¿Qué tan rápido pueden ir en reversa las naves estelares clase Galaxy?

Los he visto maniobrar. Definitivamente pueden retroceder. ¿Qué tan rápido pueden ir en reversa? ¿Es posible la velocidad warp o la inversa se limita a la potencia de impulso? Si se limita a la potencia de impulso, ¿pueden viajar hacia atrás bajo la potencia de impulso tan rápido como viajan hacia adelante bajo la potencia de impulso?

Bueno, es una nave estelar. Dado que no pueden poner el pie fuera de la puerta para frenar (o cualquier otra cosa basada en la fricción) y dado que nunca he visto al Enterprise dar la vuelta para frenar, probablemente puedan reunir tanto empuje hacia atrás como hacia adelante, por lo tanto, la misma velocidad hacia adelante y hacia atrás. .
Dado un obstáculo de trama apropiado, la Enterprise puede retroceder tan rápido como quiera. Siempre encuentran la manera...
Tiendo a estar de acuerdo con Eike. El factor limitante para moverse en reversa sería la ergonomía/comodidad y la seguridad. El puente del barco está orientado hacia adelante. El deflector principal/de navegación está orientado hacia adelante, al igual que los sensores de largo alcance. Sería muy peligroso viajar en reversa a pleno impulso o warp. Pero no hay ninguna razón por la que un barco que parece acelerar igual de rápido en cualquier dirección no pueda moverse tan rápido en reversa.
Como dijo The Firm: "Star Trekking, a través del universo; ¡sigue adelante, porque no podemos encontrar el reverso!"

Respuestas (4)

La mayoría de las naves de la Federación no están diseñadas para maniobrar mucho con la potencia de los propulsores. En lo que respecta a sus esquemas, las naves de la Federación están muy limitadas en lo que muestran como superficies de control para el empuje. Dadas las limitaciones de diseño, no les daría más de 1/8 a 1/4 de impulso con un empuje inverso completo que alcanzaría del 5 al 10 por ciento de la velocidad de la luz. (y suficiente para escapar de la gravedad de la Tierra...)

  • ¿Por qué creo que es tan lento? Porque no hay especificaciones para ninguna nave de la clase Galaxy que coloque un motor de impulso completo y en pleno funcionamiento mirando hacia adelante para controlar las maniobras .

ingrese la descripción de la imagen aquí

  • Baso esto en la falta de propulsores que se muestran en sus esquemas (estoy seguro de que esto fue una falla de diseño/descuido). Ver imagen a continuación:

ingrese la descripción de la imagen aquí

  • ¿Podrían usar algún arreglo de campo de fuerza exótico o la matriz deflectora? Quizás, pero ese cierto parece más complicado de lo que vale. Para ser justos, esta no es la primera vez que se hace esta pregunta (y todos los involucrados la respondieron de manera insatisfactoria). Ver: Ex Astris Scientia - Sublight Propulsion

Como no me gustó su respuesta del todo, decidí probar la mía.

Movilidad y Maniobrabilidad

  • La mayoría de los barcos tienen un motor de impulso dorsal principal y un motor de impulso de casco principal. Suponemos que estos motores tienen una capacidad limitada para girar, al menos un poco, lo que permite que los motores principales promuevan cierta maniobrabilidad. Estos motores son los motores sin deformación más potentes del barco.

  • Dada la agilidad de la mayoría de las naves de la Federación, incluso la nave de clase Galaxy, capaz de hacer una rotación de 180 grados en menos de tres segundos, tiene sentido que no haya una gran necesidad de una poderosa capacidad de empuje inverso. Pero incluso la capacidad de cambiar de dirección tan rápidamente requiere algún tipo de capacidad de ajuste de actitud y una muy poderosa.

  • Uno que distribuya el empuje de manera uniforme y en todas las superficies del barco evitando el esfuerzo cortante (aunque con la integridad estructural intacta, eso debería ser un problema menor)

Hay tres tipos de maniobras en cualquier nave estelar de la Federación.

  • Warp power: esta es la energía más efectiva para el poder de movimiento. Hasta donde sabemos, una nave puede cambiar su orientación mientras está en warp sin afectar la burbuja warp o cambiar la dirección de la nave. Sin embargo, nunca hemos visto que una nave se deforme sin estar primero alineada en la configuración de vuelo estándar.

  • Potencia de impulso: Este es el empuje entregado por los potentes motores de impulso del reactor. Estos motores alcanzan un máximo de .75c y se utilizan para el sistema estelar interno, vuelo que no es de emergencia.

  • Propulsores de maniobra: se utilizan para navegar el barco a velocidades muy lentas con altos grados de precisión. Utilizado en maniobras de atraque con estaciones espaciales, otras naves o muelles espaciales para reparaciones. Esto puede ser tan lento como metros por segundo o hasta cientos de metros por segundo (despejar un área de acoplamiento). Estos propulsores de maniobra no son prominentes en ninguna especificación de diseño, pero podemos suponer que están ahí y son parte del diseño básico del casco.

Entonces, ¿dónde los escondieron?

  • ¿Mi teoría? En la superficie de la nave. Considere que tales propulsores estén en las superficies planas de la nave que se puedan girar y rotar dando capacidad direccional pero permaneciendo al ras con la superficie de la nave.

  • Piense en ellos como los pequeños ventiladores que ve en su cabeza cuando está a bordo de un avión. Gírelos para cambiar la dirección y la intensidad del viento de ellos. Estos podrían incorporarse a la nave como cosas comparativamente diminutas vinculadas al campo subespacial de la nave, volviéndose más activas a medida que se intensifica el campo.

  • El campo subespacial reduce la resistencia inercial, dando a los propulsores menos nave para mover. Esto elimina el problema de por qué no vemos propulsores individuales, sino que podrían ser "grupos de propulsores" en toda la superficie de la nave, lo que permite un control máximo con un perfil mínimo.

En el mundo real

  • Usando mi experiencia en la Marina de los EE. UU., dado que a Roddenberry le gustaban los barcos navales, tal vez su objetivo era considerar los barcos de la Federación de manera similar. La mayoría de los barcos de la Armada tienen capacidad de empuje inverso, que se usa para entrar y salir del puerto, pero esta es una capacidad muy limitada. Estas velocidades tendían a alcanzar un máximo de 1/8 a 1/4 del empuje máximo hacia adelante del barco.

  • Estos comandos sonarían como: "All back full". "Todo atrás 1/2" "Atrás 1/4" que indica cuánto empuje se espera que se gaste en la potencia de inversión. En la mayoría de los casos, esto equivaldría a una velocidad máxima de entre 2 y 8 nudos (un hombre podría correr más rápido).

Dado que la mayoría de las especificaciones de diseño apenas parecen considerar la adición de mecanismos propulsores de ningún tipo, parecería obvio que los diseñadores del programa no consideraron los propulsores, que querían crear naves visiblemente elegantes que estuvieran lo más lejos posible de nuestro voluminoso motor de cohete. diseños propulsados ​​de barcos como sea posible.

Esto ha estado aquí por un tiempo, pero me parece recordar dos instancias de velocidad warp hacia atrás: la primera fue en TOS, al encontrarse con el cubo giratorio en la maniobra Corbomite. El segundo fue en TNG y creo que fue una situación similar: creo que fue en el grado Nth cuando Barclay aumenta la salida del escudo para que puedan destruir una sonda. Las naves estelares pueden moverse hacia atrás a la velocidad de la luz.
@ lunchmeat317 - Eché un vistazo a ambos episodios. En la maniobra de Corbomite, el Enterprise retrocede bajo el mando hasta "impulso total", el extremo superior de las velocidades sublumínicas. Cuando se da el comando para ir a Warp 1, no se da ningún comando de retroceso. Hasta ahora, se nos han dado comandos claros para la configuración del curso inverso o en espiral. Puede estar implícito que la nave se mueve en reversa, pero cuando la nave llega a Warp 3, nos preguntamos si eso es posible o tal vez un descuido por parte de los escritores. Lo único que confirma cualquier tipo de movimiento es que el campo visual todavía se mueve al revés.
El episodio de TNG no se trata de movimientos inversos, solo de saltos warp extremos a partes distantes de la galaxia para encontrarse con los Cytherians.
Vi esto recientemente y tienes razón, lo había olvidado. El Enterprise se aleja de la sonda a la mitad del impulso, pero luego gira para ir más rápido. La pantalla aún muestra la sonda acercándose, así que supongo que es una vista trasera.
TNG: Relics hace que Enterprise-D use sus motores de impulso en reversa completa (diálogo entre Scotty y Geordi).

Solo una especulación ya que no he visto este problema abordado en ningún episodio,

  • los propulsores de impulso en las naves de la federación siempre están dirigidos para empujar la nave hacia adelante, y la mayoría de los diseños de casco tienen estos propulsores en el casco principal, por lo que no hay indicios de cómo podría impulsar la nave hacia atrás, la Voyager los tenía en los pilones de la góndola, allí sería fácil, pero puede ser inversa se realiza mediante algún sistema complicado de campos de fuerza desplegados en el escape del propulsor para empujar la nave hacia atrás
  • Los propulsores de maniobra pueden empujar la nave en cualquier dirección.
  • El campo de deformación se genera alrededor de todo el barco, pero la geometría del casco es un factor vinculante y también el plato deflector está mirando hacia adelante, si es posible la marcha atrás, lo más probable es que sea muy limitado porque el deflector no puede proyectarse hacia atrás tan fácilmente como hacia adelante.

Para la clase Galaxy inversa en los propulsores de maniobra: definitivamente, los propulsores de impulso en la sección de ingeniería están un poco afuera, por lo que es muy probable que algún sistema de empuje inverso, en el platillo, por otro lado, esté un poco oculto, por lo que puede ser, puede no serlo.

Tenemos algunos ejemplos de evidencia en pantalla donde tanto Riker como Picard ordenaron que la nave retrocediera a pleno impulso (sobre todo con la sonda Cytherian que persiguió al Enterprise-D).

Pero, por lo que vimos, los barcos no pueden deformarse en reversa.

Y su maniobrabilidad en subluz es en realidad bastante alta porque todas las naves parecen emplear campos subespaciales para reducir su masa, lo que hace que incluso las naves enormes sean tan ágiles como cazas y capaces de alcanzar altas velocidades sublumínicas (0.25 a 0.75c sin efectos relativistas ya que la manipulación subespacial ser usado).

No puedo encontrar referencias al Enterprise viajando en reversa a pleno impulso en el guión . Picard da órdenes de "alejarnos de él. Un cuarto de impulso" y "totalmente, pasar a la mitad de impulso". No está claro en el guión si el barco realmente viaja en reversa en cualquiera de estas ocasiones.

Estoy bastante seguro de que la ciencia de la velocidad warp es que la nave estelar no se mueve en absoluto. El espacio se "deforma" alrededor de la nave, esencialmente doblando la materia y dando a la nave la apariencia de movimiento cuando en realidad es el espacio el que se mueve, no la nave. Entonces, en teoría, no hay una razón real para tener propulsores, ya que tan pronto como el campo warp se colapse, el espacio volverá a la normalidad y la nave se deslizará y llegará a su destino.

¿Puede proporcionar algún apoyo para esto?
Si el espacio se "deforma" alrededor de la nave, ¿qué te hace pensar que esto se puede hacer con la misma facilidad en cualquier dirección?