Averiguar el funcionamiento principal de la fuente de corriente constante

Tengo el siguiente circuito:

esquemático

simular este circuito : esquema creado con CircuitLab

Me dijeron que esta es una fuente de corriente constante. Creo que las resistencias R 1 y R 2 determine la corriente a través de la carga. ¿Es eso cierto y cómo se relaciona la corriente de salida con esos valores de resistencia u otros componentes en el circuito?

Suponga que hay 3,3 V fijos en la entrada positiva del OpAmp. A continuación, suponga que hay una corriente de 0A a través de R3. Use la ley de Ohms para R3 y considere lo que le sucede al OpAmp y al lado del mosfet. Luego, suponga que 2A se está ejecutando a través de R3 y considere nuevamente lo que sucede con el OpAmp y el mosfet. Por último, para 1A.
@Huisman Realmente no tengo idea (holandés: en goed om een ​​Nederlander te zien hier :) e inglés: ¡bueno ver a otro holandés por aquí)!
Este circuito funciona gracias a la magia de la retroalimentación negativa. El opamp simplemente compara el voltaje de salida del divisor de voltaje con el voltaje producido por la corriente que fluye a través de la resistencia R3 y el MOSFET V_R3 = I_load x R3. Y si este voltaje es más bajo que el voltaje del divisor de voltaje, el opamp encenderá el MOSFET con más fuerza para asegurarse de que la caída de voltaje en R3 sea igual al voltaje dado por el divisor de voltaje.
@G36 Entonces, ¿cómo depende la corriente de carga de los valores de resistencia?
La caída de voltaje en R3 será igual al voltaje de salida del divisor de voltaje.
@ G36 Entonces, puedo escribir:
I carga = V R 3 R 2 R 1 + R 2
¿Es eso cierto?
dos comentarios Primero: es mejor dividir esto en 2 partes. (1) Iout depende del voltaje en la resistencia, que depende del voltaje en la entrada del amplificador. (2) El voltaje en el amplificador depende de Vload+ R1 y R2. Normalmente, usaría algo más preciso que 'Vload +' para establecer el voltaje en el opamp. Segundo: OP27 no funcionará aquí, es una salida R2R de doble riel de estilo antiguo, por lo que la salida no bajará a GND, ni el modo común de entrada irá a tierra. Use rieles duales, o un suministro de amplificador -ve de -5v o más, o un opamp R2R moderno.
Sí, es verdad. Pero solo si RL x I_Load + V_R3 es menor que el voltaje de suministro
@G36 El OP27G requiere un suministro negativo de al menos 4-5 V, por lo que el voltaje entre R2 y R3 debe ser de al menos 4 V. Solo bajo estas condiciones sería una configuración CC.
Mientras estamos separando esto, tenga en cuenta también que, a menos que el IRLZ44Z tenga capacitancias de fuente de puerta y de drenaje de puerta extremadamente bajas, ese circuito va a oscilar como un loco.

Respuestas (2)

El opamp está en una configuración de amplificador no inversor con una ganancia de 1. Como siempre, la salida del opamp hará lo que sea necesario para que los voltajes en las entradas + (no inversor) y - (inversor) sean idénticos. Debido a que la ganancia directa es 1, y la parte superior de R3 está conectada a la entrada -, el opamp hará lo que sea necesario para que el voltaje en la parte superior de R3 sea igual al voltaje en la entrada +. A medida que cambian R1 y R2, el voltaje de entrada + cambia y el opamp se asegura de que el voltaje esté en la parte superior de R3.

Ahora viene la parte divertida. Entre la salida opamp y R3 está el FET, que es esencialmente una resistencia controlada por voltaje. A medida que la salida del opamp sube y baja, la resistencia del FET entre sus terminales de drenaje y fuente (llamados Rds) sube y baja. Cuanto mayor sea el voltaje de la puerta, menor será la resistencia.

Si el circuito fuera simplemente la carga y R3 en serie, entonces si la resistencia de la carga cambiara, la corriente a través de la cadena cambiaría (Ley de Ohm). Pero ese FET está ahí; su resistencia está en serie con la carga. La carga, FET y R3 forman una cadena en serie, y el opamp puede ajustar la resistencia del FET. Si la resistencia de carga cambia, la corriente a través de la cadena cambia, el voltaje en la parte superior de R3 cambia y el amplificador operacional ajusta la resistencia del FET para mantener el voltaje de R3 igual al voltaje de entrada. R3 se denomina resistencia de sentido (o derivación). El opamp funciona para mantener constante el voltaje a través de él , y gracias a la Ley de Ohm eso significa que la corriente a través de él(y el resto de la cadena) es constante. Por constante me refiero a constante siempre que el voltaje de entrada sea constante. Cambie el voltaje de entrada y el opamp ajusta el FET para que la corriente de la cadena sea correcta para ese voltaje.

El resultado neto es que la corriente a través de la carga no está determinada por la resistencia de la carga. En el rango de voltajes que el circuito puede manejar, la corriente a través de la carga es constante incluso cuando cambia la resistencia de la carga. Lo único que cambia la corriente de carga es el voltaje de entrada +.

Simplemente, el OP acciona la compuerta del seguidor de drenaje (con condiciones R d s O norte < R 3 para hacer V i norte + = V i norte y V yo o a d > 2 V t , Vt= voltaje de umbral FET, también conocido como V gramo s ( t h ) .

Entonces

V R 2 = V R 3 = I R 3 R 3 ,
y V R 2 es una proporción de V i norte .

Detalles

Por lo general, R3 es pequeño, como = 50 a 100 mV de caída en la corriente Imax, como el sensor de derivación de corriente para limitar el calor residual de Pd en R3, pero no demasiado pequeño. donde la compensación de Vin contribuye al presupuesto de error. Esta área del lazo del sensor debe ser lo más pequeña posible, de modo que los transitorios no provoquen un sobreimpulso para una entrada de paso de la reactancia parásita y la diafonía del acoplamiento mutuo (inductivo o capacitivo) de la carga de corriente de salida.