¿Una posición boca abajo para el piloto minimiza los efectos de la fuerza g?

Sabiendo que el Wright Flyer fue el primer avión propulsado más pesado que el aire que tuvo éxito, estoy fascinado por su operación que requiere una posición boca abajo .

Buscando más, me sorprendió descubrir que el reciente motovelero EMG-5 también pone al piloto en una posición "boca abajo".

ingrese la descripción de la imagen aquí

Mi pregunta:

¿Alguien puede ampliar el supuesto efecto de minimización de la fuerza g de la posición del piloto boca abajo? ¿Por qué no es más común, especialmente en luchadores?

Me parece bastante incómodo: imagina sostener la cabeza y el casco así durante más de 30 acrobacias aéreas. ¡Ay!
Es por eso que etiqueté la publicación de factores humanos :-)

Respuestas (2)

Es cierto que el cuerpo puede soportar fuerzas g más altas en la posición boca abajo . La razón es que en la posición boca abajo, las fuerzas g no empujan la sangre hacia la parte inferior del cuerpo y la alejan del cerebro, como sucede en la posición sentada.

El concepto fue explorado para aviones de combate con el italiano Savoia-Marchetti SM.93 y el británico Gloster Meteor F8 . Estos aviones revelaron algunos problemas prácticos con la posición boca abajo:

  • Es mucho menos cómodo para el piloto que una posición sentada, especialmente durante vuelos largos.
  • Es mucho más difícil diseñar un sistema de eyección/escape. El Meteor F8 requería que el piloto se deshiciera de los pedales del timón y se arrastrara hacia atrás hasta una escotilla de escape.
  • Ofrece mucha menos visibilidad al piloto.

A la luz de estos problemas, se consideró más práctico seguir con los pilotos sentados. En los tiempos modernos, los trajes g y las técnicas de entrenamiento avanzadas como la maniobra del "gancho" han permitido a los pilotos de combate soportar fuerzas g más altas que en el pasado. Ambos implican reducir la acumulación de sangre en la parte inferior del cuerpo al apretar o flexionar los músculos de las piernas y el abdomen para restringir el flujo y la acumulación de sangre no deseados.

El escape no es un problema: el DFS 228 usó una sección de cabina descartable que descendería por sí misma, un pequeño conducto, y cuando la cabina estaba lo suficientemente baja, el piloto fue extraído hacia atrás por su propio paracaídas.
@PeterKämpf ... que probablemente fue mucho más difícil de diseñar y más costoso que un asiento eyectable tradicional.
… no cuando la altitud típica de operación es de 60.000 pies. El DFS 228 fue planeado para ser lanzado en posición superpuesta por otro avión y para ser propulsado por el mismo motor de cohete que el Me-163 para volar muy por encima de cualquier otro avión. También discuto que esto habría sido más difícil de diseñar que un asiento eyectable: en ese momento (1943) no se podían obtener tan fácilmente.

La posición boca abajo se investigó mucho en Alemania antes de que se inventaran los trajes anti-g. El cuerpo humano puede tolerar cargas g mucho mejor acostado que sentado. Martin Eiband recopiló una gran cantidad de datos sobre esto, si desea saber más, busque en Google "diagramas de Eiband". Si desea obtener una imagen completa, lea la Guía de supervivencia en accidentes de aeronaves del ejército . Viene en cinco volúmenes, y el volumen 1 cubre los criterios de diseño. Los diagramas de Eiband a continuación se extraen de esta fuente.

Diagrama de Eiband para humanos mentirosos

La aceleración frontal es bastante similar a la del piloto tumbado. ¡Tenga en cuenta que para una duración de 0,1 segundos, el límite es de 40 g! Durante 1 segundo completo, esto se reduce a 10 g. Más, y el piloto podría mostrar síntomas leves de estrés. Y si subes a aprox. 23 g por 1 segundo (¡escala logarítmica!), existe riesgo de lesiones graves.

Diagrama de Eiband para humanos sentados

Este diagrama muestra los límites para un ser humano sentado. A 0,1 segundos, el límite es de solo 10 g. Durante un segundo completo, esto se reduce a 5 g, aunque los datos no cubren esta duración.

Un avión de investigación notable fue el B-9 , construido por Akaflieg Berlin, un grupo de estudiantes que diseñó y construyó aviones durante su tiempo en la Universidad Técnica de Berlín. Este avión fue diseñado para 22 gy utilizaba una posición boca abajo para un solo piloto. Fue probado en 1943 y demostró la validez del concepto. Previamente, Akaflieg Stuttgart había construido el fs-17 con el mismo propósito. Además, los planeadores de ala voladora Horten volaron en una posición de rodillas.

Puesto de piloto Horten IV

Puesto de piloto Horten IV. ¡Observe la mentonera!

Incluso hubo un avión de ataque a tierra diseñado para una posición boca abajo, el Henschel 132 , un pequeño monoplaza propulsado por un jet. Un prototipo estuvo casi terminado antes de que terminara la guerra y nunca se usó operativamente. De manera similar, un avión de reconocimiento de gran altitud similar a un planeador propulsado por cohetes, el DFS-228 , solo voló sin el motor del cohete.

La posición boca abajo tiene una gran desventaja: la visibilidad es pobre donde más cuenta. La visibilidad hacia abajo es excelente e incluso la visibilidad hacia adelante puede considerarse aceptable, pero especialmente en los giros, el piloto debe poder mirar hacia arriba. Un giro cerrado es principalmente un bucle horizontal, y un piloto acostado necesita levantar la cabeza contra las fuerzas g en un giro, ¡esto es extremadamente agotador! Todo el concepto es imposible para el combate aéreo, donde las fuerzas g son las más altas.

La posición boca abajo tiene una ventaja para los aviones pequeños donde la resistencia de un piloto sentado sería inaceptable. Solo se ha encontrado un uso generalizado en el ala delta, pero todas las demás aeronaves prefieren un piloto sentado o, sobre todo en planeadores, uno acostado hacia atrás.

La mentonera me hace pensar en el violín :-)