¿Son todos los fenómenos electromagnéticos y ópticos causados ​​en última instancia por procesos electrónicos?

En la página de Wikipedia de Gauge Theory , se menciona que

La electrodinámica cuántica es una teoría de calibre abeliana con el grupo de simetría U(1) y tiene un campo de calibre, el electromagnético de cuatro potenciales, siendo el fotón el bosón de calibre.

Más adelante, en la misma página de Wikipedia, se da una explicación matemática detallada sobre el campo de electrones y el "potencial de cuatro vectores del campo electromagnético".

Soy un estudiante universitario que solo ha tomado un curso de electromagnetismo clásico y ecuaciones de Maxwell; No estoy muy versado en teoría cuántica de campos y física avanzada.

Pero, quiero entender la "intuición física" detrás de este punto de vista de la teoría Gauge. ¿Estoy en lo cierto al pensar que:

  • Podemos derivar toda la electrodinámica clásica (ecuaciones de Maxwell) simplemente a partir de la tu ( 1 ) simetría del campo de electrones?
  • ¿Podemos derivar toda la electrodinámica cuántica (fotones) simplemente cuantificando los cuatro potenciales electromagnéticos?
¿A qué te refieres con "proceso electrónico"? ¿Te refieres a procesos que involucran electrones? Porque si te refieres a "proceso electromagnético", hace que tu pregunta sea auto-respuesta y redundante. Recuerde, que las cargas en movimiento producen un campo magnético que califica como fenómeno electromagnético, y los electrones no son las únicas partículas cargadas que existen. Protones en un haz de protones, por ejemplo.
¡Hola y bienvenido a Physics SE! Creo que esta pregunta podría ser mejor si se dividiera en dos partes: la pregunta sobre qué es un fotón bien podría valerse por sí sola.
@DKNguyen Definitivamente, las ecuaciones de Maxwell se aplican tanto a los protones como a los electrones. Pero lo que estoy preguntando es aún más fundamental: ¿surgen las propias ecuaciones de Maxwell de las simetrías U(1) del campo de electrones? Entonces, los electrones no solo interactúan con los campos eléctricos y magnéticos, sino que la existencia misma de los campos EM es causada por los mismos campos de electrones. Los protones también interactúan con los campos EM, ¡pero no existe tal cosa como un "campo de protones" responsable de insuflar fuego en las propias ecuaciones de Maxwell!
En la teoría cuántica de campos, el campo electromagnético existe sin necesidad de que exista también el campo de electrones/positrones.

Respuestas (2)

Podemos derivar toda la electrodinámica clásica (ecuaciones de Maxwell) simplemente a partir de la tu ( 1 ) simetría del campo de electrones?

El electromagnetismo de Maxwell no requiere un campo de electrones, puede existir independientemente de los electrones en el vacío, o incluso puede acoplarse a otros campos (por ejemplo, campos escalares cargados, gravedad, etc.). La elección de tu ( 1 ) selecciona la teoría de Maxwell de una clase más general de teorías de calibre llamadas teorías de Yang-Mills, que están parametrizadas por grupos/álgebras de Lie.

¿Podemos derivar toda la electrodinámica cuántica (fotones) simplemente cuantificando los cuatro potenciales electromagnéticos?

Sí, el electromagnetismo cuántico se puede obtener a partir del electromagnetismo clásico (ecuaciones de Maxwell) aplicando cuantización canónica. Hay complicaciones adicionales debido a la invariancia de calibre, necesitará la teoría de cuantificación de sistemas restringidos para cuantificar consistentemente la teoría de Maxwell. Pero al final obtendrá una teoría cuántica de fotones que no interactúan.

QED (Electrodinámica Cuántica) es un nombre un poco inapropiado, porque además del campo de Maxwell/fotones, también incluye un campo de materia completamente diferente que es el campo de Dirac, con partículas llamadas electrones. Estos dos campos/partículas interactúan entre sí de cierta manera dictada por la simetría de calibre. Por lo tanto, QED es diferente del electromagnetismo cuantizado, que se puede considerar como una aproximación a QED que es válida en situaciones en las que el campo de electrones es insignificante.

También tenga en cuenta que aunque en casi todos los casos las teorías cuánticas se obtienen de las teorías clásicas mediante cuantización canónica, este procedimiento es heurístico y no tiene significado físico. En realidad, solo existe la teoría cuántica. La teoría clásica es simplemente una aproximación. Entonces, para comprender realmente lo que está sucediendo, es necesario postular la teoría cuántica y luego demostrar que la teoría clásica se mantiene en un cierto régimen que corresponde a la configuración 0 en todas las expresiones matemáticas.

Hay otras partículas cargadas además de los electrones, como protones, piones, bosones W. Todos estos pueden contribuir a los fenómenos electromagnéticos.