¿Por qué tanto el ATC como el TCAS tienen la tarea de prevenir colisiones aunque el TCAS tiene prioridad de todos modos?

« El propósito principal del ATC en todo el mundo es prevenir colisiones [...] Muchas aeronaves también tienen sistemas para evitar colisiones, que brindan seguridad adicional al advertir a los pilotos cuando otras aeronaves se acercan demasiado. » ( fuente )

¿Por qué ATC tiene la tarea de prevenir colisiones, cuando para este propósito específico las aeronaves ya tienen "sistemas de prevención de colisiones" a bordo, que incluso tienen prioridad sobre ATC en caso de conflicto ?

Esto puede parecer una aparente contradicción para los legos.

Supongo que hay varias razones para esto, incluyendo:

  • Porque no todos los aviones están equipados con TCAS .
  • Porque ATC asegura mínimos de separación (aunque TCAS podría extenderse para hacer cumplir la separación).

¿Qué otras razones hay?

TCAS dará resultados rápidos mientras que los resultados de ATC se retrasarán. No veo ninguna lógica en que el sistema externo tenga preferencia cuando se dispone de un sistema interno de aeronave confiable.
¿En qué se diferencia sustancialmente esta pregunta de la otra que acaba de hacer?

Respuestas (2)

Si bien el objetivo principal de ATC es prevenir colisiones, también es responsable del movimiento eficiente de las aeronaves a través del espacio aéreo. Eso requiere un enfoque estratégico para administrar el tráfico aéreo para llevar las aeronaves del punto A al punto B de manera segura y oportuna. La herramienta principal que utiliza ATC es la autorización de vuelo.

Si las tripulaciones aéreas siguen sus autorizaciones con precisión y el tráfico VFR mantiene una separación visual adecuada, no habrá ningún problema con el cumplimiento de la separación.

TCAS no puede emitir una autorización de vuelo. No sabe nada más que el tráfico que puede rastrear a través de interrogaciones en Modo C o Modo S. Es un sistema táctico que brinda respaldo cuando ATC o la tripulación comete un error y se pierde la separación. En este caso, el TCAS es el respaldo automático para resolver la pérdida de separación y evitar la colisión.

La razón por la que se debe seguir un TCAS RA, que tiene prioridad sobre el ATC, es que cuando hay una pérdida de separación, se debe tomar una acción inmediata.

TCAS es una especie de sistema alternativo de último recurso que se utiliza en caso de que todo lo demás falle. TCAS funciona dentro del alcance de lo que sucede dentro del próximo minuto y requerirá que la aeronave involucrada realice maniobras bastante extremas para evitar una colisión. TCAS tiene un solo propósito: garantizar que dos (o más) aviones que ya se han acercado demasiado no colisionen. TCAS responde a un único peligro inminente que normalmente no debería existir.

Por el contrario, ATC es un sistema enormemente complicado que mantiene a los aviones en movimiento de manera segura y eficiente a través de la compleja red que es nuestra infraestructura aérea. ATC planifica cuidadosamente el tráfico aéreo con varias horas de anticipación, y las autorizaciones e instrucciones emitidas por ATC aseguran que los aviones se mantengan bien separados entre sí, de modo que no ocurran encuentros cercanos.

Como analogía con el tráfico rodado, puede pensar en ATC como un conjunto de semáforos que controlan una intersección, tomando información de varios sensores y mostrando luces rojas, ámbar y verdes. TCAS, por otro lado, es más comparable a los sistemas de frenado automático de emergencia que tienen muchos automóviles modernos, que detendrán el automóvil si, por ejemplo, un peatón cruza repentinamente la calle frente al automóvil.

Entonces, ¿por qué TCAS tiene prioridad? Porque para que el TCAS se haya activado, algo más ya salió mal: el sistema principal falló de alguna manera, por lo que el sistema de respaldo entra en vigencia. En cuanto a nuestra analogía de la carretera, supongamos que ha entrado en una intersección porque tiene luz verde. Si un automóvil aparece repentinamente frente a usted, desea que el freno de emergencia se active, incluso si la luz está en verde y debe permitirle continuar.