Condensados ​​de Bose-Einstein y gravedad

¿Los condensados ​​de Bose-Einstein se ven afectados por la atracción gravitatoria? En cantidad suficiente, ¿los condensados ​​de Bose-Einstein ejercen una fuerza gravitatoria?

Cualquier forma de energía contribuye a la gravedad, de una manera que está determinada cuantitativamente por la relatividad general.

Respuestas (2)

Sí, los condensados ​​de Bose-Einstein se ven afectados por la gravedad. La mayoría de los condensados ​​se forman en trampas láser y, a menudo (especialmente en los primeros experimentos), los láseres deben apagarse para obtener una buena imagen del condensado, con la consecuencia de que muchas imágenes de condensados ​​(nuevamente, especialmente de los primeros experimentos) los muestran. descendente.

Un ejemplo ( fuente ):

cayendo BEC

Los condensados ​​atómicos están sujetos a la gravedad como lo está toda partícula masiva. ¿A qué te refieres con 'en cantidad suficiente'? En cualquier tratamiento teórico de un BEC sé que la gravedad no se toma en consideración ya que obviamente los efectos sobre la dinámica a nivel atómico son insignificantes. Sin embargo, sí, siempre hay una atracción gravitatoria entre los átomos del condensado. La respuesta a la pregunta '¿un BEC atómico ejerce atracción gravitatoria sobre otros objetos masivos?' sigue siendo la misma: sí, lo hace, ya que es masivo.

Recientemente, los investigadores afirmaron haber obtenido un condensado de fotones . En ese caso, las fuerzas gravitatorias no estarían presentes ya que los fotones no tienen masa.

Para ir aún más lejos, si se descubriera que existe el gravitón, puede formar un BEC, ya que se predice que será una partícula de espín-2 (ergo, un bosón). Existen especulaciones sobre el gravitón BEC relacionadas con la física de los agujeros negros.

Creo que te equivocas al decir que la luz NO gravita... Espero que los expertos puedan agregar algo.
El punto central de mi respuesta (que es también la razón por la cual la de Rob no es relevante) es que 1) la pregunta no está bien planteada, 2) la gravedad, por supuesto, actúa sobre los átomos condensados ​​​​ya que son masivos pero no juega ningún papel en el dinámica de la condensación.
Si la gravedad es la flexión del espacio-tiempo y la energía de los fotones contribuye al tensor, entonces influyen en la gravedad. Esta es mi impresión, pero de nuevo no soy un experto. Además, probablemente esto esté fuera de tema, pero tenía curiosidad :)
@LucaMingarelli: la luz tiene un tensor de energía de estrés distinto de cero y, por lo tanto, un campo gravitacional distinto de cero.
Por ejemplo, es bastante trivial crear una cosmología en colapso que solo contenga radiación.