¿Las partículas cargadas en movimiento tienen campos magnéticos y eléctricos?

Considere una partícula cargada (electrón o protón) en reposo. Está rodeado por su propio campo eléctrico.

Ahora considere un electrón moviéndose con cierta velocidad. ¿Hay todavía un campo eléctrico a su alrededor?

  1. Si tiene un campo eléctrico a su alrededor, ¿por qué cuando los electrones se mueven en un conductor (es decir, la corriente fluye en un conductor) no hay campo eléctrico fuera del conductor?

  2. Ahora, cuando una corriente fluye en un conductor (no estoy seguro de qué sucede si el movimiento no está dentro del conductor) produce un campo magnético a su alrededor. Estoy perdido. ¿Qué pasó con el campo eléctrico? ¿Todavía está allí? ¿Hay campos eléctricos y campos magnéticos? ¿Por qué no hablamos de ellos?

Respuestas (3)

¿Todavía hay campo eléctrico a su alrededor?

Sí. El electrón se está moviendo (en nuestro marco de referencia), por lo que ahora hay un campo magnético (en nuestro marco de referencia), pero no le sucede nada al campo eléctrico.

i. Si tiene un campo eléctrico a su alrededor, ¿por qué cuando los electrones se mueven en un conductor (es decir, la corriente si fluye en un conductor) no hay campo eléctrico fuera del conductor?

Los electrones en el conductor producen un campo eléctrico fuera del conductor; sin embargo, de manera realista, habrá tantos protones en el conductor como electrones y, por lo tanto, el campo eléctrico neto fuera del conductor es cero.

ii. Ahora, cuando una corriente fluye en un conductor (no estoy seguro de qué sucede si el movimiento no está dentro del conductor) produce un campo magnético a su alrededor. Estoy perdido. ¿Qué pasó con el campo eléctrico? ¿Todavía está allí? ¿Hay campo eléctrico y campo magnético? ¿Por qué no lo discutimos?

El campo eléctrico todavía está allí (en cierto sentido), pero es cero , porque los electrones y protones en el conductor se anulan entre sí, por lo que no nos importa. (En realidad, creo que si tiene en cuenta los efectos relatavísticos, lo que probablemente sea una tontería no hacerlo en el contexto de la electrodinámica, habrá un campo eléctrico distinto de cero). Dicho esto, si por alguna razón hubiera una corriente de electrones en movimiento sin protones , entonces observaríamos un campo magnético y eléctrico (distinto de cero).

  1. Hipotéticamente, si el electrón se mueve con una velocidad mayor que la de la luz. ¿Que pasa ahora?

La relatividad especial dice que esto no puede suceder :). En cualquier caso, si nos hacemos los tontos por un momento, lo único que cambiaría es la corriente y, por lo tanto, la fuerza del campo magnético.

"hay un campo magnético (en nuestro marco de referencia)" ¡espera un minuto! Si estamos en un marco que se mueve con la misma velocidad que la del electrón. ¿Entonces no hay campo magnético? ¿Cómo es esto posible? Quiero decir, ¿cómo puede el campo magnético depender del marco de referencia? Es un campo. ¿Correcto?
@claws Esta es una gran pregunta. Estás dando con algo que finalmente llevó a la idea de que no hay campo eléctrico, ni campo magnético, sino solo campo electromagnético. Es decir, si observa un campo eléctrico, un campo magnético o una "mezcla" de los dos depende de su marco de referencia , es decir, los campos eléctrico y magnético son en realidad solo dos caras de la misma moneda. Independientemente de si ve el campo eléctrico o el magnético haciendo el trabajo, es decir, independientemente de su marco de referencia, seguirá observando los mismos resultados físicos .
¡Guau! Suena totalmente extraño y abstracto. ¿Puede sugerir un buen libro para leer más sobre este tema ?
@claws Creo que la discusión en el texto de Electrodinámica de Grffith que comienza en la pág. 522 debería ser lo que estás buscando.
Su respuesta dice que el campo eléctrico externo es cero, lo cual es incorrecto como me señaló. Los cables llevarán una carga de electrones en exceso/deficiente, en general. Piense en un condensador que transporta una corriente con diferente carga de electrones en cada placa.
@ jonathan Gleason, ¿qué quiere decir con los mismos resultados físicos? La fuerza magnética y la eléctrica debido a sus campos producen resultados físicos diferentes, ¿no es así? O bien, ¿dónde me equivoqué?
@ A4KASH Solo piense en una partícula que se mueve por el espacio. En mi marco de referencia, la partícula podría estar en reposo, pero en su marco de referencia, podría observar que la partícula se mueve con velocidad v , porque te estas moviendo con respecto a mi con velocidad v . Así, aunque medimos números diferentes , seguimos observando el mismo fenómeno físico . Algo similar sucede con el campo electromagnético: puedes medir números diferentes a los míos, pero solo porque nuestras perspectivas son diferentes: seguimos observando el mismo fenómeno físico.

i. Si tiene un campo eléctrico a su alrededor, ¿por qué cuando los electrones se mueven en un conductor (es decir, la corriente si fluye en un conductor) no hay campo eléctrico fuera del conductor?

Este no es el caso en general. Un material conductor que ha alcanzado un estado estacionario tendrá cero campo eléctrico dentro del conductor, pero el campo fuera del conductor está determinado por la carga neta en el conductor así como también por su forma. Dicho esto, definitivamente es posible tener una configuración con electrones que fluyen y sin campo eléctrico. Si tiene un bucle de alambre con un número de cargas positivas inmóviles que coincide con el número de electrones en movimiento, no habrá campo eléctrico fuera del alambre porque la carga neta es cero.

Para ser más específicos, el campo eléctrico producido por un electrón se superpone al campo eléctrico producido por un protón, y el campo resultante es efectivamente cero cuando estás lo suficientemente lejos en comparación con la distancia de separación de las dos cargas.

ii. Ahora, cuando una corriente fluye en un conductor (no estoy seguro de qué sucede si el movimiento no está dentro del conductor) produce un campo magnético a su alrededor. Estoy perdido. ¿Qué pasó con el campo eléctrico? ¿Todavía está allí? ¿Hay campo eléctrico y campo magnético? ¿Por qué no lo discutimos?

Nuevamente, si hay una carga neta, habrá un campo eléctrico neto. Si no lo hay, entonces no habrá campo eléctrico. También habrá un campo magnético como resultado del movimiento de las cargas.

¿Qué quiere decir con el material conductor que ha alcanzado el estado estacionario?
@Adam Strandberg. Creo que no es necesario que haya un campo eléctrico cero alrededor de un cuerpo neutral (sin carga neta). Si consideramos un cuerpo neutro que contiene un electrón y un protón, la carga neta será cero, pero el campo eléctrico será cero si y solo si la distancia entre el protón y el electrón es cero. Si me equivoco aquí . Por favor corrigeme.

2.Ahora considere un electrón que se mueve con cierta velocidad (menor que la velocidad de la luz), ¿Aún hay un campo eléctrico a su alrededor?

Todavía hay un campo eléctrico asociado con la carga en movimiento, pero ahora también hay un campo magnético. Solo las cargas en movimiento pueden experimentar esta fuerza magnética.

i. Si tiene un campo eléctrico a su alrededor, ¿por qué cuando los electrones se mueven en un conductor (es decir, la corriente si fluye en un conductor) no hay campo eléctrico fuera del conductor?

Para un conductor ideal de resistencia cero y portando una corriente finita, la fuerza eléctrica sobre los electrones de conducción se aproxima a cero. Por lo tanto, el campo eléctrico es cero en el interior. Esto se logra mediante una reorganización estática de los electrones en el interior para crear un campo eléctrico estático que cancela cualquier otro campo eléctrico interno.

Sin embargo, todavía hay un campo eléctrico externo por el exceso de carga en el cable que proviene de la fuente de corriente. Piense en un capacitor que se descarga lentamente donde hay un campo eléctrico en la región entre las placas, pero no hay campo eléctrico dentro de las placas que transportan la corriente.

ii. Ahora, cuando una corriente fluye en un conductor (no estoy seguro de qué sucede si el movimiento no está dentro del conductor) produce un campo magnético a su alrededor. Estoy perdido. ¿Qué pasó con el campo eléctrico? ¿Todavía está allí? ¿Hay campo eléctrico y campo magnético? ¿Por qué no lo discutimos?

Una carga en movimiento tiene un campo magnético y eléctrico, que se puede derivar de los potenciales de Lienard-Wiechert. Todo esto se analiza en cualquier libro sobre electricidad y magnetismo a nivel de pregrado.

3. Hipotéticamente, si el electrón se mueve con una velocidad mayor que la de la luz. ¿Que pasa ahora?

La relatividad especial nos enseña que existe un límite de velocidad universal en el que la velocidad de la luz viaja y, por lo tanto, los electrones no pueden viajar más rápido que la velocidad de la luz, sin importar cuánta energía pongas.

Creo que su respuesta a (i) no es del todo correcta. Este argumento se aplicaría al campo dentro de un conductor ideal, pero a los electrones dentro del conductor no les importa el campo exterior porque el campo exterior no afecta su equilibrio.
@JonathanGleason Interpreté la pregunta de por qué no hay un campo eléctrico fuera del conductor de los campos eléctricos de los electrones en movimiento en el interior. Si la disposición de la carga dentro del conductor hace que el campo eléctrico sea cero en todo el interior, entonces contribuyen con un campo eléctrico cero en todo el exterior, lo que no debería necesitar explicación, porque parece obvio.
"Si la disposición de la carga dentro del conductor hace que el campo eléctrico sea cero en todas partes del interior, entonces contribuyen con un campo eléctrico cero en todas partes del exterior...". No creo que esto sea cierto. Considere una capa cilíndrica infinita con una densidad de carga superficial distinta de cero σ . Por simetría y la Ley de Gauss, el campo eléctrico es cero en el interior , pero distinto de cero en el exterior .
@JonathanGleason sí, tienes razón, así que +1 por tu comentario.