¿Ala vs ala de pared a pared, comparación de arrastre total en el mismo AoA?

Compare el arrastre total de ala de pared a pared frente a ala (puntas abiertas) en el túnel de viento, AL MISMO AoA.

Mi primera intuición es que el ala de pared a pared tiene una mayor presión de arrastre en las partes exteriores del ala, porque las paredes laterales "actúan" como placas laterales grandes, por lo que hace la diferencia. Reslut es una mayor resistencia total.

Pero

ingrese la descripción de la imagen aquíala de pared a pared

Si fuerza aerodinámica1 =70N y ángulo A = 75° Arrastre1 =cos75 x 70N= 18,1N

ala

La fuerza aerodinámica 2 tiene una magnitud más baja, digamos 60 N, y el AoA efectivo reducido es 1 °, luego el ángulo B = 74 ° Arrastre 2 = cos 74 x 60 N = 16.5 N

(incluso si elijo 65N (solo 7% de reducción en la fuerza aerodinámica) la resistencia será menor en el ala, cos74 x65N=17.9N)

Creo que Peter Kampf tiene la mejor opinión, esto no se puede probar con datos porque no sabemos cuánto se reduce la magnitud de la fuerza aerodinámica en el ala en comparación con el ala de pared a pared.

El ala ha inclinado la fuerza aerodinámica hacia atrás pero al mismo tiempo tiene una magnitud más baja, por lo que no se puede probar si la resistencia es más alta o más baja, puede ir en ambas direcciones. La inclinación del vector hacia atrás en el ala suele ser muy pequeña, tal vez 1°, por lo que mi opinión general es que la inclinación del vector hacia atrás contribuye menos que la reducción de la magnitud de la fuerza aerodinámica en el ala...

¿Cuál es tu opinión?

Este ala de pared a pared (o envergadura infinita teórica) es un tema recurrente aquí. Te animo a que investigues un poco antes de hacer lo que me parece una pregunta repetitiva...
@MichaelHall Creo que este tema debe revisarse y hacer una respuesta final común aceptada. De las publicaciones y los comentarios, veo que existen diferencias de opinión entre los miembros que son expertos en aerodinámica. Por ejemplo, PeterKampf piensa que esto no se puede probar con datos, otros piensan que el ala tiene mayor arrastre, etc. Espero que podamos aclarar las cosas
Pero, ¿qué tiene de nuevo y diferente tu pregunta?
@MichaelHall, hay algunas preguntas que tratan sobre la extensión infinita/de pared a pared y en realidad no son coherentes entre sí en este momento. Definitivamente merece alguna aclaración enfocada.

Respuestas (3)

Estoy de acuerdo con su conclusión de que el ala de pared a pared tiene más resistencia que un ala de vuelo libre en el mismo ángulo de ataque.

Pero, ¿cuál es el punto de esta comparación?

La gente construye alas para crear sustentación. Estas alas pueden estar en los aviones, pero también en los helicópteros, las hélices, las quillas de las aletas de los barcos o las palas de las máquinas turbo. Su propósito es en todos los casos crear sustentación. No arrastre. El arrastre es un precio aceptado para la creación de ese ascensor, pero no su propósito.

Por lo tanto, no tiene sentido pedir una comparación de resistencia al ignorar la sustentación al mismo tiempo. Esto es similar a preguntar si un ala que no se mueve genera resistencia.

Ni siquiera nos dices la envergadura de esas hipotéticas alas. ¿Están en el mismo túnel de viento, por lo que el de vuelo libre tiene menos relación de aspecto, envergadura y superficie? ¿O es la misma ala, sin el túnel de viento?

Así que por favor deja de repetir la misma pregunta sin sentido y no suficientemente especificada una y otra vez. No obtendrá información útil porque las respuestas no pueden ser útiles.

¿Ver? ¡Yo tenía razón!
Seguramente continuaré advirtiendo si noto respuestas incorrectas. Esto es útil para otros miembros. De hecho, es el deber de todos.
@Сократ dice qué?
@PeterKampf But what is the point of this comparison?Ejemplo: el objetivo en el alerón trasero de un auto de carreras es producir la mayor cantidad de carga aerodinámica (elevación) y con la menor resistencia. Por lo tanto, el ingeniero aeronáutico debe saber si agrega placas de extremo a un ala determinada, la carga aerodinámica aumentará, pero la ARRASTRE también AUMENTARA, compárelo con las puntas abiertas en SAME AoA. Si no sabe algo tan básico, seguro que lo despedirán. Sé que esta no es 100% la misma prueba que en el túnel de viento, porque las placas finales causan un arrastre propio adicional, etc., pero la conclusión final es la misma.
@Сократ El objetivo del alerón trasero en un auto de carrera es producir tanta carga aerodinámica (levantamiento) y es por eso que queremos endplates. porque aunque aumentan la resistencia, aumentan aún más la sustentación. ¡Entonces su automóvil puede funcionar con un alerón trasero más pequeño, produciendo MENOS arrastre! Pensé que tenías esto resuelto.

No está viendo el problema desde el punto de vista correcto... Su conclusión es lo mismo que decir que un Ferrari usará menos combustible al bajar una colina que un Toyota prius al subir.

En la vida real, debe mantener la sustentación constante e igual a la fuerza gravitacional para mantener el avión en el aire. Para tener una respuesta intuitiva, su experimento debe mantener constante la sustentación. Y en esa condición verás que la resistencia aumenta para las alas abiertas.

La física detrás de eso es la siguiente. El ala limitada por la pared y el ala infinita tienen el mismo principio de funcionamiento, el flujo a su alrededor es bidimensional, el flujo de corriente libre es perpendicular al perfil aerodinámico y, por lo tanto, la velocidad en la ecuación de sustentación es igual a la velocidad de la corriente libre. En el caso de puntas abiertas o alas de longitud finita, el flujo se vuelve tridimensional. Como no hay límites en la punta, el aire a alta presión del lado inferior puede pasar por la esquina hacia el lado superior del ala. Esto crea una velocidad lateral que va hacia afuera (hacia la punta) en el lado inferior (presión) y hacia adentro (hacia el fuselaje) en el lado superior (succión). Este efecto se puede ver en la estela de vórtice que queda atrás. Esto tiene dos efectos. Le da impulso lateral al flujo, que es energía perdida y, por lo tanto, aumenta la resistencia, pero también reduce la velocidad relativa vista por el perfil aerodinámico y, por lo tanto, disminuye la sustentación. Para mantener constante la sustentación, deberá aumentar el AOA y, por lo tanto, la resistencia aumentará aún más.

En conclusión, un ala de punta abierta/longitud finita es menos eficiente ya que la relación sustentación/resistencia, también conocida como relación de planeo, es menor. Para mantener constante la sustentación, deberá producir más resistencia.

In real life you need to keep the lift constant and equal to the gravitational force to keep the airplane airborne˛¿Quién te dice que estoy hablando de ala en un avión? El ala se usa en muchas aplicaciones, F1, lámina, aleta, vela ... Entonces, la fuerza de elevación = gravedad no tiene que ser el caso. Debes comenzar a pensar "fuera de libro", la aerodinámica no es solo aviones.
Bueno, mi punto es que su conclusión "por lo que no se puede probar es arrastrar hacia arriba o hacia abajo, puede ir en ambas direcciones". está mal y traté de darle un ejemplo que es intuitivo. Por supuesto, las alas se usan en otros lugares, pero el principio es el mismo. Lo que requieres del ala es sustentación, lo que obtienes a cambio es resistencia. Para su f1 está relacionado con la fuerza descendente, un florete con la fuerza de sustentación del barco (muy cerca del ala de un avión) y para una vela es la fuerza propulsora del barco. En todas las configuraciones, la respuesta es la misma. Traté de dar un ejemplo en particular que me parece intuitivo.

Su conclusión de que el ala endplate tiene más resistencia para un AoA dado es correcta. Esta es realmente la respuesta. Puedes dejar de leer aquí. Pero:

En la vida real, cuando usas el foil en un ala, no puedes mantener el mismo AoA. Mientras que la resistencia se reduce para el mismo AoA, la sustentación se reduce aún más, como se ve claramente en su diagrama. Y eso es inaceptable para un avión real. Por lo tanto, querrá un ángulo de ataque más alto para obtener suficiente sustentación. Y ese ángulo de ataque más alto creará más resistencia.

JanHudec y YZYL dicen que el ala de pared a pared tiene menos resistencia... No están de acuerdo con mi conclusión Aviation.stackexchange.com/questions/77573/…
a menos que también esté muy cerca del fondo (en efecto suelo), debe tener una resistencia inducida distinta de cero. Jan Hudec.
Eso parece un acuerdo.
De hecho, me parece que la respuesta de JZYL no es relevante para esta pregunta.