¿Hay alguna buena razón por la que los aviones modernos no puedan tener trenes de aterrizaje convencionales (frente a los trenes de aterrizaje triciclo)?

Por "buena razón", me refiero a una razón que definitivamente no podemos superar con cambios razonables en el diseño de aeronaves, leyes de control o procedimientos.

Como posibles beneficios de esto, veo un tren de aterrizaje de cola mucho más pequeño (= más liviano) que el tren de aterrizaje de nariz. Además, una oportunidad para reducir los márgenes de impacto de cola (= aumentar la incidencia, reducir la velocidad de aterrizaje). Y por supuesto está todo ese espacio en la parte delantera del fuselaje que se libera para otros usos (sistemas, carga, escaleras,...?)

Un inconveniente es, por supuesto, la comodidad de los pasajeros. Pero los pasajeros ya experimentan ángulos de cabeceo elevados durante el ascenso, y podríamos imaginarnos tener la cola del avión levantada (¿sobre un soporte?) para abordar/desembarcar. También se ha movido la APU (pero no creo que sea imposible).

Sospecho que encontraría una razón al tratar de mantenerse derecho mientras frena con fuerza en una pista empapada de lluvia.
@MartinJames, ¿Qué hay del frenado diferencial (+ el timón)? Esto es posible con la lógica de control electrónico en los aviones modernos.
Ninguna de las respuestas menciona bucles de tierra o volteretas; ¿No son estos una preocupación (en un avión grande)?
También haría el comentario de que me parece (solo como entusiasta) que los trenes de aterrizaje convencionales se referirían a triciclo, ya que la gran mayoría de aviones (al menos comerciales) son ese estilo vs arrastre de cola.
¿Cómo podría ser más pequeña la rueda de la cola cuando tiene que llevar el mismo peso? No veo que ninguna de las ventajas que ha sugerido sean ventajas reales.
@JamesRyan, tienes razón, las ruedas no serían mucho más pequeñas. Pero la pata sería considerablemente más pequeña, ya que la rueda puede estar muy cerca del fuselaje (posiblemente parcialmente dentro del fuselaje)
@CGCampbell: El tren de aterrizaje convencional fue lo primero. Cuando se introdujo por primera vez el tren de aterrizaje triciclo, su aceptación fue más lenta de lo que podría haber sido, porque los aviones con rueda de cola se consideraban superiores para pistas irregulares y sin pavimentar, lo que describe muchos más aeropuertos en ese entonces que en la actualidad. Lo que sugiere tiene algún sentido, excepto al tratar de cambiar el nombre de la configuración que está jugando con la tradición. Los pilotos aprenden temprano lo que significa 'convencional' y 'triciclo' con respecto al tren de aterrizaje. Dado que esta nomenclatura es clara para los pilotos, ¿qué problema exactamente está tratando de resolver?
@JamesRyan: una rueda de cola (para la mayoría de los diseños de aeronaves) no tiene tanto peso como una rueda de morro, ya que está más alejada del centro de masa de la aeronave.
Llamar "convencional" al tren de aterrizaje de un arrastre de cola suena como llamar "estándar" a la transmisión de un automóvil con palanca de cambios.

Respuestas (8)

Respuesta corta: Sí. No uno, sino varios. Una configuración de arrastre de cola para aviones modernos tiene varias desventajas:

  • La visibilidad durante el rodaje es mucho peor.

Colisión en tierra con patín de colaLa visibilidad durante el rodaje es un tema relevante para la seguridad ( Fuente de la imagen )

  • Frenar con fuerza resultará en una parada de cabeza. Y con las velocidades de aterrizaje actuales, es necesario frenar con fuerza si desea volar desde pistas de longitud estándar. Los aviones transportados por portaaviones fueron los primeros en sentir esta consecuencia del aumento de las velocidades de aterrizaje, por lo que primero se convirtieron en triciclos.

TBM-3U después de haber aterrizado sobre ruedas y morroEso es lo que coloquialmente se llama "parada de cabeza" ( Fuente de la imagen )

  • La carga y descarga será más complicada. La forma actual de deslizar contenedores manualmente sobre una plataforma plana tendría que ser reemplazada por cabrestantes internos que tiran de los contenedores por la rampa hasta la puerta.
  • La resistencia durante el balanceo en el suelo es mucho mayor siempre que la elevación de la cola no sea suficiente para levantar la cola. Las distancias de despegue también serían más largas.

En resumen, se trata de minimizar la longitud de los campos y aumentar la seguridad.

MD-11 después de un error de carga

¿Quién dice que no hay aviones de pasajeros con arrastre de cola? ( Fuente de la imagen )

frenar fuerte es relevante si frenas las ruedas, pero usar los reactores, mucho menos, ya que están más cerca del centro de masas a lo largo del eje vertical
Voté a favor, pero tengo algunos comentarios: visibilidad: punto justo, pero el riesgo se puede reducir considerablemente con cámaras y pantallas en la cabina. También podría imaginar sensores de google-carish para señalar obstáculos. (incluso en las configuraciones actuales de aire acondicionado) carga/descarga: como se sugiere en mi publicación, podría imaginar una rampa simple en la puerta para levantar el tren de cola y nivelar el avión. No es un gran inconveniente. arrastre: Al ser proporcional a v², el aumento de arrastre al comienzo de la carrera no es grande. Y ahorra algo de resistencia y fricción gracias a que no tiene engranaje de nariz.
@EricLeibenguth: Todos sus puntos son válidos. Sin embargo, prefiero la solución más simple: Eyeball Mk I y vidrio. Las cámaras pueden mancharse, los cables pueden romperse, los conectores pueden corroerse, la electricidad puede fallar. Además, el levantamiento en la rampa necesita equipo de tierra o debe transportarse con la aeronave, lo que reduce la ventaja de peso de un tren de arrastre de cola. Cuantos menos dispositivos externos necesites, mejor. Este es un problema menor en el primer mundo, pero si opera en África o el sudeste asiático, ciertamente lo es. Arrastrar: El taildragger tiene una desventaja neta que no se puede discutir.
@ njzk2 Eso no es cierto. La desaceleración es desaceleración: la transferencia de impulso es hacia adelante y el avión aún se inclinará.
@J...: No. Se inclinará debido al par de torsión del frenado, que existe solo si la fuerza se aplica lejos del centro de masa. Si el freno no tiene torque, no se inclinará.
¡ Estas son algunas muy buenas razones para preferir el equipo de triciclo en lugar de los de cola! +1
@ njzk2 Lo siento, estaba pensando al revés ... sin embargo, es probable que se incline durante el despegue con un empuje hacia adelante haciendo un par en la otra dirección. Debería tener cuidado de no acelerar demasiado hasta que tenga suficiente velocidad del viento para controlar su lanzamiento.
Una razón adicional: dirección terrestre. En triciclo, el piloto tiene el control directo de la dirección sobre la rueda de morro, mientras que en los de arrastre de cola esto se logra (¿normalmente?) mediante el frenado diferencial.
@ njzk2: ¿Por "reactores" te refieres a inversores de empuje? Dos problemas ahí. Primero, estás quemando combustible extra para reducir la velocidad. En segundo lugar, ¿qué sucede si uno o más de los inversores de empuje no funcionan?
@jamesqf: Supongo que eso es lo que quiero decir, sí. debido al par infligido por el frenado con las ruedas, habría asumido que todos los tractores de cola tenían que frenar usando su motor, o renunciar por completo al frenado.
@njzk2: No, puede usar los frenos de las ruedas con un patín trasero, pero no tan fuerte como con un triciclo.
Si bien estoy de acuerdo en que la visibilidad se vería reducida por una configuración de triciclo con arrastre de cola, no creo que sea tan extremo como en la foto que incluyes. Los aviones modernos tienden a tener narices mucho más puntiagudas que el avión de la foto, con la cabina más hacia adelante.
@DavidRicherby: Tienes razón, pero no pude resistirme. Pero aún así: el ángulo hacia abajo en línea recta es de -20 °, y la inclinación del fuselaje hacia arriba como el MD-11 anterior reduce esto a -8 °. Dado que el piloto ahora se sienta mucho más alto, no puede ver el suelo durante los próximos 80 a 100 m por delante (en comparación con quizás 20 m con un triciclo). Esto sigue siendo significativo.
Aquí hay más información sobre ese avión Gemini Cargo inclinado hacia atrás, incluidas más fotos.
@J...: "Sin embargo, es probable que se incline durante el despegue con un empuje hacia adelante que genere torque en la otra dirección". Esto no es correcto. En el despegue, las ruedas ruedan libremente y no generan ningún par. El empuje de los motores está más o menos en línea con el centro de masa del avión, por lo que hay una cantidad insignificante de torque.
@SkipMiller: Tienes razón, pero no puedo resistirme a mencionar los Blériot 67, 73, 74 y 75 . Todos tenían dos motores en el ala inferior y dos en el superior. Durante el despegue, el piloto solo podía acelerar con los dos inferiores. Acelerar los dos superiores daría como resultado una parada de cabeza, y solo cuando la velocidad fuera lo suficientemente alta como para que la cola controlara el cabeceo, los dos motores superiores podrían comenzar a contribuir. Sin embargo, Blériot encontró este concepto tan convincente que lo mantuvo hasta el Blériot 155. Esos eran los tiempos...
La primera foto me hace pensar: "Ya no los hacen como antes..."
La imagen de Géminis muestra el punto que quería señalar. Las victorias en los aviones de línea modernos están bastante atrás en el fuselaje. No se parece en nada a la primera imagen en la que lo único delante de las alas era el único y enorme motor. ¿Existen aviones con motores con conductos montados en las alas (no de hélice regular) que tengan un tren de aterrizaje trasero?
@Johnny: su enlace airliners.net ha muerto. ¿Le importa pasar y ver si puede encontrar la publicación en particular a la que se refería y actualizar su comentario?
@FreeMan: no puedo actualizar un comentario y no es apropiado convertirlo en una respuesta aquí. Aquí está la búsqueda de Google que usé para encontrar la información en primer lugar.
bueno, @Johnny... no puedes actualizar un comentario, pero puedes agregar uno nuevo. Aquí está el nuevo enlace para la nave Gemini Cargo haciendo un caballito.

No creo que haya una razón por la que no puedan tener un tren de aterrizaje convencional (rueda de cola). Pero simplemente hay muchas ventajas para el tren de aterrizaje de triciclo:

  • Las aeronaves con tren de aterrizaje triciclo son direccionalmente estables y, por lo tanto, más fáciles de controlar, especialmente con viento cruzado.
  • Las aeronaves con tren de aterrizaje triciclo tienen una actitud nivelada en tierra, lo que proporciona:
    • Buena visibilidad durante el rodaje y las carreras de despegue y aterrizaje. ¡ Muchos vehículos de arrastre de cola no tienen visibilidad hacia adelante durante el rodaje!
    • Carga y descarga más fácil.
  • Dado que el tren principal está detrás del centro de gravedad, las aeronaves con tren de aterrizaje triciclo son menos propensas a rebotar al tocar tierra.

El tren de aterrizaje convencional tiene menos resistencia cuando no es retráctil, pero todos los aviones de pasajeros tienen tren de aterrizaje retráctil. La única otra ventaja es el menor peso (la rueda de cola es más liviana que la rueda de morro), pero esa diferencia no compensa todas las desventajas para los aviones.

Otras respuestas han dado todas las buenas razones que necesita, pero hay una más que no debe descartarse:

En un avión con tren de aterrizaje convencional, cuando está en tierra, el fuselaje se encuentra en un ángulo con respecto al suelo que no es despreciable.

Esto significa que los pasajeros tendrán que caminar cuesta arriba al abordar por la puerta trasera o cuesta abajo al abordar por la puerta delantera. Mismo problema al desembarcar, por supuesto.

Puede probar esto si tiene la oportunidad de visitar un DC-3, de los cuales bastantes todavía vuelan con pasajeros (aunque la gran mayoría funcionan efectivamente como piezas de museo, muchos todavía están en condiciones de volar). Un avión de pasajeros moderno (hipotético) probablemente sería más largo que el DC-3 y, por lo tanto, el efecto probablemente sea menos pronunciado, pero aún así muy real.

El efecto de las dificultades de un pasillo tan inclinado serían tiempos de respuesta más largos (y las respuestas cortas son el santo grial de los operadores de bajo costo), que tendrían que compensarse con los mismos ahorros generados por el tren de aterrizaje convencional.

No solo tiempos de respuesta más largos, sino también problemas de seguridad. Si un pasajero resbala y cae, se produciría un efecto cascada que podría lesionar a varios pasajeros más. Rollaboards, especialmente spinners con sus cuatro ruedas de giro libre, agravarían el efecto.
@JamieHanrahan, el "efecto cascada" en el que pensé fueron las demandas presentadas por los pasajeros, especialmente en los EE. UU. Además, ¿es Rollaboardsuna maleta con ruedas?
"Rollaboard" se refiere a una bolsa con ruedas que es lo suficientemente pequeña como para ser un equipaje de mano.
@RickBrant ¡Ah, no es una tabla rodante, es una tabla rodante!
"rollaboard" tiene 107.000 visitas de Google, "roll-aboard" tiene 38.000. Estoy de acuerdo en que "roll-aboard" tiene más sentido. (No creo que nadie haya escrito "rolla-board".)

Nadie ha mencionado el jet blast hasta ahora.

Cuando un avión de pasajeros está arrancando, rodando y acelerando a lo largo de la pista antes de la rotación, sus gases de escape se dirigen hacia la parte trasera.

Si estuvieran inclinados hacia abajo, como sería el caso con una configuración de rueda de cola, la explosión del jet destrozaría la pista y se desviaría hacia la aeronave. Esto podría causar un daño incalculable.

Bienvenido a aviación.SE. Puedo estar de acuerdo en todo lo demás, pero would rip up the runwayme opongo firmemente. Daño, tal vez, pero "romper" parece un poco excesivo.
El jetblast de los motores C-5 ha literalmente "desgarrado" el asfalto en algunos casos desafortunados, por lo que con la combinación correcta (incorrecta) de factores, pude ver que las cosas iban más allá del "daño" y se "desgarraban".
Creo que este es un punto muy bueno. No solo por el bien de la pista, sino también por el rendimiento: antes de la rotación, una componente completa del vector de empuje es perpendicular a la trayectoria y, por lo tanto, se desperdicia claramente.
@DavidRicherby: todos sus enlaces a airliners.net parecen haber muerto. Lo más probable es que haya habido una reorganización allí. ¿Te importaría pasar y arreglarlos?
@FreeMan Durnit. Gracias por hacérmelo saber. Para este, la nueva URL es NL B734 dañado durante el arranque del motor (fotos) (con título para que las personas puedan encontrarlo la próxima vez que cambie la URL).
@EricLeibenguth Hablando de motores, gracias a la dirección de la rueda de morro, los aviones normalmente pueden rodar con un solo motor, lo que tiene un beneficio de combustible, especialmente en aeropuertos ocupados con largas colas de despegue.

Una de las razones por las que los engranajes de triciclo son populares es el hecho de que ayudan a dar mucho espacio libre a la hélice. Sin embargo, los turboventiladores tienen un diseño normalmente más pequeño en diámetro (en comparación, acelerarán un volumen de aire más pequeño a una velocidad más alta). Por lo tanto, esto es menos preocupante. Esto también implicaría que los motores a reacción alineados con el cuerpo de la aeronave estarían disparando la pista con bastante fuerza a pleno empuje, lo que aceleraría el desgaste.

La forma en que se recorta el plano es independiente del tipo de engranaje. Depende de la distancia entre el centro de sustentación y el centro de gravedad. Los arrastradores de cola tienen las alas más hacia adelante, ya que su tren principal está por delante del CdG, pero el ajuste puede permanecer igual y la cola más larga le da al elevador más palanca, lo que lo hace más eficiente.
@JanHudec De hecho, estaba pensando demasiado en esto; estás en lo correcto.

Una vez, todos los aviones de pasajeros se construyeron como taildraggers. La razón más importante por la que ninguno tiene un engranaje convencional en estos días es simple. Un remolque de cola tiene su centro de gravedad ubicado detrás de las ruedas principales. Por lo tanto, es increíblemente fácil conectarlo a tierra. Esto se debe a que los patines de cola no son intrínsecamente direccionalmente estables. Por lo general, esto no era un problema cuando el piloto SIEMPRE esperaba que la cola se moviera hacia cualquier lado durante el despegue o el aterrizaje. Si un piloto se distraía o perezoso y la cola se desviaba un poco demasiado y tardaba en corregir con el timón, entonces el avión giraba en un bucle imparable y salvaje y a menudo se clavaba en la punta del ala, lo que no solo era vergonzoso sino que a menudo dañaba el avión. El triciclo paró todo eso. Los nuevos aviones con tren de aterrizaje iban donde el piloto les indicaba y se quedaban allí casi automáticamente. El centro de gravedad ahora estaba frente al tren principal, por lo que el bucle de tierra se convirtió en una cosa del pasado. El equipo convencional es más liviano y permite despegues más cortos, ya que el avión naturalmente se sienta con la cola baja por diseño, pero el problema de la inestabilidad significa que es obvio que los aviones grandes y poderosos nunca más se diseñarán con ruedas de cola ... nunca más.

All airliners were once taildraggersSuena como si estuviera diciendo que, por ejemplo, el A380 alguna vez fue un remolque de cola. Además, su declaración sobre la estabilidad direccional, si bien es cierta para los aterrizajes, es falsa para los despegues.

Quizá valga la pena ver dónde se encuentra el engranaje principal (de carga) en los aviones de pasajeros de hoy en día, que se apoya directamente en la raíz del ala, que es la parte estructuralmente más fuerte de la aeronave, y dónde se ubicaría en una conversión de patín de cola, considerablemente Más adelante.

Los aviones Taildragger se construyen universalmente con un CG muy avanzado, con el ala y los motores moviéndose hacia adelante para adaptarse. Esto resultó ser práctico con hélices accionadas por pistón, que principalmente necesitaban montajes orientados hacia adelante y eran muy pesadas en relación con el resto de la aeronave. El engranaje principal estaba montado delante del CG y, a menudo, se apoyaba directamente en un larguero del ala que a su vez sostenía los motores.

Imagínese hacer lo mismo con un avión de pasajeros modelo MD-80, con los motores y la raíz del ala hacia la parte trasera del fuselaje. Entonces es fácil ver por qué el equipo de triciclo se adapta naturalmente a un diseño moderno.

Cada respuesta tiene algunos puntos clave de por qué los aviones de hoy en día NO DEBERÍAN tener un tren de aterrizaje convencional... pero se podría hacer a pesar del ángulo del avión mientras está en tierra (para cargar/descargar carga/pasajeros) o la resistencia, o la visibilidad hacia adelante durante el rodaje, o la autorización de la hélice (que no importaría si estamos hablando de diseños modernos de aviones a reacción)...

Dejando de lado las preocupaciones de seguridad (holgura de las hélices, estabilidad, etc.), la comodidad, las preocupaciones de carga y descarga, la practicidad, los gastos... Centrándonos únicamente en por qué un avión moderno no puede tener un tren de aterrizaje convencional... no hay ninguna razón física, que yo sepa, por qué un avión de pasajeros moderno no puede configurarse como un arrastre de cola.

La principal razón por la que un avión de pasajeros moderno NO DEBE configurarse de esta manera... (que es una pregunta completamente diferente a por qué NO PUEDE ) tendría que ser el hecho de que los motores a reacción tendrían que estar alineados con el fuselaje que significa que hasta que la cola de la aeronave genere suficiente sustentación para levantar la cola (haciendo que la aeronave esté nivelada con el suelo), el empuje de los motores a reacción se dirigirá hacia el suelo y con los motores a reacción cada vez más potentes, esto podría causar mucho daños a la infraestructura del aeropuerto y a la propia aeronave y pondría a las tripulaciones de tierra en una proximidad aún más "peligrosa" a la explosión del avión...

También me atrevería a decir que puede volverse bastante inestable antes de que pueda alcanzar velocidades de rotación (V1), y tengo que preguntarme cómo afectarían los motores a reacción al resto de la aeronave cuando están en cola a plena potencia mientras la cola todavía está en el suelo... Puedo imaginar que los motores quieran estresar los soportes del motor hasta el punto de algún tipo de falla, ya sea que los motores se desprendan por completo o tuerzan el marco de las alas y/o el fuselaje, tal vez incluso hacer que el avión salte despegar del suelo o incluso darle la vuelta y, en cualquier caso... hacer que la aeronave se vuelva incapaz de mantener un vuelo estable.

Estos factores, y más, hacen que una configuración de engranajes convencional sea completamente inválida para un avión moderno. Se podría hacer con suficiente capital para la investigación y el desarrollo que tendría que cambiar todos los conceptos de diseño preexistentes hasta la fecha... reinventar el avión de pasajeros moderno para que sea algo completamente diferente si fuera a ver el vuelo manteniendo los estándares y requisitos ( seguridad, rendimiento, eficiencia, costos de producción y operación... etc.) que nuestros aviones de pasajeros existentes deben cumplir antes de ser puestos en el mercado siendo rentables.

¡Gracias por leer!