¿Por qué los helicópteros de tres palas son relativamente raros?

Admito que esta observación es completamente subjetiva, pero me parece que los rotores de tres palas son significativamente menos populares que los de dos o cuatro.

Factores que supongo contribuyen -

  • Almacenamiento: los helicópteros de dos palas ocupan mucho menos espacio. Así que probablemente te quedes con dos cuchillas hasta que te veas obligado a pasar a cuatro.
  • Simplicidad: mientras que un número impar de álabes se puede equilibrar perfectamente, puede ser más fácil fabricar sistemas en los que las fuerzas se equilibren en oposición en lugar de tener que equilibrar todo el sistema.
  • Costo: presumiblemente, dos cuchillas un poco más largas son mucho menos costosas de mantener/comprar que tres más cortas.

Sin embargo, estas son conjeturas. Mi pregunta es: ¿es correcta mi percepción y, de ser así, por qué?

Respuestas (4)

Los helicópteros de tres palas no son raros. Muchos pequeños helicópteros europeos son de tres palas:

Los helicópteros Eurocopter muestran un patrón. Se desarrollan uno a partir del otro y trazan su linaje desde Aérospatiale Alouette II , III y Aérospatiale Gazelle , todos con tres palas.

La mayoría de los helicópteros estadounidenses más pequeños tienen rotores oscilantes, que por defecto son de dos palas. Este ha sido el caso desde Bell 47 hasta Bell UH-1 Iroquois . Aquí nuevamente, el sistema de transmisión del UH-1 fue un desarrollo del Bell 47. Nuevamente, si estás en los EE. UU. (o para entrenar en general), verás Robinsons , por lo que parece que casi no hay helicópteros de tres palas. (con Schweizer 300 siendo una excepción).

Hay ventajas y desventajas en tener diferente número de cuchillas. En general, cuanto menos, mejor . Paga por más elevación, rendimiento y (generalmente) menos ruido con complejidad mecánica y menos eficiencia. Es una compensación.

Tres frente a cuatro palas muestra una clara diferencia geográfica, debido a la disponibilidad de los ingenieros y su diferente experiencia.

En los EE. UU., los helicópteros Enstrom (de mi ciudad natal) son todos diseños de 3 palas.
Me pregunto si es más por redundancia, al menos en aviones militares. Sin embargo, no estoy seguro de si eso sería algo en los helicópteros.
@WayneWerner Casi seguro que no. Perder una cuchilla es un evento catastrófico ya sea que tenga 2 cuchillas o 6 cuchillas.
Sería un desafío de ingeniería interesante: ¿cómo se construye un rotor de 4 palas de modo que la pérdida de una pala provoque que la pala opuesta se separe de forma segura? Sospecho que es posible tener un solo accesorio para el par de cuchillas opuestas y tener este chasquido cuando hay demasiada fuerza de corte.
@MSalters Safely es la palabra clave allí, ¿cómo evita que otras hojas se acerquen y golpeen la hoja de expulsión? ¿Cómo haces para que la pala eyectora no viaje millas como un gran misil? ¿Cómo lidias con la repentina (y dramática) pérdida de sustentación? ¿Qué sucede con una pérdida parcial de la cuchilla (más común)?
@Ron: Principalmente por no lidiar con estos problemas. Una pala que se estrella contra la tierra golpea a un helicóptero entero que se derrumba; una pérdida repentina del 50 % de la sustentación supera a una pérdida repentina del 100 % de la sustentación. (Sin embargo, para no afirmar que la pérdida neta sería del 50%). El riesgo principal es si una pérdida parcial de la hoja es mejor que la pérdida de dos hojas, y eso probablemente depende de si normalmente pierde el 10 % o el 90 % de una hoja.
Incluso el Boeing CH-47 Chinook tiene tres palas, por así decirlo.
@zelanix Tienes razón: estaba demasiado concentrado en helicópteros más pequeños y me perdí eso.
@MSalters: la pérdida de cualquier fracción significativa de una cuchilla será catastrófica a menos que uno pueda desechar la cuchilla fallida y su contraparte rápidamente sin dañar las otras cuchillas. Por otro lado, no hay muchas situaciones en las que un helicóptero perdería una pala que probablemente no los destruiría a todos en poco tiempo, incluso si se pudieran desechar un par de palas. La única situación en la que puedo pensar en la que la capacidad de deshacerse de las cuchillas podría ser útil sería si una grúa aérea que necesitara poder levantar mucho más de lo que su propio peso podría tener que hacer...
... un aterrizaje de emergencia sin mucha autorización, pero se le permitiría lanzar palas sobre lo que sea que estuviera debajo. Si una embarcación de este tipo tuviera dos palas largas adecuadas para levantar carga y dos cortas adecuadas para mantener la nave en el aire, deshacerse de las palas largas podría reducir el espacio libre necesario para aterrizar. Sin embargo, parecería una situación muy rara.
@supercat: "Por otro lado, no hay muchas situaciones en las que un helicóptero perdería una pala que probablemente no las destruiría todas en poco tiempo, incluso si se pudieran desechar un par de palas" - La falla por fatiga de una pala, que (IIRC) representa la mayoría de las fallas de palas de helicópteros (y las fallas que no son de palas de helicópteros, para el caso) que no resultan del daño directo de objetos extraños, sería una de esas situaciones.
@Sean: si una cuchilla fallara por fatiga del metal, ¿cuánto tiempo tardaría el desequilibrio resultante en destruir los cojinetes? ¿Habría algún escenario plausible en el que la hoja fallida y su contraparte pudieran desecharse de manera segura sin que las piezas fallidas dañen otras hojas?

Al igual que con las hélices , el número de palas en el rotor de un helicóptero depende de la carga del disco . Los helicópteros ligeros se salen con la suya con menos palas. La complejidad y las pérdidas aumentan con el número de palas, por lo que los diseñadores de helicópteros intentan instalar la menor cantidad de palas posible. Sin embargo, esto daría como resultado diámetros de rotor enormes para helicópteros pesados. Hay razones para mantener el diámetro pequeño:

  • Cargas de raíz de pala debido a fuerzas centrífugas
  • Velocidad de punta: la pala que avanza experimentará efectos transsónicos antes si el helicóptero vuela en crucero cuanto más grande sea el rotor. Esto limitará la velocidad máxima de vuelo.
  • Cuchilla doblada en el suelo. La hoja debe ser lo suficientemente rígida para despejar la cola cuando el rotor gira.

Ahora comparemos algunos helicópteros. Usé los datos técnicos en la página de Wikipedia vinculada y dividí la masa máxima de despegue por el área del disco del rotor:

  1. Sud Aviation Aloutette II : rotor de 2 palas. Carga del disco 19,6 kg/m². Carga de disco por hoja: 9,8 kg/m².
  2. Campana 205/UH-1D . Rotor de 2 palas. Carga del disco 25,6 kg/m². Carga de disco por hoja: 12,8 kg/m².
  3. Aérospatiale AS-350 Écureuil : rotor de 3 palas. Carga del disco 25,07 kg/m². Carga de disco por hoja: 8,36 kg/m².
  4. Bell 412 : rotor de 4 palas. Carga del disco 34,6 kg/m². Carga de disco por hoja: 8,65 kg/m².
  5. Sikorsky S-65 / CH-53 : Rotor de 6 palas. Carga del disco 50,2 kg/m². Carga de disco por hoja: 8,37 kg/m².
  6. Mil Mi-26 : rotor de 8 palas. Carga del disco 69,6 kg/m². Carga de disco por hoja: 8,7 kg/m².

Supongo que ya ves la tendencia. El UH-1D es el extraño, pero también se destaca debido a su cuerda de hoja inusualmente alta. Normalmente, la carga ideal por hoja parece estar entre 8 y 9 kg/m², y se considera aceptable un poco más si permite que el diseñador se salga con la suya con solo 2 hojas.

No existe ninguna conspiración para suprimir los rotores de tres palas. Es el compromiso general entre el rendimiento y la eficiencia lo que determina el número de palas en el rotor de un helicóptero, y el factor principal es la masa.

Los rotores de los helicópteros tienen bisagras en las palas, las hélices no. El momento de flexión de la raíz de la pala de las hélices es un límite de diseño estructural que las palas del rotor no tienen. La carga de pala no es un parámetro de diseño principal en los rotores de helicóptero.
@Koyovis Entonces explique por qué un Mil-26 no puede simplemente usar un rotor de dos palas.
Porque el ruido de la cuchilla al pasar del Bell 212 es bastante malo.
@Koyovis: Blade loading, en otras palabras. Acordado.
Sin duda, una tendencia estadística interesante. +1.

Si bien las respuestas anteriores tienen algunos puntos correctos, pasan por alto los puntos fundamentales de la estructura y función de las diferencias del cubo del rotor en los rotores de dos y cuatro palas frente a los rotores de tres palas. Ambos tienen problemas de seguridad que tienen matices, y la diferencia puede cambiar la misión de un helicóptero determinado.

Los rotores de dos y cuatro palas son probablemente cubos de rotor semirrígidos que están en voladizo sobre un pasador fijo. Eso les permite moverse libremente hacia arriba y hacia abajo a través de la rotación que se produce por las fuerzas de adelanto y atraso. La limitación para estos cubos de rotor es que casi no tienen tolerancia a las fuerzas G negativas porque las G negativas provocan golpes en el mástil y daños en el fuselaje en el aire. Los empujones tienen que ser muy sutiles. Esto requiere un entrenamiento especial específico para SFAR 73 .

Los rotores de tres palas tienen una cabeza de rotor totalmente articulada, lo que evita que el mástil golpee, por lo que tiene una mayor agilidad y puede manejar carga externa. Estos rotores manejan las fuerzas de adelanto y atraso a través de bisagras en la base de la pala del rotor, lo que permite que la pala se mueva hacia adelante y hacia atrás en relación con la dirección de rotación a lo largo de la revolución. La principal preocupación de seguridad en estos helicópteros es aterrizar con demasiada fuerza o desequilibrar las palas desequilibradas. Si lo hacen, las fuerzas giroscópicas reaccionan a través de la estructura del avión, y si el helicóptero todavía está tocando el suelo, esa parte que toca el suelo se convierte en el punto de pivote alrededor del cual actúan las fuerzas giroscópicas de la estructura del avión volteando el helicóptero sobre ese punto de pivote. Esto es más probable en los helicópteros de tres palas con patines en lugar de tren de aterrizaje. Los patines tienen amortiguadores esencialmente para evitar sacudidas, pero si tocan fondo o son planos, las fuerzas los atraviesan de manera desigual. Los helicópteros con tren de aterrizaje con ruedas tienen menos problemas con eso. Aquí hay un buen recurso sobrecabezales de rotor completamente articulados .

Por encima de 4 palas es cuando los helicópteros buscan reducir el ruido, equilibrar el rendimiento (tanto la capacidad de elevación como la agilidad) y la estabilidad; y mantener las frecuencias fuera del PIO piloto y las frecuencias de factores humanos se convierten en problemas mayores.

El Schweizer 300 tiene una cabeza de rotor principal completamente articulada. En el entrenamiento, honestamente se reduce al hecho de que el Schweizer puede tolerar estudiantes más pesados ​​que el Robinson R22 (cabeza de rotor principal semirrígida) y aún así estar cerca del mismo precio. Han pasado unos 10 años desde que trabajé en ellos, y sospecho que las piezas son aún más difíciles de conseguir.

Además de las razones indicadas en las otras respuestas, todavía hay un poco más sobre el tema. A menudo, la cantidad de palas incorporadas en un diseño de rotor depende de la carga de la pala/disco, el transporte de carga, la velocidad y el rendimiento. Muchas veces, el número de palas depende de la vibración, la calidad de marcha y el ruido.

En el caso de los sistemas de 3 álabes, la vibración y el ruido del rotor tienen múltiplos de 3/rev, 6/rev, 9/rev. Los sistemas de 2 y 4 hojas tienen múltiplos de 2/rev, 4,rev, 8/rev, 12/rev. Los sistemas con números impares rara vez exhiben submúltiplos lo suficientemente grandes como para ser motivo de preocupación, mientras que los sistemas con números pares pueden cubrir el espectro. Piense en 5 contra 6 cuchillas. Los MD500 de 5 palas están casi a la par con la calidad de conducción de un ala fija cuando se ajustan correctamente.

Por otro lado, toma el Bell 214/214ST. Un gran ejemplo de 2 palas. Incluso con suspensión de viga nodal para mitigar 2/rev, estas bestias se conducen muy duro y solo se pueden ajustar para vuelo estacionario y una velocidad nominal de crucero.

En cuanto al tema del ruido. A finales de los años 80, el Departamento de Bomberos del Condado de Los Ángeles, en contra del buen juicio de los pilotos, recibió la orden de cambiar el Bell 205A-1 de 2 palas simplemente por el ruido. Posteriormente compraron Bell 412 de 4 palas, cuyos números de rendimiento, en papel, se afirmaron que eran iguales, si no marginalmente mejores. Los pilotos siempre prefirieron las características de rendimiento de los sistemas de 2 palas. He estado en muchos despegues brutos máximos con LACO Fire desde el helipuerto de Barton, en barcos de 2 y 4 palas. El briefing previo al despegue en el 412 de 4 palas no estuvo exento de referencias a la posibilidad de tener que decapar la carga durante el levantamiento traslacional.

Para ampliar el tema del ruido... Para optimizar la aeroacústica y la velocidad del rotor del helicóptero, las palas del rotor principal se acortan y se aumenta el número para reducir el mayor contribuyente al ruido, que son las puntas de las palas que se vuelven supersónicas. Esa es otra razón por la que ahora se producen menos rotores principales de tres palas.