¿Qué tan precisos son los bustos de historia antigua?

Esta pregunta enlaza con un artículo de blog de dudosa calidad sobre la vida de Nero. Sin embargo, una oración me hizo pensar (énfasis mío):

Aunque muchos relatos históricos de Nerón lo describen como débil y frágil, uno puede saber con solo mirar un busto que tenía un rostro noble en el que los ojos azules brillaban con ferocidad.

Mi primera reacción fue rechazar el argumento de plano, pero me hizo pensar en la precisión de los bustos tallados durante la historia antigua, como estos: Julio César , Nerón , Platón , Sapor II .

Encontré una publicación en el foro que hacía la misma pregunta. Una de las respuestas se refiere al verismo , que es un movimiento artístico que aboga por el realismo y, por lo tanto, produce una representación precisa de figuras históricas. Sin embargo, es un movimiento que estaba sucediendo solo en el Imperio Romano, y no de manera constante durante su reinado.

¿Cómo puede el historiador evaluar la precisión de los bustos y las estatuas de la historia antigua? ¿Ha habido investigaciones al respecto?

Me imagino que, dado el costo, los bustos estaban destinados a halagar la figura en la que se basaron. Entonces, como cualquier buen retratista, los escultores acentuarían los puntos buenos y minimizarían los defectos.
¿Está preguntando sobre todo por los bustos que fueron tallados en la época? Porque los bustos tallados después de la muerte del individuo naturalmente tendrían una precisión sustancialmente menor, excepto cuando se basen en representaciones precisas.
Puede comparar los bustos entre sí y con los registros textuales correspondientes. En algunos casos (Ricardo III), puedes compararlos con restos óseos.
Se cree que algunos bustos romanos se basan en máscaras mortuorias, por lo que serían precisos. Pero va a depender de la situación.
A menudo me he preguntado sobre el aspecto de calvicie prematura de muchas de las figuras famosas de Roma en realidad.
@ named2voyage Estoy preguntando por todos los bustos. Estoy de acuerdo en que con el tiempo la precisión disminuirá, pero también sospecho que el arte contemporáneo puede ser más propenso a halagar el ego... La pregunta puede ser demasiado amplia para tener una respuesta clara.
Lo sé con las monedas, había un aspecto definitivamente propagandístico en la semejanza, a veces con el mismo emperador que se veía fuerte y poderoso o más viejo y sabio dependiendo de la región. Sospecho que lo mismo ocurre con los bustos. Por ejemplo, se sabe que Augusto era enfermizo, pero tenemos esta estatua que parece enfatizar el físico: en.wikipedia.org/wiki/Augustus_of_Prima_Porta

Respuestas (2)

Antiguo Egipto

Me hice esta pregunta el otro día e hice una pequeña búsqueda en línea.

Según el Museo de Bellas Artes de Boston , las esculturas que mostraban una verdadera semejanza eran una rareza en el Antiguo Egipto.

Wikipedia, descripción

Las esculturas que representan semejanzas reales de personas (en lugar de representaciones muy estilizadas) son raras en el arte del Antiguo Egipto, tanto antes como después de la creación del busto de Ankhhaf. 2

Busto del Antiguo Egipto, por Lthomas2 Busto del príncipe Ankhhaf en el Museo de Bellas Artes de Boston

griego y romano

En general, se afirma que las esculturas de retratos romanos son más confiables que sus contrapartes griegas o egipcias, aunque es cierto que no hay fuente para esta afirmación fuera de Wikipedia.

Aspecto social y psicológico, wikipedia.

A diferencia de los antiguos retratos griegos que luchaban por la idealización (los griegos creían que un buen hombre debe ser hermoso), la escultura de retratos romanos era mucho más natural y todavía se considera una de las muestras más realistas del género en la historia del arte.

Retrato romano verrugoso de la vida real, por Daderot El retrato romano se caracteriza por su realismo de "verrugas y todo";  busto de Lucius Caecilius Iucundus, un molde del original en bronce, encontrado en Pompeya, ahora en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles

Algunos bustos y estatuas se hicieron cuando la persona estaba viva, otros fueron copiados de estos. Entonces, en algunos casos, uno puede estar razonablemente seguro de que existe una gran similitud con el original. Supongo que esto se aplica a todos los emperadores romanos, por ejemplo. Probablemente a los bustos de algunos griegos famosos, como Pericles, o gobernantes griegos/macedonios de Egipto y otros estados helenísticos. Como cheque tenemos monedas con los retratos de muchos de esos personajes. Ciertos rostros de la antigüedad son fácilmente reconocibles debido a la multitud de representaciones de una misma persona que tienen mucha similitud.

¿Qué pasaría si todas las representaciones exageraran el tema de la misma manera? ¿Cómo puede estar seguro de que es exacto? Por ejemplo, el estilo pseudoatleta exagera el físico y el verismo exagera los signos de la edad.
Para Nero, en particular, consulte la página de Wikipedia en inglés. Hay muchísimos retratos, incluso una caricatura. Juntos dan una muy buena impresión de cómo se veía. En varias etapas de su vida.