¿Se están realizando investigaciones sobre la seguridad de las aeronaves ligeras que impliquen un sistema integral de protección de vuelo que aborde todos los riesgos? [cerrado]

Pregunta editada para mayor claridad, ver más abajo.

En 1998 la NASA publicó lo siguiente:

"Programa de seguridad de la aviación de la NASA: Hacer que los cielos sean más seguros El objetivo del Programa de seguridad de la aviación de la NASA es reducir la tasa de accidentes mortales de aeronaves en un 80 por ciento en 10 años y en un 90 por ciento en dos décadas. El ambicioso programa de $ 500 millones es una asociación eso incluye a la NASA, la Administración Federal de Aviación (FAA), la industria de la aviación y el Departamento de Defensa".

No estoy seguro de si han tenido éxito. ¿Se está investigando un sistema completo de seguridad para aeronaves ligeras, desde el rodaje hasta el rodaje y el apagado del motor?

El objetivo de dicho sistema es proteger a los ocupantes del vehículo en cada fase del vuelo. La configuración de aeronave discutida es la típica aeronave ligera con motor de pistón de 4 plazas.

El enfoque es asumir que los pilotos cometerán errores y necesitarán tener una segunda oportunidad, proporcionada a través de la tecnología. Además, debe haber una demarcación entre los accidentes causados ​​por error y los causados ​​por negligencia, y deben categorizarse y tratarse por separado para no afectar el historial de accidentes de los pilotos verdaderamente seguros.

Esta pregunta está relacionada de alguna manera con

¿Una jaula antivuelco más un arnés de seguridad harían que un pequeño accidente de avión GA fuera más fácil de sobrevivir?

Cualquier aeronave pasa por varias fases de vuelo con sus correspondientes riesgos. He enumerado los riesgos junto con algunas de las estrategias de reducción de riesgos para cada fase. La capacitación de los pilotos es importante y debe llevarse a cabo en paralelo, pero los pilotos no pueden estar libres de errores y la tecnología debe poder protegerlos de las consecuencias (por ejemplo, cinturones de seguridad y bolsas de aire).

Carrera de despegue : Salirse de la pista No detenerse después de un despegue abortado

  • Contramedida propuesta: Sistemas de frenado de respaldo Tren de aterrizaje de ruedas múltiples Frenado antibloqueo Retrocohetes para frenado rápido Estructura protegida contra choques como en automóviles con bolsas de aire y cinturones de seguridad Red de seguridad al final del campo como se usa en portaaviones en emergencias

Ascenso inicial: falla del motor en el despegue Pérdida de control - picado en espiral Entrada en pérdida Entrada en pérdida y barrena

  • Contramedida propuesta: Diagnóstico avanzado del motor, incluido el análisis de audio del motor Prueba automática de los motores al arrancar Protección automatizada de la envolvente de vuelo Ala de listones para un vuelo más lento Ala resistente a la pérdida Aeronave resistente a la pérdida Paracaídas antipérdida

Vuelo de crucero: Fallo del motor Pérdida de control / Entrada en pérdida / Giro / Buceo en espiral / Buceo

  • Contramedida propuesta: Diagnóstico avanzado del motor, incluido el análisis de audio del motor Prueba automática de los motores Ala resistente a la pérdida Protección automatizada de la envolvente de vuelo Paracaídas de toda la aeronave Áreas de aterrizaje seguras en ruta superpuestas al mapa GPS Función de aterrizaje de emergencia automatizado

Descenso: Fallo del motor en descenso Pérdida de control

  • Contramedida propuesta: Igual que arriba

Aterrizajes:
Aterrizaje cerca de la pista Sobrepaso de la pista Salirse de la pista Entrar en pérdida en la aproximación Aterrizajes bruscos/rebotes Fallo de frenado en el aterrizaje

  • Contramedida propuesta: Protección de la envolvente de vuelo automatizada Sistemas de frenado de respaldo Ala de listones para un vuelo más lento Tren de aterrizaje de ruedas múltiples Frenado antibloqueo Retro - cohetes para un frenado rápido

Actualización: la NASA está abordando algunos de estos problemas en su programa de seguridad:

http://www.nasa.gov/centers/langley/news/factsheets/AvSP-factsheet.html

Editar: la primera respuesta de jwenting se aplica a la primera parte de esta pregunta, que termina aquí. Además, los pocos comentarios proporcionados también han sido muy útiles para responder a la pregunta original. Sin embargo, acepto que la pregunta es demasiado amplia.

Tendré que dividir esta pregunta en varias preguntas más adelante. Por ahora, reduciendo la pregunta para ser más específica, permítanme hacer la siguiente pregunta:

Hay varias medidas mencionadas anteriormente en los muchos esfuerzos en curso para hacer que las aeronaves ligeras sean más seguras, como la protección de la envolvente de vuelo, los paracaídas. Dejando de lado los costos por el momento, ¿son estas medidas suficientes para reducir el riesgo en una cantidad significativa en todas las fases del vuelo o ¿Hay alguna área que estos investigadores hayan pasado por alto, por ejemplo?

No estoy seguro de dónde está la pregunta aquí. Ha enumerado algunos riesgos, pero el conjunto de todos los riesgos es efectivamente infinito. Hay, por supuesto, varios esfuerzos en curso para mejorar la seguridad. Algunas aeronaves tienen ciertas características de seguridad que están destinadas a abordar ciertos riesgos, pero es imposible siquiera enumerar todos los riesgos posibles, y mucho menos desarrollar una contramedida específica para todos ellos, y cada nueva característica que agregue también puede aumentar el riesgo (por ejemplo, agrega un paracaídas o una bolsa de aire, ¿qué pasa si hay un despliegue no controlado? o ¿qué pasa si los pilotos corren mayores riesgos como resultado de esa característica?)
Para agregar a los buenos elementos de @ZachLipton, la dependencia de una medida de seguridad es en sí misma un riesgo, por ejemplo, cerrar la puerta de la cabina de vuelo como se demostró en un accidente de Germanwings. Debe pensar en los riesgos y las contramedidas como un compromiso que cree que será "lo suficientemente positivo" sin costar demasiado. No es diferente de las drogas. Los accidentes en la aviación ya se encuentran en un nivel muy bajo, y es probable que ir más allá sea cuestión de aumentar la automatización de la cabina de mando, un riesgo conocido en sí mismo. Si lo piensas bien, es el pasajero el que frena la seguridad al exigir precios siempre más bajos.
Abordar todo esto encarecería las magnitudes de los aviones GA. La mayoría de sus "soluciones propuestas" (aparte de los retro-cohetes y el equipo de ruedas múltiples) ya existen para los aviones GA como una opción. Sistemas de "envolvente de vuelo" en forma de indicadores AoA, monitoreo avanzado del motor, paracaídas de recuperación balística, incluso bolsas de aire para pasajeros.
No estoy seguro de lo que estás preguntando aquí. Siempre se está investigando la seguridad de GA y, como han dicho otros, muchas de las soluciones que ha mencionado ya están disponibles en ciertos aviones, por ejemplo, Cirrus tiene un paracaídas, un ala resistente a la entrada en pérdida y un "botón de pánico" para nivelar las alas. . Pero aun así chocan, a menudo porque los pilotos toman malas decisiones. Si puede encontrar alguna manera de hacer que su pregunta sea más específica o limitada, es posible que obtenga una mejor respuesta.

Respuestas (1)

Como dice Zach, es imposible (y en mi opinión ni siquiera deseable) eliminar todos los riesgos.
No solo es infinito el número de riesgos potenciales, sino que el costo de contrarrestar incluso un pequeño subconjunto de ellos también sería infinito.

Solo un pequeño ejemplo, de su lista de propuestas:
supongamos que instala un retrocohete que se supone que debe detener el avión en un despegue abortado si el piloto no aplica los frenos.
Ahora, ¿y si ese retrocohete también falla? Necesitaría una copia de seguridad para ello, y una copia de seguridad para la copia de seguridad, hasta el infinito. ¿Qué pasa si el retro dispara y la patada es demasiado, hiriendo al piloto? Por lo tanto, necesitaría alguna forma de proteger al piloto de cualquier impacto, me viene a la mente un acolchado infinitamente grueso. Pero, ¿qué pasa si los retros fallan y se sale de la pista hacia una zanja de drenaje y termina bajo el agua? Así que también necesita un aparato de respiración, con un suministro infinito de aire porque no se puede saber cuánto tiempo pasará antes de que lleguen los servicios de rescate.

Esto no solo sería imposible de implementar, sino que incluso si pudiera, el avión se volvería infinitamente grande e infinitamente costoso.

Y como se muestra una y otra vez en la historia humana, si diseñas sistemas para reducir el riesgo, algunas personas simplemente se vuelven más imprudentes. Cuando se introdujeron por primera vez los cinturones de seguridad, la gente comenzó a conducir más rápido, especialmente tomando curvas a velocidades más altas, sintiéndose invencibles con su mejor protección. No muchas personas, ciertamente no la mayoría, pero las suficientes como para que las estadísticas de accidentes mostraran un aumento en los accidentes graves con muerte o lesiones graves como resultado. Lo mismo cuando las bolsas de aire se hicieron obligatorias.

Parece que los humanos necesitan cierta medida de riesgo inherente en las actividades, solo para evitar que hagan cosas estúpidas debido a que se sienten invencibles y capaces de salirse con la suya.

Gracias, creo que la pregunta debe dividirse en partes, así lo haré. Dos fuentes adicionales de información: diamondaircraft.com/about-diamond/safety-features y archives.pr.erau.edu/highlights/CrashInjuryResearch.pdf y simplemente busque usando el término "investigación de accidentes de estructuras de aeronaves"
@ stackex555 no solo eso, la redacción también necesita una revisión importante. "todos los riesgos" nunca puede abordarse, por ejemplo, por las razones expuestas.
jwenting, gracias, hice una pregunta más específica con mejores resultados en general. aviación.stackexchange.com/questions/32399/…