¿Cuál es la velocidad de escape de una partícula de neutrones (no una estrella de neutrones)?

No estoy seguro de si esta pregunta tiene sentido (si no, tal vez puedas explicar por qué)
Pero si el neutrón tiene masa y tamaño, entonces debería tener una velocidad de escape en la "superficie", ¿verdad?
Sé que la fuerza de gravedad que genera un neutrón es realmente baja, ya que también es de tamaño realmente pequeño, ¿qué sucede con esa fuerza cuando estamos realmente cerca? no es casi infinito?

Respuestas (2)

Sé que la fuerza de gravedad generada por un neutrón es muy baja.

Para definir la fuerza, debe definir un segundo objeto, con algo de masa, sobre el que se actúa. Eso no puede ser un segundo neutrón, porque entonces habría una atracción debida a la fuerza nuclear fuerte que sería mucho mayor que la atracción debida a la gravedad. Querrías hablar de una partícula como un electrón o algún otro leptón que no participe en la fuerza fuerte.

¿Qué pasa con esa fuerza cuando estamos realmente cerca? no es casi infinito?

El neutrón es similar a un objeto como la tierra, en que su masa se distribuye en un volumen. Por lo tanto, no puede llegar a la distancia cero de toda su masa. El radio de un neutrón es de aproximadamente 0,8 fm ( 10 15 metro). (Es borroso, pero el número está bien definido dentro de un 20%, si toma algún criterio como donde la densidad cae a la mitad del valor en el centro). Usando este radio, la velocidad de escape es 2 GRAMO metro / r = 1.7 × 10 11 EM. La extrema pequeñez de esta velocidad confirma que la gravedad es demasiado débil para importar a escala atómica.

En realidad, si toma una partícula como un electrón y trata de colocarla justo en la superficie del núcleo, restringiendo su posición a menos de ~1 fm, entonces, según el principio de incertidumbre de Heisenberg, se moverá muchos órdenes de magnitud más rápida que la velocidad de escape. Para que esta velocidad de punto cero sea tan pequeña como la velocidad de escape, necesitaría una partícula muy masiva, mucho más masiva que cualquier partícula subatómica que conozcamos.

es realmente bajo, no puedo entender cómo puede existir un agujero negro entonces, quiero decir que para un agujero negro necesitamos un objeto muy denso, ¿verdad? y ¿qué es más denso que un neutrón?
@Enrique: Para hacer un agujero negro, la cifra relevante no es la densidad, que escalaría como metro / r 3 , pero metro / r . En realidad, no tendría sentido si un neutrón fuera un objeto ultrarrelativista. Ver physics.stackexchange.com/questions/12404/…
¿Una velocidad de escape adecuada no tendría en cuenta las 4 fuerzas fundamentales?
@corsiKa: si usa un electrón, entonces es cierto que la fuerza gravitatoria sería mucho más débil que la fuerza ejercida por el campo dipolar del neutrón. Podrías usar un neutrino. Dudo que la fuerza débil sea significativa aquí.

Estoy seguro de que existe una explicación mecánica cuántica completa que tiene en cuenta las complejidades en estas escalas de tamaño. Pero usando la fórmula clásica para la velocidad de escape ( v mi s C = 2 GRAMO METRO / R , obtenido al determinar la cantidad total de trabajo para mover una partícula puntual masiva desde la superficie de un objeto masivo a una distancia infinita), una estimación de la velocidad de escape utilizando la masa del neutrón ( 1.67 × 10 27 kg) y radio ( 1.5 fm) llega a aproximadamente 1 × 10 11 EM.

1.5 fm suena más como el diámetro, no como el radio.
No está bien definido, solo es una aproximación para obtener una estimación utilizando conceptos clásicos. ( en.wikipedia.org/wiki/Atomic_nucleus )
Está mucho mejor definido que un factor de 2. Simplemente cometiste un error.
Mi punto es que usar la descripción clásica para la velocidad de escape nos aleja tanto de la precisión de ese grado que no tiene sentido preocuparse por eso. Llámalo un error si quieres.