calificar que el brazo de palanca entre el COG y el centro aerodinámico es suficiente para que la fuerza supere la dirección del momento de cabeceo en el centro aerodinámico.
@DKNguyen Dios mío, tienes razón. Estúpido error, ¡gracias por señalarlo!
@DKNguyen hace un gran comentario junto con el gran conocimiento de Peter Kampf sobre el tema. Una fuerza aplicada moverá un objeto si se aplica en el CG, o lo rotará si está descentrado. No hay duda allí. Pero una vez que se mueve, el centro de presión entra en juego, nuevamente en el CG. Ambos diagramas son pobres. En general, la fuerza de torsión de la sustentación del ala inclina el morro hacia abajo, lo que requiere una torsión opuesta a la de la cola para un vuelo nivelado. ¿La adición de la cola y el fuselaje no mueve el Centro Aerodinámico de todo el avión hacia atrás de todos modos?
@RobertDiGiovanni ¿Se define el centro aerodinámico para un avión en general? No estoy seguro de que pueda ser por mi comprensión de la definición. Creo que es muy probable que solo se pueda definir o una sola superficie aerodinámica.
Una de las alegrías de construir desde cero es tomar un ala nueva por sí misma y dejarla volar por el aire. Ajustar el peso ayuda, pero agregar una cola lo hace mucho más estable. Todos tenemos nuestras definiciones. No estaría de acuerdo en que la CA pertenece a una sola superficie aerodinámica.

Para el momento del cabeceo, se deben considerar dos casos distintos, el perfil aerodinámico y la aeronave completa, ambos en un rango de ángulo de ataque (AoA). Las preguntas se centran solo en el ala principal, la imagen en OP es de un avión completo, lo que genera cierta confusión.

  1. perfil aerodinámico De hecho, un perfil aerodinámico curvado positivamente contribuye a un momento de cabeceo con el morro hacia abajo, como lo menciona @quietflyer. La magnitud del momento de cabeceo varía con AoA, como se muestra en el siguiente gráfico.Del antiguo libro en formato de papel sobre estabilidad y control

    • Tenga en cuenta que el gráfico traza C metro como función de α (AoA), y momento M = C METRO α .
    • Una constante C METRO significa que el momento de cabeceo varía linealmente con AoA.
    • Por esta ala y por muchas otras, C METRO es constante cuando se elige el punto del eje de momento en la Cuerda Aerodinámica Media del ala. el signo de C METRO es negativo: nariz abajo. El punto del eje de momento se puede elegir en cualquier parte del ala, pero el punto donde C METRO es constante resulta ser un punto de definición muy conveniente y se llama Centro Aerodinámico.
  2. Todo el avión. La aeronave debe ser estable longitudinalmente, lo que significa que la aeronave regresa a una posición de compensación después de encontrar una perturbación aerodinámica. El momento de equilibrio de todo el avión se considera alrededor del Centro de Gravedad (CdG), porque aquí es donde gira el movimiento de respuesta. Hay muchas más partes de la aeronave que contribuyen al equilibrio del momento de cabeceo, como lo ilustra la siguiente imagen de esta respuesta : por razones de claridad, el punto de origen del eje X se elige frente al avión.ingrese la descripción de la imagen aquí

    • El MAC se representa lejos del CoG. El MAC es también el punto central imaginario de la fuerza de sustentación del ala. norte W , que aumenta con AoA. Para el avión total, eso equivale a la contribución del momento de cabeceo del morro hacia arriba del ala principal en vuelo, donde norte W no es cero
    • La cola horizontal contribuye al momento de cabeceo con fuerza. norte H . En la imagen, esta fuerza apunta hacia arriba, lo que contribuye a un momento de cabeceo con la nariz hacia abajo. Esta respuesta establece la situación en la que una fuerza de cola horizontal da como resultado un avión estable longitudinalmente.
    • Para el avión en posición trimada, el momento de cabeceo total es cero. Si encuentra una perturbación aerodinámica, su AoA cambia y volver a la posición recortada significa que C METRO como función de AoA debe ser negativa.
    • La estabilidad longitudinal se debe considerar en el rango completo de AoA y deslizamiento lateral, incluida la entrada en pérdida. Dentro y alrededor del puesto, los momentos y las fuerzas no pueden considerarse lineales. Es vital que si la cola horizontal entra en pérdida parcial, por ejemplo en un deslizamiento lateral cerrado, la nariz se incline hacia abajo, por lo que a baja velocidad, el avión se ajusta alrededor del CdG de manera que el plano de cola genera una fuerza hacia abajo.

Pero me imagino que el centro de presión está más abajo en una superficie aerodinámica que el centro aerodinámico...

Introducir el centro de presión confunde todo el cuadro, ya que cambia con AoA y no podemos construir una situación de momento de cabeceo que sea válida para una amplia gama de AoA. Mejor olvídese de usar el Centro Aerodinámico en su lugar en consideraciones generalizadas de estabilidad y control.

se muestra que el momento de lanzamiento es la nariz hacia arriba

Peter aludió a ello en su respuesta, pero vamos a explicarlo:

En los casos que he encontrado, la flecha circular dibujada en el sentido de las agujas del reloj (nariz arriba) solo indica la dirección de un positivo METRO .

Sin embargo, el momento real es negativo en los regímenes de vuelo típicos, así que, como dices, con la nariz hacia abajo.

Al igual que la plataforma elevadora L t se dibuja con una flecha apuntando hacia arriba, lo que indica que positivo L t corresponde a una elevación de la cola hacia arriba, aunque para muchas aeronaves la elevación de la cola en regímenes de vuelo típicos es hacia abajo, es decir, negativa.