Aterrizaje de SpaceX en tierra vs aterrizaje en nave no tripulada

Todos los intentos de aterrizaje en la nave no tripulada fracasaron, mientras que el aterrizaje en tierra fue exitoso. Por lo que sé, todos los cambios importantes en el cohete se realizaron para permitirle aterrizar en tierra, por lo que asumo que los dos cohetes son muy similares.

¿Existen diferencias significativas entre aterrizar en el dron y aterrizar en tierra? ¿Es más difícil aterrizar en la nave no tripulada? ¿El aterrizaje exitoso en tierra indicaría una mayor probabilidad de aterrizar con éxito en la nave no tripulada?

¿Se sabe si SpaceX intentará aterrizar otra nave no tripulada?

la nave no tripulada podría tener problemas de estabilidad durante una tormenta. teniendo en cuenta la altura de 220 pies (68 metros) de falcon-9, podría causar una inclinación similar al último intento de aterrizaje de un avión no tripulado. (Aunque no fue un problema con la nave del dron)
Creo que si este hubiera intentado aterrizar en un barco no tripulado, esta vez lo habría logrado. Esperaban fallar unas cuantas veces mientras aprendían a hacerlo. ¡Una de las fallas se debió principalmente a quedarse sin fluido hidráulico! Espero ver muchos aterrizajes exitosos en ambos barcos de drones y aterrizar de aquí en adelante, el objetivo se elige en función del perfil de carga útil.

Respuestas (2)

Generalmente la información disponible indica que no hay diferencia entre el aterrizaje en una barcaza o en tierra en cuanto al propio cohete.

El Falcon 9 1.1 Full Thrust (SpaceX continúa negando que esta sea una versión 1.2, la teoría detrás de eso es que un cambio de 1.1 a 1.2 podría implicar la necesidad de volver a certificar una nueva versión. Parece suponer que las personas son estúpidas, lo que puede ser una suposición correcta sobre este tema.) tiene todas las modificaciones para el período de aterrizaje.

Mientras intentaban los programas Grasshopper/F9DevR1, agregaron y modificaron hardware para mejorar cada vez más el aterrizaje. Luego lo probaron en varios vuelos, donde el ASDS no estaba allí, debido al clima u otras razones.

Intentaron dos aterrizajes y se encontraron con dos problemas de hardware diferentes (primer intento de falta de fluido hidráulico para las aletas de la rejilla, segundo intento de válvula de reacción lenta) que se resolvieron en versiones posteriores.

Esta fue solo la siguiente prueba en una larga lista de pruebas, y tuvo éxito.

Aterrizar en el ASDS tiene complejidades más allá de la LZ-1. El ASDS es un poco más pequeño, pero si observa la orientación en el segundo intento de ASDS, llegaron a la barcaza sin problemas. Si miras el video del intento de aterrizaje de OG2, golpean las marcas X en el lugar más o menos perfecto. (¡Realmente quiero saber CUÁN cerca, y dividir eso por 160K para obtener un porcentaje de precisión!)

Hay un problema con el ASDS moviéndose mientras se intenta un aterrizaje. Se ha observado que el ASDS es lo suficientemente grande, que una ola tendría que ser muy ancha para que el ASDS se incline significativamente. En general, los críticos de los sillones no consideran que este aspecto sea un problema real.

No creo que el tamaño del ASDS sea un problema, ya que estuvieron bastante acertados durante los dos primeros intentos. El cohete no es muy diferente, entonces, ¿por qué cambiaron para aterrizar en tierra en lugar de aterrizar en el ASDS? Para hacer el aterrizaje en tierra tuvieron que cambiar la segunda etapa, cargar más combustible, etc, etc. ¿No sería más sencillo simplemente arreglar lo que estaba mal con la válvula e intentar otro aterrizaje ASDS? Lo único que puedo pensar es que el barco podría estar balanceándose con las olas, pero no puedo convencerme de que hubiera sido una razón suficiente para cambiar el lugar de aterrizaje.
@ventsyv Personalmente, creo que la razón principal por la que hicieron un aterrizaje en tierra ahora fue por la forma en que Blue Origin exageró su logro (que aún era genial) hace un mes.
@JamesThorpe Pensé que pensaron que el aterrizaje del ASDS estaba lo suficientemente cerca y que si la válvula hubiera funcionado, el aterrizaje habría tenido éxito, por lo tanto, no valía la pena repetir esa prueba y, en cambio, pasaron a lo siguiente. Para mí eso suena muy arriesgado, así que me preguntaba si me estoy perdiendo algo.
@ventsyv No, eso probablemente también esté cerca de la verdad; en realidad, han dado grandes pasos con cada prueba y probablemente tenían una gran cantidad de datos que mostraban que el próximo intento resultaría exitoso. Combinado con el cohete mejorado, significaba que un aterrizaje en tierra era fácilmente factible en este perfil de misión, entonces, ¿por qué no intentarlo? Estoy seguro de que tampoco hemos visto fotos de tantas personas en intentos anteriores en las transmisiones web, lo que me lleva aún más a concluir que se ha hecho en gran medida por publicidad :)
Las modificaciones de "empuje total" necesarias para el regreso al sitio de lanzamiento habían estado en proceso durante un tiempo, y la demora después de CRS-7 les dio tiempo para completarlas. Espero que si el próximo cliente en la fila tuviera una carga útil pesada, hubiera hecho un aterrizaje (exitoso) de una barcaza en un F9-1.1.
SpaceX siempre ha querido realizar pruebas en tierra, simplemente no pudieron obtener los permisos requeridos hasta que demostraron que podían ser precisos. Nadie quiere que un cohete se estrelle contra ningún edificio en el Cabo. Las pruebas que hicieron fueron lo suficientemente exitosas como para demostrar que podían ser precisos en el lugar de aterrizaje (incluso si no lograron aterrizar).

Aterrizar en una barcaza es más difícil por 2 razones:

  1. el tamaño del objetivo es mucho más pequeño.
  2. la barcaza se mueve en 3 dimensiones. Especialmente el movimiento de lanzamiento (arriba/abajo) les dio problemas :

La magia de un aterrizaje suave es hacer que alcance EXACTAMENTE altitud cero en el mismo momento en que su movimiento hacia adelante lo coloca al comienzo de la pista, en el mismo instante en que su ajuste lateral, con el viento, lo coloca en el medio de la pista, mientras que en el mismo instante ha cesado el movimiento lateral contra el viento y ha llevado la guiñada exactamente paralela a la pista, al mismo tiempo el balanceo llega a cero, mientras mantiene la inclinación adecuada (cabeceo). En otras palabras, la nave se mueve en seis dimensiones* y tú intentas dar en el blanco exacto en las seis dimensiones al mismo tiempo. Es terriblemente difícil llegar a cero AGL exactamente en el momento adecuado cuando el suelo se mueve hacia arriba y luego hacia abajo alejándose de usted. Demasiado difícil para mí intentarlo en la vida real. SpaceX ha tenido muchos problemas con esto. Tenían el cohete perfectamente vertical y pudieron alcanzar 0 AGL, pero no pudieron hacer ambas cosas al mismo tiempo: aterrizar mientras el vehículo estaba vertical. Es mucho más fácil hacerlo si el AGL cero permanece constante, en lugar de que el océano mueva la barcaza hacia arriba y hacia abajo.

Habiendo estado a bordo de un ferry de 30.000 toneladas que cruza el Canal de la Mancha: el movimiento de las olas es definitivamente una preocupación incluso en los barcos que pesan aprox. 15 veces más que la barcaza ASDS.