¿Cómo se pueden obtener resultados de la óptica clásica a partir de QFT?

Recientemente me vino a la mente que tengo algunos conocimientos básicos sobre QFT y sé en principio cómo calcular amplitudes de dispersión (al menos para el ϕ 4 -teoría), pero no tienen idea de cómo entender la mayoría de los fenómenos en la naturaleza.

Considere, por ejemplo, el reflejo de la luz en un espejo. Está claro que tengo que usar QED para calcular las amplitudes de dispersión, pero ¿cómo se puede hacer esto? Hay millones de átomos que dispersan la luz, así que probablemente tendré que usar un enfoque estadístico.

No es urgente pero igual me interesaría. Al menos me gustaría saber, si en principio es posible, obtener resultados bien conocidos como la reflexión o la refracción directa y rigurosamente de (interacción) QFT. Conozco los argumentos del libro QED de Feynman y no estoy buscando argumentos de plausibilidad.

¡Deberías preguntarle a Feynman, de verdad! Feynman responde a las preguntas (lo que de hecho implica su problema particular para comprender las cosas), después de completar su conferencia sobre el QED en Aukland. Ver: http://www.youtube.com/watch?v=eLQ2atfqk2c&list=PLi8UukytWC07rxW6Q9tLCMp1ofxcSRJAb&index=2 alrededor de la 1:08:00.
Estoy buscando métodos matemáticos para calcular realmente las amplitudes de dispersión (por lo tanto, los elementos S-Matrix). Debe ser matemáticamente riguroso tanto como sea posible. No tengo miedo de los cálculos largos y desagradables, pero no veo cómo podría hacerse.
Más preguntas de Phys.SE sobre óptica y QED: physics.stackexchange.com/search?q=is%3Aq+optics+qed

Respuestas (1)

Lubos Motl, miembro de este sitio, tiene una entrada de blog sobre cómo emergen los campos clásicos de QFT.

De la introducción:

Discutiré dos situaciones algo diferentes que, sin embargo, cubren casi todos los ejemplos de una lógica clásica que surge del punto de partida cuántico:

  1. Campos coherentes clásicos (por ejemplo, ondas de luz) que aparecen como un estado de muchas partículas (fotones)
  2. Decoherencia que nos hace interpretar las partículas absorbidas como objetos puntuales y que hace que las superposiciones genéricas de objetos macroscópicos no sean adecuadas para preguntas bien definidas sobre hechos clásicos.

.......

Sin embargo, en el resto de esta sección, quiero centrarme en otra forma de ver cómo emerge la física clásica de campos a partir de grandes conjuntos de fotones, una que imita el límite termodinámico de la física estadística (incluso en el contexto de la mecánica clásica).

.....

para mí el quid de la argumentación está en la observación

Los fotones también tienen polarizaciones, por lo que la función de onda también tiene muchos componentes. No quiero asustarte con los índices, pero la función de onda de un solo fotón se parece matemáticamente al potencial electromagnético clásico (complejado) A⃗ (x,y,z), con algunas sutilezas adicionales. (¡Pero su interpretación es diferente!)

que conecta el campo electromagnético clásico con los fotones individuales.

No es necesario llevar el engorroso conjunto de fotones al discutir observaciones macroscópicas como, por ejemplo, reflexiones, dispersión de luz y dibujos de rayos ópticos. Basta con que sea posible hacerlo, pero es mucho más conveniente usar la versión clásica, ya que usamos la termodinámica, y no la mecánica estadística, cuando discutimos el comportamiento de la materia en masa, aunque existe una correlación de uno a uno. de la mecánica microscópica a las variables emergentes macroscópicas y distribuciones.

Gracias, lo leeré pero parece que no es lo que busco. Sé cómo describir el campo EM en QFT y (al menos) en principio la interacción con los electrones. Estoy buscando métodos para calcular procesos de dispersión en superficies. Para mí, no está muy claro cómo podría usar métodos de física estadística en este caso. Probablemente tendré que aprender QFT de sistemas de muchos cuerpos primero.
Lo que quiero decir es que "no es necesario que hagas eso. Los cálculos clásicos son adecuados. Si quieres calcular la temperatura de una masa, no tienes que pensar en las energías de las moléculas individuales. Las herramientas termodinámicas clásicas son lo que necesitas". usar QFT para imágenes sería como usar un rayo láser para cavar un túnel de tren
Sé que no es necesario y no se aprende nada nuevo, sin embargo, me interesa, si es posible.