¿MMO (limiting Mach number) asume algún límite de maniobra?

Esta respuesta a una pregunta sobre notas de descensos de emergencia:

[T]u puedes acelerar los descensos inclinando la aeronave en un giro. Esto le permite aumentar el ángulo de ataque, lo que aumenta la resistencia para mantener bajas las velocidades, mientras gira el vector de elevación lejos de la vertical para que no funcione en su contra. La combinación permite tasas de descenso más altas con los mismos límites de MMO/VMO. Algunos operadores entrenan para esto, pero mi impresión no es mucha....

La inclinación parece una forma obvia de aumentar la resistencia y acelerar el descenso cuando el único objetivo es llegar a una altitud más baja (por ejemplo, debido a una descompresión rápida). También lo hace el deslizamiento hacia adelante. ¿Alguna vez se indica en los manuales o en las listas de verificación de emergencia?

Me preguntaba si tales maniobras podrían estar contraindicadas: ¿no está determinado el MMO por los límites de tensión del fuselaje? Si es así, ¿MMO (en teoría, si no en la práctica) asume algún límite en el ángulo de ataque, y MMO disminuiría en ángulos de ataque altos o se deslizaría?

Respuestas (2)

El problema es que en un picado en espiral en el que se entra deliberadamente es muy difícil mantener las cosas bajo control. En un descenso en vacío, el cabeceo es su único control de velocidad (bueno... realmente, al final, el cabeceo es su control de velocidad todo el tiempo; cualquier piloto de planeador lo entiende), y en una inmersión en espiral tratando de reducir la velocidad aumentando el cabeceo. es más complicado porque gran parte de la entrada de tono solo aumenta la espiral y simplemente tiras más G en lugar de reducir la velocidad. Esa es la razón principal por la que se deben evitar las inmersiones en espiral, especialmente en el mundo IFR.

En un jet en un descenso de emergencia, generalmente arrojará spoilers de vuelo con los motores en ralentí y empujará para acelerar a MMO/VMO. Un intento de mantener MMO/VMO en un giro en picado en espiral probablemente terminaría mal. Si se sumerge directamente en VMO, spoilers fuera y quiere bajar más rápido, dependiendo del avión, puede obtener un descenso más rápido reduciendo la velocidad a la extensión del tren y extendiendo el tren, pero no creo que la mayoría de los fabricantes recomienden eso y no es algo para lo que me entrenaron (en RJ).

El deslizamiento lateral no entra en juego, ya que el deslizamiento lateral de un avión con ala en flecha deliberadamente es muy peligroso (no se necesita mucho derrape / deslizamiento para que un avión con ala en flecha quiera rodar sobre su espalda), y pueden resultar situaciones desagradables. En cualquier jet, una vez que está despegado, el sistema de amortiguación de guiñada se encarga de la guiñada adversa y cualquier perturbación aleatoria, y nunca toca los pedales del timón a menos que se apague un motor. Por lo general, los pies en el suelo después del perfil de salida inicial hasta la aproximación final.

En cualquier caso, en un descenso de emergencia está muy por encima de la velocidad de maniobra, por lo que tirar demasiado fuerte doblará las alas antes de que se alcance el AOA de pérdida y tratar de obtener una mayor velocidad de descenso en espiral sería suicida.

¿El MMO no está determinado por los límites de tensión del fuselaje?

No. Por lo general, está determinado por el inicio de "Mach tuck" , la pérdida transsónica de sustentación causada por la velocidad del flujo sobre el ala que se vuelve supersónica en una región demasiado grande.

También puede estar determinado por el límite de TAS debido al inicio del aleteo aeroelástico, porque el número de Mach sigue la velocidad aerodinámica real más de cerca que la velocidad aerodinámica indicada.

Ambos efectos son bastante peligrosos. El momento de cabeceo asociado con Mach tuck podría poner al avión en un picado irrecuperable, al menos hasta que baje mucho más al aire más cálido (mayor velocidad del sonido) y más denso (mayor arrastre), pero mientras tanto es probable que exceda algún otro límite. y podría dañarse.

Y el aleteo aeroelástico romperá el avión si se deja continuar por algún tiempo.

Si es así, ¿MMO (en teoría, si no en la práctica) asume algún límite en el ángulo de ataque, y MMO disminuiría en ángulos de ataque altos o se deslizaría?

En realidad, creo que lo haría. Si el ala se ve obligada a generar más sustentación, la velocidad de flujo por encima de ella será mayor y se separará antes.