¿La luz interactúa con los campos eléctricos?

Sabemos que la luz es una onda electromagnética y que interactúa con las cargas.

Contiene campo magnético y campo eléctrico que oscilan perpendicularmente, pero cuando aplicamos un campo eléctrico o magnético en cualquier dirección a la onda, el campo eléctrico o vector de campo magnético aplicado no altera el campo magnético o eléctrico en la onda electromagnética (según el vector regla de la suma)....¿por qué?

Hola Kench. Bienvenido a Física SE. Considere reformular su pregunta de una manera más clara
¿Está preguntando por qué el campo electromagnético no se ve afectado por otro campo electromagnético? Esto se debe a que el campo electromagnético se rige por una ecuación lineal, por lo que no contiene autointeracción.

Respuestas (3)

Un campo eléctrico o magnético aplicado no altera el campo de un campo electromagnético porque, como dijiste, se cumple el principio de superposición. Este principio es un principio de linealidad y proviene de la linealidad de las ecuaciones electromagnéticas: no hay interacción entre fotones a bajas energías.

Puede verlo desde el punto de vista de la teoría de campos, ya que no hay un vértice de interacción desnudo entre los fotones en QED.

Por otro lado, en otras teorías como QCD, los bosones de calibre (los gluones) llevan una carga de color y pueden interactuar.

Aquí hay una interacción fotón-fotón. en.wikipedia.org/wiki/Schwinger_limit#/media/…
Al usar el término "fotones", debe calificar: existe una probabilidad muy pequeña de interacciones de fotones de fotones. Esto sube con la energía, son discusiones sobre un colisionador gamma gamma slac.stanford.edu/pubs/beamline/26/1/26-1-kim.pdf
Tienes razón, mi error. Debería haber dicho a baja energía (condición habitual para la linealidad).
Esta respuesta es correcta, pero solo es válida para campos en el vacío y, como señala @annav, solo de baja energía. Así que sí, es correcto, pero no realmente. :-)

Sabemos que la luz es una onda electromagnética y que interactúa con las cargas.

Contiene campo magnético y campo eléctrico que oscilan perpendicularmente, pero cuando aplicamos un campo eléctrico o magnético en cualquier dirección a la onda, el campo eléctrico o vector de campo magnético aplicado no altera el campo magnético o eléctrico en la onda electromagnética (según el vector regla de la suma)....¿por qué?

Los campos eléctricos y magnéticos estáticos afectan las ondas electromagnéticas, y uno confía en que las matemáticas funcionan, sumas de vectores y todo. Las condiciones se estudian en plasmas, por ejemplo este modelo .

Generalmente, cuando la luz se dispersa o se difracta a través de un cristal, los campos eléctricos de la onda se perturban y cambian de dirección, se polarizan o cualesquiera que sean las condiciones. Véase como ejemplo la dispersión de Thomson para la dispersión elástica de la luz.

A nivel de la mecánica cuántica existe una dispersión de fotones con partículas cargadas, y ten por seguro que en el límite del haz clásico emergente los cálculos coincidirán.

En las comunicaciones de fibra óptica, sabemos que cuando agregamos una nueva longitud de onda muy cerca de otras longitudes de onda que ya envían información dentro de la misma fibra (es decir, dentro de 1 nm entre sí), hay una gran interrupción aguas abajo. Esto provoca grandes cantidades de interrupciones en las comunicaciones. Pero si alteramos el campo eléctrico en longitudes de onda adyacentes para que sean ortogonales entre sí, la interrupción aguas abajo se reduce significativamente.

Esto implica que los campos eléctricos interactúan.