¿Cuál es la base bíblica para la personalidad del Espíritu Santo?

Según la teología trinitaria , la Santísima Trinidad consta de tres personas (τρεῖς ὑποστάσεις), el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, que comparten la misma esencia/naturaleza (ὁμοούσιος). ¿Cuál es la base bíblica para la personalidad del Espíritu Santo (es decir, que el Espíritu Santo es una "persona")?

Respuestas (2)

Aquí hay cuatro defensas comunes de esta doctrina:

  • El pronombre masculino en griego se aplica al Espíritu Santo incluso cuando no lo requiere la gramática griega.
  • Se muestra que el Espíritu Santo está en una relación de coordinación con otras personas, como el Padre y el Hijo, así como con los humanos, lo que sugiere que él también es una Persona.
  • El Espíritu Santo tiene atributos personales y realiza actividades personales.
  • Distinciones bíblicas entre el Espíritu Santo y el "poder de Dios"

Pronombre masculino aplicado al Espíritu Santo

Hay varios lugares en el Evangelio de Juan donde el pronombre masculino él (griego ekeinos ) aparentemente se aplica al Espíritu Santo, a pesar de que la palabra griega para espíritu es neutra ( pneuma ). Muchos eruditos modernos han enseñado que tales ejemplos son evidencia de la personalidad del Espíritu Santo. 1 Por ejemplo, Juan 14:26 :

Pero el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que os he dicho. (ESV, énfasis añadido)

Otros ejemplos de esto son Juan 15:26 y especialmente 16:13–14 . Sin embargo, algunos eruditos trinitarios rechazan este argumento como engañoso, diciendo que las reglas de la gramática griega no son controvertidas en estos versículos: el pronombre masculino, argumentan, puede referirse legítimamente al sustantivo masculino Ayudante , no al Espíritu , aunque (particularmente en Juan 16) no están muy cerca. 2

Relaciones con otras personas

Varios pasajes indican que el Espíritu Santo está en una relación coordinada con el Padre y el Hijo. Así, si son Personas, entonces también lo es el Espíritu Santo. Por ejemplo, Mateo 28:19 :

Id, pues, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. (ESV)

Otros ejemplos de esto incluyen 1 Corintios 12:4–6 , 2 Corintios 13:14 , Efesios 4:4–6 y 1 Pedro 1:2 .

El Espíritu también se presenta en paralelo con las personas humanas (los Apóstoles) en Hechos 15:28 :

Porque ha parecido bien al Espíritu Santo y a nosotros no imponeros una carga mayor que estas exigencias (RVR60)

El Evangelio de Juan también indica que el Espíritu Santo es distinto del Padre y del Hijo, a través de su lenguaje del Padre ( Juan 14:16 ) y el Hijo ( Juan 15:26 ) enviando el Espíritu:

Y yo le pediré al Padre, y él os dará otro Consolador ( Juan 14:16 , NVI)

La palabra "otro" en este versículo, más la aplicación de la misma palabra griega para Ayudador ( parakletos ) a Jesús en 1 Juan 2:1 , establece aún más la personalidad del Espíritu Santo al indicar que el papel del Espíritu Santo refleja el de Jesús. en este importante aspecto.

Atributos personales y actividades.

Se ve al Espíritu Santo con atributos y realizando actividades comúnmente atribuidas a las personas. Por ejemplo, se le llama el Ayudante o Consejero y realiza la actividad de dar testimonio en Juan 15:26 :

Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, que procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí. (ESV)

El lenguaje "Ayudante" también se usa en Juan 14:16 y 16:7 , y los eruditos argumentan que esta palabra no puede considerarse simplemente como "el nombre de cualquier influencia abstracta". 3

Otras actividades personales realizadas por el Espíritu Santo incluyen:

Entre estos, Romanos 8:27 y 1 Corintios 12:11 dejan particularmente claro que el Espíritu Santo tiene una mente y una voluntad: atributos de la personalidad.

No simplemente el poder de Dios

Finalmente, se argumenta ampliamente que el Espíritu Santo siendo simplemente el "poder de Dios" no tiene sentido a la luz de versículos como Lucas 4:14 :

Y Jesús volvió en el poder del Espíritu a Galilea (NVI)

Si el Espíritu Santo es el poder de Dios, entonces esto diría: "Y Jesús volvió en el poder del poder de Dios a Galilea", y el primer "poder" sería redundante. Otros ejemplos de esto incluyen Hechos 10:38 , Rom 15:13 y 1 Cor 2:4 .

Resumen

El primero de estos cuatro argumentos es ciertamente el más débil, aunque algunos eruditos que interactúan con el contraargumento aún lo mantienen con respecto al menos a Juan 16:13–14. No obstante, las defensas de la personalidad del Espíritu descansan con mayor seguridad en la evidencia bíblica de la relación del Espíritu Santo con otras personas, sus atributos y actividades personales, y las indicaciones de que él no es meramente el "poder de Dios".


Esta presentación es en gran medida una expansión de Systematic Theology , 1.1.8 de Louis Berkhof . Otros recursos útiles incluyen Systematic Theology de Wayne Grudem , capítulo 14 y Systematic Theology de Charles Hodge , 1.1.8.1 .

  1. Una gran cantidad de académicos han presentado este argumento, incluidos Berkhof, Hodge y Grudem en las secciones mencionadas anteriormente. También se incluye una lista extensa en el documento al que se hace referencia a continuación, que comienza en la página 67.
  2. Naselli y Gons, "Prooftexting the Personality of the Holy Spirit", DBSJ 16 (2011) . El análisis del argumento común comienza en la página 79. Una lista de adherentes al contraargumento comienza en la página 83. Un ejemplo de un teólogo interactuando con el contraargumento y rechazándolo se encuentra en la página 87.
  3. La cita es de Berkhof, 1.1.8.
"No simplemente el poder de Dios" -- en Lucas 24:49 Jesús dice antes de su Ascensión que los discípulos serán revestidos con "poder de lo alto" (refiriéndose al descenso del Espíritu Santo durante Pentecostés).
@RandomUser porque el Espíritu Santo os enseñará en esa misma hora lo que debéis decir." Lucas 12:12 Porque no seréis vosotros los que habléis, sino el Espíritu de vuestro Padre hablando por vosotros. Mateo 10:20 Uno y el mismo , no parece una 'persona' del Padre.
@ user47952 No estoy seguro de lo que estás tratando de decir, con esa frase, "no parece una 'persona' del Padre". Evidentemente, hablar de una "persona de una persona" no tiene sentido. Por otro lado, "poder del padre" encaja perfectamente tanto en Mateo 10:20 como en Lucas 12:12.
del 'Espíritu de vuestro Padre' (la Biblia), algunos quieren hacer de este 'espíritu' una entidad/persona separada. Así que tienen al Padre y otra entidad llamada Espíritu. Por supuesto, esto es una tontería, y usted ha notado correctamente la verdad bíblica: el 'poder del padre' encaja perfectamente tanto en Mateo 10:20 como en Lucas 12:12. El espíritu de Cristo, de verdad, etc. tampoco son entidades separadas, pero el presencia de Dios en estas realidades.
Nathaniel, usted cita la Teología sistemática de Louis Berkhof , 1.1.8 , donde se menciona dos veces a Agustín y quien, según Berkhof, tiene el gran mérito de "eliminar por completo cualquier elemento de subordinación", en su De Trinitate [ cuando se compara con Juan de Damasco]. Quizá debas mencionar también lo que dice Agustín, sobre las "personas de la trinidad", en su De Trinitate , V .9.10) [continuación]
[continúa]: cum quaeritur quid Tres, magna prorsus inopia humanum laborat eloquium. Dictum est tamen "tres personae", non ut illud diceretur, sed ne taceretur ("Sin embargo, cuando se hace la pregunta, ¿cuáles tres? el lenguaje humano trabaja bajo una gran pobreza de expresión. La respuesta, sin embargo, está dada, tres "personas ,” no para que se diga, sino para que no se quede sin decir” - @ ccel.org ).
@MigueldeServet Me encantaría que Nathaniel volviera y te respondiera. Desafortunadamente, Nathaniel es uno de los muchos grandes colaboradores que abandonaron CSE después del gran lío relacionado con la gestión de la pila.
@Kris Parece, por sus palabras, que Nathaniel ya no es miembro de Christian Stack Exchange. No tengo la menor idea sobre el "gran lío relacionado con la gestión de la pila". ¿Te importa explicar? Gracias :)
@Kris Gracias por la amabilidad y el enlace. Miré el perfil de Nathaniel , pero no vi nada allí, aparte de que ya no era moderador. Todavía no estoy seguro, a partir de su enlace y de otras consultas, cuál es el "gran lío relacionado con la gestión de la pila", pero entiendo que hubo problemas, y presumiblemente todavía los hay.
“Algunos eruditos trinitarios rechazan esto... el pronombre masculino, argumentan, puede referirse legítimamente al sustantivo masculino Ayudante, no al Espíritu, aunque (particularmente en Juan 16:13,14) no están muy cerca .” \ Si bien es cierto acerca de la proximidad, tienes esencialmente: “El Ayudante..., nuevo verso Él, nuevo verso Él, nuevo verso Él, nuevo verso Él, etc., con una cadena completamente ininterrumpida. Así que decir brevemente "Espíritu de la Verdad", en otro verso de He no rompe eso, dejando de lado la proximidad.
Re: género. No sé griego lo suficientemente bien como para asegurarlo, pero en otros idiomas con género, como el francés, cuando se usa la aposición , es el sujeto original el que determina el género. Ej. " La victime, un homme de 33 ans, est morte sur le coup. ". "Un hombre (m)" es "la víctima (f)" y "está muerta (f)". Entonces " Pero el ayudante, el espíritu santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él enseñará... " sería una traducción natural.

Estoy de acuerdo con Nathaniel está protestando. Aquí hay un poco más de material sobre la personalidad del Espíritu Santo.

Los pasajes en Juan 15:26 – 16:14 hablan repetidamente sobre el Espíritu Santo como una persona separada del Padre o de Jesús.

1 Cor 2:10, 11 (ver también Isa 40:13, 14) también identifica al Espíritu Santo como una persona separada debido a su función de enseñanza e instrucción. Ver también Rom 15:19 y Sal 104:30.

En Mateo 12:31, 32, Marcos 3:28, 29 y Lucas 12:8-10, el pecado imperdonable se define como una blasfemia contra el Espíritu Santo. Esta es una expansión de Isa 63:10-14 donde la gente contristó al Espíritu Santo. Tal pecado ni siquiera sería posible si el Espíritu Santo no fuera a la vez persona y divino. Nótese además, que estos pasajes hacen una clara distinción entre pecar contra el Hijo o el Padre en contraposición al Espíritu Santo, nuevamente, mostrando que el Espíritu Santo es una persona distinta.

En 1 Cor 12,11 es el Espíritu Santo quien decide sobre los dones espirituales y su distribución. Este pasaje atribuye volición y sensibilidad a la persona del Espíritu Santo.

En Hechos 7:51, 1 Tesalonicenses 5:19, Efesios 4:30 tenemos varias personas resistiendo o despreciando al Espíritu Santo y en Hechos 15:28 se consulta la opinión del Espíritu Santo. Posiblemente los mejores versículos para demostrar la individualidad y personalidad del Espíritu Santo se encuentran en Rom 8:26, 27, que dice:

De la misma manera, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Porque no sabemos cómo debemos orar, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Y el que escudriña nuestros corazones conoce la mente del Espíritu, porque el Espíritu intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios .

Blasfemia contra el Espíritu Santo y el pecado imperdonable

El NT hace una afirmación interesante sobre el pecado de blasfemia contra el Espíritu Santo en Mateo 12:31, 32, Marcos 3:28, 29 y Lucas 12:8-10. Este pecado, al parecer, no puede ser perdonado.

Y por eso os digo, todo tipo de pecado y calumnia puede ser perdonado, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada. Cualquiera que diga una palabra contra el Hijo del Hombre será perdonado, pero cualquiera que hable contra el Espíritu Santo no será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero. Mateo 12:31, 32.

Surge naturalmente la pregunta: ¿Cómo es posible que no se perdone la blasfemia contra el Espíritu Santo pero sí se perdone la blasfemia contra Jesús? ¿Tiene el Espíritu Santo algún estatus especialmente exaltado?

El problema aquí no es una cuestión de estatus sino de función del Espíritu Santo. Antes de abordar esto, establezcamos qué es realmente la blasfemia. Generalmente, significa (BDAG), “hablar de una manera irrespetuosa que degrada, denigra y difama”. Sin embargo, el NT proporciona un significado más preciso cuando Dios está involucrado.

En Mateo 9:3, 26:65, Marcos 2:7, 14:64, Lucas 5:21, Juan 10:33-36, blasfemia significa pretender ser Dios, o presumir las prerrogativas y función de Dios, es decir usurpar el lugar de Dios (incluido el Espíritu Santo), por ejemplo, al pretender perdonar los pecados, Marcos 2:7. Así, la blasfemia contra el Espíritu Santo sería usurpar su lugar al pretender tener la función del Espíritu Santo (ver arriba), es decir, producir el fruto del Espíritu, tratar de reformar la vida, actuar como conciencia de los demás, perdonar los pecados. , tratando de conferir habilidades sobrenaturales a otros, etc; todos los cuales son obra exclusiva del Espíritu Santo.

Ahora, si uno está usurpando el lugar del Espíritu Santo, entonces eso excluye efectivamente la obra esencial y la influencia del Espíritu Santo en la vida de la persona, excluyéndola así de la percepción espiritual o incluso de la necesidad sentida de confesar el pecado. Sin el Espíritu Santo es imposible ser cristiano (Rom 8,9). Tal persona está más allá del alcance de la obra milagrosa del Espíritu Santo. Entonces la persona se aparta de la obra del cielo y no siente necesidad de salvación y se vuelve espiritualmente autoengañosa. No es de extrañar que el perdón sea excluido, no por Dios sino por las acciones y decisiones de la persona.