¿Cómo hago que una batalla espacial sea realista, con la física en juego, como sin sonido y con movimientos extraños, pero también muy épica e intensa?

Siempre me pregunté cómo sería una batalla de ciencia ficción en el espacio si fuera un poco más realista. No planeo usar cazas espaciales ni nada por el estilo, solo grandes naves capitales y cargueros que puedan disparar en vacío total / atmósfera cero.

Los comentarios no son para una discusión extensa; esta conversación se ha movido a chat .
Le aconsejo que lea al menos un libro de la serie Honor Harrington de David Weber.
Quieres que sea épico e intenso. ¿En qué forma va a ser? ¿Video? ¿Contar alrededor de una fogata? ¿Una historia escrita? ¿Eventos en un juego de rol?
@ L.Dutch: la mayoría de esos fueron comentarios 'reales'. Ahora, la discusión continuará con las respuestas, porque hay un montón de preguntas que necesitamos responder primero.
@Mazura, traté de mantener los comentarios pidiendo aclaraciones y eliminando aquellos que eran respuestas disfrazadas de comentarios.
Considera inspirarte en las batallas submarinas. Hay mucha superposición entre los dos en términos de una batalla aburrida y cómo aún puede ser tensa.
@Flater ¿Cómo es eso? Los submarinos tienen que ver con el sigilo, mientras que el espacio y el sigilo no se mezclan (ocultar su radiación de calor es casi imposible)
@CodesInChaos No es una batalla emocionante para observar como un tercero (no en uno de los barcos). La mayoría de las interacciones son entre la tripulación y sus pantallas, la batalla no se basa predominantemente en ver al enemigo con tus propios ojos (y la consiguiente coordinación mano-ojo). Al igual que los submarinos, las naves espaciales de las grandes capitales no se basan en movimientos ágiles ni en esquivar los ataques entrantes. Las roturas del casco son una causa común de muerte. La mayoría de la tripulación está trabajando dentro del barco, en lugar de participar activamente en funciones de combate.
@CodesInChaos: Además, debes diferenciar entre el combate activo y evitar que te encuentren mientras simplemente viajas. El combate activo implica que ya se conoce la presencia del oponente, y la pregunta de OP se centra en el combate activo.
Busque Hijos de una tierra muerta. Es la representación más realista de las batallas espaciales.
Como aún no ha habido una batalla espacial en la historia real, creo que es seguro decir que se deben asumir algunos cambios tecnológicos (incluso si se trata de agitar las manos). ¿Podría ser más explícito acerca de qué diferencias con el presente está dispuesto a llamar plausibles? (Viajes más rápidos que la luz, comunicaciones más rápidas que la luz, IA sensible, agujeros de gusano, láseres armados, naves con poblaciones permanentes, gravedad artificial, teletransportadores, etc.) Tal como está, no hay ninguna razón real para creer que las naves capitales alguna vez existió en el espacio, así que si los quiere, amplíe qué más tenemos.
Deberías ver este video . Habla mucho sobre luchadores/peleas de perros, pero también cubre naves capitales.
@CodesInChaos Echa un vistazo a "Passage at Arms" de Glen Cook. Fascinante versión del combate submarino en el espacio. (Tanto el sigilo como la radiación de calor, los problemas que menciona, figuran en gran medida).
La serie Honorverse de David Weber tiene algunas descripciones bastante buenas de las batallas espaciales, desde escaramuzas de destructor contra destructor hasta confrontaciones de toda la flota ("muro de batalla"), incluidas estrategias y tácticas, sistemas de armas y contramedidas... -Las ojivas láser en particular son bastante aterradoras. La comparación con los submarinos es relevante y podría extenderse a la mayoría de los buques de guerra modernos: sin línea de visión, la mayoría de la tripulación se sienta en el interior y solo maneja el equipo computarizado, esperando el próximo impacto del misil...
Quiero secundar (¿tercero? ¿15? Perdí la cuenta) a todos los que recomiendan leer los libros de Harrington de Weber. También quería sugerirle que consulte Kerbal Space Program para tener una idea más personal de las limitaciones de maniobra que varias personas notan. Si bien no se trata de combate, los ejercicios de tratar de encontrarse con algo en órbita invocan los mismos problemas de gestión de velocidad, aceleración, combustible, tiempo, etc. que la mayoría de los escenarios de combate.
Recomiendo echar un vistazo a la serie de libros The Expanse.
Recomendaría Babylon 5 o The Expanse para las batallas espaciales más realistas. Creo que es un hecho que no hay sonido y la gente agrega sonido para obtener una licencia artística. De lo contrario, podría ser aburrido. (De hecho, no creo que The Expanse sea realista dado su período de tiempo. La Marina ya tiene armas láser, por lo que es una tontería que los barcos del futuro lejano todavía usen balas pesadas. Creo que los cañones de riel y los misiles).
+1 porque cualquiera que intente tratar el espacio de manera realista y aprovechar lo que lo hace interesante se lo merece.
@Chloe Los barcos en la Expansión tienen cañones de riel y misiles. Todavía tenemos poca idea de cómo hacer que las armas láser sean útiles: los proyectiles son bastante impresionantes. Aparte de eso, la serie The Lost Fleet de Campbell es un gran ejemplo de cómo hacer que las batallas espaciales relativamente realistas sean increíbles (no hay comunicación FTL o FTL en el sistema, por lo que tiene que lidiar con el combate relativista y la información retrasada; las batallas pueden llevar días antes de incluso hay contacto, y luego horas entre cuando los barcos se encuentran nuevamente).
@Chloe En realidad venía aquí para comentar sobre Babylon 5. Es sutil, pero si te das cuenta en sus batallas espaciales cada vez que ves cosas desde la perspectiva de un piloto en su cabina, no escuchas ningún sonido, sin importar cuán grande sea. La explosión. Solo escuchas el sonido desde la perspectiva de "visión general" que observa la batalla desde el exterior de todos los barcos. Siempre pensé que esto significaba que incluían sonidos solo en su perspectiva de "tercera persona" para brindar a las personas la experiencia que esperaban, pero excluyeron los sonidos desde la perspectiva de la primera persona por el bien de la física adecuada. Me gustó ese compromiso.
@Luaan No sé lo que estás tratando de decir. Ya dije que creería que los barcos tienen cañones de riel y misiles. ¿Crees que dije algo más? La relación energía/peso de los láseres, los cañones de rieles y los misiles nucleares son órdenes de magnitud mayores que las balas. Los futuros barcos de la milicia pueden tener un cañón de respaldo, pero dudo que sea el arma principal.
@Chloe ¿Qué crees que es un cañón de riel? Es un arma de proyectiles, que dispara balas. ¿Estás confundiendo cañones de riel con pistolas de rayos? La razón por la que los cañones de riel funcionan es que la relación energía/peso puede ser fácilmente más alta que con un misil nuclear, a pesar de que usan babosas inertes en lugar de explosivos. Los láseres son muy difíciles de usar en cualquier batalla: la relación energía/peso no lo es todo (incluso si ignoramos la masa del arma en sí y su equipo de apoyo). Son bastante fáciles de desviar por los escombros, es difícil enfocarlos en los rangos espaciales y si no puedes mantenerlo en el objetivo, no estás haciendo mucho daño a la armadura.
Si quieres batallas espaciales realistas, debes leer Atomic Rockets , que es la referencia para la ciencia ficción realista. Una gran parte está dedicada al combate y sus ramificaciones.

Respuestas (19)

Las batallas espaciales, al menos las realistas, se realizarán con sistemas de orientación por computadora. Los humanos no tendrán una gran tarea en la nave espacial. Imagino que la tarea principal de estos miembros de la tripulación será reparar y garantizar que la IA/computadora no se descontrole. Más allá habrá transporte de tropas y logístico.

Las batallas espaciales realistas pueden fácilmente ser increíblemente intensas. Los miembros de la tripulación ponen su destino en manos de una computadora de orientación que, con suerte, puede superar a la computadora de orientación del enemigo. Para darte una idea de la atmósfera, mira escenas de películas con submarinos. Das boot, la caza del octubre rojo...

Tal vez la nave sea golpeada y los proyectiles de alta velocidad penetren en el casco. Las habitaciones se descomprimen, las personas son succionadas, los sistemas críticos pueden destruirse o desactivarse.

Mi mejor conjetura es centrarse en las consecuencias. Las batallas en sí serán breves, pero brutales, sobre las que los humanos tienen poco o ningún control. A alguien le vuela la cabeza un proyectil que pasa, otro tipo es succionado al espacio... Sin embargo, la tripulación tiene que lidiar con las consecuencias. Puede que hayan ganado, pero ¿serán capaces de llegar a casa?

Las batallas espaciales realistas serán una combinación entre la guerra de trincheras y la guerra submarina. La impotencia de estar parado en una trinchera durante un bombardeo y el ambiente hostil de un submarino. ¿Alguna vez has oído hablar de una serie de televisión llamada 'The Expanse?' Tal vez podrías mirar eso para obtener algunas ideas. Escuché que es bastante realista, al menos en comparación con la mayoría de las óperas espaciales.

"Las batallas espaciales realistas serán una combinación entre la guerra de trincheras y la guerra de submarinos. La impotencia de estar parado en una trinchera durante un bombardeo y el ambiente hostil de un submarino" - Me gustó mucho :)
El consejo sobre 'The Expanse' es realmente bueno. Solo he leído un libro de la serie, pero sus batallas espaciales fueron definitivamente muy realistas y muy intensas. El punto crucial que falta en su respuesta que se usa correctamente en 'The Expanse' es el elemento de ocultación: una nave espacial que está pintada de negro y apagada es casi imposible de detectar, pero puede volar hacia usted a velocidades tremendas. Entonces, el tema central de cualquier batalla espacial debe ser sorprender al enemigo con números superiores al atacar y huir hacia la oscuridad cuando es vencido.
Un gran +1 para Das Boot, quizás la película de guerra más intensa que he visto.
+1 por la trifecta de excelentes referencias (Das Boot, Red October, The Expanse)
@cmaster Es importante tener en cuenta que dichos barcos negros fueron diseñados específicamente para el sigilo y utilizaron una variedad de tecnología de enmascaramiento de firmas y emisiones para lograr su "perfil bajo"
@nullpointer En realidad, las únicas cosas que debe evitar para ocultar una nave espacial son: 1. pintura no negra, 2. producción de calor, 3. emisiones de radio. El diseño más simple tendría un escudo plano altamente reflectante para la luz del sol y estaría pintado de negro en todo el resto. El escudo reflejaría la luz del sol hacia el sol sin dejar que calentara la nave espacial, y un área negra lo suficientemente grande enfriaría la nave. Puede mejorar más este diseño envolviendo completamente la nave en espejos planos, dejando solo un orificio para la radiación de calor dirigida.
Me gustaría mencionar la "flota perdida", aunque no son batallas espaciales realistas de ninguna manera, los libros muestran cómo se pueden hacer muy bien los encuentros muy breves. Ej: Son días de maniobras, seguidos de milésimas de segundo de disparos, seguidos de un estresante “bueno, ¿cómo resuelvo lo que queda? ¿cómo posicionarme para poder lograr mi objetivo días después?”. También muestra cómo los humanos aún pueden desempeñar un papel, ya que la IA en ese universo simplemente no puede igualar el subterfugio humano, por ejemplo, los humanos están en el circuito y formulan maniobras, etc. porque las IA tienden a usar opciones simplistas.
@ChristianSauer +1 para Lost Fleet, me encantó esa serie. Mención especial para el retraso del sensor/comunicación más lento que la luz que juega un papel importante en las estrategias.
Esta escena en particular (Más una docena más, honestamente mira toda la película) es genial. youtube.com/watch?v=G7K4YT2zZ5g Me imagino que la mayoría de los peleadores espaciales estarían sentados y esperando y con la esperanza de no ser asesinados instantáneamente. Largos períodos de inacción y espera interrumpidos por algunos momentos explosivos increíblemente breves. Yo diría que esto tiene más potencial para la tensión que una batalla estándar de estilo shoot-em-up.
Otro que lo hace bien es Starship Operators: mucha tensión dramática basada en disparar y recibir disparos con armas que funcionan a la velocidad de la luz, completamente indetectables hasta el impacto.
También busque el episodio Balance of Terror de la serie original de Star Trek (creo que ... es el primero con los romulanos), que es básicamente Submarine Warfare IN SPACE con el barco romulano como un submarino y el Enterprise como un destructor u otro submarino. . Hubo un episodio de TNG en el que Troi estaba de incógnito en un barco romulano y el barco romulano (Sub) se pone nervioso porque el Enterprise podría estar al tanto de su posición. También para lo que tiene que ser un escenario de la vida real, observe el submarino de la URSS que casi comenzó una guerra nuclear durante la crisis de los misiles en Cuba.
El Gap Cycle también es bueno para batallas espaciales más realistas.
"Las batallas espaciales, al menos las realistas, se llevarán a cabo con sistemas de orientación por computadora. Los humanos no tendrán una gran tarea en la nave espacial". Corrección, los humanos no estarán en la nave espacial en absoluto . ¿Por qué llevarías un soporte vital grande y torpe al espacio con IA y naves extremadamente pequeñas con armamento poderoso lo harían mucho mejor? Podríamos hacer esto con la tecnología actual, dado que el espacio está mayormente vacío. Se librará una verdadera batalla espacial con muchas diminutas naves espaciales autónomas, quizás dirigidas por una persona desde lejos, pero sin pilotos. Si uno muere tienes millones más.
Esto solo es cierto para una historia ambientada en nuestro futuro. (Y solo si es anterior al "colapso total y renacimiento de la civilización desde cero", lo que podría crear un futuro alternativo de todos modos). No hay ninguna razón por la que los extraterrestres o los humanos de la Tierra alternativa deban desarrollar computadoras mecánicas o "cerebros electrónicos" antes de desarrollar el espacio profundo. tecnología.
Estoy en conflicto con esta respuesta, creo que hay puntos válidos en las comparaciones con la guerra de submarinos y trincheras. Sin embargo, discuto que no habrá ningún papel para los humanos en las decisiones de batalla. Un punto importante que esto ignora son los rangos, el retraso de la información y el tiempo hasta el objetivo involucrado. Si mi ataque tiene éxito o no depende en gran medida de las decisiones que se tomaron minutos, horas o incluso días antes, no de lo que estoy haciendo en este momento.
Si alguien tiene alguna duda sobre el potencial de la IA, busque la etiqueta KotH en codegolf.SE y vea las cosas increíbles que la gente puede hacer en una sola tarde de tiempo libre.
Aunque no hay batalla espacial: La película 'Gravity' tiene algunas escenas de destrucción bastante intensas y realistas.
@cmaster, tus ideas sobre el sigilo en el espacio están lejos de ser realistas. No hay sigilo en el espacio, punto. Esto ya se discutió extensamente aquí: worldbuilding.stackexchange.com/questions/23313/…
@fgysin La pregunta que vinculó hace una suposición importante: que no hay una dirección segura para la cual es irrelevante si puede ser visto. Estoy completamente de acuerdo en que esta suposición hace que sea imposible tener un barco que pueda esconderse perfectamente por cualquier período de tiempo. Un sistema solar, sin embargo, tiene muchas de esas direcciones. Porque los piratas espaciales quieren acercarse a cosas interesantes y no tienen millones de combustible para quemar. Permanecerán dentro de la eclíptica como todos los demás. Por lo tanto, su nave furtiva puede irradiar fácilmente su calor, siempre que no irradie dentro del plano de la eclíptica.
@Wildcard A menos que sean mucho más inteligentes que nosotros (por ejemplo, una arquitectura neuronal diferente, "neuronas" más rápidas ...), necesitarán algún tipo de diseño asistido por computadora. Ya es bastante difícil obtener nuestro nivel de tecnología espacial con CAD. Pero dicho esto, estoy de acuerdo en que es extremadamente improbable que obtengamos el nivel de autonomía que ves en, por ejemplo, Star Trek en naves espaciales; solo imagina la reacción política negativa de entregar una nave militar en toda regla a un control autónomo.
@Luaan, o tal vez hacen un descubrimiento más fundamental de una ley científica que no conocemos. Por ejemplo, por qué funciona la gravedad, o cómo la belleza es superior a la fuerza y ​​capaz de distorsionarla. O qué causa el espacio y cómo se puede crear o destruir. Los descubrimientos científicos fundamentales de nuevas leyes naturales no requieren computadoras.

Todavía tengo que ver una batalla espacial en una película o un juego que realmente se acerque a lidiar con la física del mundo real. Algunos ejemplos, al menos uno de los cuales siempre está roto:

No hay "Límite de velocidad" o velocidad máxima segura para los barcos, de hecho, no hay "Velocidad" para los barcos a menos que elija un objeto para calcular su movimiento relativo. No te estás moviendo "1/3 de la velocidad de la luz" o x-mph o algo así sin un objetivo. Además, los barcos no traquetearán a altas "velocidades" (ya que no existe tal cosa), podrían traquetear o temblar a alta aceleración.

Si fueras a acelerar alejándote de la tierra hasta que te movieras casi a la velocidad de la luz en relación con la tierra, ni siquiera sabrías que tu nave se está moviendo (porque no sería así). No se comprimiría ni se movería lento ni ninguno de esos efectos tontos, sin embargo, todas las estrellas se moverían increíblemente rápido, por lo que los efectos de racha de las estrellas podrían ser precisos.

Por cada minuto que su caza "Arde" yendo en una dirección, debe dar la vuelta y "Arder" un minuto en la dirección opuesta solo para contrarrestar su movimiento y detenerse en relación con la otra nave (sin tener en cuenta su pérdida constante de masa que sería que sea un poco más fácil de maniobrar con el tiempo). Tampoco olvides que después de desacelerar debe acelerar para volver a la "batalla". Esto llevaría a algo más parecido a una justa que lo que ves en películas o juegos. Estaría acelerándose el uno al otro durante unas pocas horas, disparando una ráfaga y luego gastando el doble de esa cantidad de tiempo dando la vuelta y regresando para la siguiente ráfaga, o eso o deciden simplemente cerrar la distancia lentamente y golpearse entre sí sin mucho movimiento. --¡pero absolutamente no estarían zigzagueando uno alrededor del otro!

Los luchadores no pueden apostar contra una atmósfera inexistente. Esto significa que rotarán constantemente en ángulos de apariencia realmente extraños que solo están vagamente relacionados con su dirección prevista para compensar el impulso existente. Prácticamente nunca estarían empujando en la dirección de su objetivo, sino siempre en algún ángulo oblicuo.

Si solo dispararas armas por la parte delantera de tu nave y las empujaras por la parte trasera como en la mayoría de las películas, nunca golpearías nada, ya que no podrías empujar en una dirección razonable y disparar al mismo tiempo.

No sé si este es el tipo de realismo que buscabas, pero es una de esas cosas que siempre me molestan de las películas/juegos espaciales, pero la realidad sería aburrida y rara.

EDITAR:

Para centrarnos más en lo que podría hacerlo interesante:

Primero suponga que ambos lados tienen armas EMP que pueden destruir la electrónica sofisticada activa en un instante, por lo que la electrónica debe apagarse durante la batalla. Esto cambia TODO.

Ahora tienes una batalla donde todo lo hacen los humanos. La aceleración se volverá crítica; esto está limitado por la masa y la capacidad humana. ¡Todos los objetivos serán manuales y sin drones!

Además, si lo piensas, el grosor del caparazón de la nave se suma a la masa y no ayudaría mucho con un golpe directo de todos modos (la descompresión sería extremadamente perjudicial incluso si todos estuvieran usando trajes)

¿Una solución emocionante? Eliminar la cáscara. Quítelo antes de que comience la batalla (dejando a los humanos que no luchan a salvo en algún lugar) y simplemente tome un equipo de combate atado a los asientos con sus trajes. La nave podría desmoronarse como un transformador, arrojando sus entrañas en forma de docenas o cientos de naves tripuladas individuales (anteriormente, estos eran los cascos internos de la nave).

Puedo imaginar muchos aviones de combate pequeños tipo jet-ski tripulados por un piloto y un artillero junto con algunas naves más grandes de comando/control de 6-10 personas, tal vez luciendo como esos autobuses turísticos descapotables de dos niveles y posiblemente tripulando armas en movimiento como el pistola de cola en star wars.

Incluso pude ver un gran portaaviones en forma de esfera con 50 personas atadas a sillas y pistolas por todo el exterior; las sillas, por supuesto, estarían orientadas para que todos miraran hacia afuera cubriendo todo el cielo para apuntar, navegar y defensa.

¡Eso sería emocionante!

Sí, suena como The Expanse (al menos los libros)
I-War era un juego espacial con física real. Fue glorioso, sin nebulosas locas de colores, física newtoniana como base, pilotos automáticos que podrían desactivarse por completo... youtube.com/watch?v=e7BNFURTgGs
Children of a Dead Earth hace un gran esfuerzo por ser un juego de batalla espacial de ciencia dura. Lo probé durante unas horas y me detuve por falta de tiempo cuando me di cuenta de que tenía que entender (al menos los conceptos básicos de) el diseño del reactor nuclear y del controlador de masa del mundo real para jugar bien. Los compromisos se juegan exactamente como las justas espaciales en su mayor parte.
En los años 70, había un juego de mesa llamado Triplanetary que usaba movimiento inercial. Estaba en una cuadrícula hexagonal para hacerlo manejable, por lo que la cuantización del movimiento fue bastante tosca. Sí decía que las armas de energía nunca serían utilizables, lo que resultó ser incorrecto.
Also ships won't rattle at high "speeds" (since there is no such thing)(1) Los barcos seguirán traqueteando a alta aceleración (2) Cuanto más rápido vuele, más rápido chocará contra los escombros (incluso si son pequeños), lo que sacudirá su casco con más fuerza.
Si bien tiene razón sobre la inercia, no es imposible que los sistemas de navegación ya no sean orbitales de la misma manera que lo hacemos hoy. Las órbitas son la forma más económica de permanecer en el espacio (en términos de energía), y la economía de combustible es clave para los viajes espaciales actuales. Sin embargo, considere que la mayoría de los viajes espaciales avanzados tienen poco esfuerzo con la economía de combustible. Si el combustible es lo suficientemente fácil de conseguir y puede llevarlo con usted en grandes cantidades, los sistemas de navegación podrían emular efectivamente un estado "flotante". Esto cuesta energía (que tiene un montón), pero tiene la ventaja de que la conciencia espacial humana se simplificará enormemente.
Fighters cannot bank against a non-existent atmosphere.Tienes razón sobre la falta de aerodinámica, pero te estás saltando muchas otras consideraciones. La banca sigue siendo relevante en el espacio. Los seres humanos son mucho más resistentes a una fuerza G descendente que a una fuerza G lateral. Es posible que la nave también necesite inclinarse si los propulsores inferiores son considerablemente más fuertes que los propulsores laterales, lo que se puede hacer por varias razones: (1) Se usa más a menudo para contrarrestar la gravedad cuando se vuela en un planeta (2) Debido a que los humanos ya prefieren un movimiento hacia abajo. Fuerza G y, por lo tanto, volar el barco al inclinar
This means that they will constantly be rotated at really strange looking angles that are only vaguely related to their intended direction in order to compensate for existing momentumEstás asumiendo que solo tienen un solo escape. Si tienen un escape en las 6 direcciones (arriba, abajo, adelante, atrás, izquierda, derecha), no necesitan girar constantemente a menos que necesiten usar un escape más potente que no tienen disponible en cada dirección.
@Flater, sí, eso es lo que quise decir en el párrafo siguiente al que citó, pero después de algunas ediciones para reducir el tamaño, creo que quedó menos claro lo que quise decir.
all the stars would be moving unimaginably fast so the streak effects for stars might be accurateLa distancia media entre las estrellas es de unos 5 años luz. Podría estar moviéndose a .9c y aún parecerían estacionarios.
Supongo que solo cambiarían de color... pero ¿qué pasa con .996c? En algún momento obtendrás algunas imágenes extrañas con las estrellas moviéndose a tu alrededor, pero incluso a esa velocidad te sentirás estacionario. pd: Siempre uso .996c porque registramos las partículas que golpean la tierra a esa velocidad, lo que me hizo darme cuenta de que nos ESTAMOS moviendo a .996c todo el tiempo en relación con algo...
Por lo que puedo recordar, las escenas de lucha en los libros de The Expanse son mejores que en la serie de televisión. Hay más explicaciones sobre la dinámica de las naves, armas, etc. Con respecto a la dirección de empuje frente a "hacia abajo": los asientos montados en cardán son la solución utilizada en esta serie.
Cuestionaría la declaración sobre los límites de velocidad, el espacio no está vacío, hay polvo y otras partículas de las que preocuparse. El "espesor" del medio impondrá un límite de velocidad efectivo o correrá el riesgo de dañar su embarcación. Reconozco que la velocidad significa menos, excepto en referencia a algún punto externo, pero aún tendrá que lidiar con el riesgo de que algo aparezca en su camino y tendrá tiempo y algún medio para evitar una colisión con algo lo suficientemente grande. para hacerte daño, y a velocidades relativistas, no necesita ser grande para causar un daño catastrófico.
Estoy de acuerdo, pero ahora tienes el mismo problema. Si algo se dirige hacia ti a una velocidad significativa, vas a tener un mal día, pero si esto sucede debido a tu aceleración, tienes razón, ¡casi todas las partículas con las que te encuentres golpearán tu nave a altas velocidades!
Si estás lo suficientemente cerca para detonar un EMP, ¿por qué no detonar un arma nuclear para destruir también el objetivo? ¿O una bomba de neutrones, si quieres salvar la estructura de la nave?
Necesitas la concha. En caso de impacto directo de un proyectil masivo, puede ser inútil, pero si no tiene caparazón, reemplazaré el único proyectil masivo por millones de diminutas balas lo suficientemente fuertes como para penetrar el traje. +++No creo que la descompresión sea tan mala, pero de todos modos, la nave podría deshacerse del aire antes de la pelea. Esto puede tener mucho sentido como prevención de incendios.
@BillK Si se moviera justo por debajo de la velocidad de la luz y viajara durante 24 horas, una estrella a 1 año luz de distancia se movería 0.157 grados usando la mecánica clásica. Pero tienes razón, una vez que te moviste lo suficientemente rápido, los efectos relativistas harían que la vista cambiara. Esta página tiene algunas visualizaciones. Parece que las estrellas aún permanecerían estacionarias cuando te mueves a una velocidad constante, sin importar qué tan alto, pero su posición aparente cambiaría a medida que aceleras.
Qué gran punto sobre deshacerse del caparazón , y qué enfoques novedosos de diseños y tácticas que permitirían, invitarían y requerirían. Como el Juego de Ender para el diseño de adoración.
@maaartinus Las estaciones de montaje detrás de escudos fijos tan gruesos como el casco funcionarían casi tan bien como un caparazón y no tendrían que cubrir demasiado la superficie. También puede elegir tener una redundancia masiva en el personal y solo esperar que muchos artilleros sean eliminados ... Sería aún más dramático.

Contar la historia desde la perspectiva de las personas.

Que es lo que hay que hacer de todos modos.

¿Qué escucharía la gente?  ¿El sonido del metal estresado/desgarrado? ¿Circuitos quemados? ¿Escapar de la atmósfera? ¿Otros humanos gritando? Odiaría ser el oficial de comunicaciones.

¿Qué vería la gente?  ¿Amigos moribundos? ¿Otros barcos explotando? ¿Su propio barco siendo destrozado? Odiaría ser el oficial médico.

¿Qué sentiría la gente?  ¿Las fuerzas de inercia empujando el barco? (Me encanta la cita de la película U-571 "La onda de choque de una de estas explosiones podría partirte la columna"). ¿Náuseas por una conmoción cerebral? ¿Calor? ¿Vacío?

Los autores a veces tienen dificultades para cambiar su perspectiva en tercera persona. En tu caso, probablemente estés pensando en la vista de Dios desde arriba mirando hacia abajo en la batalla y preguntándote cómo lo dirías ya que no puedes escuchar nada. Cambie a la perspectiva de 1ra o 2da persona. Ponte en el lugar del pobre idiota que está haciendo el control de daños o el conserje que fue llamado para ayudar a los médicos o el piloto del transbordador que está ayudando a reparar el puntal fuera de la nave durante la batalla. No cuentes tu historia...

dile a los suyos.

La serie Honor Harrington de David Weber hace un buen trabajo al describir un combate espacial realista. Un par de cosas para recordar.

  • El espacio es GRANDE, realmente grande. Un satélite geosíncrono mide 22,236 millas (35,786 km). El misil más rápido que tenemos va sobre Mach 8 (6,135 MPH). A esta velocidad, ese misil tardaría 217 minutos en ir de la Tierra al satélite. A la velocidad de la luz, la luz del sol tarda 8 minutos en llegar a la Tierra.
  • A menos que hagas algo con la inercia , no puedes cambiar la velocidad y la dirección de un barco rápidamente, o convertirías a la tripulación en una maldita pulpa.
  • A menos que inventes un escudo, los barcos son vulnerables. La armadura usa la densidad para resistir el ataque. A medida que aumenta la masa, su presupuesto de energía aumenta para mover la masa. Esto significa que existe una interacción entre el blindaje del barco, la velocidad y el tamaño del motor. Probablemente, los barcos no podrían sufrir mucho daño porque el costo de mover tanto blindaje es demasiado alto.
  • Realmente no puedes esconderte en el espacio. El espacio está vacío. El espacio es frío. El espacio es oscuro. Un barco no estaría vacío, caliente y brillante.
  • Si bien tenemos algunas armas de rayos, no serían prácticas a distancia. Haces repartidos a lo largo de la distancia. Si bien el arma de rayos derretiría el casco a 10 metros, ni siquiera lo calentaría a 1000 KM.

Entonces, vas a tener que disparar muchos misiles para causar daño. Vas a emplear misiles antimisiles para proteger tus barcos. Todo parecerá lento (incluso a velocidades increíbles, los misiles tardarían 20 minutos en impactar).

Las batallas serán decisiones instantáneas, compromisos con los cursos de acción y esperar a ver cómo resultan.

Cuando leí la pregunta, inmediatamente pensé también en Honor Harrington.
Voy a esta pregunta para ver si alguien mencionaría esta serie. ¡Bien hecho!
Como comenté en la pregunta. Pasa un poco de tiempo jugando Kerbal Space Program para tener una idea de las limitaciones de inercia, masa, aceleración y tiempo.
HH, como ejemplo, necesita una advertencia sobre la tecnología bastante artificial hecha a medida para que se sienta como Trafalgar EN SPAAAACE. antes de cambiar a Midway EN SPAAAACE! El ejemplo más notorio es cómo el mayor avance tecnológico de toda la serie es la etapa múltiple .

Ve por el suspenso, no por el espectáculo.

Además de algunas excelentes respuestas ya dadas, me gustaría agregar que una batalla espacial realista podría no prestarse muy bien para el espectáculo "Salvando al soldado Ryan" (es decir, la escena de la playa ofc). Otra respuesta ya mencionó la guerra submarina, recomendaría mucho ver la excelente película Das Boot (si aún no lo ha hecho) para obtener una descripción insuperable de esto. La psicología de estar atrapado en un contenedor de metal en un ambiente hostil mientras es perseguido por el enemigo lo convierte en un excelente suspenso.

Además, suponiendo que tu batalla tenga lugar en órbita alrededor de planetas, tal vez con lunas, las órbitas de los cuerpos involucrados conducirán a "ventanas" donde las partes en conflicto pueden verse antes de que el planeta o la luna que están orbitando los oculte nuevamente. Esto es especialmente útil si usan armas tipo láser, que necesitan una línea de visión despejada para funcionar. El "tiempo de inactividad", en el que no se puede ver un barco, se puede usar para corregir el rumbo, de modo que la otra parte puede estar bastante segura de que volverá a salir a la superficie, solo que no pueden estar seguros de cuándo y dónde exactamente. Podrías usar esto para crear un juego del gato y el ratón, como la escena inicial de la película Drive pero en el espacio.

El hecho de que en el espacio casi todos los recursos son escasos puede usarse para aumentar el suspenso. Todas las elecciones tienen consecuencias, esperar el momento perfecto para atacar te costará comida, aire y tiempo para que el otro se prepare. Disparar un dron significa que probablemente nunca lo vuelvas a ver. Maniobrar en otra órbita podría hacer que su nave no pueda volver a casa o recuperarse.

Me gustaría discrepar respetuosamente con la respuesta de @TheShadowOfZama: habrá mucho más que esperar a que una computadora haga lo suyo.

En general, el equipo humano + computadora vencerá a una computadora pura: https://jods.mitpress.mit.edu/pub/issue3-case

En términos generales, los humanos intentarán encontrar y explotar fallas (o características) de las computadoras y el hardware del enemigo.

Podría haber maniobras evasivas para confundir el sistema de seguimiento de objetivos. Habría contramedidas electrónicas contra un tipo de sistema de guía o orientación, pero exponiendo la nave a otro tipo de sistema.

Habría elección de piedra, papel o tijera de armas y sistemas defensivos.

Habrá una opción de alinear el barco para la mejor protección/la mejor cobertura de armas/el escape más fácil. Puedes tener cazas o barcos más pequeños escondidos detrás o dentro de los más grandes.

Podría estar flanqueando al enemigo, lo que te da la oportunidad de rodearlo o atacar puntos vulnerables, pero también dispersa la fuerza y ​​permite que sean elegidos uno por uno si el enemigo tiene varias armas (o varias naves).

Recomendaría ver Battlestart Galactica; tiene un combate espacial bastante realista y tácticas que lo acompañan.

Estoy de acuerdo con la mayor parte de esto excepto por flanquear. El alcance efectivo de las armas en el espacio se mide en decenas o cientos de kilómetros, dependiendo de qué tan bien puedas apuntar y qué tan rápido puedan esquivarlas. Te ven horas antes. Y, estás en órbita, lo que significa que vas RÁPIDO. Puedes arrastrarte lentamente detrás de ellos si sabes que tienes un rango superior, o tener un encuentro opuesto en el que ambos vayan a varios kilómetros por segundo el uno del otro. En el espacio no hay "arriba", por lo que no hay flanco y no hay sorpresa.
"Barcos más pequeños que se esconden detrás o dentro de los más grandes": estos serían misiles o drones, dependiendo de la sofisticación del sistema de guía. Más guía = más peso = menos maniobrable = menos alcance.
Eso es casi completamente incorrecto. Te sugiero que realmente investigues el tema. Los seres humanos pueden trazar un plan general, pero los enfrentamientos en una batalla espacial real requerirían tomar decisiones en fracciones de segundo. BSG ni siquiera está cerca de ser realista. The Expanse (los libros más que el programa), The Lost Fleet, Honor Harrington (a pesar de algunas concesiones importantes a la regla de lo genial), o cualquier cosa de Alistair Reynolds ofrecerá una descripción del combate espacial que hace que BSG parezca niños golpeando naves espaciales de juguete. . Flak no tiene sentido, los combatientes tripulados serían devorados vivos por la IA, etc.
@Harabeck, la toma de decisiones en fracciones de segundo es dónde apuntar para alcanzar un objetivo. Eso difícilmente es una "decisión" en cualquier sentido humano de la palabra, está calculando cosas que los humanos nunca podrían, sí... pero no está diciendo "Prefiero sacar sus láseres antes que sacar sus cañones de riel", que es una decisión que las personas pueden tomarse unos segundos para reflexionar durante una batalla espacial.
Un punto interesante que apoya y desafía esto sería cuando la NASA intentaba diseñar una nave espacial para el reingreso. El software de la computadora siguió creando puntas más afiladas y largas, tratando de reducir la fricción, para que los astronautas pudieran volver a entrar sin quemarse. Entonces pensaron que podemos usar la clásica forma de cúpula, y genera una burbuja de aire que protegerá al transbordador del calor. Una vez que incluyeron eso en la simulación, la computadora hizo el resto. No estoy seguro de si es cierto, pero el punto es que una computadora es excelente para lo que la diseñaste. Siempre y cuando lo hayas diseñado correctamente.
Recomiendo encarecidamente la representación de la batalla espacial de Honorverse ; las batallas viven en escenarios (astro)físicamente correctos de batallas navales multiplicadas por dimensiones espaciales... intensos juegos de espera con BFG y guerras de formación en 3D bastante exigentes.
Estás completamente equivocado, lo siento. BSG era una fantasía básica en el espacio solo un poco mejor que Star Wars y con un combate espacial completamente irreal. Ya estamos en el punto en el que la IA supera a los humanos (intenta luchar contra un buen bot en un juego FPS y dime que es vencible) y con algunas décadas más de desarrollo esa brecha solo crecerá.
Humanos en posiciones de comando y control que establecen objetivos tal vez, aunque nunca habrá pilotos o artilleros humanos.
El mejor bot que existe hasta este momento es "Cold Blue", el nivel más difícil en una partida de ajedrez. Y así es el ajedrez, imagina si eres un capitán luchando contra el "azul frío" en la guerra.
En ajedrez, 'cold blue' tiene un espacio de búsqueda extremadamente restringido (32 piezas en una cuadrícula de 8x8) para sus soluciones. En un entorno que no está tan restringido, el espacio de búsqueda resultante significa que 'cold blue' necesita órdenes de magnitud más potencia de procesamiento y almacenamiento solo para comenzar a analizar el problema. Los seres humanos lo hacen mucho mejor en tales circunstancias. ¿Soluciones de disparo? ¿Está calculando los medios óptimos para llegar a las ubicaciones deseadas? Esos son el dominio de las computadoras y la IA. ¿Decidir que el enemigo no esperará que hagas X y dar la orden de hacerlo? Ese es el dominio de la mente humana.
Se utilizó el enfoque de @TheoBrinkman Deep Blue porque el ajedrez tiene un espacio de búsqueda muy pequeño. También tiene 20 años de antigüedad en este momento. Existen enfoques que no son de fuerza bruta que pueden manejar espacios de búsqueda de órdenes de magnitud mayores que los del ajedrez. qv AlphaGo .
@AlphaGo, sí, existen técnicas de búsqueda que pueden manejar espacios de búsqueda "órdenes de magnitud más grandes que los del ajedrez". Pero las preguntas son: 'Cuántos órdenes de magnitud' y 'en qué tipo de marco de tiempo'. Incluso una guerra con tecnología moderna, limitada a las fuerzas terrestres, tiene un 'espacio de búsqueda' muchos órdenes de magnitud mayor que el ajedrez. durante una batalla activa, un retraso de 5 minutos en una decisión (mientras la IA procesa ese espacio de búsqueda) provocará un gran cambio en el "tablero" que puede hacer que esa decisión sea imposible de implementar, o incluso contraproducente. (Además, No mencioné Deep Blue.)

La respuesta de Bill K llega al corazón del estilo de combate que imagino, pero me gustaría enfatizar un aspecto de su descripción que creo que puede proporcionar una gran cantidad de interesantes ganchos para la historia: la aceleración . A menos que exista alguna tecnología que pueda anular el estrés de la aceleración, la capacidad de maniobra de un barco está directamente limitada por la cantidad de aceleración que la tripulación puede soportar antes de desmayarse, sufrir lesiones o morir. Si la tripulación de tu nave puede soportar fuerzas G más altas que las del enemigo, entonces puedes girar y correr más rápido, lo que obviamente te da una gran ventaja en el combate.

Entonces, en lo que respecta a crear emoción, puedo imaginar batallas espaciales donde los capitanes y las tripulaciones de los barcos están constantemente juzgando a cuánta aceleración están dispuestos a ir para obtener ventajas menores o mayores en la pelea, buscando aperturas para empujar un poco más fuerte que el oponente para obtener una ventaja, tratando de obligar al oponente a desgastar a su tripulación tirando de demasiados G, potencialmente incluso aceptando bajas de la tripulación por aceleración si eso significa dar o evitar un golpe mortal.

Esto también devuelve a los humanos el control de la batalla; las computadoras harían toda la selección de objetivos y el control de armas con una precisión casi perfecta, pero los capitanes y la tripulación tendrían el control de qué tan fuerte eligieron presionar sus fuerzas G y toda la toma de decisiones tácticas giraría en torno a eso.

Parece que podrías hacer de esto el verdadero corazón de tus batallas espaciales, puede proporcionar una gran cantidad de tácticas, tensión, gambitos atrevidos, sacrificios heroicos, etc. Incluso podría dar forma al tipo de personajes que obtienes en las tripulaciones de los barcos; en lugar de chicos de TI relativamente desconectados que manejan los barcos, podría tener equipos de inconformistas valientes y duros que son valorados por su capacidad para asumir riesgos y superar los límites.

Editar: Otro pensamiento que acabo de tener, si tiene alguna tecnología que pueda amortiguar / reducir la cantidad o el daño de la fuerza g a una tripulación, entonces esta podría ser una característica definitoria de las diferentes clases de barcos. Si la tecnología de amortiguación aumenta con la potencia o el tamaño, entonces permite que las naves más grandes aceleren más fuerte de manera segura, o quizás las naves que tienen una mejor amortiguación tienen menos potencia o espacio para sistemas de armas, etc.

Esto podría conducir a batallas muy diferentes según lo que esté en juego. En una batalla, un barco enemigo escapa porque perseguirlo y destruirlo costaría vidas en el barco perseguidor debido a la aceleración requerida (quizás el barco enemigo no tiene tripulación, o tiene a la tripulación protegida contra la fuerza G de manera que el barco perseguidor no tiene tiempo para prepararse). En otra batalla, un capitán tiene que tomar la difícil decisión de sacrificar a toda la tripulación (incluidos ellos mismos) para permitir que la nave automatizada utilice una aceleración letal para ganar una batalla que no pueden permitirse perder.
Ese es un muy buen punto. Los cuerpos humanos y la masa de la nave limitarán la aceleración. Los diminutos drones guiados serían el rey, cualquier cosa con personas dentro tendría que estar en la parte trasera de la batalla, e incluso entonces no sería seguro ya que alguien podría simplemente arquear un dron alrededor de la batalla e inflar la nave nodriza del otro lado con ningún esfuerzo. Las batallas espaciales no serán divertidas.
Su edición es casi exactamente la característica definitoria de los diferentes barcos en los libros de Harrington de los que todo el mundo ha estado hablando. Accionamientos y compensadores de inercia que funcionan en función de la masa. Permitir que las naves más pequeñas tengan una aceleración mucho mayor que las más grandes, pero que no puedan llevar armas tan pesadas o absorber tanto daño.
@Bill K Las naves ágiles y muy pequeñas podrían ser contrarrestadas por naves más grandes con armamento de mucho más largo alcance.

Para cuando lleguemos al espacio y luchemos, ya tenemos computadoras tan avanzadas que los humanos apenas tienen nada que hacer en el gran esquema de la guerra. La única razón por la que los humanos aún estarían cerca de los ataques es cuando no se puede confiar en la IA. No porque la IA se vuelva rebelde, sino porque la IA aprende tan rápido que no sabremos qué harán cuando, por ejemplo, tengan que elegir entre salvar a 101 asesinos o 100 civiles, o decidan construir en algún lugar y desalojar a la gente allí.

Con la robótica autorreplicante se convierte en una cuestión de masa y energía utilizable. Cinturones de asteroides enteros, si no planetas, se transformarían en naves espaciales y se lanzarían contra el enemigo. Aunque a ese nivel tecnológico surge la pregunta de por qué alguien todavía haría la guerra fuera del puro desacuerdo sobre las ideologías y cómo vivir.

En ese último punto... creo que respondiste tu propia pregunta: P
Estoy de acuerdo en que los humanos pueden no tener un lugar en la guerra espacial (aparte de ser cosas que defender). Sin embargo, no estoy tan seguro sobre el problema de la confianza con las IA. Esperaría que la IA no comparta la ética de esa cultura humana en particular, y tener humanos a bordo hará poco para evitar que haga lo que elija, o bien los humanos han logrado implementar la ética de una manera que la IA no subvertirá , en cuyo caso, la IA tomaría la decisión de evitar que cualquier humano se involucre en el combate, ya que su ética no es tan confiable, por lo que no se puede confiar en ellos.
@trichoplax no sabemos codificar correctamente la moralidad, y es probable que estemos obligados a que la IA aprenda la moralidad por sí misma. Por ejemplo, una IA militar pura. Podemos codificarlo para que sea extremista y no permitir que deje morir a ningún ser humano y hacer todo lo que esté a su alcance para salvarlo, y el lado opuesto simplemente secuestrará a un solo ser humano y dirá "ríndete o lo matamos". Podemos intentar enseñarle a la IA que su lado necesita ganar con la mayor cantidad de humanos vivos, y la IA no tendrá ningún problema en dejar que todos los humanos mueran, ya que toma todos los recursos y simplemente los reconstruye genéticamente después de ganar. Simplemente no lo sabremos de antemano.
@Demigan Estoy de acuerdo, no sabemos cómo en este momento. En el futuro, los humanos (o la propia IA) pueden encontrar una manera, después de lo cual la IA puede decidir que dar el control a los humanos es éticamente objetable. O puede salir mal para que una IA que dista mucho de ser ética tome esa decisión. Es posible que tengamos un futuro en el que la IA esté completamente bajo el control humano y no tenga voz en la ética de la guerra, pero espero que verse obligados a aprovechar todas las ventajas que puedan obligue a los humanos en al menos un lado a renunciar. ese control
@trichoplax Creo que estamos de acuerdo. Si la IA se puede diseñar correctamente, no hay humanos en la guerra. Si la IA no se puede diseñar correctamente, veremos humanos en la guerra (a menos que la IA se haya construido de todos modos y, por una razón u otra, haya perdido todos los humanos que la construyen).

HAY sonido

Escúchame (juego de palabras intencionado). Si bien es cierto que las ondas de presión (lo que tradicionalmente llamamos 'sonido') no se propagan a través del vacío... PERO... cualquier materia (o incluso muchas formas de radiación) que impacte en el casco de un barco haría vibrar el casco del barco mismo, causando sonido para los que están dentro. Esto incluye la radiación de un 'motor de iones' enemigo o cualquier propulsión similar, escombros de naves dañadas o destruidas, atmósfera escapada de esas mismas naves (si se encuentra con una nave intacta antes de que se disipe), varias formas de radiación de reactores que explotan (un choque ola que sería destructiva desde muy cerca, ensordecedora desde un rango medio y simplemente audible desde un rango más largo) y mucho más podría ser audible para una tripulación.

Ahora, el problema con la mayoría de estos es que solo son relevantes si los barcos permanecen muy cerca uno del otro durante la batalla. Como señalaron muchas respuestas, esto es difícil en la escala del espacio en su conjunto, entonces, ¿cómo lo haces? Esa parte de la respuesta también se menciona brevemente en algunas de las otras respuestas aquí, y es que los recursos en el espacio son MUY limitados, incluidas las naves que ya se han construido. Las materias primas pueden ser (relativamente) fáciles de conseguir. Después de todo, si el espacio se puede navegar lo suficientemente bien como para que las batallas sean una cosa, entonces llegar a otros planetas o asteroides, lunas, sistemas de cinturones, etc., para la minería deberían ser opciones probables. Pero el tiempo y la mano de obra para convertir realmente la materia prima en un barco sería algo mucho más raro, por lo que los barcos en sí, incluso los más pequeños y simples, serían MUY valiosos.capturar barcos sería muy preferible.

Por lo tanto, cualquier batalla que no sea el último esfuerzo de una sola nave, NO se centraría en convertir una nave enemiga en una nube de materia dispersa. En su lugar, se centraría en inhabilitar una nave enemiga mientras produce el menor daño real posible o, mejor aún, superarla por completo y capturarla sin daño alguno, y luego abordarla y tomar el control y usarla para ayudar a capturar aún más. Los cables de agarre, los brazos de sujeción, los sistemas de corte del casco, etc., producirían sonidos únicos en los cascos de los barcos. Al igual que el escape de los propulsores de maniobra apuntando directamente a una nave en un intento de alejarse de su equipo de agarre.

Agregue varias naves en cada lado y observe cómo intentan flanquearse entre sí, usando armas de pequeña escala para tratar de disparar matrices de comunicaciones para confundir al enemigo o desconectar los sistemas de agarre de las naves enemigas, o abollar/doblar un propulsor de maniobra para desactivar su manejo. capacidades, todo mientras intentan llegar a algún punto en una nave enemiga donde puedan agarrarse sin recibir un disparo, podría ser muy cercano y personal, intenso.

Y podría ser AUDIBLE incluso desde la perspectiva de una cámara en el 'espacio' fuera de los cascos de cualquiera de las naves involucradas a medida que la 'cámara' pasa a través de las estelas de escape del propulsor, campos de escombros, ondas de choque de explosión menor y mayor, etc.

La referencia clásica es Chris Hatfield: HAY sonido en el espacio. youtube.com/watch?v=t6rHHnABoT8

'Épico' o 'genial' son demasiado vagos y dependen del individuo para concretar (el uso de esos descriptores es probablemente lo que atrajo a los VTC), pero con lo que puedo ayudarlo es "intenso" y "realista"

Guerra de información

Ponga un gran énfasis en la recopilación de información y la difusión de información errónea en su entorno. Los barcos pueden hacer uso de una variedad de sistemas como cascos absorbentes de radar, amortiguación de calor, dispersión de láser, etc.; generalmente los llamamos "tecnología sigilosa". También pueden ocultarse de asteroides y escombros cuando se apagan, sin embargo, esto sería extremadamente difícil de lograr considerando la verdadera inmensidad del espacio. La forma más disponible de esto sería esconderse en la "sombra" del Sol o una luna/planeta. Una flota hostil que puede o no estar al acecho en Lagrange Point L3 puede ser la espada que cuelga sobre la cabeza de tus protagonistas. No utilice una nebulosa en un escenario de alto realismo; de manera realista, no proporcionan nada más que un bonito telón de fondo para tus batallas.

Para obtener información errónea, considere el ruido blanco de saturación de área o objetivo. En The Expanse , una técnica de combate comúnmente utilizada es enviar cantidades masivas de datos basura directamente a través de láser a los combatientes enemigos para sobrecargar sus sistemas de selección. También puede tener generadores mecánicos de ruido blanco a gran escala (probablemente en emplazamientos fijos) y fuentes de radiación naturales pero extremadamente peligrosas de eventos solares como el Evento Carrington . Los virus informáticos transmitidos por barcos enemigos durante el combate o colocados previamente por saboteadores también pueden desempeñar un papel aquí.

La clave para llevar aquí es el suspenso logrado al colocar a tus personajes POV bajo presión por la constante amenaza de ataque, no necesariamente el ataque en sí. Las configuraciones de mayor realismo pondrían un gran énfasis en las emboscadas y el uso localizado de una fuerza abrumadora en lugar de una gran flota en enfrentamientos de flotas. Como un medio para desarrollar el entorno y aumentar el miedo al ataque, puede hacer que sus protagonistas reciban transmisiones de noticias ocasionales sobre flotas/convoyes que se pierden con todas las manos de misteriosos atacantes no identificados.

Cuestionaría el realismo de transmitir virus durante el combate; no hay ninguna razón sensata por la que las computadoras de la nave estén conectadas al sistema de comunicaciones, y mucho menos acepten conexiones entrantes. Pero los saboteadores son plausibles.

La respuesta depende en gran medida de la tecnología involucrada. Tendrá que adaptar la respuesta a su tecnología. Sin embargo, la respuesta general hoy en día es que debe concentrarse en la estrategia involucrada. En el entorno moderno, el espacio es un entorno abierto, donde es muy fácil predecir hacia dónde se dirige alguien. No hay tácticas a la par con, digamos, un combate de lucha donde dos luchadores compiten para conseguir el mejor control sobre el otro. Las reglas son más simples:

Si eres predecible, mueres.

Tus luchadores necesariamente tendrán que estar en el borde absoluto del sobre de combate. Entra en el sobre y alguien te enviará un misil con suficiente delta-V para garantizar al 100% tu perdición.

Como tal, la psicología del combate va a ser increíblemente importante. Tienes que entrar en su mente y predecir qué tipo de movimiento "impredecible" van a hacer.

El libro que recomiendo sobre el tema es El arte de aprender de Josh Waitzkin. En los capítulos iniciales, habla de ganar una competencia de "empuje de manos" contra un oponente que parecía leerlo como un libro abierto. Perdóname por no tener la cita directa (lo leí como un libro de la biblioteca), pero señala una gran victoria en el campeonato de empujones de manos de Tai Chi donde atacó a su oponente con ocho ataques, siete de los cuales solo estaban en su mente. Es casi seguro que el combate en el espacio caerá en algún lugar entre un juego mortal de ajedrez y Tai Chi.

En el ámbito de las películas, recomiendo Master and Commander , que muestra cuán completamente uno debe estar absorto en la mente de su oponente para adivinarlo antes de que se adivine a sí mismo.

No creo que haya una manera fácil de construir batallas realistas y hacer que se vean geniales. Las batallas no se tratan de poses geniales y exageradas, y las armas y el equipo utilizado están destinados a ser efectivos y destructivos. No es llamativo ni suena genial.

El sonido juega un papel muy importante en nuestra percepción de los eventos, por lo que eliminarlo por completo sería como pedirle a alguien que disfrute de la comida con la nariz tapada. Puedes hacerlo, simplemente no será tan bueno como podría haber sido.

Propongo la siguiente forma de presentarlo

  • Muestre al atacante cargando armas (en cámara lenta si es necesario) o dando la orden (con las pausas necesarias para el drama)
  • Muestra el arma disparándose con ruido desde la perspectiva de los atacantes (la cámara podría estar en una vista de tercera persona y enfocada en el arma, pero escuchas el ruido desde la perspectiva de los atacantes o localizado en el arma)
  • Cambie a una vista general del proyectil/arma que viaja con el sonido del arma aún desvaneciéndose
  • Mostrar la reacción de los atacados con sonido desde su perspectiva.
  • Vuelve a una vista general del aterrizaje del ataque, acompañada de un sonido atenuado desde la perspectiva de las personas atacadas.
  • Cambie a la perspectiva de la persona atacada del ataque que se propaga causando daño con el sonido enfocado

O

Dices que estás combinando el ruido desde ambas perspectivas en lugar de tener un tercero con un dron viendo la batalla espacial y escuchando el audio real.

Descripción general del modo No hagas Dios

Es muy difícil hacer esa épica sin enfocarse en las áreas de acción. Intenta describir una intensa batalla tradicional, pero desde la distancia donde las personas parecen hormigas.

Sonar

Hay mucho de eso. A menos que mueran, las personas no están expuestas directamente al vacío. Están protegidos en trajes donde su propio cuerpo y respiración producen sonido, o están en barcos que también propagan sonido. Por no hablar de las comunicaciones.

Distancia

La distancia de las unidades solo ha aumentado a medida que avanza la tecnología. Desde peleas a puñetazos hasta lanzas, arcos, pistolas, artillería, etc. Incluso hoy en día, la distancia es tan grande que está asistida en gran medida por la tecnología y no es visible a simple vista.

En el espacio, aún más. Solo considere qué tan lejos están los diversos asteroides que estamos rastreando, y no somos capaces de nada parecido a las batallas espaciales de ciencia ficción.

La excepción sería si estuvieras tratando de abordar barcos enemigos por alguna razón.

Estrategia

No hay 2 flancos a cada lado en el espacio. Arriba y abajo son equivalentes a izquierda y derecha, ya que puedes girar tu nave en la orientación que quieras. La distancia hace que sea muy difícil flanquear a alguien durante la batalla, y dependería más del posicionamiento antes del enfrentamiento.

Se basa en gran medida en la tecnología, por lo que dependerá de la guerra tecnológica. Interrumpir su tecnología y proteger la tuya es vital para el éxito. Si tu radar espacial no funciona, no puedes rastrear ni apuntar a tu enemigo. En el mejor de los casos, puedes defenderte de proyectiles lentos e intentos de abordaje.

Charla de radio, seguro, pero también monitores de salud que puedes ver y escuchar.

Puede tener un tablero que muestre la frecuencia cardíaca y la presión arterial, la ingesta de oxígeno de usted y otros en la batalla. Cuando estos suban, las luces amarillas/naranjas/rojas en el tablero parpadearán y las alarmas se activarán en diferentes niveles.

Mi instinto sobre las batallas espaciales es que, a diferencia de las batallas terrestres (clásicas), el tamaño sería algo malo: creo que una docena de pequeños cazas destruirían la nave capital, cada vez, mientras que la nave capital destruiría solo la mitad de esa docena en al mismo tiempo. Que ya tienes después de la Segunda Guerra Mundial: No más batallas masivas de tanques, porque los A10 Warthog/Tankkillers los eliminan usando su velocidad aerodinámica lenta y largos tiempos de merodeo.

Como se menciona en varias de las respuestas (mucho mejores que esta), la inercia/costo/lentitud se escala de forma no lineal con el tamaño. Esperaría construir con la misma cantidad de materiales (o menos) ocho naves, cada una de ellas la mitad del tamaño de la del enemigo, que serán más maniobrables. Y sin tripulación (no me pongan a Holdo cabalgando hacia su muerte de manera completamente inútil, no sería diferente de poner un ladrillo en el acelerador de un automóvil, conducir hacia el objetivo y saltar!).

Siendo las leyes de conservación de la física básica lo que son, siempre siento que los escudos deberían disipar la energía de los ataques entrantes en lugar de neutralizarlos... Al igual que un chaleco antibalas evitará que salgan heridas a borbotones, pero aun así te golpea exactamente el mismo número de Newtons que sin él.

Además, a menudo tienes cosas del tipo "Escudos al 10 %" en las que repetir el ataque que te llevó del 100 % al 95 %, en ese momento te llevará del 10 % al 5 %... No creo que tenga mucho sentido. . Al igual que un boxeador cansado es solo una fracción más lento, pero eso es suficiente para perder cada vez de uno igualado pero fresco.

Históricamente, el objetivo principal de la batalla entre naves capitales en la era anterior a la información era obtener (o negar) el control territorial sobre los recursos, pero en el espacio no existe el concepto de territorio y, como hemos visto desde la Primera Guerra Mundial hasta las Malvinas, los buques capitales pueden ser destruidos por sistemas de armas mucho más baratos, haciéndolos inútiles. Enfrente a un grupo de batalla de portaaviones multimillonario contra unos pocos misiles Exocet o un submarino diesel y será hundido.

Lamento tener que decir esto, pero la batalla espacial (al menos una batalla espacial científicamente realista) es épicamente aburrida y más que un poco inútil. Realmente se trata de poner un trozo de roca donde va a estar el enemigo y esperar a que el enemigo lo golpee. Sin algún tipo de sistema de propulsión 'mágico' o un movimiento manual significativo, las naves espaciales tienen opciones de movilidad extremadamente limitadas, recuerde el Apolo-13, que no tenía absolutamente ninguna capacidad para retroceder, y siendo la mecánica orbital lo que es, es muy fácil de predecir exactamente cuándo y dónde estará una fuerza atacante en cualquier momento en el futuro, lo que hace que sea extremadamente fácil para los defensores asegurarse de que habrá algo para saludar a los atacantes y arruinarles el día. Como han mencionado otros, no hay sigilo o camuflaje que pueda ocultar las naves o las armas.

Una idea solitaria, en caso de que le despierte algo a alguien:

Si su nave espacial entra en lugares cerrados (es decir, no solo se lanzan rayos X entre sí desde medio millón de millas de distancia), entonces, si se corta la propulsión de una nave, la dejaría a la deriva, incapaz de esquivar o maniobrar. La tripulación se hace la muerta, desactivando armas y cosas por el estilo. Los oponentes pueden asumir que su tripulación está muerta, o que la nave está indefensa, e ignorarla en favor de objetivos más urgentes.

Mientras tanto, la tripulación del barco averiado espera, tensa como una batalla submarina de Das Boot, a la deriva entre campos de fuego, recibiendo impactos perdidos, todo sin dar ninguna respuesta que revele que no estaban muertos.

Eventualmente, se acercan lo suficiente a un enemigo para descargar un arma de corto alcance que noquea; tal vez solo salgan, se estremecen ante la batalla en curso a su alrededor y empujan una bomba cronometrada con la mano para interceptar al enemigo a 3 mph.

Echa un vistazo al excelente canal de Youtube de Isaac Arthur .

Tiene muchos episodios sobre el futuro y la guerra espacial (siendo ex militar) que son todos científicamente precisos. ¡Te sorprenderán las ideas que ofrece!

Consideraciones:

Nunca ves a tu enemigo.

Incluso en el combate aéreo moderno, las armas se lanzan cuando el enemigo está fuera de la vista. Algunos de ellos tienen rangos de más de cien millas. No verás al enemigo que mates excepto como un marcador en una pantalla.

Al igual que la guerra submarina, habrá retrasos significativos entre el lanzamiento de un arma y su alcance. Las contraarmas serán importantes, pero debido a las velocidades involucradas estarán casi totalmente controladas por computadora.

Las computadoras pelean. La gente planifica y arregla.

Las personas tendrán principalmente dos funciones: planificar la situación que lleva al combate y reparar los daños para tratar de mantener la nave en funcionamiento.

Las personas son su mayor recurso.

Por en mano de obra grande es más caro que el metal. Se necesitan millones para entrenar a un piloto de combate moderno. Si hundes un portaaviones moderno, no solo reúnes a 5000 hombres de las calles y llenas uno nuevo. En la Segunda Guerra Mundial, los alemanes enviaban a niños de secundaria con solo unas pocas horas de vuelo para que fueran masacrados por los combatientes aliados; aún podían construir aviones, pero no entrenar a las personas para operarlos.

Los barcos estarán lo más automatizados posible para tener tripulaciones mínimas.

La guerra espacial es de seis dimensiones.

El combate espacial no es 3d. Son 6d.

"¿Que qué?"

Una guerra submarina es verdaderamente 3d. Su posición x, y, z (latitud, longitud, profundidad) determina lo que puede hacer. Las velocidades son limitadas. Una fracción de milla por hora cuando patrullas, un poco más rápido cuando cazas, pero vas rápido, haces ruido. E incluso a velocidad de flanco, tienes una velocidad fija máxima.

El tiempo que tarda en reducir la velocidad desde la velocidad máxima hasta la velocidad de patrulla es pequeño en comparación con los tiempos de viaje. Generalmente unos minutos.

En el espacio no hay límites de velocidad. Entonces tienes una coordenada 6d, 3 espaciales y 3 de velocidad. Dos flotas que se cruzan a una velocidad relativa de 10 000 km/s usando misiles que tienen un alcance de 100 000 km (1/4 del camino a la luna) el combate completo termina en 10 segundos.

El compromiso de combate se determina horas o días antes del encuentro para llegar al lugar correcto a la velocidad correcta.

La gravedad no importa mucho

Dado un gran delta-v (sus naves pueden acelerar de 1 a 10 g durante horas/días a la vez, y sus misiles pueden acelerar 100 veces esto), la gravedad es en su mayoría intrascendente. En nuestro sistema solar, todo lo relacionado con la gravedad está por debajo de los 100 km/seg. A 1 G, cambiar la velocidad en 100 km por segundo lleva 10 000 segundos, unas 3 horas. La gravedad afecta tu curso, pero no mucho.

Si tiene velocidades muy limitadas, los viajes duran meses o años. Hace una historia aburrida. La gravedad tiene un efecto entonces.

El sigilo es difícil

Al igual que la guerra submarina, mucho depende de no ser visto. A diferencia de la guerra submarina, el espacio es claro. Si tienes mapas del cielo muy precisos y buena óptica, puedes ver cuando una nave enemiga bloquea la luz de una estrella. Con un radar de alta potencia, puede hacer que las estaciones fijas hagan 'ping' en todo el sistema solar para obtener bits adicionales. Tienes que separar las naves de los asteroides.