¿Cambiar las tropas en primera línea durante la batalla?

Recuerdo a César en De Bello Gallico mencionando que los romanos cambiaron las tropas de combate/descanso en alguna defensa de asedio mientras que los atacantes celtas no hicieron esto y perdieron la batalla por eso. Esta es solo una mención, pero estoy interesado en todo el fenómeno de cambiar las tropas de primera línea en la batalla a lo largo de la historia (hasta la Edad Media).
EDITAR: Es mucho más difícil cambiar soldados cansados ​​o heridos por nuevos en un combate cuerpo a cuerpo que en un combate a distancia. Es por eso que estoy interesado en los períodos y culturas en los que dominaba el combate cuerpo a cuerpo; todos sabemos que esta táctica es bastante común hoy en día, pero no está tan claro qué tan común era cuando la mayoría del combate cuerpo a cuerpo hacía que fuera más difícil de usar.

¿Hay batallas o generales que se destacaron por el hecho de que usaron con éxito esta táctica de cambiar las tropas de primera línea en medio de la batalla?

Esto probablemente solo funcionaría en circunstancias especiales, como cuando un lado está defendiendo movimientos de tierra y puede cambiar las tropas sin destruir su propia formación de batalla. ¿Quizás estabas recordando algún episodio del sitio de Alesia?
Tema muy interesante, pero ¿podría aclarar cuál es su pregunta (perdóneme si pasé por alto algo obvio)?
El punto profesional #1 suena muy sospechoso; Estoy de acuerdo con la opinión de bajas bajas, pero el vínculo con el cambio de tropas parece muy tenue. ¿Tienes la referencia?
Sin embargo, gran pregunta.
@FelixGoldberg: esa es mi pregunta: ¿hay alguna fuente? Todo lo que tengo es un largo hilo de discusión en checo, y tal vez podría encontrar algo similar en inglés (por lo que recuerdo, había algo así en Swordforum , pero no lo encontré (no he estado allí durante años) , así que no recuerdo bien o está enterrado bajo montones de otros temas).
@Pavel: Encontré esto: livius.org/pha-phd/pharsalus/battle.html ¿Podría ser 3.94 el caso al que te refieres?
@FelixGoldberg: no es a lo que me refiero (me refería a la Guerra de las Galias), pero es aún mejor, porque es un caso de gestión de tropas fatigadas/frescas que no conocía. Estoy más interesado en cambiar soldados nuevos/fatigados dentro de una unidad (que es más difícil de hacer y es menos probable que se registre), pero esto también es bueno.
Realmente no entiendo lo que se pregunta aquí. ¿Estás preguntando si esto fue o no un evento único? Lo siento.
Parece que haces una pregunta, luego la respondes y luego pides más fuentes... ¿Qué es lo que realmente quieres saber?
@Steven Drennon: espero haber aclarado la pregunta y me pregunto si se puede reabrir en su forma actual.
En realidad, este concepto se considera una de las ventajas clave de la línea de batalla del manipulador romano en comparación con la falange griega. Cuando la primera línea de manípulos comenzaba a cansarse, la segunda línea avanzaba a través de los espacios entre la primera línea. Esto se repetiría a lo largo de la batalla, empujando lentamente al enemigo hacia atrás con cada salto.
Cada referencia que pude encontrar en línea para la Legión manipuladora romana analiza esta ventaja sobre la Falange griega.
1809 de John H. Gill - Trueno en el Danubio, vol. I en la página 193 describe a St. Hilaire empleando esta estratagema durante la batalla de Teugn-Heusen, el 19 de abril de 1809. La 3.ª Ligne ataca primero a los austriacos en un ataque de inmovilización; seguido de un asalto más serio por parte de la 57th Ligne que captura y retiene el Buchberg mientras que la 3rd Ligne se reforma con la 10th Leger, 72nd Ligne y 105th Ligne para la tercera ola que empujó a los austriacos defensores primero a través y luego fuera del cuello del bosque entre Buchberg y Hausen.
@Pavel: Creo que encontré la cita de La conquista de la Galia a la que te refieres en tu pregunta.
@TomAu: ¿Ves cricket? ¡Cómo es eso!
@PieterGeerkens: Veo (y escribo sobre) béisbol, pero no críquet. Edité la pregunta desde un punto de vista estrictamente "agnóstico", sobre la "notabilidad" histórica.
@TomAu: Me malinterpretas: en el cricket, el árbitro no toma ninguna decisión sobre una jugada hasta que los fildeadores piden una, gritando: "¿Cómo es eso?". Simplemente estaba solicitando un voto por mi respuesta basado en la cita que desenterré. ;-)
@TomAu: ¡gracias por la edición! Realmente ayudó :-)

Respuestas (2)

En realidad, este concepto se considera una de las ventajas clave de la línea de batalla del manipulador romano en comparación con la falange griega. Cuando la primera línea de manípulos comenzaba a cansarse, la segunda línea avanzaba a través de los espacios entre la primera línea. Esto se repetiría a lo largo de la batalla, empujando lentamente al enemigo hacia atrás con cada salto.

1809 de John H. Gill - Trueno en el Danubio, vol. I en la página 193 describe a St. Hilaire empleando esta estratagema durante la batalla de Teugn-Heusen, el 19 de abril de 1809. La 3.ª Ligne ataca primero a los austriacos en un ataque de inmovilización; seguido de un asalto más serio por parte de la 57.a Ligne que captura y retiene el Buchberg. Mientras tanto, la 3.ª Ligne se reforma y con la 10.ª Leger , la 72.ª Ligne y la 105.ª Ligne lanzan una tercera ola que empuja a los austriacos defensores primero a través y luego fuera del cuello del bosque entre Buchberg y Hausen.

La variante habitual de la estratagema era que una segunda línea avanzara a través de los huecos de la primera línea, lo que se consideraba más seguro que hacer que la primera línea intentara retirarse mientras aún estaba en contacto principal con el enemigo.

Otro uso estándar de esta estratagema es el uso de caballería ligera para cubrir una retirada. La caballería ligera carga a través de los huecos en la línea de infantería y se enfrenta al enemigo el tiempo suficiente para permitir que dicha infantería se retire con seguridad. A continuación, la caballería se retira y se reforma unos cientos de metros hacia atrás para congelar el avance enemigo, antes de retirarse. Ningún comandante napoleónico o frederico podría considerarse competente si no tuviera esta táctica en su equipo.

La carga de las brigadas pesadas (domésticas y sindicales) en Waterloo es otro ejemplo clásico de cómo emplear esta estratagema para que tenga efecto. Tanto el I cuerpo de D'Erlon como la caballería pesada británica están efectivamente fuera de combate durante el resto de la tarde, pero la consiguiente limitación de las opciones de Napoleón le da a Wellington más tiempo.

Actualización :
La evolución de las tácticas del modelo lineal frederico al modelo de batallón napoleónico es nada menos que un ejemplo moderno de la evolución de la falange griega al manípulo romano y luego a la cohorte. Creó brechas en la línea que eran demasiado pequeñas para que el enemigo las usara de manera efectiva, pero a través de las cuales la artillería, la caballería y la infantería de relevo amigas podían avanzar para permitir que la línea original se retirara.

En la última parte del siglo XX, esta estratagema migró hasta el nivel de escuadrón; uno lo ve en uso durante el salto de escuadrón estándar tan popular en las películas de la Segunda Guerra Mundial, donde la mitad del escuadrón proporciona fuego de cobertura mientras que la otra mitad avanza, y luego los roles se invierten.

Actualización #2 - La Conquista de la Galia:
En el Capítulo 5 (de mi traducción) Fracaso en los Alpes (57 a. C.) , párrafo 4, César escribe:

... Pero lo que decía en contra de ellos [las fuerzas de César] era que el enemigo, cuando estaba agotado por la lucha prolongada, podía retirarse de la batalla y ser relevado por tropas frescas, lo que nuestros hombres no podían hacer debido a su pequeño número; no solo los hombres cansados ​​tenían que permanecer en la línea de combate, sino que incluso los heridos debían permanecer en sus puestos sin ninguna posibilidad de respiro.

... y Baculus, el centurión jefe que quedó discapacitado por varias heridas en la batalla contra los Nervii, llegó corriendo a Galba ... y le dijo que su única esperanza de escapar era probar su último recurso, una incursión a través del enemigo. líneas. ...

De repente, salieron a la carga por todas las puertas, sin dar al enemigo la oportunidad de darse cuenta de lo que estaba sucediendo o de prepararse para enfrentar su embestida. Fue un cambio total de fortuna: los galos que habían contado con capturar el campamento fueron rodeados y aislados. De las fuerzas que habían tomado parte en el ataque, que se sabe que suman más de treinta mil, más de un tercio fueron asesinados; el resto huyó aterrorizado y no se les permitió descansar ni siquiera en las cimas de las montañas.


Actualización #2B - La conquista de la Galia traducida por S. A Handford, 1951

Al describir el sitio de Alesia, último día, César afirma ( énfasis mío ):

... La pendiente descendente desfavorable dijo mucho en contra de los romanos. Algunos de los galos arrojaron jabalinas, mientras que otros avanzaron al ataque con escudos entrelazados sobre sus cabezas, y tropas frescas los relevaban continuamente cuando estaban cansados. ....

Mis registros muestran que voté por ti hace dos horas. Antes del comentario de grillo. Por qué es el único voto a favor hasta ahora, no lo sé.
En realidad, "retrocedí" la pregunta a su primera versión (preeditada) y luego agregué un "aclarador" de una oración que hizo que se volviera a abrir. (La edición del OP empeoró la pregunta, no la mejoró). Aparentemente, toda mi edición confunde a la gente.
Sí, esta es exactamente la referencia que leí y no recordaba. La era de Napoleón es mucho anterior a los tiempos que me interesan, pero la información de que cambiar las tropas durante la batalla era una estratagema específica para el manípulo romano (y algunos otros ejércitos bien organizados) y que no se usaba comúnmente en la antigüedad y la edad media es exactamente lo que Estaba buscando.

Este cambio de táctica de primera línea fue utilizado con considerable éxito por los estadounidenses en la Batalla de Cowpens durante la Revolución Americana. Esto está más allá de su calendario de "Edad Media", pero la batalla de 1781 ilustra un punto sobre su uso.

Los estadounidenses se organizaron inicialmente en tres líneas: 1) una línea de hostigadores con rifles (de largo alcance); 2) una línea de milicianos que podían volear con mosquetes; 3) una línea de veteranos continentales que podían luchar tanto con mosquete como con bayoneta.

Se suponía que la primera línea dispararía dos tiros, uno al alcance máximo, uno a "distancia de muerte" y luego saldría hacia los flancos y la retaguardia. Esto convirtió a la segunda línea en la línea del frente, que tenía instrucciones similares de disparar dos tiros cada uno, retirarse a los flancos y la retaguardia, y presentar la tercera línea.

Los británicos se enfrentaron a la tercera línea, que se vio obligada a retirarse debido a un error; una orden de "cara a la derecha" se malinterpretó como "girar la cara". Los estadounidenses se retiraron, formaron una cuarta "primera línea" y contraatacaron. Luego, la milicia se formó a su derecha sin que el comandante estadounidense (Morgan) se lo pidiera, rodeando la mayor parte de la Armada británica.

Cowpens se luchó (principalmente) con mosquetes, es decir, después del comienzo de la era de la pólvora, y el uso de armas de proyectiles, en lugar de armas de contacto como la espada y la lanza. El uso de armas sin contacto hizo mucho más fácil "rotar" la línea del frente que antes. Los romanos se destacaron por su capacidad para hacerlo incluso durante la era de las armas de contacto, lo que los hizo inusuales.