Según la Iglesia Católica, ¿podría alguna vez considerarse un bautismo válido un bautismo en el "nombre de Jesús"?

Relacionado: ¿Cuál es la enseñanza extrabíblica más antigua del bautismo usando una fórmula trinitaria?

Según los pentecostales unicitarios y otros, bautizar en el nombre de Jesús , en lugar del nombre del Padre, Hijo y Espíritu Santo , es la forma correcta, y señalan Hechos 2:38 , 8:16 , 10:48 , y 19:5 como evidencia de esta posición.

Por supuesto, los críticos argumentarán que la razón principal de este argumento es que sus defensores son no trinitarios declarados. Aún así, me parece teóricamente posible que incluso un cristiano trinitario, sobre esta base bíblica, pueda concluir que es legítimo bautizar a un nuevo cristiano trinitario "en el nombre de Jesús".

Entonces, mi pregunta. ¿La Iglesia Católica alguna vez reconocería un bautismo "en el nombre de Jesús" (es decir, sin la fórmula trinitaria) como un bautismo válido? Si el que bautiza y el bautizado eran ambos trinitarios de Nicea en el momento del bautismo, ¿podría considerarse válido un bautismo en el "nombre de Jesús"? ¿Existen otras condiciones que podrían cumplirse que lo harían válido? Por "válido" quiero decir que no se requerirá que los bautizados sean rebautizados al convertirse al catolicismo.

Tal vez sugiriendo "no", el Catecismo dice:

En la Iglesia latina esta triple infusión va acompañada de las palabras del ministro: "N., yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo". [ 1240 ]

Pero, por otro lado, Cipriano sugiere que el Papa Esteban pensó que el bautismo en el "nombre de Jesús" era aceptable:

Pero, dice [Esteban], el nombre de Cristo es de gran ventaja para la fe y la santificación del bautismo; de modo que cualquiera que esté en cualquier parte, siempre bautizado en el nombre de Cristo, obtenga inmediatamente la gracia de Cristo [ Epístola 74.18 ]

Respuestas (2)

No, no podría considerarse válido en esa forma. (Según la enseñanza actual de la iglesia). El bautismo válido (según la Iglesia Católica) requiere el uso de agua y la forma Trinitaria.

Del Catecismo:

1239 El rito esencial del sacramento es el siguiente: el bautismo propiamente dicho. Significa y realiza en realidad la muerte al pecado y la entrada en la vida de la Santísima Trinidad por la configuración al misterio pascual de Cristo. El bautismo se realiza de la manera más expresiva por triple inmersión en el agua bautismal. Sin embargo, desde la antigüedad también se ha podido conferir vertiendo el agua tres veces sobre la cabeza del candidato.
CIC 1240 En la Iglesia latina esta triple infusión va acompañada de las palabras del ministro: "N., yo te bautizo en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo". En las liturgias orientales el catecúmeno se vuelve hacia Oriente y el sacerdote dice: "El siervo de Dios, N., es bautizado en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo". A la invocación de cada persona de la Santísima Trinidad, el sacerdote sumerge al candidato en el agua y lo vuelve a levantar.

La forma abreviada de lo anterior es "uso de la forma trinitaria y agua".

CIC 1271 El bautismo constituye el fundamento de la comunión entre todos los cristianos, incluidos aquellos que aún no están en plena comunión con la Iglesia católica : "Porque los hombres que creen en Cristo y han sido debidamente bautizados son puestos en alguna, aunque imperfecta, comunión con la Iglesia Católica Iglesia. Justificados por la fe en el Bautismo, se incorporan a Cristo, por lo que tienen derecho a ser llamados cristianos, y con razón son aceptados como hermanos por los hijos de la Iglesia católica. El bautismo constituye, pues, el vínculo sacramental de la unidad. existente entre todos los que por ella renacen".

Esa es una declaración más amable que la del Concilio de Trento hace algunos siglos, que puedes encontrar en este enlace , en un resumen de una sentencia de La Congregación para la Doctrina de la Fe :

El Concilio de Trento, confirmando esta tradición, definió que el Bautismo administrado por herejes en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, con la intención de hacer lo que hace la Iglesia Católica, es verdadero Bautismo (cf. DH 1617).

Sin los tres, y el uso de agua, no se cumple la prueba de validez.

El Código de Derecho Canónico requiere que el funcionario que bautiza determine si un bautismo anterior fue válido o no antes de bautizar a alguien. Si una persona tenía un bautismo válido, no se administrará un segundo. (Según el Credo de Nicea "Confieso un bautismo para el perdón de los pecados...").

(Canon 864) Toda persona que aún no ha sido bautizada y sólo esa persona puede ser bautizada.

El derecho canónico establece además:

Canon 869 §2. Los bautizados en una comunidad eclesial no católica no deben ser bautizados condicionalmente a menos que, después de un examen del asunto y de la forma de las palabras usadas en la concesión del bautismo y una consideración de la intención del adulto bautizado y del ministro del bautismo , existe una razón seria para dudar de la validez del bautismo.

La prueba de materia y forma correctas en su pregunta se discierne fácilmente: si carece de la materia y forma apropiadas del agua y la Trinidad, no cumple con la prueba de validez a los ojos de la Iglesia Católica Romana.

Un ejemplo mencionado en esta pregunta , e incluido en el enlace anterior, muestra el tratamiento detallado dado para establecer la validez o no (por ejemplo, ser una iglesia mormona).

La conclusión es que el rito/sacramento debe pasar la prueba de validez, o será declarado inválido por la Iglesia Católica:

Resumiendo, podemos decir: El Bautismo de la Iglesia Católica y el de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se diferencian esencialmente, tanto por lo que se refiere a la fe en el Padre, Hijo y Espíritu Santo, en cuyo nombre se confiere el Bautismo, y por lo que se refiere a la relación con Cristo que la instituyó. Como resultado de todo esto, se entiende que la Iglesia Católica ha de considerar inválido, es decir, no puede considerar verdadero Bautismo, el rito que recibe este nombre de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

El bautismo cristiano, como práctica, fue instituido por el propio mandato de Jesucristo contenido en Mateo 28:16-20. Con respecto específico al bautismo, se cita a Jesús dirigiendo a los apóstoles (y, por extensión, a toda la Iglesia) a “[bautizarlos] en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” (Mateo 28:19). ). Por esta misma razón, la Iglesia primitiva enseñó que el verdadero bautismo tendría que seguir esa fórmula. Estas no son las palabras de ningún sacerdote, sino las palabras del mismo Cristo.

Por esa razón, la Iglesia Católica Romana –y cualquier otra iglesia histórica (anglicanos, luteranos, etc.), y/o cualquier iglesia que profese una fe/credo trinitario (creencia en Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo) - no considerará el bautismo unitario (bautismo en el nombre de Jesús solamente) como bíblico.

¿Qué le hace eso a nuestra interpretación de los pasajes de Hechos que mencionó anteriormente (Hechos 2:38, 8:16, 10:48)? Primero, debemos tener cuidado de notar el contexto histórico dentro del cual se mencionan estos pasajes. Por todos estos pasajes, la gente creía en Dios pero aún no había creído en Jesús como el Mesías. Para ellos, una comprensión mesiánica de Dios era el eslabón perdido. Recibimos el perdón de los pecados a través del Mesías. Por lo tanto, se requería que fueran bautizados en el nombre de Jesús el Mesías. ¡Pero si no me equivoco, esto significaría que se tendría que hacer otra oración por el bautismo del Espíritu Santo para que ellos fueran llenos del Espíritu Santo! Y Hechos 8:16, esto es exactamente lo que tenía que suceder.

El bautismo en el nombre de Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo nos apropia todos los beneficios que vienen con estar en comunión con cada miembro de la Trinidad. Si el bautismo en el nombre de Jesús fuera suficiente, entonces no habría sido necesario lo que se registra en Hechos 8:16.

Ojalá pudiera explicarlo mejor, pero espero que les sea útil.

¡Bienvenidos! Gracias por contribuir Idealmente, me gustaría ver evidencia de fuentes católicas oficiales que especifiquen que tal bautismo no sería válido incluso en las circunstancias que he descrito, pero aún así, esta respuesta podría ser útil para algunos. Si aún no lo ha hecho, espero que se tome un minuto para hacer el recorrido y aprender en qué se diferencia este sitio de los demás .