¿Un ger tiene que secar los platos?

Cuando un ger termina su conversión, ¿debe tovel (sumergir en una mikve) sus platos? ¿Importa si las habían tovelado previamente?

¿Por qué deberían? La Halajá solo se extiende a las transacciones: comprar a un no judío o capturar a un no judío (AZ 75b). ¿Encontramos en otra parte que se considera que la propiedad de un converso se da de su yo anterior a la conversión a su yo posterior a la conversión?

Respuestas (4)

Shevet HaLevi 6: 245: 2 reglas que él tendría que tovel ellos con una berajá. Él no distingue si ya estaban cubiertos de antemano y no veo por qué eso marcaría la diferencia.

Tzitz Eliezer 22:49 establece que deben ser toveled sin una berajá, razonando que quizás la tevillah de la persona trabaja para 'elevarla' junto con todas sus propiedades.

Afortunadamente, ya está en la mikva .:-)
Si el ger lavaba los platos antes de la conversión, algunas opiniones dirían que después de la conversión eran judíos en el momento en que los lavaban. De manera similar, aprendí que si un posible ger hornea una hogaza de pan y luego termina su geirus, el pan es pas Yisroel. Aparte de eso, una buena respuesta, gracias.
@yoel No he visto la opinión que cita sobre Pat Akum en el interior, pero me parece que ese tipo de problema sería similar a este en el sentido de que la gezera podría no aplicarse si no hay jashash de X. Si tevillat keilim es una deoraita (que parece que paskin para keilim de metal), entonces me resulta mucho más difícil decir que algo así se aplicará.
@yoel, aprendí de un rabino en Ohr Somayach que si un cervecero casero se convierte, cualquier vino que haya comenzado antes de completar su conversión está prohibido para él, incluso si nunca dejó su supervisión. Pero tal vez el vino es diferente del pan.

R' Usher Weiss shlita (Minchas Osher) argumenta que no tiene que hacerlo, basándose en el principio de Chazon Ish (Shvi'is 7) de que si hay una halajá que surge todo el tiempo y no es un caso marginal, y nadie (mishna, gemoro, rishonim, poskim) lo menciona, eso es una indicación de que no existe tal halajá. Este es un caso así, ya que es relevante cada vez que alguien se convierte y nadie en el pasado lo ha mencionado hasta hace 50 años.

El shiur (hebreo) está aquí : haga clic en el de תשע"א y vea a partir de los 30 minutos.

¿Tiene un makor para esto? ¿Cuál es el makor del Chazzon Ish? Ya que usted muy bien señaló dónde está, escucharé para escuchar. Sin embargo, si desea agregar un comentario o editar su respuesta y escribir en su makor exacto, ¡creo que muchos lo apreciarían!
45 minutos y asi? No parece estar bien...
@Yehoshua Si tengo tiempo, volveré a escuchar y haré eso. Siéntase libre de editar la respuesta usted mismo si llega primero. Creo que aplicar el chazon ish a esta pregunta es su propio svara, ciertamente está en un nivel para discutir con R 'Wosner (menciona las opiniones citadas en la respuesta de DoubleAA)
Lo siento, tienes razón. A partir de 30 minutos. Actualizaré la respuesta.
No entiendo tu prueba. Tal vez era tan obvio que tienen que tovelarlos que nadie lo mencionó. De hecho, esa fue mi primera intuición al leer la pregunta: ¡vaya que se las tienen que quitar!
@DoubleAA Estoy de acuerdo: todos los judíos tienen que secar los platos. ¿Por qué sería diferente para el germen?
@yoel (Solo FTR, no quise decir que su pregunta es una mala pregunta; a veces, la respuesta a algo parece evidente, pero demostrarlo sigue siendo un desafío).
@DoubleAA no se preocupe, y por el contrario, me parece que la carga de la prueba aquí recae en aquellos que dirían "no". Su fuente para toveling es naturalmente valiosa. Quizás, sin embargo, las limusinas aquí proporcionan un limud zechus para aquellos que se comportan de manera diferente.
El Chazzon Ish que cita dice que está en Shvi'is Siman 7. Mire esta página: hebrewbooks.org/pdfpager.aspx?req=14335&st=&pgnum=217 ... Último párrafo en la parte inferior que comienza con "Terem" y va a la página siguiente. Parece estar diciendo esta idea en el contexto de la discusión anterior. Yo no diría que el Chazzon Ish (si esto es así) es tan fuerte como Rav Asher Weiss lo hizo parecer.
No es solo el chazon ish, R 'Usher también cita a un beis meir que dice casi lo mismo. @yoel, R 'Usher no lo decía como un limmud zechus, escuche el shiur (es un hebreo bastante fácil). Sabía que estaba en contra de R' Elyashiv ztl y ybl"c R' Shternbuch y R' Wosner shlita, y paskens lehalacha que un ger no cubre sus keilim. (Si suena más autorizado viniendo del nombre de un sefer yo puede llamarlo el Minchas Osher si lo prefiere)
@DoubleAA también si escuchas el shiur, él da un svora por qué no necesitaría: tvilas keilim no es como hagolas keilim, no hay bli'os ni nada, es cuando keilim cambia reshus en dinei mamonos a la posesión de un judío. Cuando un ger es nisgayer, no hay una transacción de mamonos, su propiedad no se vuelve tan pesada como para tener que hacer un nuevo kinyan en ella, y sus keilim tampoco transfieren reshus para requerir tevilah.
@limos - Entonces, ¿dónde está el Beis Meir? Me gustaría verlo por dentro. Verá, citó un Chazzon Ish (e incluso le dio un makom) y no parece estar a la altura de la forma en que lo presentó.
@ Yehoshua Todo está en el shiur. No recuerdo si dio una referencia exacta o no, pero si lo hizo, está ahí. Además, no es que R' Weiss me necesite para defenderlo, pero no veo por qué crees que Chazon Ish no dice eso.
@limos: escuché el shiur, no dio un mareh makom por el Beis Meir. El Chazzon Ish podría decir algo similar que hizo, sin embargo, ciertamente no fue tan fuerte y no se dijo como un klal, sino más bien en el contexto de un cierto estruendo.
@DoubleAA, re "No entiendo su prueba", del rabino Weiss. limos, re "él da un svora ...", ¿puedo sugerir que edite eso en la respuesta para que esté completo?
@limos Rav Wosner menciona ese svara en su teshuvá, pero sigo afirmando que el hecho de que nadie haya mencionado ese svara original en mishna gemoro rishonim y poskim hasta ahora muestra que no es la halajá. (¿Ves cómo tu propio truco funciona en tu contra?)
@DoubleAA no es MI truco. Creo que la mayoría de la gente consideraría a R' Weiss al menos tan respetado como R' Wosner (Shevet Halevi) y ciertamente capaz de discutir con él. Y el "truco", como lo llamas, es solo para halochos lemaaseh reales, por lo que no funciona contra "mí" para un svora.

Como se menciona en la respuesta de @Limos, Rav Asher Weiss se ocupa de esta pregunta. Estaré detallando lo que está escrito en su Shu"t Chelek 3:66 (debe saberse que no escuché el enlace de shuir limos).

Rav Asher Weiss señala que escuchó de boca de Rav Eliyashiv y Rav Chaim Kaniefsky que un ger está obligado a cubrir sus keilim con una brajá. Sin embargo, Rav Weiss explica que los Rishonim o los poskim no mencionan tal estruendo, y cita el Chazon Ish que se cita en la respuesta de @Limos.

Continúa señalando que el estruendo de tevilas keileim se aplica solo cuando los utensilios se transfieren de un reshus a otro, y un ger no cambia su keileim de reshus a reshus. También señala que la halajá tiene que ser análoga al padre de todos los casos, que es klei Midyan, y eso fue un cambio de reshus. El hecho de que un judío pueda tomar prestado un kli de un no judío y usarlo sin tevila también prueba que un ger no debería tener que limpiar sus utensilios.

Luego cita el Mahari HaLevi 1:109 que pregunta por qué los judíos no tenían que velar sus utensilios después de matar la Torá, y responde que tal halajá no existe. Marshag 3:48 también dice lo mismo.

La última y más fascinante fuente que trae es de Shem M'Shmuel (Parshas Matos year תרע"ח pg.403) en nombre de su padre, Avnei Nezer, quien dice que cuando el ger es tovel, también sirve para sus utensilios. como el estruendo de Temurah 30b.

Rav Weiss termina diciendo que mikar hadin a ger no necesita tovel sus utensilios pero según el Marshag hay un beneficio en tovel sin bracha... y תבא עליו ברכה

Todas las opiniones existen, como informa R Michael J Broyde en un artículo en Hakirah vol. 26 págs. 146 (¿Se requiere que los conversos al judaísmo sumerjan sus utensilios después de la conversión?)

  • Avenei Nezer y Shem MiShmuel dictaminan que no es obligatorio ya que los platos del converso se sumergen con él / ella metafísicamente una vez que se convierte
  • R Ovadia Yosef dictamina que no se requiere ya que el converso no adquiere los platos nuevamente de un no judío
  • R Asher Weiss dictamina que no se requiere ya que no hay rastro de tal requisito en el Talmud o códigos halájicos anteriores y dado que no hay transferencia de persona a persona
  • R Shmuel HaLevi Wosner dictamina que es obligatorio ya que era propiedad de un no judío y ahora es propiedad de un judío; también lo es la decisión de R Yosef Shalom Eliashiv y R Chaim Kanievsky

Como resultado, en la práctica, el actual gran rabino de Israel, R Yitzchak Yosef, adopta la opinión de que se deben sumergir los utensilios de metal (dado que, según muchos, su obligación es d'oraita ) sin bendición y que no es necesario sumergir los utensilios que no sean de metal. metal ya que son d'rabbanan y uno suele ser indulgente allí.

El Beit Din de Manhattan para conversiones bajo la guía de R Hershel Schachter sigue la posición intermedia de inmersión sin bendición.

Por último, la opción más creativa es hacer que el converso compre un nuevo utensilio de metal que requiera inmersión, hacerlo con una bendición y tratar de cubrir el resto de sus utensilios sumergidos inmediatamente después.

Consulte el artículo original en detalle para conocer las fuentes.