¿Por qué no fluye corriente en un cable de circuito abierto conectado a un circuito cerrado?

Sé que la corriente fluye desde el potencial más alto hacia el más bajo. Me preguntaba por qué no fluye hacia el punto "a" y por qué no se divide en " i_y " y " i_x "? Y si sucediera, se atascaría dentro del cable abierto en el punto "a", y la corriente " i_y " regresaría a la fuente. Aquí, estaba pensando, ¿cuál es el potencial de un circuito abierto en esta imagen y es lo suficientemente bajo como para que fluya la corriente i ?

esquemático

simular este circuito : esquema creado con CircuitLab

Usted mismo está respondiendo esta pregunta. i_x == 0, porque todas las reglas dicen que la mayor cantidad de carga que fluya hacia esa rama debe fluir hacia atrás al mismo tiempo. Entonces, tu pregunta "¿por qué no fluye?" no tiene sentido; la pregunta que deberías hacerte sería "¿por qué debería fluir?"
@MarcusMüller debería porque " tal vez " el cable abierto tiene menos potencial que el cable en la parte posterior del punto "a". además, ¿vuelve? ¿por qué volvería?
actual elige el camino más fácil; el aire tiene una gran resistencia en comparación con el cable, y si ese espacio es aire y la fuente está alternando, una cantidad muy pequeña de corriente fluirá a través del aire debido al acoplamiento capacitivo.
@ user16307 Current no "elige la forma más fácil". La corriente "elige" todos los caminos inversamente proporcional a la resistencia de ese camino.
Este es un caso en el que la analogía del agua en la tubería no funciona. Si corta un cable que lleva una corriente eléctrica, los electrones no caen al suelo; dejan de fluir.
@Matt Mr. Siemens diría proporcional a la conductancia. La conductancia es la inversa de la resistencia.
@Chu En realidad, todavía funciona. La analogía del agua en la tubería sería "la tubería está tapada/obstruida/sin válvula".
@IwillnotexistIdonotexist, si abro una válvula, el agua fluye; si abro un interruptor, la corriente no fluye. Las analogías pueden ser confusas y deben usarse con precaución; recuerde, las analogías generalmente se usan para ayudar a los estudiantes, no a los expertos.

Respuestas (5)

En condiciones de estado estable, no hay lugar para que fluya la corriente en esa rama, como han dicho otros. El potencial al final de ese cable es igual al potencial al comienzo de la rama, por lo que no hay empuje. Sin embargo, en el tiempo cero no hay potencial en ninguna parte, excepto en la fuente. Cuando el suministro se activa por primera vez o se cierra un interruptor, los portadores de carga comienzan a moverse hacia abajo en la línea (usaremos la convención positiva por simplicidad). En este momento, el suministro no tiene idea de que el final de la línea está abierto, por lo que continuará bombeando.

A medida que nuestros amigables portadores de carga se estrellen contra el circuito abierto, comenzarán a acumularse hasta que sean lo suficientemente fuertes como para empujar contra el flujo. Luego, el sistema volverá al equilibrio, en cuyo punto no fluirán más portadores por el extremo abierto de la línea. El potencial será el mismo. Podría hacer un experimento con un generador de pulsos y un osciloscopio y algo de cable coaxial y observar la forma de onda de voltaje que aparece al final de la línea.

Ahora, dependiendo de la estructura física de las líneas y la velocidad de la señal de entrada, podrían suceder cosas más interesantes. Por ejemplo, una señal de alta frecuencia podría encontrar un camino de acoplamiento y radiar como una antena.

No tengo idea de si esto te ayudará a ti o a alguien más, pero tu pregunta, " Me preguntaba por qué no fluye hacia el punto "a" y por qué no se divide en "i_y" y "i_x"". Me hace pensar que imaginas que la rama 'a' puede aceptar corriente.

Si puedo usar una analogía de la carretera y el tráfico, podría verse así:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Figura 1. Arriba: circuito abierto. Abajo: circuito cerrado.

Como intenta mostrar la Figura 1, toda la red de carreteras está llena de automóviles. Cuando el interruptor está cerrado y el tráfico puede fluir, todos los vehículos en el circuito cerrado se alinean y comienzan a circular. Ninguno se ramifica por los callejones sin salida ya que no hay espacio ni salida para los vehículos. (El circuito principal ya está lleno y no puede tomar un vehículo de uno de los callejones sin salida).

Podría hacer analogías similares con bombas de agua, etc., pero lo importante es darse cuenta de que el sistema ya está cebado. No hay vacíos para que "la corriente fluya".

Ojalá tuviera habilidades gráficas. ¡Haría un gif!
Hmm, ¿cómo dibujas estos? O_O
Vuelva a dibujar el esquema usando CircuitLab, tome la pantalla del esquema, péguelo en Inkscape en una capa y bloquéelo. Búsqueda de imágenes para un ícono de automóvil, agárrelo con mucha fuerza para ahorrar tiempo y hacer que tenga un fondo transparente. Pegue en Inkscape en otra capa. Copie y pegue tantos como sea necesario. Usa 'H' y 'V' para voltear algunos de ellos. Captura de pantalla el resultado, guárdalo y súbelo. Probablemente diez minutos de trabajo. greenshot.org para el capturador de pantalla.

¡No hay potencial allí! es como tirar una pelota cuando no hay gravedad, que pasaria? un bucle debe estar cerrado para que fluya la corriente.

Solo estaba pensando, tal vez tiene menos potencial que un cable de carga (el cable en la parte posterior del punto "a"), por lo que la corriente fluiría por él.
"tal vez tiene". No tiene. ¿Cómo debería? La física no es un juego de "tal vez puedo imaginar una razón": necesitas una causa para un efecto.
¡Te dije la causa! es solo que no estoy tan seguro de eso, ¡no he estudiado esto lo suficiente como para estar seguro! Un cable sin carga tiene menos potencial que un cable con carga, un cable sin carga está en el camino de la corriente que fluye desde un cable con carga, por lo que va al cable sin carga debido a su menor potencial. un amigo me acaba de decir que "sí" entra, es demasiado pequeño y fluye solo por un corto tiempo, y en ese corto tiempo tiene una pérdida de energía muy pequeña debido a la auto resistencia del cable.

Hay una pequeña cantidad de corriente de polarización en el punto a . He sido el punto a . Lo sentí. Me enseñó mucho sobre seguridad eléctrica.

El efecto es similar a una línea hidráulica que no está presurizada pero completamente llena de aceite. Cuando abre la válvula para conectarla a una fuente de 2000 psi, el aceite se comprime muy, muy levemente y se produce este "parpadeo" momentáneo de flujo en un . Luego se equilibra y el flujo se detiene.

Esencialmente, está colocando una carga electrostática en el cable que pasa por un . Eso se puede medir o calcular, pero es intrascendente a menos que el material físico que pasa por a sea bastante grande o el voltaje sea bastante alto. Puedo decirle que la polarización de un techo de metal de 20,000 pies cuadrados, a 600 V, es notable.

Puedes pensar en ello como un pequeño condensador.

AC es una oferta diferente. Esa pequeña corriente de polarización fluirá cada medio ciclo, o más bien, casi todo el tiempo a medida que cambia la carga electrostática.

Pero hay un cortocircuito entre las dos ramas. No habrá diferencial de presión de aceite.
@Transistor, lo que quiero decir es que, como en tu dibujo, en "a" los autos se acercarán un poco más. No más que la capacitancia real del cable, demasiado pequeña para que valga la pena modelar para longitudes de cable sensatas o voltajes bajos.

En una condición de circuito abierto, indique que hay voltajes entre ellos en "a" de la fuente, es decir, corriente cero, hay disipación de potencia cero. P=IE, i es cero y cualquier multiplicador por cero es cero.

En un circuito abierto, el cable final entre dos puntos tiene una resistencia infinita I = V/R v/infinito. es I = cero.