¿Por qué los imanes en forma de esfera hueca no son un monopolo magnético? [cerrado]

Si coloco muchas microbarras magnéticas en la superficie de una esfera hueca de manera que el polo de cada imán apunte hacia el mismo lado, entonces podrías imaginar que se produciría un monopolo. Entonces, acabo de crear un monopolo. Pero todos sabemos que los monopolos no existen. Entonces, ¿qué hay de malo en este procedimiento? ¡Suponiendo que tenga algún tipo de poder que pueda juntar los imanes en un solo lugar sin ser movido por las fuerzas repulsivas!

Estrechamente relacionado, si no un duplicado: physics.stackexchange.com/q/54615
Cristi Stoaca responde a esta pregunta en el enlace de arriba.

Respuestas (1)

Un buen punto de partida para ver que pegar pequeños imanes a una esfera no funciona es ver lo que te da el campo de solo dos imanes opuestos. Un solo imán dipolar tiene un campo que cae como 1 r 3 , mientras que los dos opuestos tienen un campo que muere más rápido, cayendo como 1 r 4 . A medida que agrega más y más imanes (apuntando en diferentes direcciones), cancela sucesivamente más y más del campo (es decir, momentos de mayor orden) y finalmente, en el límite de infinitos imanes diminutos, todos apuntando hacia afuera, la suma de todos los los campos magnéticos se cancelan y, curiosamente, te quedas sin ningún campo magnético, ni dentro ni fuera de la esfera (excepto dentro de los propios imanes).

Editar: una buena manera de pensar en esto es considerar un dipolo magnético como dos monopolos magnéticos muy cerca uno del otro. Entonces, esta esfera de imanes se puede considerar como dos esferas de carga magnética uniforme y signo opuesto. Por el teorema de la capa, no hay campo dentro de una capa uniformemente cargada, y fuera de la capa uniformemente cargada el campo es (en algún sistema de unidades naturales) q r 2 q r 2 . El único lugar donde el campo es distinto de cero es entre las capas. si tomamos r o tu t r i norte 0 mientras se mantiene q r o tu t r i norte constante (que mantiene constante el momento dipolar de cada dipolo), este campo también se desvanece.

Otra edición más: me pidieron más aclaraciones, así que lo haré de otra manera:

Primero, está claro que cualquier campo que encontremos debe ser rotacionalmente simétrico, ya que el sistema que hemos establecido tiene simetría esférica. Esto prohíbe la existencia de cualquier campo (usando coordenadas esféricas ) en el ϕ ^ o θ ^ direcciones (direcciones azimutales o polares). Entonces, el único campo que podemos tener es radial y no puede depender del ángulo:

B = F ( r ) r ^

Ahora, podemos aplicar la ley de Gauss para campos magnéticos (con monopolos magnéticos):

B d A = m 0 q metro

donde el lado izquierdo es una integral de superficie sobre un volumen cerrado, y q metro es la cantidad de carga magnética contenida en su interior. Si usamos un volumen esférico, entonces el lado izquierdo simplifica: (como B d A y | B | es constante)

B d A = | B | | d A | = | B | | d A | = | B | 4 π r 2

Y por lo tanto el campo magnético total es:

B = m 0 q metro 4 π r 2 r ^

En ausencia de monopolos magnéticos, q metro = 0 , por lo que esto es cero. Si haces esto y notas un momento de monopolo, significa que hay un monopolo magnético que simplemente se detuvo dentro de tu esfera. No lo pierda, probablemente valga un premio Nobel.

¿Quieres decir dentro de la esfera?
Dentro o fuera de la esfera, en realidad. Excepto por el interior de los propios imanes. Voy a aclarar
No creo que esto pueda ser correcto. estás hablando de dipolos en serie cuando das la forma funcional, no en una esfera
@annav Vea mi edición, espero que esto lo aclare un poco más. Es un fenómeno muy extraño verlo por primera vez.
Me gustaría hacer el experimento. Puedo ver, como dije en mi respuesta, que las líneas de retorno se agruparán y pasarán por los lados hacia el polo norte, pero la fuerza de la repulsión, sur sur adentro, será grande. Usted está diciendo que debido al agrupamiento de las líneas del campo de retorno, el campo norte en el límite también desaparece (se absorbe en el material), mientras que veo una gran repulsión para los polos interiores que no permitirán la formación de una esfera apretada. . Pero estás hablando de reducir el tamaño del dipolo. Estoy pensando en un experimento real.
@annav Por supuesto, en el caso no ideal, el campo no será uniformemente cero, pero será muy pequeño y morirá muy rápidamente. ¡Por todos los medios, haz el experimento! Estoy interesado en sus resultados :) Curiosamente, incluso en el caso ideal, aunque los campos se desvanecen fuera de los imanes, los imanes mismos sienten una fuerza repulsiva desde el centro. De todos modos, lo único que puedo decir con absoluta certeza es que cualquier campo que mida, no tendrá un momento de monopolio.
@Chris Entendí la parte de edición pero no la primera parte. Veo que la edición tiene algún sentido para mí. Si pudieras elaborar más, sería genial.