Ayuda a comprender cómo funcionan los amplificadores operacionales

Acabo de conocer los amplificadores operacionales y tengo algunos problemas para entender exactamente cómo funcionan. Tome este circuito, por ejemplo.ingrese la descripción de la imagen aquí

Supongamos que hay una fuente de 1V aquí. Sin el amplificador operacional, habrá una caída de ~0,995 V en la resistencia de 10 K y luego el osciloscopio medirá el resto (5 mV).

Ahora que se presenta el amplificador operacional, mi comprensión comienza a desmoronarse. Este amplificador operacional dice que tiene una ganancia de 10, ¿significa esto que 10 V o 50 mV deberían ser la caída medida en el osciloscopio? Me siento cómodo con las resistencias fuera del amplificador operacional, pero ¿qué hago con las resistencias del interior? ¿Cómo los contabilizo/qué hacen?

Si eres nuevo en los amplificadores operacionales, iría con una explicación que encierra en negro las partes internas, como de allaboutcircuits o youtube. Se pueden analizar muchos circuitos de amplificadores operacionales asumiendo que los amplificadores operacionales se comportan de manera ideal (siguen algunas características). En mi opinión, realmente no necesita preocuparse por lo que hay dentro de un amplificador operacional hasta que realmente esté diseñando circuitos con ellos.
La resistencia de 20k es imprácticamente baja, la ganancia de 10Vin es imprácticamente baja, y ese no es un circuito de 'amplificador operacional' que hayas dibujado, por lo que, a partir de ahí, no tienes una bola de nieve en la oportunidad de Hades. Ese podría ser el circuito de un 'amplificador', en cuyo caso solo puede hacer sumas en esos divisores resistivos y ganancias específicos, pero no espere que el resultado sea representativo de algo como un búfer de ganancia unitaria o algo así.
Puede comenzar con esto para mejorar su comprensión: siongboon.com/projects/2008-04-27_analog_electronics/… El libro "Amplificadores operacionales para todos" salió originalmente de TI como con esta tercera revisión, pero ahora está en la revisión cuatro, que tendrías que comprar.
Esto también parece ser un ejemplo bastante malo para presentar a las personas los opamps. La mayoría de los amplificadores operacionales están diseñados para usarse en retroalimentación y tienen cantidades increíbles de ganancia de bucle abierto, no 10V. Este es un ejemplo de cómo se usaría un amplificador de un solo extremo, no un opamp.
Su introducción a los amplificadores operacionales es extraña: quien haya sugerido este tipo de introducción debe ser reprendido. Vaya a buscar una introducción simple a los sistemas de retroalimentación y control.
El OpAmp generalmente tiene una ganancia de 10,000 o 100,000 o más. Por lo tanto, el voltaje a través de esos 20Kohm internos será de milivoltios bajos o incluso de microvoltios. La corriente de entrada será nanoamperios o picoamperios. La parte inferior de esos 20Kohm se arranca, siguiendo el extremo superior casi exactamente. Lo que ha dibujado es un amplificador, pero no un circuito opamp. Infórmate un poco más y vuelve.

Respuestas (3)

Ahora que se introdujo el amplificador operacional, mi comprensión comienza a desmoronarse

Bueno, he leído su pregunta y no es lo que yo llamaría una introducción a los amplificadores operacionales.

Me presentaron a los bucles de control antes de que me presentaran a los amplificadores operacionales porque, en última instancia, eso es lo que es un amplificador operacional. Pruebe esta imagen para el tamaño: -

ingrese la descripción de la imagen aquí

Intente comprender qué sucede cuando se establece una demanda (se selecciona un voltaje en el potenciómetro de posición) y qué le sucede al motor posteriormente. No se preocupe de que la cosa que parece un amplificador operacional no pueda suministrar suficiente corriente para impulsar el motor. Imagínese que puede y luego considere cómo la retroalimentación de posición y la demanda de posición crean un error que impulsa el motor para minimizar ese error. Luego considere qué sucede si ese error se amplifica significativamente y cómo esto afecta la precisión del sistema.

Cuando comprenda esto, reemplace el motor y el potenciómetro de medición de posición con un enlace de cable y tendrá un búfer de amplificador operacional simple. ¡Es fácil después de eso!

Ahora que se presenta el amplificador operacional, mi comprensión comienza a desmoronarse. Este amplificador operacional dice que tiene una ganancia de 10, ¿significa esto que 10 V o 50 mV deberían ser la caída medida en el osciloscopio?

Qué V i norte ?

Lo que V i norte es, el voltaje de la fuente de salida es 10x eso.

Luego, el voltaje visto por el osciloscopio está determinado por ese valor, y el divisor de resistencia formado por la resistencia de salida del amplificador operacional y la resistencia de entrada del osciloscopio.

(Pista: ninguna de las respuestas propuestas es correcta)

Este circuito no intenta enseñarle cómo funciona un amplificador operacional, sino mostrar los resultados de usarlo. Entonces, si tuviera un amplificador operacional configurado en una configuración inversora, la impedancia de entrada sería aproximadamente la resistencia de entrada. 20k no es irrazonable para esto. La impedancia de salida sería muy pequeña, pero generalmente se agregaría una resistencia de terminación en serie para que coincida con la entrada del osciloscopio. Entonces Vin = 2/3 de Vs. Esto se multiplica por 10. Las dos resistencias de 50 ohmios dividen la señal por 2. Entonces, el resultado final sería V-oscopio = (2/3 x 10 x 1/2) x Vs.