¿Fuerza actuando sobre un objeto?

Tienes una barra de metal en un entorno sin gravedad. Se aplica una fuerza en uno de sus extremos. ¿Cómo gira?

ingrese la descripción de la imagen aquí

Hay un par distinto de cero en cualquier punto aleatorio seleccionado en la barra. Por ejemplo, en el punto A el par es T A = F y , pero en el punto B el par es T B = F X . Entonces, el torque en cualquier punto de la barra, excepto el punto donde se aplica la fuerza, es distinto de cero. Si hay un par distinto de cero en un punto, el objeto debe girar alrededor de ese punto. Pero dado que hay un momento de torsión distinto de cero en cada punto, y el objeto no puede girar alrededor de cada punto, ¿cómo gira y alrededor de qué punto?

@Mostafa Esto no es tarea.
Esto se entiende mejor con una fuerza de corta duración aplicada a una barra inmóvil.
Consulte la pregunta y la respuesta relacionadas: physics.stackexchange.com/a/43279/392
Permítanme señalar que un torque puro se puede aplicar en cualquier parte de un cuerpo y tendrá el mismo efecto. El par debido a una fuerza a distancia es diferente ya que cambia de magnitud a medida que se aleja de la línea de fuerza (eje).

Respuestas (2)

Vea aquí algo sobre rotación y torque.
Como se explica allí, el IAOR se define como el punto alrededor del cual cada punto está en movimiento de rotación puro, es decir, cada punto tiene una velocidad perpendicular al vector de posición a ese punto desde IAOR. La posición de este punto puede variar en el espacio y en el tiempo y suele ser difícil de tratar en la mayoría de los problemas.
Teóricamente, puede encontrar el par en cualquier punto desde donde define las variables rotacionales ( θ , ω ) pero un punto particularmente útil es el centro de masa.

Al tratar la rotación para que sea sobre el COM, elimina las pseudo fuerzas en el marco COM y eso le permite tratar ese marco como un marco inercial. Por lo tanto, para cualquier cuerpo arbitrario sin restricciones, el movimiento se puede dividir en dos partes:

1) El movimiento de traslación del COM ( d v C o metro / d t = a , a = F norte mi t / metro )
2) Rotación del cuerpo sobre el COM ( d ω / d t = α , α = τ C o metro / I C o metro )

Dime si quieres más detalles.

¿Cuál sería el IAOR para la barra de arriba?
@dfg Inicialmente, en el momento t = 0 será el final A pero seguirá cambiando.
@dfg también puede estar fuera del cuerpo.
El objeto rotaría sobre el IAOR. Esta fuerza también causará torsión en cualquier otro punto del cuerpo (excepto en los puntos a lo largo de los cuales actúa la fuerza). ¿Cuál es el significado físico de estos pares? ¿Estos momentos de torsión no participan en el análisis del movimiento del sistema?

Considere una barra (inmóvil) con una fuerza de corta duración F aplicó una distancia del centro de masa. El centro de masa está en el punto C , mientras que la carga aplicada en el punto B. El resultado es una rotación instantánea sobre el punto A. Pero, ¿dónde está A ? Cómo lo encuentras X ?

Foto 1

El par total aplicado en el centro de masa es igual al momento de inercia de la masa multiplicado por la aceleración angular

F = I C metro θ ¨ } θ ¨ = F I C metro

Además, la fuerza total aplicada es igual a la masa por la aceleración del centro de masa. Como quiero saber dónde está A , asumo que el cuerpo rotará alrededor de A , dando al centro de masa la aceleración del valor de y ¨ C = X θ ¨ . Solo hay un valor de X que mantiene esta relación.

F = metro X θ ¨ = metro X I C metro F } X = I C metro metro

Entonces, el centro instantáneo de rotación A cuando la barra está cargada en B está dado por la distancia X . Para cada punto B de fuerza aplicada hay un centro de rotación A diferente . El punto B se llama punto dulce, o el eje de percusión del punto A. Técnicamente los dos puntos consisten en un polo y una polar del cuerpo rígido.

Sólo el par equipolento en el centro de masa (y la distancia ) es importante cuando se considera el movimiento de rotación de una barra rígida.

Pregunta extra

Si la fuerza aplicada está en el centro de masa, con = 0 donde está el centro de rotación A (y X )?

Respuesta absolutamente brillante