¿Cuál es la base bíblica para orar al Espíritu Santo?

Ya hay una pregunta acerca de orar a Jesús , pero noté que no hay ninguna pregunta acerca de orar al Espíritu Santo. ¿Cuál es la base bíblica para orar a la tercera persona de la trinidad?

Esto, en mi opinión, es una cuestión de interpretación (y experiencia personal, espiritual). En algunas ocasiones la oración se dirige a Dios cuando el contexto indica que el Espíritu de Dios es el principal marco de referencia. Pero habrá un espectro de opiniones sobre esto, sospecho. Votado a favor, +1, sin embargo.
En resumen, no hay base bíblica, no pude encontrar ninguna oración dirigida al Espíritu Santo, muchas oraciones a Jesús y al Padre, pero NINGUNA al Espíritu Santo.
@Dottard: en Hechos 10: 9-19, Peter tuvo una conversación con una voz. En el versículo 19 se nos dice que la voz era el Espíritu Santo. ¿Estaba Pedro hablando con el Espíritu Santo en los versículos anteriores?

Respuestas (3)

¿Cuál es la base bíblica para orar al Espíritu Santo?

No existe una base bíblica clara para orar al Espíritu Santo. Los cristianos de todo el mundo lo hacen, pero las Escrituras tampoco nos dan ejemplos claros de ello.

La Trinidad nos muestra que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son todos Dios juntos como uno. Cuando oramos a cualquiera de ellos, oramos a Dios. Lo más importante que debemos recordar es que Dios desea tener una relación con nosotros y eso requiere oración.

¿A quién debemos orar como cristianos? ¿Se supone que debemos orar a Jesús? ¿O se supone que debemos orar al Padre? ¿Qué hay del Espíritu Santo? ¿Podemos orar al Espíritu Santo?

El patrón de oración más prominente en el Nuevo Testamento es al Padre, en el nombre de Jesús.

En ese día no Me interrogaréis sobre nada. De cierto, de cierto os digo, que si pidiereis algo al Padre en mi nombre, os lo dará. Hasta ahora nada habéis pedido en Mi nombre; pide y recibirás, para que tu alegría sea completa. (Juan 16:23-24).

Las oraciones se pueden ofrecer tanto al Padre como al Hijo. ¿Qué hay del Espíritu Santo? Si bien no hay oraciones en el Nuevo Testamento dirigidas directamente al Espíritu Santo, tampoco hay prohibiciones. Es cierto que ambas declaraciones son argumentos del silencio. Realmente había dos preguntas: 1) ¿Hay alguna referencia bíblica sobre orar al Espíritu Santo? Ese es fácil... "No" no que yo pudiera encontrar. 2) ¿Hay algo (en las Escrituras) que sugiera que podemos orar al Espíritu Santo? Con cautela diría: “Sí”.

¿Debes orar al Espíritu Santo?

La respuesta corta, creo, es que no hay nada de malo en ofrecer una oración al Espíritu Santo, ya que Dios el Espíritu es, por supuesto, completamente Dios, tal como lo son Dios Padre y Dios Hijo. Sin embargo, la mayoría de las oraciones en el Nuevo Testamento y en la iglesia de los siglos segundo y tercero eran para Dios Padre, con algunas excepciones.

Recientemente leí un artículo de Boris Paschke titulado: “Orar al Espíritu Santo en el cristianismo primitivo”. Sus conclusiones incluyen lo siguiente:

Este artículo estudió la oración al Espíritu Santo en el cristianismo primitivo, con los siguientes resultados: Si bien el Nuevo Testamento no contiene oraciones al Espíritu Santo ni referencias a tales oraciones, las fuentes cristianas tempranas posteriores de los siglos II y III d.C. contienen al menos una pocos pasajes que son relevantes para el tema. En la Deoración 12 de Tertuliano, el espíritu sanctus se contempla como destinatario de la oración cristiana. Sin embargo, no queda claro si este término latino se refiere particularmente a la tercera persona de la Trinidad oa Dios en general. En De bautismo 8, Tertuliano afirma que las epíclesis espirituales eran componentes de los servicios bautismales con los que estaba familiarizado. Al comienzo de sus homilías sobre el libro del Levítico, Orígenes anima a dirigirse no sólo a Jesús sino también al Espíritu Santo en oraciones pidiendo comprensión del texto bíblico (Orig. Hom. Lev. I 1). En el himno y la danza redonda de Jesús (que se encuentran en los capítulos 94–96 de los Hechos de Juan) probablemente no sea el Espíritu Santo sino Jesús a quien se dirige con el epíteto 'Espíritu'. Los Hechos de Tomás contienen dos oraciones al Espíritu Santo, a saber, la epiclesis del espíritu en los capítulos 27 y 50. Sin embargo, es posible que estas epíclesis no sólo pidan al Espíritu Santo sino también a Jesucristo que venga. En vista de estos hallazgos, parece (1) que las oraciones al Espíritu Santo eran muy raras en el cristianismo primitivo; y (2) que el Espíritu Santo fue abordado ya sea solo (Tertuliano De bautismo 8) o junto con Jesucristo (Orig. Hom. Lev. I 1).[2]

Entonces, ¿qué pasa con nuestra práctica? Mi recomendación es que, siguiendo el patrón bíblico y el patrón de la iglesia primitiva, normalmente deberíamos dirigir nuestras oraciones a Dios el Padre, pero aun así permitir que las oraciones se dirijan ocasionalmente a Jesús, es decir, a Dios el Hijo, así como a Dios el Hijo ocasionalmente. oraciones al Espíritu Santo, es decir, a Dios Espíritu. Pero dado que el patrón común es dirigirse a Dios el Padre en oración, sugeriría que orar a Dios el Hijo y a Dios el Espíritu debería enfocarse más en las obras que están específicamente conectadas en las Escrituras con esas personas de la Deidad. Por lo tanto, la oración ocasional a Jesús podría ser algo así como: “Jesús, gracias por morir como sustituto en la cruz en nuestro lugar”, o “Señor Jesús, anhelamos tu segunda venida” (cf. 1 Cor. 16: 22 “¡Señor nuestro, ven!”). La oración ocasional al Espíritu Santo podría ser:

¿Cuál es la base bíblica para orar al Espíritu Santo?

Este pasaje es un buen punto de partida. Recuerde, orar es un acto de adoración.

“Pero la hora viene, y ya está aquí, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad, porque el Padre busca a estos para que lo adoren. Dios es espíritu, y los que lo adoran deben adorar en espíritu y en verdad. verdad."

Puede encontrar respuestas aquí que pueden darle una visión más profunda sobre la oración al Espíritu Santo relacionándola con el Espíritu y la Verdad. Según la Iglesia Católica, ¿qué significa adorar a Dios en espíritu y en verdad?

Jesús dijo, Él es la "Verdad".

Jesús le dijo: Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. (Juan 14:6

Estamos orando a Jesús para que lo abrace y sea uno o en unión con la Verdad.

¿Qué tal el "Espíritu"?

Del mismo modo, el Espíritu también viene en ayuda de nuestra debilidad; porque no sabemos orar como conviene, pero el Espíritu mismo intercede con gemidos inefables.

Y el que escudriña los corazones sabe cuál es el propósito del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos. (Romanos 8:26-27

Los pasajes de Juan 4:23-24, no solo nos dan la necesidad de orar al Espíritu Santo, sino que debemos buscar orar tanto a Jesús la Verdad como al Espíritu el Espíritu Santo, para que verdaderamente podamos adorar al Padre en “ Espíritu y Verdad".

Orar al Espíritu Santo es Voluntad del Padre. Y debemos seguir la Voluntad del Padre si queremos entrar en Su Reino, porque Jesús mismo no fue enviado para hacer Su propia voluntad sino para hacer la Voluntad del Padre que lo envió.

Al final orar a Jesús y al Espíritu Santo es hacer la Voluntad del Padre y nos asegurará al final de entrar en el Reino de Dios en los Cielos.

“No todo el que me dice: 'Señor, Señor', entrará en el reino de los cielos,* sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.” ​​(Mateo 7:21

La base bíblica para orar al tercer personaje dentro del Ser Único de Dios es que la oración a un miembro de la Trinidad es oración a todos porque los tres son uno.

Cuando oramos al Padre, oramos al Hijo y al Espíritu Santo porque los tres son iguales.

Se nos dice que oremos en el Espíritu y en Su poder:

“Pero vosotros, queridos amigos, edificaos en vuestra santísima fe y orad en el Espíritu Santo” (Judas versículo 20 NVI).

El Espíritu nos ayuda a orar, incluso cuando no sabemos cómo o qué pedir:

“Del mismo modo, el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. No sabemos por qué debemos orar, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos que las palabras no pueden expresar. Y el que escudriña nuestros corazones conoce la mente del Espíritu, porque el Espíritu, conforme a la voluntad de Dios, intercede por los santos” (Romanos 8:26-27).

También vale la pena mencionar que Romanos 8 habla del Espíritu de Dios, el Espíritu de Cristo y el Espíritu Santo.

Quizás la mejor manera de entender el papel de la Trinidad en la oración es que oremos al Padre, a través de (o en el nombre de) el Hijo, por el poder del Espíritu Santo. Los tres son participantes activos en la oración del creyente.

Lo que pasa con la Trinidad es que no puedes tener uno sin los otros dos.

PD Mis disculpas por no agregar más a esta respuesta porque lo dejé un poco tarde para responder esta muy buena pregunta y tengo que despedirme por hoy.