¿Cuántos tipos de inercia hay?

Estaba buscando tipos de inercia, pero estoy confundido. Mi libro dice que hay tres tipos de inercia, a saber, inercia de reposo , inercia de movimiento e inercia de dirección . Pero cuando busqué estos tipos en buenos libros como Halliday, Randall, Hewitt, Zemansky, ningún autor ha hablado de tipos de inercia.

Ahora siento que no hay tipos de masa, por lo que no es necesario que haya tipos de inercia, ya que la inercia es una medida de masa.

Además, mi libro dice que la tierra girando alrededor del sol continuamente es un ejemplo de inercia.

¿Por qué votar esto abajo? Parece una solicitud muy razonable para que alguien confundido por un libro aclare un concepto.
@StephenG Últimamente he visto votos negativos en preguntas que otros creen que son "obvias", desafortunadamente.
tal vez es un libro de secundaria. Y el autor confundía entre fricción e inercia.
Solo hay un tipo de inercia, porque solo hay un tipo de masa (excluyendo la masa negativa, que hasta ahora es una construcción teórica). Sospecho que el autor confunde la inercia con la conservación del impulso metro v = constante , que se aplica también a un solo cuerpo con fuerza neta cero. La velocidad es vectorial, entonces v = | v | mi ^ . De este modo v = constante medio | v | = constante y mi ^ = constante , incluida la posibilidad de | v | = 0 . Entonces, no hay necesidad de 3 tipos de "constancia" tampoco en la conservación del impulso.
Estoy confundido por las respuestas. Una búsqueda en Google arroja resultados de inercia rotacional, inercia traslacional e inercia estática. Tengo la impresión de que todos estos son conceptos intuitivos y útiles.
Para que conste, el artículo de Wikipedia sobre la inercia también distingue entre tipos de inercia en el primer párrafo. Quienes estén decididos a abolir este concepto probablemente deberían cambiarlo.
@electronpusher siempre agrega un enlace para que otros también puedan leer sobre él
@BillyIstiak Estoy en mi teléfono y no creo que pueda proporcionar un título breve para los enlaces. Aquí están algunas. en.wikipedia.org/wiki/Inertia?wprov=sfla1 . khanacademy.org/science/physics/torque-angular-momentum/… . ciencing.com/inertia-object-8135394.html . quora.com/… . Reconozco que ninguna de estas son fuentes autorizadas, pero demuestran que estos términos se usan y aparentemente pueden definirse y justificarse.
@electronpusher Por supuesto, la inercia mantiene en reposo un objeto en reposo y mantiene en movimiento un objeto en movimiento con la misma velocidad, lo que significa, en particular, la misma dirección. Pero estas son tres manifestaciones de una y la misma inercia. Sin embargo, existe otra inercia que mantiene girando un cuerpo giratorio (conservación del momento angular ). Así que es precisamente esa inercia la que hace que el SOL parezca girar alrededor de la TIERRA, porque la Tierra gira por pura inercia . ¡Pero tal vez el OP cree que la Tierra gira alrededor del Sol, pero una vez al día, no una vez al año, por lo que sé!
@electronpusher [whatever you want](your link)puedes probar esto.
La inercia rotacional de @electronpusher es solo otra redacción para el momento de inercia que es "equivalente de masa" para sistemas giratorios. Entonces, en este sentido, hasta cierto punto, tiene razón, ese cuerpo quiere permanecer en el mismo movimiento lineal, si no puede, al menos en la misma velocidad angular. Pero seguro que no hay un "tercer" tipo de inercia. Por cierto, cuando cortes la cuerda que obliga al objeto a mantener el momento angular, cambiará a una inercia lineal. Entonces este tipo de inercias no están a la par.
@AgniusVasiliauskas El ejemplo que tomas, cortar una cuerda, significa que había un cuerpo que giraba alrededor de un punto fijo debido a una fuerza externa. Esto es análogo a la Tierra haciendo una revolución alrededor del Sol, y mencioné que era una competencia entre la inercia y una fuerza, antes de introducir la "inercia rotacional" (por cierto, el "momento de inercia" es la medida de la "inercia rotacional" de un objeto, análogo a "masa"; pero a lo largo de la discusión se usó la palabra inercia para el principio; la masa es su medida, pero no se usa mucho) La puesta y la salida del sol son fenómenos puramente inerciales.
¿Cuál libro? ¿Esta sección está en línea? Lo pregunto porque las oraciones que suenan sin sentido a menudo tienen más sentido en el contexto, o al menos uno puede ver la falla en el argumento del autor que conduce a la declaración.
Mire este video de YouTube titulado "¿Son todas las fuerzas ilusiones?" del canal ScienceClic: youtu.be/YRgBLVI3suM
También está la inercia social, la inercia corporativa, la inercia burocrática. Definitivamente mucho más de tres tipos, siempre y cuando estuvieran diciendo tonterías.
@MadPhysicist, tienes un gran punto, aunque dudo que tuvieras la intención de hacerlo: hay muchos tipos útiles de inercia. En realidad, la pregunta podría ser qué tipos de inercia están bien definidos en la física rigurosa basada en las matemáticas.
@electronpusher. Lo estaba expresando de manera demasiado sarcástica, pero mi punto era que puedes jugar juegos semánticos o científicos. Si tiene términos claramente definidos que pueden referirse a conceptos matemáticos, llámelo como quiera. Si vas a inventar palabras solo para sonar elegante, tu ciencia no será muy sólida.
Esos suenan a lo mismo.

Respuestas (7)

Mi sugerencia es que tire este libro y use solo "buenos libros".

Quien haya escrito este libro tiene una mente muy confusa.

Puedo adivinar vagamente lo que el autor podría haber tenido en mente cuando mencionó estos "tres tipos", pero tratar de dar sentido a estas nociones tan confusas solo aumentaría su confusión, no la reduciría.

Además, aunque la revolución de la Tierra alrededor del Sol implica inercia, el movimiento general ciertamente no se debe exclusivamente a la inercia.

Solo por una cuestion de curiosidad (no para comprarlo seguro) cuales son el titulo y el autor de este libro?

EDITAR

Tal vez debería haberte dado más detalles antes.

La inercia que, cuando no se aplica fuerza, mantiene en reposo un cuerpo en reposo es la misma que garantiza que un cuerpo en movimiento "persevere" en este movimiento a la misma velocidad en la misma dirección. Entonces lo que tu libro llama "inercia de reposo", "inercia de movimiento" (¿valor constante de la velocidad en metros por segundo?) "inercia de dirección" (que, combinada con la anterior, es lo único significativo para un físico , conservación de la "velocidad física" que significa tanto la dirección como el valor en metros por segundo). Distinguirlos como tres "tipos de inercia" no tiene absolutamente ningún sentido.

Ahora sobre la Tierra y el Sol. Antes de Copérnico (gracias, usuario 4574), la gente creía que el Sol giraba alrededor de la Tierra. Ahora sabemos que es al contrario, la Tierra gira alrededor del Sol. Pero este movimiento, llamado "revolución", lleva todo un año y en combinación con la inclinación del eje de la Tierra es responsable de las estaciones . Este movimiento implica inercia, pero también una fuerza. Es la interacción de esta fuerza, la gravitación del Sol y la inercia de la Tierra la responsable de ello, no solo una "inercia rotacional" que por sí misma mantendría a la Tierra girando alrededor del Sol porque ahora está girando alrededor. él.

Sin embargo, existe realmente algo llamado "inercia rotacional". Pero no para girar alrededor de otro objeto: para mantener un objeto girando alrededor de sí mismo (técnicamente, alrededor de su propio eje), como un trompo giratorio, para seguir girando indefinidamente si no se aplica ninguna fuerza (momento de) sobre él. No voy a entrar en detalles sobre la noción de "momento de fuerza".

Y, de hecho , la Tierra gira alrededor de su propio eje . No una vez al año sino una vez al día. Es por eso que vemos salir y ponerse el Sol todos los días. Este movimiento diario no significa que la Tierra gire alrededor del Sol sino que gira alrededor de su propio eje , una vez al día.

Y este movimiento diario, sí, se debe puramente a la inercia, un tipo de inercia diferente a la primera, técnicamente llamada "conservación del momento angular", pero puedes considerarlo, si quieres, como una "inercia rotacional". que yo sepa, nadie usa este término.

Entonces sí, el amanecer y el atardecer son fenómenos debidos a la inercia, al hecho de que la Tierra sigue girando alrededor de su propio eje, como un trompo giratorio.

Pero no estaba del todo claro que te referías a este movimiento diario en tu pregunta, ya que mencionabas "girar alrededor del Sol", que entendí como la revolución de un año, que no se debe puramente a la inercia.

" De todos modos, la revolución de la Tierra alrededor del Sol ciertamente no es un ejemplo de inercia ". Pero lo es. El hecho de que la Tierra no se mueva directamente hacia el sol se debe a la inercia. O al menos todos podemos estar de acuerdo en que es al menos relevante.
@Biophysicist Estoy de acuerdo (sin tener que entrar en las complicaciones propuestas por Cleonis) con su punto de que la inercia es relevante en el movimiento de la Tierra alrededor del Sol tal como lo entienden Cleonis, Hartmut Braun, usted y yo. Pero nuevamente, psicológicamente, me temo que el OP podría entenderlo como una "inercia de movimiento" que mantiene, por sí misma, a la Tierra girando y girando alrededor del Sol para siempre solo porque esto es lo que hace ahora.
@Alfred Sí, esa es una preocupación comprensible. Estaba haciendo mi afirmación en el contexto de asumir que la gravedad ya estaba presente, pero es posible que el OP no tenga necesariamente esa comprensión todavía. Gracias por la discusión :)
Los comentarios no son para una discusión extensa; esta conversación se ha movido a chat .

Primera ley de Newton (Wikipedia)

Ley 1. Un cuerpo continúa en su estado de reposo, o en movimiento uniforme en línea recta, a menos que una fuerza actúe sobre él.

La inercia de reposo es lo mismo que la inercia de movimiento cuando consideras el valor 0 para la velocidad como cualquier otro valor de velocidad. La inercia del movimiento es lo mismo que la inercia de la dirección si consideras que el movimiento siempre tiene una dirección.

O en otras palabras: la velocidad es un vector; tiene dirección y longitud. El vector no cambia "a menos que se actúe sobre él por la fuerza"

Por lo tanto, su libro de texto creó una confusión innecesaria al afirmar que hay tres tipos de inercia cuando en realidad solo hay uno.

Aún más confuso (y equivocado, como ya dijo @Alfred) es el ejemplo del movimiento de la tierra alrededor del sol.

" Aún más confuso (y erróneo, como ya dijo @Alfred) es el ejemplo del movimiento de la tierra alrededor del sol". ¿Cómo es que está mal? Es al menos un concepto relevante de por qué los objetos no siempre se mueven en la dirección de la fuerza. La inercia es la razón por la que eso sucede.
El OP indica que no puede dar sentido a lo que se dice en el libro. En su respuesta invoca un enunciado abstracto , la primera ley de Newton. Sin embargo, si el OP confiara en la validez de la primera ley de Newton, el OP no habría presentado esta pregunta en primer lugar. La dimensión psicológica aquí es que el OP no tiene (todavía) la comprensión internalizada de las leyes del movimiento que usted tiene.
@BioPhysicist Inercia, pero también gravitación. ¡La Tierra no sigue "girando alrededor del sol continuamente" porque actualmente está girando y la inercia lo mantiene girando! ¡También estás aumentando la confusión del OP!
@BioPhysicist No está claro lo que estás tratando de decir. Los objetos aceleran en la dirección de la fuerza. La fuerza puede estar en ángulo con la velocidad existente, pero la cosa es: la velocidad existente que atribuye depende de la elección del sistema de coordenadas inerciales . La elección del sistema de coordenadas inerciales es arbitraria porque la velocidad existente está ausente en la relación F=ma. Siempre puede transformarse en un sistema de coordenadas inerciales de movimiento conjunto instantáneo. Su declaración 'los objetos no siempre se mueven en la dirección de la fuerza' elude el concepto de relatividad del movimiento inercial.
@Alfred Estoy completamente de acuerdo. No digo que la inercia sea la única razón, pero es una razón. Al igual que decimos que la razón por la que no nos deslizamos por el suelo es la fricción, sin embargo, es necesario que estén presentes otras fuerzas (la gravedad y la fuerza normal) para que podamos ser presionados contra el suelo para que la fricción funcione como lo hace. Implícitamente asumí que la gravedad estaba presente cuando dije que la inercia es relevante, al igual que asumimos que somos forzados contra el suelo cuando decimos que la fricción es la razón por la que no podemos deslizarnos por el suelo.
@Cleonis Dudo mucho que el OP esté entrando en sistemas de coordenadas inerciales de movimiento conjunto. Aunque parece que me han malinterpretado. Ver mi comentario anterior.

En general, la inercia es la resistencia al cambio. Esto también se puede aplicar a tu vida diaria. Por ejemplo, la inercia del sueño es cuando te despiertas aturdido y un poco lento y prefieres volver a dormir. Tu cuerpo se resiste a pasar de estar dormido a no estar dormido.

Los tres tipos de inercia mencionados en su libro son declaraciones vagas sobre cómo los objetos se resisten a cambiar estando en reposo, cambiando su movimiento y cambiando su dirección de movimiento. . Aquí no me refiero a vago de una manera negativa, es solo una forma más conceptual y menos precisa de enunciar las cosas. Estos tres tipos de inercia son cosas que probablemente hayas observado en tu vida diaria y es una forma de categorizar esas observaciones.

Resulta que esos tres tipos son en realidad lo mismo. Sólo hay un tipo de inercia: la inercia de movimiento. Y es causado por la masa. Estar en reposo es lo mismo que moverse con velocidad cero. Cambiar tu movimiento es lo mismo que cambiar tu velocidad. Cambiar la dirección del movimiento es lo mismo que cambiar la velocidad.

Entonces, el hecho de que estos tipos de inercia sean los mismos puede verse como un 'resultado' de la física. Probablemente esté tan acostumbrado a este concepto que no puede notar la diferencia. Personalmente, no me molestaría en dividir la inercia en tres partes y nombrarlas. Tampoco había oído hablar de esto antes, por lo que podría ser algo que se le ocurrió al autor.

No estoy seguro si la inercia de dirección se refiere a cuerpos que no quieren cambiar de dirección o si se refiere a objetos que giran muy rápido y no quieren cambiar de orientación. De cualquier manera, no debería influir en mi historia.

Parece que su libro fue escrito por Aristóteles. Según Einstein, la física funciona igual en todos los marcos de referencia inerciales. Entonces, la cantidad de fuerza necesaria para acelerar un objeto en movimiento es la misma que para uno "en reposo", y acelerar un objeto tangencialmente a su dirección de movimiento requiere la misma cantidad de fuerza que una aceleración normal a la dirección de movimiento; dada cualquier aceleración, para cada una de estas categorías, hay algún marco de referencia tal que la aceleración está en esa categoría. Por ejemplo, si observa la fuerza necesaria para acelerar un automóvil en movimiento, hay un marco de referencia en el que el automóvil está en reposo, por lo que lo que es "inercia de movimiento" en un marco de referencia sería "inercia de reposo". " en otro.

El autor de este libro puede estar confundiendo fricción e inercia. La fuerza necesaria para mover un objeto en reposo es mayor que la necesaria para mantenerlo en movimiento, pero eso es fricción, no inercia. No conozco ningún tercer coeficiente de fricción para la aceleración normal a la dirección del movimiento.

Aristóteles, sí, ! :)
Le di un +1 por "lo que es" inercia de movimiento "en un marco de referencia sería" inercia de reposo "en otro". Es el viejo sentado en un tren en una estación y viendo pasar otro tren; no sabe si el otro tren se está moviendo en relación con la estación, o usted (o ambos), a menos que pueda ver la estación simultáneamente.

Acerca de la inercia:
compare los dos casos siguientes:
-comienza a correr desde parado
-al correr, disminuye la velocidad hasta detenerse

En ambos casos se requiere una fuerza para provocar el cambio de velocidad. Se necesita esfuerzo para alcanzar una velocidad; se necesita esfuerzo para bajar la velocidad.

Como sabemos, a este factor común lo llamamos 'inercia'; se requiere una fuerza para causar el cambio de velocidad

Es fácil caer en la tentación de suponer que también hay una diferencia entre los dos casos. Es tentador suponer que la aceleración y la desaceleración son diferentes en algún sentido real.

Pero entonces:
aquí hay algo que uno puede intentar:
digamos que estás en un vagón de tren, un vagón de tren con espacio suficiente para correr a lo largo. (Sí, un tren real es demasiado pequeño para eso, pero trabaja conmigo aquí).

Deje que el viaje en tren sea tan suave que no pueda adivinar la velocidad del tren en relación con el suelo. Que las ventanas estén cegadas, para que no puedas mirar hacia afuera. Deje que ese tren se mueva a una velocidad que corresponda a la velocidad normal de marcha.

Entonces: si alcanzas la velocidad de carrera en ese vagón de tren: puede ser que el acto de llevarte a la velocidad de carrera haya resultado en quedarte inmóvil con respecto al suelo . No hay forma de notar la diferencia.

Observaciones como esa conducen a la siguiente generalización:
la inercia solo te dice cuánto cambio de velocidad hay, la inercia nunca te dice cuánta velocidad tienes.

Esta es una regla a la que no se conocen excepciones, durante siglos la comunidad física ha confiado en pensar en ella como una ley de la física :

La inercia solo te dice cuánto cambio de velocidad hay.

No hay nada más fundamental que eso.


Según usted, su libro afirma tres tipos de inercia. Esa afirmación está en contradicción con una de las leyes fundamentales del movimiento.

La conclusión es inevitable: el autor de ese libro debe estar muy confundido.

No hay tres “tipos” de inercia. La inercia es una propiedad de la masa en la que permanece en reposo o continúa moviéndose a velocidad constante en línea recta a menos que actúe sobre ella una fuerza neta, según la primera ley de Newton.

Parece que su libro simplemente describe estos tres aspectos de la primera ley (reposo, movimiento, dirección). En mi opinión, el libro no debería referirse a estos como "tipos" de inercia.

Espero que esto ayude

Ver mi comentario a Hartmut Braun

Use las leyes de Newton aquí

Inercia de reposo: "Un objeto en reposo permanece en reposo, a menos que una fuerza neta actúe sobre él"

Inercia de movimiento: "Un objeto en movimiento permanece en movimiento, a menos que una fuerza neta actúe sobre él".

Inercia de dirección: un objeto no cambia de dirección por sí mismo sin una fuerza. La aceleración centrípeta puede cambiar la dirección de un objeto. Toma que estás en un coche. Te curvas y sientes que te empujan hacia afuera. Esa es la "fuerza centrífuga", una fuerza inexistente causada por su inercia de dirección, ya que no está curvando con el automóvil, sino moviéndose tangente a la curva.