¿Por qué no utilizar atmósferas alternativas/de baja presión en los carenados durante el lanzamiento?

Por ejemplo: utilizando una atmósfera de helio a presión reducida. La mayoría de los carenados ya son entornos de sala limpia.

Beneficios que puedo ver:

  • Elimine la necesidad de placas acústicas ya que los gases de baja presión y/o ligeros (helio) transportan una energía acústica significativamente menor.
  • Masa ligeramente inferior. Cada metro cúbico de aire es un extra de 1,2 kg que debe acelerarse.
  • La subpresión sella inherentemente el carenado al nivel del mar, los mecanismos de separación pueden ser diferentes, potencialmente más ligeros.

Desventajas:

  • Los cambios estructurales para permitir la subpresión agregarían masa.
  • El helio afecta a algunos aparatos electrónicos. Pero, si esto se sabe, no sería un problema. El helio que se filtra en los dispositivos también volvería a filtrarse.
Usted mismo lo respondió: los cambios estructurales para permitir la subpresión agregarían masa. La carga de aplastamiento en una lata grande como esa es significativa. Además, no pudo purgar la carga útil.
Los mosaicos acústicos también agregan masa... incluso una atmósfera de helio de 1 bar probablemente sería más beneficiosa que cualquier cantidad de mosaicos acústicos.
La contaminación con helio de @Alonda de la carga útil sería un GRAN dolor de cabeza. ¿Tiene alguna idea de la facilidad con la que ese material penetra en todo tipo de cosas, incluidas las cosas aparentemente seguras como las células solares? (arruinándolos en el proceso cuando quedan expuestos al vacío directamente después del lanzamiento)
busca en Google "el helio arruina las células solares"... no, no aparece nada relevante. ¿Cuál es tu fuente sobre esto?
tratando de calcular esto, las calculadoras de presión de la tubería indican un espesor de pared adicional de 0,02 mm para que la fibra de carbono resista una atmósfera, pero eso solo es cierto hasta que la forma se deforma levemente, momento en el cual colapsa abruptamente. Sospeche que el carenado de un cohete no es un entorno en el que pueda confiar para que no se deforme en ningún momento de la operación.
En cuanto al punto sobre la necesidad de acelerar la masa de aire encerrada, el carenado tiene orificios de ventilación. Así, a medida que disminuye la presión exterior, el aire atrapado dentro del carenado se expulsa lentamente y la masa a acelerar se reduce a medida que el vehículo sube más y más alto.

Respuestas (1)

El diseño de recipientes que funcionan por encima de la presión ambiental es relativamente sencillo, ya que la presión hacia el exterior tiende a ayudar a mantener la estructura en forma (por ejemplo, las latas de refresco resisten mejor el aplastamiento cuando están selladas).

Usando calculadoras de tensión de aro, en teoría, una presión atmosférica necesita algo así como un espesor de pintura de material adicional. Donde esto se vuelve complicado es resistir la presión hacia adentro, ya que ahora cualquier deformación hace que la estructura pase de resistir la compresión pura a resistir la flexión. Por ejemplo, una lata de refresco vacía que soportará a un adulto de pie si no está dañada, pero una ligera abolladura o asimetría en las fuerzas aplicadas hará que colapse bajo una carga mucho más pequeña.

Una guía del CERN da una regla general en la página 7 (sección 3.4) de un espesor de 1/100 del diámetro de la cámara cuando se trabaja con acero. Para un carenado Falcon 9 de 5,2 metros de ancho, esto da un grosor de 5,2 cm. Para la parte cilíndrica del carenado de 6,6 metros de altura, esto da una superficie de 107 metros y un volumen de 5,6 metros cúbicos. El acero pesa 7900 kg por metro cúbico, por lo que la masa total es de 44292 kg, que es más que la masa de la carga útil en órbita para un Falcon 9, y el ejemplo 1/100 proporcionado asume que su cámara está asentada sobre una base en lugar de ser arrojada a través el cielo.

El uso de fibra de carbono mejoraría esto, al igual que el uso de una presión parcial, pero no se pueden encontrar ejemplos sencillos para calcular. Para los carenados existentes no se ha podido encontrar una masa del aislamiento acústico, pero la masa total del carenado es de alrededor de 1900 kg, por lo que incluso si un carenado de vacío correctamente diseñado es 1/20 calculado arriba, sigue siendo más pesado que el carenado actual y no pero resistiendo la carga aerodinámica.

El carenado de carga útil tiene un volumen de alrededor de 100 metros cúbicos, por lo que solo usar helio a presión normal reduciría la masa/elevación adicional en alrededor de 100 kg , aunque esto disminuiría relativamente rápido a medida que el cohete ascendiera y el carenado se desangrara, pero aún 100 kg menos en El lanzamiento por alrededor de $ 400 en helio parece que podría ser útil suponiendo que no causó problemas para la carga útil como se menciona en los comentarios.

En resumen, las cargas útiles voladoras a presión reducida parecen tener una penalización de masa sustancial: podría ser viable si una carga útil requiriera condiciones de baja presión/vacío durante el lanzamiento, pero tendría una penalización de masa no trivial.