Guerra en un "avión" de "islas"

En mi pregunta, un "avión" de tejido espacial consta de muchas "islas" esparcidas, y cualquier punto del avión que no sea parte de una isla es "sin fondo". La "gravedad" en un punto se ve afectada por la curvatura de la tela en el punto, además de la masa.

Cada isla es "circular" o, para las que están dentro, esférica con un diámetro interior de 50 ly. Las islas terminan asintóticamente (cuanto más cerca del borde, más fuerte es la atracción hacia el borde y más rápido aumenta la atracción). Antes del borde (es decir, un poco más adentro) de la isla, hay un borde de tela "elevada" (al acercarse al borde, un barco necesitaría contrarrestar la gravedad). El interior de una isla es relativamente plano (aunque hay algunas áreas de tejido ligeramente elevado o rebajado.

Viajar dentro de una isla es con FTL; se tarda unos 3 días en atravesar una isla (es decir, pasar de un punto fronterizo al opuesto). Para viajar entre islas, los habitantes de Islandia utilizan dispositivos de fundición de tela montados en grandes barcos (alrededor de 1,5 km de largo como mínimo), llamados fabric-caster ships (barcos FC). Cuando está "en" una isla, se encuentra en la isla, pero si pasa por encima del borde de una isla, "despega" con tela fundida (la tela fundida funciona como una plataforma sobre el pozo sin fondo).

Después de eso, no pueden ver fuera de su estructura "normalmente", pero un barco FC generalmente está equipado con un dispositivo de navegación para "ver" islas (pero no otros barcos FC; su estructura es demasiado pequeña para detectar). Tampoco pueden comunicarse con una isla hasta que "aterricen" en ella. Si el dispositivo de fundición de tejido de un barco FC falla mientras el barco no está en una isla, el tejido se destruye.

Las islas tienen una diferencia de 3 a 4 meses.

Una nave FC arroja una tela, esférica a las que están dentro, de unos 50 km de diámetro. Sin embargo, a diferencia de la tela de la isla, esas telas terminan abruptamente. Los barcos que viajan con un barco FC viajan cerca de él para evitar que se caigan. Las telas fundidas en barcos rara vez chocan, porque sus alturas suelen diferir. Cuando chocan, se destruyen entre sí junto con las naves en ellos. Por esta razón, los barcos FC ajustan sus alturas para que no sean iguales entre sí.


En el plano, hay dos estados en guerra (entidades políticas). El territorio de cada uno está constituido por muchas islas, unas 100 en número. Hay 15 islas frontales a cada lado. Cada lado tiene alrededor de 1,000,000 de naves militares (incluyendo naves de apoyo, pero sin incluir combatientes). Los barcos luchan más lento que la luz, pero pueden saltar a FTL con un tiempo de recarga de 60 minutos. Las armas son en su mayoría armas de proyectiles. Los proyectiles viajan muy por debajo de la velocidad de la luz (alrededor de 150 km/s en promedio).

Creo que el principal problema que pone en desventaja a una flota atacante es que los ataques son expediciones lejanas; mantener una línea de suministro tan larga es muy costoso. Los defensores tienen clara ventaja. Otra cosa en la que pensé es si un bando atacaría la capital de inmediato (las flotas son difíciles de detener cuando viajan sobre tela fundida) o ir de isla en isla poco a poco comenzando con las islas frontales.

en resumen mi pregunta es

¿Cómo se llevaría a cabo la guerra en tal configuración?

Las pistolas y los láseres serían lo mejor.
@Kilisi Me refiero a la estrategia y táctica
disparar a matar sería la mejor táctica
@Kilisi ¿Puedes dar más detalles?
Así que espera, ¿es este plano bidimensional o algo tridimensional?
Me cuesta imaginar de lo que hablas. ¿Hay esferas de espacio 4D normal de 50 grados de ancho mientras que todo lo que está afuera es de dimensiones superiores o usa solo un conjunto de dimensiones espaciales parcialmente superpuestas? ¿Y qué pasa con las áreas del espacio normal, son normales en la forma en que las conocemos, con estrellas, planetas, gravedad, etc.?
@Miech Esferas del espacio 3D normal (excluyendo el tiempo) de 50 años de ancho, fuera de ellas hay un "pozo sin fondo" que pueden atravesar las naves FC. Para imaginarlo, reemplace las "islas" con islas reales, el pozo con el mar, los barcos FC con barcos reales y los barcos que no son FC con automóviles (que se pueden cargar en los barcos). Algunas diferencias son que las islas terminan con tierra elevada y los barcos pueden levantarse o hundirse de alguna manera. Esta configuración es la analogía 4D, con navegación entre islas usando 3 dimensiones y la "altura" en la pregunta usando la 4ta dimensión.
@PyRulez Mira mi explicación a @M i ech.
@Miech Hay estrellas y gravedad, pero las estrellas de alguna manera se quedan donde están (agitó a mano en esta pregunta)
De acuerdo, entonces este mundo es una hipersuperficie 3D incrustada en el espacio 4D, que normalmente está en una elevación constante, pero tiene una elevación más alta en ciertas regiones esféricas de la hipersuperficie, ¿verdad?
@PyRulez "Elevación más alta" es un eufemismo, ya que las regiones fuera de las islas no tienen fondo .
¿Cómo se sube un gradiente infinito?
@PyRulez Es así, si un barco que no es FC cruza el borde (el espacio elevado cerca del final) de una isla y no regresa, se acelera y finalmente no puede regresar (como entrar en un negro agujero).
@ user_194421 así que es como un pogo-stick infinito, supongo, ¿verdad?
@PyRulez una nave FC no es un pogo stick, se mantiene a una altura constante (a menos que cambie de altura, pero no oscila).

Respuestas (2)

Parece que la estrategia de guerra en esta configuración daría como resultado un par de opciones, dependiendo de qué tan lejos puedan viajar los barcos fuera de una isla:

Guerra de "trincheras": como dijiste, el atacante está en una seria desventaja ya que la distancia entre las islas es muy grande y todas las islas "delanteras" parecen estar bien defendidas. Debido a esto, la guerra puede resultar en una guerra de trincheras al estilo de la Primera Guerra Mundial: un lado lanza un ataque masivo con bajas masivas, a veces incluso tomando el control total de una isla, pero luego siempre deben retroceder para defenderse del ataque masivo del otro lado. o porque son demasiado pocos para defender la isla capturada.

Salto de isla en isla: al pasar de la Primera Guerra Mundial a la Segunda Guerra Mundial, el salto de isla en isla al estilo de la guerra del Pacífico puede ser una estrategia viable si los barcos pueden viajar más allá de las islas "delanteras". ¿Tiene el enemigo una isla fuertemente defendida pero islas débilmente defendidas detrás de él? El atacante puede enfocarse en tomar las islas 'alrededor' de los defensores para cortar el suministro y las líneas de comunicación, obligando a los defensores a retirar algunos barcos para proteger estas islas o permitir que las defensas delanteras se debiliten debido a la falta de suministros. Por supuesto, esto requiere que algunos suministros sean imposibles de hacer en las islas frontales, como combustible para barcos u otro material.

Guerra de guerrillas: pasando de la Segunda Guerra Mundial a conflictos más recientes, la guerra asimétrica puede ser una buena opción, nuevamente dependiendo de si los barcos pueden viajar más allá de las islas frontales. Ataques de golpe y fuga a pequeña escala en las líneas de suministro, ataques terroristas contra objetivos civiles, sabotaje en fábricas, esfuerzos de propaganda para desmoralizar al enemigo y causar disturbios/revueltas, todo lo cual se puede hacer dejando la mayor parte de su fuerza defendiendo su frente. y puede eludir completamente el frente enemigo. Sin embargo, esto también significa que los esfuerzos de contraespionaje y antiterrorista en sus islas deben ser tan grandes o más grandes que sus propios ataques.

En general, probablemente se usará una combinación de estas tácticas cuando cada bando intente obtener una ventaja y explotar las debilidades del enemigo. En qué se enfoca cada lado realmente depende de en qué desea enfocarse.

Múdate, estilo cruzado.

Del arte de la guerra

  1. Por lo tanto, un general sabio se esfuerza por cazar al enemigo. Una carreta de víveres del enemigo equivale a veinte de los propios, y del mismo modo un solo picul de sus provisiones equivale a veinte de la propia tienda. ..

  2. Por lo tanto, en las peleas de carros, cuando se han tomado diez o más carros, se debe recompensar a los que tomaron el primero. Nuestras propias banderas deben ser sustituidas por las del enemigo, y los carros deben mezclarse y usarse junto con los nuestros. Los soldados capturados deben ser tratados con amabilidad y guardados.

  3. Esto se llama usar al enemigo conquistado para aumentar la propia fuerza.

Tus atacantes están en una posición similar a la de los cruzados en el Medio Oriente. Están lejos de casa. La mejor estrategia sería mudarse rápidamente y mudarse para quedarse. Gobernar al pueblo. Recaudar impuestos. Fortalece tu posición. "Los soldados capturados deben ser tratados con amabilidad y mantenidos". Luego, cuando llega el enemigo, ellos son los atacantes y ustedes son los defensores.

Parte de la razón por la que los Reinos Cruzados pudieron aguantar tanto tiempo fue el genio arquitectónico detrás de la ubicación y construcción de sus fortificaciones.

Krak de los Caballeros https://www.trekearth.com/gallery/Middle_East/Syria/South/Hims/Krak_Des_Chevaliers/photo1188233.htm

http://archive.aramcoworld.com/issue/197003/the.castles.of.the.crusaders.htm

Cuando los cruzados llegaron al Levante a finales del siglo XI, la fortificación no era ni elaborada ni sutil. Basado en el torreón normando recientemente introducido, fue esencialmente pasivo en su concepción. Aunque una fortaleza era tan sólida que podía ser defendida por un solo hombre, podía ser asediada por dos, uno a cada lado de la puerta. Los cruzados hicieron que los castillos fueran ofensivos.

Sus fortificaciones dieron a los cruzados la ventaja defensiva, y los castillos también se usaron ofensivamente, demasiado complicados para entrar aquí, así que revisa el enlace. Tu truco: traducir esta táctica a tu mundo inusual de espacio convencional y extradimensional.

aquí es donde necesitas a Julian Delphiki mirando por encima del hombro.