¿Por qué el Imperio mogol estaba orientado hacia los persas?

He leído que los mogoles estaban acostumbrados a las tradiciones persas. Usaron el idioma persa como el idioma de administración bajo su gobierno. También he leído que eran descendientes tanto de Timur, que era turco-mongol, como de Genghis Khan, que era mongol. Entonces, ¿por qué siguieron la cultura persa si no estaban relacionados con Persia en absoluto?

Respuestas (2)

Primero, la relación era

Mughal Empire -> Timur Empire -> Mongol

; Quiero decir que, si bien el Imperio mogol tenía orígenes lejanos turco-mongoles, su influencia más directa fue la del Imperio timúrida.

Fue bajo el Imperio Timurid que los turco-mongoles se adaptaron a la cultura persa (y pasaron esa tradición al Imperio Mughal). El Imperio Timurid adoptó esa cultura cuando estaba bajo el control de Persia.

¿Por qué cambiaron los timúridas? Porque:

  • eran una élite militar relativamente pequeña que gobernaba una gran población. Les interesaba "alinearse" con sus súbditos para evitar motivos de rebelión.

  • eran una cultura nómada que de repente se convirtieron en los gobernantes de una civilización sedentaria. Manejar una civilización sedentaria -con sus ciudades, su agricultura, etc.- requería una mentalidad/tradición diferente a la que tenían los mongoles, y presentaba un nuevo conjunto de problemas. La cultura y las tradiciones persas ya estaban establecidas, se adaptaron a ese entorno y resolvieron esos problemas.

  • los timúridas habían conquistado Persia porque era un objetivo rico y rentable tal como era . Para sacar provecho de esa riqueza, era más fácil dejar a los persas con sus antiguas tradiciones y convertirse simplemente en sus líderes que convertir a los persas en mongoles (lo que también corría el riesgo de hacer que el país persa fuera tan pobre como lo había sido el país mongol). Los Timurids estaban felices de "dejar que las cosas siguieran así" y simplemente cobrar las ganancias.

Todo esto hizo que los timúridas fueran progresivamente más y más "persianizados", y esa tradición se transmitió al Imperio mogol.

El proceso explicado anteriormente estuvo lejos de ser único; casi siempre que una sociedad nómada conquistó a una civilizada, terminó con la sociedad nómada adoptando la cultura de la sociedad conquistada. Solo los mongoles ofrecen muchos ejemplos: los timúridas en Persia, la Horda Dorada en Rusia, la dinastía Yuan en China, todos se volvieron "locales" muy rápidamente. La invasión germánica del Imperio Romano es otro ejemplo clásico.

Incluso cuando la diferencia de nivel de civilización no era tan importante, en situaciones de una pequeña fuerza que dominaba una gran población de una cultura diferente, muchas veces la fuerza invasora estaba muy influenciada por la población local (gobernantes macedonios de Persia y Egipto, reinos cruzados, etc.)

El MO típico del conquistador altaico: 1) Eliminar la capa superior de la sociedad (los gobernantes). 2) Reemplázalo contigo mismo y con tu propia familia. 3) Beneficio.

Bueno, adoptar el persa fue algo más que un idioma. Dio acceso a todo un complejo civilizacional que incluía cultura, literatura, técnicas gubernamentales, etc.

Ver: Sociedad Persianate (Wikipedia) .

Aunque responde a la pregunta, con solo este contenido, ¿sería más adecuado como comentario...?
@taninamdar Yo también lo pensé y comencé a escribir en la sección de comentarios. Entonces pensé: bueno, ¿no puede ser una respuesta concisa?