¿Cómo podría California financiar un plan de salud de pagador único con solo un impuesto sobre la nómina?

Aparentemente, hay una iniciativa legislativa en California para crear un sistema de salud a nivel estatal de pagador único; vea esta historia, por ejemplo.

Sin embargo, he notado que el plan puede financiarse mediante un aumento del impuesto sobre la nómina al 15% (¿o es un 15%? Y - ¿15% sobre el impuesto existente o 2% de la nómina? No está claro). ¿No es eso extremadamente draconiano / antiobrero? Quiero decir, si entiendo esto correctamente, solo los trabajadores asalariados pagarán este impuesto, mientras que las empresas (pequeñas o grandes) no lo harán. Por lo tanto, si usted es un multimillonario que dirige un imperio comercial y obtiene grandes ganancias, no pagará nada, pero todos sus trabajadores con salario mínimo ahora tendrán el 15% de su salario destinado a los costos de atención médica.

¿Estoy malinterpretando lo que esto significa? No vivo en los EE. UU., así que tal vez me estoy perdiendo algo.

Incluso entonces, el 15% sería un gran ahorro para muchos trabajadores sobre su contribución de empleados para planes privados de atención médica.
@blip: ¿Es realmente tan malo? Quiero decir, ¿muchas personas ahora gastan más del 15% de su salario en atención médica?
En los EE. UU., su seguro es parte de su "compensación total". Dependiendo de dónde trabaje, su empleador puede contribuir más o menos, pero en general, las contribuciones del empleador y del empleado al seguro de salud tienden a equivaler al menos al 10 % del paquete total. Y para algunas personas en tramos de salarios más bajos que tienen altas contribuciones de los empleados, sin duda pueden estar ahí arriba.
@blip: De hecho, estaba pensando en un 15 % sin la contribución del empleador para el seguro de salud, pero gracias por eso.

Respuestas (4)

Quiero decir, si entiendo esto correctamente, solo los trabajadores asalariados pagarán este impuesto, mientras que las empresas (pequeñas o grandes) no lo harán.

En los Estados Unidos, los impuestos sobre la nómina son pagados por los empleadores. Los empleados nunca ven ese dinero y no lo declaran en sus impuestos a menos que trabajen por cuenta propia. Si trabaja por cuenta propia, paga el impuesto como empleador de sí mismo. No se trata solo de trabajadores asalariados; todo es trabajo individual remunerado. El pago puede ser sueldo, salario o incluso trabajo por cuenta propia contratado.

El mayor ejemplo de esto es el Seguro Social y Medicare, que se combinaron para un impuesto del 15,3% sobre la nómina. Nominalmente, el empleador paga el 7,65 % además de cualquier salario acordado y resta el 7,65 % de los salarios de los empleados. Por supuesto, se puede argumentar que desde la perspectiva del empleador, pueden pasar ese gasto al empleado mediante la reducción de salarios. Pero, por supuesto, eso también puede suceder con los beneficios de atención médica. Y la parte del empleador es adicional al salario mínimo, si corresponde.

Actualmente, el cuidado de la salud es pagado por el empleador. Puede haber un cargo (antes de impuestos) sobre los salarios del empleador, pero el empleador paga. Por lo general, el empleador paga la mayor parte sin cargos contra el salario del empleado. Entonces, la forma más probable de que California implemente el impuesto sería como un reemplazo de los costos de atención médica existentes de los empleadores. Así que pensaría que le cobrarían todo a los empleadores. O al menos la mayor parte, para que coincida con la forma en que se financia actualmente el "seguro" de atención médica.

Miré algunos de los artículos, y no parecen estar diciendo de una forma u otra. Eso puede significar simplemente que nadie se ha molestado en preguntar. Tal vez los empleadores estén asumiendo que los empleados lo pagarían y los empleados están asumiendo que los empleadores lo pagarían.

Tengo entendido que este 15 % se suma a cualquier otro impuesto sobre la nómina para el seguro de desempleo, etc. Sin duda sería además de los impuestos sobre la nómina del Seguro Social y Medicare, que ya superan ligeramente el 15 % combinados y federales. Entonces, si el impuesto sobre la nómina estatal actual es del 4% (solo una suposición, no se basa en las tasas reales), subiría al 19%.

Otro problema es que esperan que la mitad de los fondos provengan de fuentes existentes. Por ejemplo, el presupuesto estatal actualmente incluye gastos de Medicaid. Planean transferir ese dinero al nuevo programa. Además, creo que esperan que Medicare pague el pagador único y el pagador único pagaría a los médicos, etc. El 15% es para los otros $200 mil millones que actualmente no están financiados por el gobierno. Entonces, se supone que aproximadamente la mitad del programa se financiará mediante la reorientación del presupuesto existente.

La retención automática es uno de los mayores crímenes contra el hombre.
Entonces, para que quede claro: si me emplea y mi contrato dice que recibo 1000 USD por año, y el impuesto sobre la nómina es del 15 %, ¿eso significa que me pagará 850 y pasará 150 al estado, o pagará me 1000 y pasar 150 extra al estado?
@einpoklum, digo que no sabemos, ya que no lo han dicho. El Seguro Social/Medicare lo dividió, de modo que sería 925 para usted y 150 para el estado por un costo total para el empleador de 1075. Lo obvio para mí sería 1000, 150 y 1150, ya que esa es la coincidencia más cercana a cómo funciona ahora la financiación del seguro médico (algo así como 950, 400 y 1350). Pero hasta que realmente escriban legislación, nadie lo sabrá.
@einpoklum: si la financiación y los impuestos funcionan como lo hacen para FICA, si ganó $ 1000, vería $ 850 sin incluir otros impuestos, y el empleador pasaría $ 300 al estado (su 15% más su contrapartida) y gobiernos federales .
@PoloHoleSet: ¿Todos los impuestos FICA son necesarios para los partidos 1:1? ¿Nunca hay un 2:1 o 1:2, etc.?
La configuración actual es un partido 1:1. Si California crea su propio sistema similar para financiar la atención médica, creo que no hay nada en la ley federal que les obligue a imitar la configuración de FICA. Posiblemente podrían establecer una ración diferente, no limitarla al mismo (o a todos) los niveles de ingresos, o podrían decidir no eximir la compensación de la empresa basada en las ganancias de capital, pero eso sería una pesadilla contable, potencialmente.
  1. El impuesto sobre la nómina del 15% probablemente estaría por encima de cualquier impuesto existente. Una estimación sitúa el coste del pagador único en CA en 400.000 millones de dólares . De hecho, el 15% parece optimista. Canadá tiene un sistema graduado del 15% al ​​33% , y eso ni siquiera cuenta el impuesto sobre las ventas del IVA. Lo más probable es que las estimaciones sean demasiado bajas de todos modos (las estimaciones del gobierno son notoriamente bajas).
  2. Tienes que gravar a todos para financiar un programa de este tamaño. Se necesita una base impositiva amplia para obtener este tipo de ingresos. ¿Por qué cree que Europa y Canadá utilizan un impuesto al valor agregado (IVA) ? Es un impuesto intrínsecamente regresivo, pero tiene una base amplia, por lo que genera muchos ingresos.
Por supuesto, el estado necesita gravar ampliamente para financiar algo así. Pero teóricamente, podría ser lo contrario, es decir, otro impuesto del X% sobre las ganancias de cada negocio registrado, o sobre su beneficio antes de impuestos. Eso también es gravar a "todos", pero un tipo diferente de "todos"...

Como desarrollador de software por contrato que fue duramente golpeado por obamacare, analicé la situación con cierto detalle.

California podría establecer su propio sistema de atención médica, siguiendo el modelo de Medicare, y financiarlo con una deducción de nómina (como se financia actualmente Medicare). California se convertiría esencialmente en la única compañía de seguros de salud dentro de sus fronteras. Esto significa un grupo de riesgo único en el que todos participan. Aquellos que pueden pagar, pagarán, hasta una escala de pago graduada basada en las ganancias.

Uno de los grandes problemas con obamacare hoy en día es que muchas personas sanas no están comprando el sistema, la multa es mucho más barata y el riesgo es bajo, ya que siempre pueden comprarlo después de enfermarse. (El requisito de cubrir las condiciones existentes sin penalización) Algo así como no tener que comprar un seguro de automóvil hasta después de tener un accidente. ¿No sería genial? Por supuesto, el costo se dispararía con personas de alto riesgo/muchas reclamaciones que compran seguros... cualquier paralelismo con los costos actuales de atención médica no es una coincidencia.

Entonces, sí, Cal podría hacer esto, si pueden desenterrar el efectivo para ponerlo en marcha, y resolver todos los métodos administrativos para pagar hospitales y médicos, y buscar fraude. Al convertirlo en una deducción de nómina, todos se registran automáticamente, no hay forma de simplemente optar por no participar.

Espero que lo hagan, y demuestren que funciona.

Eso es lo que debería haber sucedido con Obamacare: simplemente extender el modelo de Medicare a todos los ciudadanos, con un aumento bastante considerable en la deducción de nómina. Así es como funciona Medicare y el NHS de Gran Bretaña. Por qué esto no sucede hoy, por qué no sucedió en 2009... está más allá de mí. ¿No podrían ser las bolsas de dinero que la actual industria del cuidado de la salud ha estado arrojando a los políticos, verdad?

¡Ay, seguro que no!

Eventualmente, cuando suficientes personas sean golpeadas tan fuerte como yo lo hice (busque los costos de obamacare para una familia de cuatro - $ 1600-2500 / mes), exigirán un cambio, a un grado que incluso las cantidades masivas de dinero de cabildeo no pueden superar.

Sé que algunos otros estados también están empezando a murmurar sobre esto. Sería interesante ver si uno o dos estados van por este camino. Podría ser como legalizar la marihuana... una vez que uno va, el resto lo sigue rápidamente...
Si bien su explicación de cuál sería el plan es útil, no es una respuesta a mi pregunta.
La respuesta es: podrían financiarlo con un impuesto sobre la nómina lo suficientemente grande, como dije. Será un impuesto bastante alto, y las personas que actualmente tienen un plan corporativo se opondrán porque costará más (el empleador, liberado de la carga de la atención médica, probablemente no aumentará su salario en una cantidad equivalente), pero Cal podría intentar eso.
Muchos de los compromisos que ACA hizo para conseguir que aquellos a quienes les preocupaba que sería demasiado radical se sumaran prácticamente la condenaron a ser demasiado tibia para ser algo más que una medida de "primer paso".

Actualmente, lo que se considera un "impuesto sobre la nómina" no son los impuestos sobre la renta separados, sino un conjunto específico de impuestos llamados impuestos FICA. Esto incluye el 6,2% de los salarios, pagados por el empleado, al fondo del Seguro Social y el 1,45% de los salarios para financiar el programa Medicare, el plan de pagador único nacionalizado para aquellos en edad de jubilación (generalmente). El total es 7,65% pagado por empleado. Además de eso, los empleadores/empresas deben igualar esa retención del impuesto sobre la nómina.

Obviamente, dado que la tasa actual es del 15,3 %, total, combinado, probablemente estén hablando de aumentarla, probablemente en un 7,35 % para los empleados con una coincidencia correspondiente (si estamos siendo muy optimistas y pensando que es el escenario "hasta" ). Entonces, una persona que gane $80,000 vería un aumento de $5,880 con la igualación de la compañía, para un aumento total de contribución compartida de $11,760 para mi trabajador imaginario en este escenario. Si bien el total para el trabajador de California aumentaría al 15 %, en total, ese 7,65 % aún se destina a SS federal y Medicare, por lo que esa cantidad de aumento sería una coincidencia de uno a uno en el fondo común de fondos para un California que no es de Medicare. plan de pagador único.

Si tanto el empleador como el empleado vieran desaparecer por completo sus primas de atención médica, eso estaría en línea con el costo de las primas ($5K - $7K individual, $13K o más para muchos planes familiares). Si sería completamente un lavado, o tal vez un ahorro para algunos, probablemente variaría bastante, al igual que los beneficios frente a las cargas de costos de ACA. Dado que los deducibles y los copagos se usan tan agresivamente para tratar de transferir más costos de las primas al usuario final (un cambio del empleador al empleado, en general, debido a la división desigual de las primas que se indica a continuación), eso agrega otro nivel de variabilidad a cualquier Plan de seguro. Esta es la razón por la cual la legislación que se ocupa de esto tiende a ser tan masiva y voluminosa.

Blog de Zane:Promedios de costos de pólizas ACA para 2017

Entonces, básicamente, cualquier aumento de costos no recaería exclusivamente en el empleado, pero ciertamente lo haría de manera desproporcionada, porque en la mayoría de los mercados, y especialmente con el mercado laboral sesgando más hacia el trabajador en los últimos años, las empresas generalmente pagan más de un 50/50 división de las primas del seguro de salud, por lo que los ahorros compensatorios en las primas irían al empleador.

Tengo entendido que no tienen el mecanismo de financiación específico detallado en las medidas que han pasado, por lo que mi especulación sobre los beneficios y las acciones es en gran medida hipotética.

La primera oración de su respuesta es, para mí, la más importante, porque "impuesto sobre la nómina" significa cosas muy diferentes en otros lugares. Además, aunque con su descripción no parece tan mala, todavía parece inclinada contra los trabajadores asalariados y las empresas económicas intensivas en mano de obra, mientras que, digamos, las instituciones financieras o las empresas intensivas en capital no se llevarían la peor parte.
@einpoklum: sí, asumí que había al menos cierta confusión de terminología en la raíz de la pregunta. Sí, los ingresos que provienen de los tipos de emprendimientos de capital/comercio no se consideran "sueldos/salarios", por lo que no estoy seguro de si California está cerrando específicamente ese vacío legal o no. Creo que, en este punto, California ni siquiera sabe si lo haría.