¿Es el uso de infantería montada una táctica viable para un imperio nómada?

Por "Imperio nómada" me refiero a un poder expansionista que se asemeja a los imperios creados por los nómadas euroasiáticos a lo largo de la historia, desde los escitas, los hunos y, por supuesto, los mongoles. Su poder provenía de la rápida movilidad y la eficacia táctica dotadas de su estilo de vida nómada y a caballo.

Si bien el uso de hábiles arqueros y lanceros a caballo ha llevado a los imperios nómadas a la victoria en numerosas ocasiones, en mi entorno hay un tipo adicional de soldado que utilizan estos nómadas; infantería montada.

La infantería montada son soldados que van a caballo a la batalla, pero desmontan para luchar. Se diferencian de la caballería en que no luchan a caballo. La infantería montada en la historia real fue en realidad muy efectiva para contrarrestar a los ejércitos nómadas, como se vio en la Batalla de Mobei en la que los Han usaron infantería montada para contrarrestar la movilidad de los Xiongu mientras conservaban el poder de sus formaciones de infantería y ballesta.

El imperio nómada en mi entorno tiene numerosos vasallos que no son tan móviles como ellos, pero que, sin embargo, tienen arqueros e infantería bien entrenados. El Khagan quiere usar todas las ventajas que tiene contra un enemigo mucho más poderoso, pero hacer que sus vasallos asentados acompañen a su ejército a pie conduciría a una disminución inaceptable de la movilidad y dañaría aún más la logística. Entonces, en cambio, proporciona caballos a la infantería aliada y a los arqueros a pie para que puedan cabalgar con los nómadas a las batallas. Luego desmontan y toman parte en la lucha, con la caballería ligera nómada cubriendo su formación inicial y la caballería pesada usándolos como punto de anclaje para las tácticas de Martillo y Yunque.

Me imagino que es mucho más rápido y más fácil enseñar a un soldado de infantería a simplemente montar a caballo que entrenarlo como un verdadero soldado de caballería, y que su mayor movilidad valdría la pena el tiempo y los recursos adicionales gastados.

Entonces, ¿mi lógica es que la infantería montada sería un activo efectivo para un ejército nómada?

Editar: el enemigo usa tácticas y unidades similares a las militares de la dinastía Song.

om tiene un punto. Quién es el enemigo importa mucho aquí. Puedes tener infantería montada improvisada y funcionará, pero si la fuerza enemiga no es algo que sea más fácil de derrotar con acceso a esa infantería, simplemente desperdiciaste muchos recursos que podrías haber usado para otra cosa. Más no siempre es mejor. A veces, la logística o la movilidad fáciles son más importantes que los números y centrarse en usar la caballería que ya tienes tiene más valor.
Cierto, para responder a esa pregunta, el enemigo tiene una ventaja numérica, es principalmente infantería y tiene una cantidad significativa de arqueros. Esta pregunta se centra más en si esta táctica es viable en absoluto.
Bueno, funciona mejor que intentar convertirlos en caballería. Aparte de eso, solo depende de para qué los uses. Si tiene una posición defendible, puede colocarlos para formar un yunque adecuado, la infantería montada es mucho mejor que la mayoría de la caballería para defender posiciones fijas. Pero depende de tener esa posición. Llegar allí a tiempo sería una buena razón para montar infantería.
@Ville Niemi Esa es esencialmente mi posición, se trata de que la infantería sea lo suficientemente móvil y haga algo que la caballería no puede hacer con tanta eficacia.
hasta ahora no veo ningún problema con el tuyo, especialmente también traes caballería ligera y pesada como apoyo y no los ralentizas durante la marcha debido a que también montan a caballo, además, si no recuerdo mal, también hay guerras de la era de Napoleón que usan este tipo de unidad.
@Li Jun Gracias, el soldado de la era napoleónica que hizo esto se llamaba Dragoon IIRC
Además de los problemas logísticos (conseguir los caballos, alimentarlos, encontrar una manera de evitar que se escapen durante la pelea real, entrenar a los soldados, costo total de los caballos) estás perdiendo los beneficios de la infantería como el bajo costo y el uso de formaciones (desmontar un algunos cientos de individuos y moverlos a su posición tomará un tiempo). La única utilización adecuada que veo incluiría una compañía dedicada con el único propósito de cortar las retiradas y flanquear al adversario (sin embargo, la caballería ya debería ser eficiente en eso). PD: Las unidades de caballería en la mayoría de los casos no se limitan al combate montado.
Me doy cuenta de que el enemigo usa la táctica y la unidad de la dinastía Song, aunque me pregunto cómo puede ir contra Wagon Fort, ¿el enemigo también tiene tecnología de pólvora y viceversa? después de todo, el fuerte de carretas es esencial en la batalla de mobei, ¿o tu infantería montada también usa eso?
Los nómadas reales lo hacían constantemente: no puedes asediar ni siquiera un pequeño asentamiento fortificado con tropas montadas. La mayoría de los guerreros eran "universales", capaces de actuar como caballería ligera o infantería media. Por ejemplo, durante la batalla del río Kalka, la mayoría de las fuerzas nómadas eran exactamente esta "infantería (des)montada"
La verificación de la realidad de las secuelas de la Batalla de Mobei: en.wikipedia.org/wiki/Battle_of_Mobei#Aftermath "Los costos de las campañas victoriosas sobre Xiongnu en los diez años del 129 al 119 a. C. fueron enormes: el ejército Han perdió casi el 80% de sus caballos en estas expediciones, debido a pérdidas en combate y no combatientes, como el duro viaje y la plaga causada por los Xiongnu que contaminaron el suministro de agua con ganado muerto". Pista: puedes usar caballos para tu infantería en algunas batallas, pero no confíes en ellos para toda tu campaña.

Respuestas (8)

Creo que el pensamiento detrás de esta pregunta es sólido, pero seguiría el consejo de los muchos comentaristas sobre esta pregunta. Hasta cierto punto, te estás preguntando '¿Por qué los caballos son buenos?' La infantería montada tiene una serie de ventajas, pero también una serie de desventajas:

Beneficios :

  • Movimiento rápido : tu infantería está a caballo, los caballos se mueven más rápido que la mayoría de las personas. Basta de charla.
  • Logística : la velocidad de tu ejército es importante, pero también lo es la velocidad de la comida, las tiendas y las máquinas de guerra para llegar al lugar de la batalla (si corresponde).

Desventajas :

  • Los caballos son caros : comen mucho, pueden necesitar su propia armadura, herraduras, etc., incluso si no van a entrar en combate. Además, tendrás que criarlos, criarlos durante generaciones, etc.
  • Necesitarás muchos : para lograr la máxima velocidad, querrás un caballo para cada hombre, lo cual es muy poco práctico para ejércitos masivos y se convertirá en un problema aún mayor a largo plazo. Incluso tener un sistema de compañeros no es práctico. Los otros problemas que vienen como efectos secundarios de esto tienen que ver con las pérdidas. Los caballos se pierden en las batallas (mueren o huyen de miedo) al azar de todos modos, y cualquier porcentaje de caballos que desaparezcan es el porcentaje de tu infantería que está atascado donde está, lo más probable es que retenga a todo el ejército en su próximo moverse o quedarse atrás, lo que los convierte en blanco fácil para el enemigo.
  • Caos : los caballos se asustan con todos los ruidos fuertes, a menos que hayan sido criados específicamente para manejar el fragor de la batalla. Esto no solo causará más pérdidas, sino que incluso si se deja de lado mientras tu infantería va a luchar, necesitarán asistentes para calmarlos y quitarles el miedo. En el peor de los casos, es posible que un infiltrado enemigo pueda liberar a estos caballos y hacer que entren en estampida a la batalla, hiriéndote a ti y a tu enemigo por igual (en el mejor de los casos). Es una buena idea administrar tus variables cuando estás en una pelea, y tener caballos adicionales puede no ser la mejor manera de hacerlo si no se usan activamente.

Su pregunta: Entonces, ¿es mi lógica que la infantería montada sería un activo efectivo para un ejército nómada?

Me gusta la idea, pero es costosa, es caótica y lo más probable es que te ayude a ganar batallas, no guerras. Incluso si ganas una guerra, el mantenimiento de todo un ejército como este no puede ser fácil. Entiendo que el imperio mongol de antaño tenía un ejército predominantemente de caballería, pero estas no eran tropas montadas, sino una gama muy diversa de caballería entrenada desde una edad temprana para manejar el caos de la guerra. De hecho, incluso las subespecies de caballos que usaban los mongoles eran superiores en muchos sentidos, ya que tenían instintos naturales que los convertían en supervivientes capaces (como poder cavar en busca de comida o correr relativamente lento durante períodos de tiempo increíblemente largos, aumentando el tiempo). término movilidad). Pero los mongoles basaron toda su sociedad en los caballos, por lo que era factible, pero lo más importante, aprovecharon al máximo su potencia.. Tus caballos no son solo taxis para tus soldados: trátalos con respeto y comprende la ventaja que te brindan.

Yo diría que es demasiado esfuerzo entrenar a todo un ejército para montar a caballo y luego tener que mantener dicha no-caballería para siempre. En cambio, abogaría por la creación de unidades de fuerzas especiales : unidades pequeñas (un total de 1000 soldados) de combatientes altamente capacitados que se especializan en presentarse en una batalla sin previo aviso e inesperada, con una relación K/D muy alta. Genghis Khan usó tropas como estas en muchas de sus campañas, desde sus luchas iniciales para unir a las tribus de Mongolia hasta su campaña en Khwarezmia.

Me gusta mucho tu idea para las unidades pequeñas.
si usamos mongol como ejemplo, tienen muchos caballos mongoles como repuesto incluso para su mensajero (olvidé el número pero recuerdo que incluso una sola persona tiene muchos) incluso tienen suficiente caballo de repuesto para crear una tropa ficticia para engañar al enemigo, no lo hago piensa que sería un problema.
@LiJun en.wikipedia.org/wiki/Horse_culture_in_Mongolia#As_warhorses "Se dice que el caballo de un guerrero mongol vendría a su silbato y lo seguiría, como un perro. Cada guerrero traería una pequeña manada de caballos con él (3 - 5 siendo promedio, pero hasta 20) como remontajes. Alternaban los caballos para que siempre montaran un caballo nuevo. [25] Giovanni de Carpini notó que después de que un guerrero mongol había montado un caballo en particular, el hombre no lo volvía a montar durante tres o cuatro días".
"Los caballos se pierden en las batallas" Tengo la sensación de que el caballo de un lacayo tiene más posibilidades de sobrevivir en una batalla que el propio lacayo :)
@AdrianColomitchi Incluso en la caballería / caballería pesada europea más "tradicional", cada caballero generalmente tenía caballos de repuesto para limitar el impacto del agotamiento equino y las pérdidas en combate.
@Miech, lo que significa que el costo del transporte de infantería en automóviles personales está lejos de ser trivial. Hmmm, ¿podríamos organizar algo de transporte público... errrr, uh... quiero decir, carros tirados por caballos para transportar a la infantería más rápido?
@NixonCranium ¡Gracias!
@LiJun sí, pero comparativamente hablando, el ejército mongol era más pequeño que su enemigo, y no tomaban nuevos reclutas de sus territorios conquistados, por lo que no tenían que preocuparse por entrenar nuevas tropas. Ahí es donde el costo entraría en juego.
El caballo de @AdrianColomitchi podría sobrevivir a la pelea, pero buena suerte para recuperarlo y luchar por ti, jaja.
@Miech Muy rara vez tendrías ejércitos de miles de caballeros. Es por eso que sugerí unidades más pequeñas que podrían hacer esto.
@AdrianColomitchi Como un sistema de transporte basado en caballos, estaría de acuerdo con eso.
@cyber101 "Estaría bien con eso" Creo que puede comenzar a pensar en esto durante las estaciones húmedas, con sus autobuses atascados en el barro hasta los ejes. Tal vez también durante el invierno, cuando las carreteras que construiste para soportar un tráfico más pesado están llenas de baches. No estoy seguro de que será elegido la próxima vez si aumenta los impuestos sobre el combustible para compensar el mantenimiento cada vez mayor de las carreteras, especialmente si acaba de introducir el servicio militar obligatorio para sus vasallos (esos malditos hippies y su hacer el amor, no la guerra) ;)
¿Quién dijo algo sobre unas elecciones? ;) Pero sí, ese es un buen punto. Las carreteras pavimentadas definitivamente ayudarían, pero considerando que este es un ejército de nómadas, realmente espero que el resto de los ejércitos de soldados también se dirijan al lugar de la batalla.
@ cyber101 estoy bastante seguro de que los mongoles reclutaron a la población masculina que conquistaron incluso como escudo de carne y, como muestra Adrian Colomitchi en el enlace de wikipedia, el caballo mongol está bien entrenado para incluso regresar cuando lo llaman, incluso escuché que la mayoría de los caballos de guerra tienen esta tendencia, aunque si no recuerdo mal esto también en lo menos hecho en el caballo dragón, y el caballo es como un tanque en esa línea de tiempo, especialmente el caballo mongol, que es bastante precioso, es poco probable que maten al caballo, especialmente cuando no están montados.
@cyber101: Los caballos son por naturaleza animales de manada y regresarán a la manada, lo que incluye a sus humanos si han sido entrenados/socializados apropiadamente. Lo he visto suceder varias veces (aunque no soy mongol :-)), como por ejemplo, cuando el caballo de un amigo se asustó por un oso que atacaba, la arrojó y se escapó, pero regresó al grupo. unos minutos más tarde.
Logística WRT, otra ventaja de la infantería a caballo sobre la infantería a pie es que su fuerza de combate puede atacar a una distancia mucho mayor de su tren logístico.
@LiJun No estoy diciendo que el reclutamiento no sucedió (supongo que cometí un error), pero digo que es costoso entrenar a un gran número de ellos para que sean tan hábiles como los mongoles, pero solo en la lucha. pie. Siento que tendrías que reclutar a un conjunto muy específico de personas y hacer que sea barato entrenar y mantener sus fuerzas.
@jamesqf, tiene razón en eso: los caballos son más rápidos, pero necesitaría muchos caballos si está tratando de montar regimientos de infantería completos (como los vastos ejércitos de las antiguas dinastías chinas). No estoy seguro de si eso es muy práctico: estarías haciendo que la producción agrícola de toda tu nación sea comida para caballos (solo bromea, pero aún así).
@cyber101: Pero si tiene fuerzas altamente móviles, no necesita tantas.

Si bien la infantería montada puede tener algunos usos plausibles, imagine que su enemigo aparece días o semanas antes de lo esperado porque llegaron montados a caballo, también se enfrentaría a algunos problemas.

Abandone su caballo
Desmontar antes de la batalla debe hacerse lejos del campo de batalla, y los caballos deben estar lo suficientemente amarrados y atendidos durante la batalla. Esto requiere tiempo y mano de obra, que podrían utilizarse en otros lugares. Correr hacia el enemigo y saltar sobre tu caballo para luchar contra ellos es prácticamente imposible, o al menos una muy mala idea. En primer lugar, no se puede formar una línea (tan rápido) debido a la mezcla caótica de hombres y caballos. En segundo lugar, no habrá tiempo para asegurar adecuadamente a su caballo. En tercer lugar, cuando comienza la batalla, a menudo hay un intercambio de flechas. Cuando se gana la batalla, pero la infantería montada regresa a sus caballos solo para encontrar la mitad de ellos muertos o heridos, y la otra mitad huyó, siendo montados sería de corta duración.

costos
Alimentar a un ejército ya es costoso. Agregue un caballo para alimentar a cada soldado y los costos se saldrán de control. No solo los costos, sino también la disponibilidad de alimentos para un ejército potencialmente grande también se convertiría en un problema, si no hay grandes pastos disponibles en el área.

A menos que las tácticas utilizadas por esta fuerza estén diseñadas con precisión para contrarrestar a un enemigo específico, o se necesite una velocidad extrema de despliegue en un momento dado, no veo ninguna gran ventaja en montar su infantería.

Todos muy buenos puntos, aunque debería haber notado que el ambiente es estepario, por lo que al igual que los caballos mongoles pueden simplemente pastar.
"los caballos deben estar lo suficientemente atados y atendidos durante la batalla. Esto requiere tiempo y mano de obra" - bueno, cierto, TANSTAAFL. Pero llevar a la infantería al campo de batalla menos cansada y más rápida tiene que ser un almuerzo apetitoso, vale la pena el precio de atarlos y asignar un pequeño porcentaje de su mano de obra para atenderlos.
@NixonCranium "como los caballos mongoles, simplemente pueden pastar" ... ¿sabe cuál es el área mínima de pastoreo requerida para un caballo / día? Estoy viendo números en "2-3 acres para mantener un caballo feliz de 1000 lb en su propiedad". Estimación del sobre: ​​una hectárea (1e4m²)/caballo permite que la hierba vuelva a crecer entre pastoreo, así que digamos 180 días para pastorearlo por completo y empezar de nuevo. Llega a unos 550 m2/caballo/día, que es un cuadrado de 23 m de lado. Ummm... ¿cuántos caballos dijiste que necesitabas para tu ejército?
@Adrian Colomitchi Los mongoles pudieron desplegar ejércitos que tenían casi 100,000 hombres, y considerando que los mongoles tenían un promedio de tres caballos por soldado (uno para montar, uno para llevar equipo y otro para descansar entre rotaciones). El ejército en este escenario no es t casi tan grande como los mongoles
@NixonCranium Sugeriría ver cómo cuidaron realmente a esos caballos y ver si una población sin la cultura de los caballos de los mongoles podría hacer el mismo truco. Sugerido: en.wikipedia.org/wiki/Horse_culture_in_Mongolia#As_warhorses Parece una buena historia dentro de la historia ("los caballos necesitaban poca agua... forraje bajo la nieve... el inconveniente se compensaba con el hecho de que normalmente era necesario llevar menos peso... después de que un guerrero mongol montara un caballo en particular, el hombre no volvería a montarlo durante tres o cuatro días"). De lo contrario, agite la mano a voluntad.
@NixonCranium La Mongolia moderna es el decimoctavo país más grande del mundo, pero tiene la densidad de población más baja. La mayor parte de Mongolia está cubierta de estepas, un tipo de pradera árida (la pradera es un tipo de estepa) que lo convierte en un campo de pastoreo perfecto. Mongolia logró tal éxito militar al emplear la "guerra total" en tiempos en los que la guerra era principalmente un pasatiempo para la clase alta. Con una población estimada de 750 000 y un ejército de 95 000 soldados de caballería, la tasa de movilización de casi el 13 % es una locura para los estándares de la época y se mantuvo sin igual hasta la Primera Guerra Mundial.
@NixonCranium Como referencia, durante la Edad Media, las batallas generalmente involucraban al 0.1% de la población del país. Los mongoles lograron los estándares modernos de movilización empleando la guerra total: desplazando toda la producción "económica" e "industrial" de un país hacia la guerra. En este caso particular, significa reclutar a todos los hombres aptos (aprovechando el hecho de que, debido a la cultura y la tradición, los hombres mongoles podían montar a caballo) y utilizar su principal fuente de sustento: los caballos, para la guerra.
@NixonCranium A diferencia de las poblaciones asentadas, que logran una densidad de población mucho mayor pero requieren mucho más trabajo para mantener dicha población, los nómadas de caballos tenían y aún tienen una densidad de población muy baja, y una población general baja, en beneficio de su fuente de leche y carne. a sí mismo, liberando mano de obra para otras actividades, como el entrenamiento de guerreros. Debido a la naturaleza nómada, dicha mano de obra no puede ser utilizada para la ciencia o la industria de la forma en que puede serlo en las poblaciones asentadas.
@NixonCranium La razón por la cual las poblaciones asentadas tenían tasas de movilización tan bajas en la época medieval se debe a la ineficiencia de la agricultura. Sin fertilizantes, cultivos de alto rendimiento y mecanización (todo introducido gradualmente durante la revolución industrial), la mayoría de la población pasa su vida cultivando o en ocupaciones directamente relacionadas con la agricultura (herrería, por ejemplo) y a nivel nacional, simplemente no hay suficiente mano de obra para otras actividades.

Eso depende ...

Tu táctica es buena si no se ha introducido el estribo.

Toda la caballería utilizó este método, combatiendo desmontada hasta el siglo II a. C. cuando se introdujo el estribo. Hasta el estribo, los soldados tenían que compensar cualquier fuerza de un ataque agarrando su montura con los muslos y esto solo te llevará hasta cierto punto. Creo que solo los arqueros montados que usan arcos cortos pueden luchar efectivamente a caballo. Y es posible que pueda lanzar una lanza o una jabalina, pero no a larga distancia, solo a un pobre golpeador de tierra frente a usted.

ingrese la descripción de la imagen aquíTenga en cuenta la ausencia de estribos en la representación romana del siglo III de un equites

Pero, por otro lado, si el estribo se usa mucho para tu historia, entonces un luchador montado puede ser más poderoso en su montura que en el suelo. Pueden usar lanzas y empuñar armas con mayor impacto y ventaja de altura.

Pero los caballos son blancos fáciles para el enemigo. Así que entrar y salir rápido siempre ha sido un sello distintivo de los ataques de caballería. Esto deja espacio para las tropas que cabalgan, desmontan y luchan a pie.

Durante la Guerra Civil de EE. UU., la caballería armada con rifles entraba en batalla pero desmontaba para luchar. Entonces, la táctica duró casi dos milenios después de que el estribo cambiara la forma en que se realizaban las peleas a caballo, lo que sugiere que no es un mal plan cuando se usa en la situación apropiada.

No, simplemente no es cierto que toda la caballería luchara desmontada antes de la invención del estribo. Como en, es descaradamente falso. Ni siquiera puedo imaginar el proceso de pensamiento por el cual alguien llegaría a una conclusión tan ridícula. ¿ Nunca has oído hablar de los carros de combate ? ¿ Los arqueros a caballo acorazados partos ? Lo que hicieron los estribos fue permitir el desarrollo de los lanceros montados, pero las cargas de lanza están lejos de ser la única forma en que la caballería puede luchar.
@AlexP, de vuelta a trolear de nuevo. Volviendo a poner en práctica tus habilidades en dudosas interpretaciones erróneas. Los aurigas no montan caballos. Luchan desde una plataforma remolcada por los caballos. Así que no caballería montada. Y dije que los arqueros peleaban a caballo.
Batalla de Gaugamela , 331 a. Batalla decisiva entre los invasores griegos/macedonios y el imperio persa. La caballería (tanto aurigas como jinetes) era lo más importante, incluida una legendaria carga de caballería montada dirigida por el propio Alejandro. (Y los aurigas eran la caballería. No importa que no montaran a caballo. Los mencioné solo porque afirmaste que toda la caballería luchaba desmontada en el mundo clásico. Obviamente, este no es el caso).
@AlexP, Tus tontas objeciones se basan en sacar mi respuesta de contexto. Me refiero obviamente a la caballería montada. Cuando troleas mis respuestas, estás consistente y deliberadamente malinterpretando una frase sin ingenio o escribiendo mal como una falta de razonamiento o de hecho. Realmente deberías encontrar un pasatiempo diferente. En primer lugar, no trolleas muy bien. Y en segundo lugar, es una pérdida de tiempo y esfuerzo. Realmente tengo que preguntarme qué hay para ti.

El uso de infantería montada es una táctica viable tanto para sociedades sedentarias como para nómadas. Hubo algunos casos en los que un ejército era mayoritariamente de caballería, como el Ejército Negro de Hungría, Tagma bizantino y un par de otros. En otros casos, el ejército era caballería con infantería montada; creo que Belisario había usado esa combinación, y los ejércitos ingleses de la guerra de 100 años a menudo estaban completamente montados, pero los arqueros largos y demás desmontaban antes de la batalla. La combinación también podría usarse en situaciones improvisadas; El emperador bizantino Basilio II montó infantería en mulas cuando tuvo que relevar a Alepo con urgencia. El viaje que debería haber tomado 60 días lo completó en la cuarta parte de ese tiempo, pero de 40 000 hombres, solo 17 000 lo lograron. Cabe señalar que este fue un viaje a través de un terreno muy montañoso. Puede encontrar más información sobre logística aquí:https://books.google.hr/books?id=ntMeWddadwAC&pg=PA144&lpg=PA144&dq=Byzantine+Emperor+Basil+II+mounted+infantry+on+mules&source=bl&ots=1m3yQT7S5s&sig=ACfU3U0riL8ufDoEyu-Jzigg42pSAJH9Gw&hl=hr&sa=X&ved=2ahUKEwid3snPsfLnAhXPwosKHbcTBGQQ6AEwFHoECA0QAQ# v=onepage&q=Byzantine%20Emperor%20Basil%20II%20mounted%20infantry%20on%20mules&f=false

Sin embargo, no creo que los nómadas hayan montado infantería por defecto. Los nómadas tenían tácticas muy sofisticadas, que incluían caballería pesada, caballería ligera de lanceros y caballería ligera de proyectiles (arqueros montados). Todos estaban altamente capacitados y podían usarse como infantería si la situación lo requería. Las sociedades sedentarias a veces también lograron eso: kataphraktoi bizantinofueron entrenados para luchar como infantería si era necesario (al menos los de Belisario lo eran), los hombres de armas ingleses también lucharon ocasionalmente como infantería, al igual que los húsares alados polacos. Como tal, tener infantería estrictamente montada no es realmente necesario si ya tienes caballería. Pero más concretamente, en terreno abierto y llano, la caballería reina suprema. Pasé un tiempo investigando los enfrentamientos de infantería contra caballería para mi blog, pero para resumir: 1) la caballería pesada vence a toda la infantería 2) la caballería de misiles vence a la caballería pesada 3) la infantería de misiles vence a la caballería de misiles

La razón principal por la que las escuadras de picas podían enfrentarse a la caballería pesada era la falta general de disciplina y entrenamiento de esta última, ya que estaba compuesta por nobles. Pero la caballería pesada bien disciplinada, como las Compagnies d'Ordonnance francesasy, más tarde, Húsares alados polacos - era capaz de cargas masivas disciplinadas. Como tal, podía, y lo hizo, romper los cuadrados de picas de infantería, especialmente si combinabas caballería pesada con tropas de proyectiles (por ejemplo, arqueros a caballo). La desventaja de la caballería era que su efectividad depende en gran medida del terreno. Como ya dije, la caballería reina suprema en las llanuras abiertas. ¿Pero enviarlos a montañas, cañones, bosques, lechos de ríos? Pierden su ventaja. Eso es lo que les sucedió a los mongoles: derrotaron al ejército húngaro-croata estúpidamente en las llanuras abiertas, pero no lograron absolutamente nada una vez que llegaron al sur de Croacia, bastante montañoso.

Esto, por supuesto, supone que los nómadas tienen estribos, lo cual, si hubieran logrado construir un imperio, probablemente los tengan. La caballería sin estribos es bastante menos efectiva en la lucha a caballo, ya sea con armas cuerpo a cuerpo o de proyectiles, aunque las sillas de montar con respaldo alto o las sillas de montar con cuatro cuernos ayudan un poco. Cabe señalar que fueron precisamente los nómadas -sármatas- quienes introdujeron los estribos a los romanos. Antes de eso, la caballería generalmente desmontaba para luchar, o luchaba con armas de proyectiles (por ejemplo, creo que la caballería en Hastings usaba lanzas arrojadizas). El combate cuerpo a cuerpo no estaba exactamente fuera de discusión, pero la técnica de la lanza tendida estaba clara: la "carga" de la caballería pesada previa al estribo consistía en trotar hacia el enemigo, golpearlo con sus caballos y luego usar la lanza para apuñalar, o más otras armas cuerpo a cuerpo. Por ejemplo, bizantinoLos kataphraktoi -que pueden o no tener estribos- eran caballería de choque... que luchaba con mazas. Los catafractos con lanzas se colocaron en los flancos y se usaron para protegerse de la caballería enemiga, no para enfrentarse a la infantería enemiga. El ataque a la infantería se realizó mediante una combinación de catafractas cuerpo a cuerpo con maza y catafractas con arco detrás de ellos. Si quieres más detalles, puedes leer Eric McGeer - Sowing Dragon's Teeth . Los bizantinos a menudo lucharon contra los nómadas, y no está fuera de duda pensar que algunas de sus tácticas de caballería fueron adaptadas de los nómadas. Además, El arte bizantino de la guerra, del mismo autor, da detalles sobre tácticas y organización de algunos de los enemigos de Bizancio, así como respuestas bizantinas a los mismos. Esto también incluye grupos nómadas, aunque no entra en detalles de grupos particulares.

La infantería montada tiene sentido, como usted mismo dice en la pregunta, realmente han existido en la historia y han sido efectivas.

Una cosa importante a considerar es "¿Ya se inventó el estribo?".

Antes de que se inventaran los estribos, pelear a caballo era realmente difícil. Se requería que más o menos hubieras crecido montando a caballo para dominar la habilidad. Tampoco fue muy bueno. Si querías golpear a alguien con tu espada, tenías que golpear intencionalmente con menos de tu fuerza total, porque si golpeabas tan fuerte como podías, podías desmontarte del retroceso.

Por lo tanto, la caballería "pre-estribo" no puede golpear tan fuerte como un humano a pie, y poder hacerlo es una habilidad rara. Es por eso que la gente usaba carros, te daban la velocidad de un caballo pero una plataforma de combate donde podías pelear con la fuerza superior de un soldado de a pie. Una vez que el estribo apareció, los carros se volvieron obsoletos. ¡Con los estribos, un soldado de caballería no solo puede golpear con toda su fuerza humana , sino que también puede usar una lanza o una lanza para golpear con la fuerza de un caballo !

Entonces, en un mundo anterior al estribo, montar a caballo al campo de batalla y luego luchar a pie tiene mucho sentido. Esto es exactamente lo que habrían hecho algunos de los soldados ingleses que lucharon en la batalla de Hastings.

https://en.wikipedia.org/wiki/Estribo

Acabo de ver la respuesta de EDL y el comentario de AlexP. De alguna manera los extrañé. Básicamente cubro lo mismo que dijeron.
Hubo cargas de caballería en los días previos al estribo; por supuesto, funcionaban de manera bastante diferente a las cargas posteriores al lancero de estribo. Véase, por ejemplo, la carga de Alejandro en la batalla de Gaugamela .

usar vagones

Dos caballos por carro significa que puedes llevar de 8 a 10 infantes o suministros, y usarlos como lo haría un APC moderno. Si quieres ponerte elegante, refuerza la madera y usa los vagones como parte de la táctica además de transportar tropas.

Rrrright... "Imperios nómadas" que construyen caminos para transportar a las compañías sin atascarlas después de una lluvia o un deshielo. Parece que recuerdo algo en la línea de "aparte del saneamiento, la medicina, la educación, el vino, el orden público, el riego, las carreteras, un sistema de agua dulce y la salud pública, ¿qué han hecho los mongoles por nosotros?" ;)
Los nomandos sí usaban carros. Viajar en carreta por la estepa es bastante practicable en verano; por supuesto, la primavera, el otoño y el invierno son cosas completamente diferentes.
Los vagones necesitan caminos, o al menos áreas razonablemente lisas de hierba bastante corta. Los caballos no.

La infantería debe usar caballos muy pequeños.

Pequeño caballo

http://ferrandtriplekfarms.blogspot.com/2013/03/what-are-miniature-horses-good-for.html

Su personal de infantería estará feliz de no tener que caminar. Pero tampoco se lanzarán a la batalla. Por lo tanto el caballo debe ser el mínimo necesario para mover al soldado. Los caballos pequeños económicos comen menos comida y son robustos y fuertes. Este caballo es tan pequeño que está tirando de un carro de una mujer de infantería y está entusiasmado de hacerlo; así será también para tu infantería nómada. Señalaré que un carro que puede ser tirado por un caballo pequeño también puede ser tirado por una cabra o un burro, o una yunta de perros, o incluso un avestruz. Si no hubiera suficientes caballos pequeños para satisfacer sus necesidades, podría diversificar según lo permitan los animales de tiro disponibles.

Teniendo en cuenta los aspectos prácticos, creo que el carrito representado puede ser incómodo para viajes largos. Sería difícil tomar una siesta. Me imagino algo más como un sofá o un sofá de dos plazas con ruedas. Si tuviera un sofá tirado por perros, podría estar bastante seguro de dónde estarán los perros cuando regrese de su pelea a pie.

Lástima que los carros más livianos (y más deportivos) de la época se vieran así: vroma.org/images/mcmanus_images/biga.jpg Notarás el desprecio total por los radios de acero, las llantas de goma y los neumáticos trabajados en frío y con alivio de tensión. marco de aleación de titanio. Tiempos bárbaros... literalmente.
@AdrianColomitchi - Quizás corredores, entonces. Una troika. Porque me gustan las mantas que puedes tener en una troika. Serían mantas de camuflaje porque esto sería una troika de guerra.
el caballo mongol es bastante pequeño en realidad casi como falso

¿Quién (qué) es el enemigo?

La infantería montada está limitada en la longitud de la lanza/pica que pueden llevar. Es posible que pueda montar una legión romana a caballo, pero no una falange macedonia o un bloque de picas suizas o un Tercio español . Entonces, si la infantería montada se enfrenta a la infantería de piernas, tiene una ventaja en movilidad y una desventaja en poder de combate.

El montaje y desmontaje lleva tiempo. Por lo tanto, la infantería montada no podría atrapar a otros caballos ligeros, sería difícil luchar contra los caballos pesados ​​debido a las lanzas relativamente cortas que pueden llevar, y sería problemático contra la infantería pesada. Eso lo deja como escaramuzadores.

El Sarrisa macedonio podría dividirse en dos partes para facilitar su transporte, por lo que no estoy de acuerdo con la idea de que no pueda haber piqueros, aunque reconozco que podría ser un problema importante. En cuanto al poder de la infantería, creo que realmente estás vendiendo un ejército de infantería como el romano, fueron uno de los imperios más poderosos de todos los tiempos por una razón, su infantería pesada estaba lejos de ser débil. Además, la caballería nómada sería un gran dolor de cabeza para cualquier caballería enemiga.
Para responder a su pregunta, el enemigo es principalmente infantería compuesta por lanceros y ballesteros, pero también por caballería.
Las lanzas utilizadas por los húsares polacos (tipo de caballería pesada) alcanzaban generalmente hasta 6,2 m de largo, a menudo superando a las picas contemporáneas. No hay ninguna razón por la que la longitud del lucio sea un factor limitante, especialmente si se supone que no se debe usar a caballo.