¿El peso es un escalar o un vector?

Mi profesor insiste en que el peso es un escalar. Le envié un correo electrónico explicando por qué es un vector, incluso le envié una fuente de la NASA que claramente etiqueta el peso como un vector. Cualquier otra fuente también identifica el peso como un vector.

Dije que el peso es una fuerza, con masa multiplicada por la magnitud de la aceleración gravitacional como la cantidad escalar y una dirección hacia abajo.

Su respuesta, "El peso no tiene dirección, es decir, ¡es un escalar!" Mi proceso de pensamiento es que, dado que el peso es una fuerza, y dado que la fuerza es un vector, el peso tiene que ser un vector. Esta es la propiedad transitiva básica de la igualdad.

¿Estoy yo y todas estas otras fuentes equivocadas acerca de que el peso es un vector? ¿Es el peso a veces un vector ya veces un escalar?

Después de leer detenidamente las notas de su conferencia, descubrí el razonamiento detrás de su afirmación:

De manera similar a cómo la velocidad es la cantidad escalar (o magnitud) de la velocidad, el peso es la cantidad escalar (o magnitud) de la fuerza gravitatoria que un cuerpo celeste ejerce sobre la masa.

Todavía me inclino a pensar en el peso como un vector por conveniencia y separarlo del lenguaje cotidiano. Sin embargo, como decía uno de los comentarios, "las definiciones nos sirven".

Tal vez dice que el peso es un escalar porque siempre se conoce su dirección.
Podría estar pensando en el peso como la magnitud de la fuerza del peso. Después de todo, nadie dice nunca "mi peso es -170 libras en el z ^ dirección".
En cualquier caso, este es un punto pedante totalmente sin importancia que no debería tener relación con la calidad de su profesor como instructor.
@knzhou Mi médico siempre escribe un sistema de coordenadas cuando me pesa...
¿Lo que hay en un nombre? Lo que llamamos rosa con cualquier otro nombre olería igual de dulce. Usar una palabra de una manera diferente a otras (como peso para referirse a la magnitud de la fuerza gravitatoria en lugar de la fuerza en sí) es confuso y un profesor realmente no debería hacer eso, pero debe quedar claro que esta pregunta se trata del significado de un palabra y no el fenómeno físico del peso o la gravedad. Algunas respuestas parecen no entender la pregunta.
@lucas ¿Siempre se sabe? Incluso en la tierra con alta precisión, incluso si la masa se conoce exactamente, el peso es muy variable. Ahora considere una región del espacio más compleja en la que el campo g tiene derivadas significativas de mayor orden, dígame, entonces, ¿sabe el peso? Sin mencionar que, incluso si siempre hiciéramos ahora la dirección de un vector, sigue siendo un vector...
¿Está buscando validación o una forma de ganar la discusión? El peso es fuerza de gravedad, esa es su definición moderna. Cuando tenía profesores que decían algo que no tenía sentido, les preguntaba sobre el tema. Si el profesor era del tipo que no podía admitir un error, simplemente escribía el problema en mis notas y lo mencionaba en mi grupo de estudio.
No hay absolutamente ninguna razón para dudar de ti mismo. Incluso si el peso generalmente se consideraba un escalar, dudar de lo que dijo tu profesor y resolverlo por ti mismo es de lo que realmente se trata la física. Es esencial para hacer avanzar el conocimiento. Y tienes razón, pero probablemente deberías dejarlo con el prof.
@JiK Cita fantasiosa, pero no necesariamente cierta
Esto parece una pregunta de semántica en lugar de un desacuerdo real sobre física. El profesor simplemente considera que la dirección en la que se encuentra la fuerza de la gravedad está implícita en el contexto en el que se especifica el peso, lo que hace que el peso sea un escalar. No está equivocado, solo usa una terminología diferente. Por supuesto, el autor de la pregunta tampoco está equivocado. Dado que están en desacuerdo sobre la terminología, en lugar de hacer diferentes predicciones del mundo real, es un debate de semántica, no de física. Sería diferente si, digamos, el profesor argumentara que las cosas con peso no caen en una dirección determinada.
Esta es una pregunta de semántica sobre el significado de la palabra "peso", y no sobre los conceptos matemáticos de "escalar" y "vector". En inglés, la palabra "peso" normalmente se refiere a la "cantidad o cantidad de pesadez". Supongo que la pesadez implica una dirección, pero casi nadie piensa en esa parte. Si te pregunto "¿Cuánto pesas?", ¿Responderías "¿Pero en qué dirección?"
Tal vez deberías preguntarle a la Academia cómo lidiar con este profesor tuyo; Es probable que nada de lo que digamos aquí lo haga cambiar de opinión.
En muchos contextos en mecánica y geometría diferencial, "escalar" no es solo un número, sino un número que es el mismo independientemente de las coordenadas o marcos de referencia. Por ejemplo, la temperatura es un escalar (al menos en la mecánica newtoniana), mientras que, digamos, un componente de la velocidad no es un escalar. Entonces, "velocidad", en el sentido de la magnitud de la velocidad, tampoco es un escalar, porque esta magnitud cambia de cuadro a cuadro. En parte una pregunta semántica, por lo que es mejor asegurarse de lo que uno quiere decir con "escalar" en este punto...

Respuestas (20)

En la tierra, el peso de un cuerpo se define como la fuerza por la cual el cuerpo es atraído por la tierra hacia su centro. Por lo tanto, el peso puede considerarse lo mismo que la fuerza gravitatoria ejercida por la tierra sobre ese cuerpo. Por lo tanto, el peso puede considerarse un vector ya que es una fuerza, independientemente del planeta que consideres.

W = metro gramo = GRAMO METRO metro r 2 r ^
Como se menciona en los comentarios, desde gramo tiene la misma dirección (dirigida hacia el centro del planeta en cuestión) siempre, podría (?) Considerarse un escalar. Eso es lo que está haciendo tu profe. Pero estrictamente hablando, el peso es un vector.

Espero que esto te ayude.

El peso es un vector en física. El peso en 'pesos y medidas' es un escalar en una variedad de otros contextos, como vender papas. El lenguaje es ambiguo.
@ Whit3rd Esto puede ser cierto, pero la distinción y la diferencia entre el uso común del lenguaje y el uso físico del concepto generalmente se enfatiza mucho en los cursos de física.
Problema menor: (valor vectorial) g no siempre tiene la misma dirección. Considere, por ejemplo, Australia contra el Reino Unido.
@RM Por la misma dirección, quise decir r ^ . Nada más. Y como has dicho, cambiará de un lugar a otro.
La definición que das en tu primera oración implica que el peso es en realidad un escalar: es la magnitud del vector que apunta hacia el centro de la Tierra. Si no apuntara hacia el centro de la Tierra, no sería "peso". Si la Tierra ejerce la misma fuerza hacia su centro sobre dos objetos, esos objetos tienen el mismo peso, independientemente de la orientación real de esos vectores de fuerza. Si el peso fuera un vector, no podrías decir que tienen "el mismo peso" a menos que estén exactamente en el mismo lugar.
@CarlLeth Cuando las personas dicen que ambas cosas tienen el mismo peso, usan la palabra estrictamente como parte del sentido común . Pero hablando desde el punto de vista de un físico, el peso se considera un vector. Lo que hace una balanza de resorte es medir la magnitud del peso ya que en el uso diario, la dirección del peso no sirve de mucho. Pero los físicos lo usan como un vector mientras calculan.
@SchrodingersCat No estoy necesariamente en desacuerdo, pero mi punto es sobre su primera oración. Definir el peso como la fuerza en la dirección hacia el centro de la Tierra esencialmente "elimina" el componente direccional, convirtiéndolo en un escalar. Si no estuviera apuntando hacia el centro de la Tierra, no sería peso, por lo que no hay un grado de libertad direccional sensible según esa definición.
El peso , en la mayoría de los lugares de la Tierra, no apunta a su centro, porque el peso generalmente se considera la suma de todas las fuerzas inerciales (y la gravedad si no se cuenta como inercial) y el componente centrífugo apunta lejos del eje, no el centro.
@JounceCracklePop ¡Sí, exactamente! Mi respuesta aquí hace el mismo punto.

Podemos cambiar la definición de las cosas siempre que sea útil. Las definiciones nos sirven. Si una definición no es útil, los individuos y las comunidades la cambian, a veces sobre la marcha, a veces en el contexto, a veces explícitamente, a veces implícitamente.

En la experiencia cotidiana, el peso es un escalar. No anotas la dirección del peso de las bananas que compras. Insistir en que es un vector no es útil en este contexto, y existen definiciones tanto para aclarar la comunicación como para resolver problemas.

¿Sumar la dirección al peso del plátano ayuda a resolver algún problema? ¿O es ruido? ¿Es el peso escalar del plátano un problema de comunicación en este caso?

Habrá otros contextos en los que querrá que el peso sea un vector; tal vez al calcular la mecánica orbital de tu plátano. Incluso allí, el peso puede no ser un concepto útil, porque hay formas mucho mejores de resolver la mecánica orbital que hablar sobre el peso direccional de las cosas (potenciales de campo, por ejemplo).

En matemáticas formales, se utilizan definiciones muy específicas y exactas para permitir que abstracciones que no se corresponden con ninguna situación física se discutan y aborden de manera uniforme. Las matemáticas formales a menudo son saqueadas por la física, pero la física no es matemática formal.

Los físicos y los ingenieros hablarán sobre las funciones delta de dirac cuyo valor es 0 en todas partes excepto en 0, y cuya integral de cualquier valor negativo a uno positivo es 1, y luego lo convolucionarán con otra función.

Ahora, hay formas de formalizar esto, pero en su mayor parte los físicos e ingenieros no se molestan . "El Delta de Dirac no es una función" es útil cuando se formaliza, pero no es tan útil cuando se trabaja con él . Conocer la formalización puede ser útil para evitar posibles escollos, pero no suele ser útil cuando se trata de utilizarla como herramienta para predecir el comportamiento de algún sistema.

La física es un juego de usar las matemáticas (o cualquier otra herramienta que sea útil) para predecir (ya veces explicar) el comportamiento de los sistemas físicos. A menudo hay múltiples juegos matemáticos diferentes, y usará diferentes para diferentes sistemas. La dinámica newtoniana es un juego que funciona dentro de su dominio, y en él la velocidad es aditiva. La relatividad es un juego que es demasiado complejo para algunos dominios, pero cubre un territorio que la dinámica newtoniana no cubre; en Relatividad, la velocidad no es aditiva. Dentro de la dinámica newtoniana, la velocidad es un vector simple en un espacio euclidiano. Dentro de la Relatividad, no es un simple vector en un espacio euclidiano.

El peso es un escalar dentro de algunos juegos de Física. En otros, puede que no lo sea. En casi todas las situaciones razonables que experimentará, el peso será un escalar, porque en casi todos los juegos de física donde la dirección del peso es importante, usar un peso basado en vectores no será la mejor herramienta que tenga.

Esta es la mejor respuesta. La física proporciona modelos para comprender el mundo. Cuando un modelo funciona, bien. Cuando no es así, utilice otro. Es mejor no empantanarse con la notación.
Por lo general, cuando trabajas con un plano inclinado, necesitas que tu peso sea vectorial. Si está modelando un péndulo, puede usar un Laplaciano, pero normalmente usar vectores es más fácil. Estoy de acuerdo en que tal vez la mayoría de las veces no trates con el peso como una fuerza (más bien, tratas con la masa escalar ), pero no podemos decir que "en casi todos los juegos de física donde la dirección del peso es importante, usando un Peso basado en vectores no va a ser la mejor herramienta que tienes".
Tú: Habrá otros contextos en los que querrás que el peso sea un vector; tal vez al calcular la mecánica orbital de tu plátano. Ahora, cuando los plátanos están en órbita, claramente no tienen peso , por lo que ahora llegamos a otra pregunta filosófica, a saber, ¿el vector cero es igual al cero escalar (y una magnitud de tamaño cero incluso tiene una dimensión (unidad), como newton)? (Solo estoy tratando de ser gracioso).
@jeppe son ingrávidos en algunos marcos de referencia. Resolver la mecánica orbital en marcos de referencia donde no tienen peso parece subóptimo.

Si él tiene un doctorado y usted tiene una especialización en física, no hay razón para tomar su palabra por encima de la suya en este caso. Los físicos no obtienen una repetición de "conceptos básicos de mecánica" después de especializarse. Lo más probable es que supiera tanto sobre el peso cuando era estudiante como ahora. Y tampoco obtendrá más educación sobre estos conceptos básicos.

Sin embargo, si en lugar de discutir sobre el mal uso de los términos quiere tratar de entender, pregúntele "¿cómo definimos el peso en el contexto de este curso?" Por ejemplo, puede ser que en el campo en particular sea útil usar el componente/proyección del peso que es normal a la superficie en la que se encuentra el objeto. En ese caso, lo normal sería tener un peso escalar y llamarlo "peso" por tradición o por conveniencia.

Pero siempre existe la posibilidad de que su profesor no sea muy perspicaz y nunca estuvo interesado en descubrir y corregir sus conceptos erróneos sobre las materias básicas. El doctorado se obtiene en un subcampo, no te hace brillante automáticamente.

¿En qué sentido es esto una respuesta a la pregunta?
@Peaceful La pregunta original decía "Este tipo tiene un doctorado en física". Pensé que sería útil abordar esta inquietud de la forma en que lo hice e indirectamente confirmar que su conocimiento de la definición común de peso es correcto. Luego señalé que las definiciones pueden ser diferentes en diferentes casos de uso y sería mejor preguntar cómo se define. Creo que mi respuesta fue la primera en decir "se puede redefinir lo que sea útil en el caso". Si aún no está convencido de que esta respuesta tiene algún valor, con gusto aceptaré un voto negativo :)

Para cualquier cantidad física vectorial, puede tener mucho sentido definir una cantidad escalar correspondiente igual a la magnitud de ese vector. Como era de esperar, ambas cantidades generalmente compartirán un nombre común.

Por ejemplo, la aceleración es un vector, pero 9.8 m/s²ciertamente es un valor escalar, no hay ninguna noción de dirección en él.

Por supuesto, puede llamar a la última magnitud de aceleración si quiere ser pedante, pero las personas que lo llaman solo aceleración (y afirman que es un escalar) no están completamente equivocados.

y apunta en diferentes direcciones por toda la Tierra.

El peso es una fuerza, por lo que es un vector.

Eso es lo que dije, pero mi profesor insiste en que no lo es.
@Ryan nada más que decir realmente: es un vector. El peso a menudo se confunde con la masa, que es un escalar. Incluso si su profesor insiste en que el Sol sale por el Oeste, todavía sale por el Este, a menos que haya hablado mal o se haya confundido momentáneamente o haya un malentendido.
Las fuerzas en diferentes direcciones afectan el movimiento de un objeto en diferentes direcciones. Por ejemplo, una fuerza en la dirección hacia abajo provoca un efecto diferente que una fuerza horizontal o vertical. Por ejemplo. para una caja en una superficie, una fuerza hacia abajo podría no hacer nada, pero agregar una fuerza horizontal cambia su movimiento de manera diferente. El peso es definitivamente una fuerza, como W = metro gramo .
@ZeroTheHero Espero que mi profesor de física, de todos, no cometa ese error. Mi único problema es que cuando tome la prueba tendré que responder mal si me hace esa pregunta solo para poder obtener los puntos. Nos está enseñando física falsamente...
El peso es la fuerza con la que la gravedad te empuja hacia abajo, y dado que la gravedad tiene una dirección, también lo tiene el peso, tal vez esté hablando de la "magnitud del peso", pero si dice solo "peso", es un vector ...
@Sumant Sí, estoy de acuerdo contigo. Estudio por mi cuenta y utilizo las conferencias para complementar mi aprendizaje individual. Su respuesta es completamente incorrecta. Ni siquiera es un argumento, así es como el peso correcto es un vector.
@Ryan Dices que has discutido con tu profesor a menudo. ¿Cuál es su respuesta a " El peso es una fuerza, por lo que es un vector "?
@Ryan, entonces tu profesor está equivocado. Sin embargo, la masa es escalar.
Estoy un poco en desacuerdo. No es una fuerza en sí misma, es el efecto de una.

Como todos los demás han dicho, este debate es principalmente una objeción de definición sobre cómo se define exactamente la palabra "peso". Dos pensamientos:

(a) Mucha gente ha señalado que en el habla coloquial, la palabra "peso" por lo general no incluye una dirección. Pero en el habla coloquial casi no hay palabras que se usen comúnmente para indicar tanto una magnitud como una dirección. Por ejemplo, cuando las personas usan coloquialmente la palabra "velocidad", casi siempre se refieren a una magnitud, no a una dirección. Es por eso que el concepto de vectores debe enseñarse a los estudiantes principiantes: no es totalmente intuitivo. Así que si vas por la definición coloquial en lugar de la científica de las palabras, entonces podría decirse que nada cuenta como vector.

(b) En la discusión de la aerodinámica en particular, hay aproximadamente diez millones de diagramas que se ven así:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Sería difícil darle sentido a este diagrama si consideraras que el peso es un escalar.

La confusión en el lenguaje coloquial proviene de igualar el peso de un objeto a su masa, que es una cantidad escalar. "¿Las papas que pones en la bolsa realmente pesan 2 kilogramos?" "Por supuesto, señor Jones, mire", después de lo cual la bolsa se coloca en una balanza que muestra un valor de dos (más o menos) kilogramos. Creo que si las personas usan la palabra fuerza, la conectan con una dirección (aunque no en el caso de "Que la fuerza te acompañe").

Yo no me obsesionaría demasiado con esto. La fuerza gravitacional ejercida sobre un objeto es definitivamente un vector, pero en (la superficie de) la tierra, no es necesario hacer mucha distinción porque, para todos los efectos, siempre apunta en la misma dirección: hacia abajo.

Sospecho que el problema puede ser de terminología. Sí, si "peso" se refiere a la fuerza, es un vector. Pero tu profesor bien puede estar refiriéndose a la magnitud de la fuerza, es decir, el número que ves si lo pones en una escala de resorte. Nuevamente, en la superficie de la tierra, la magnitud transmite esencialmente la misma información que el vector porque se conoce la dirección y, por lo general, no se usa la palabra "peso" en otras circunstancias.

EDITAR: Además, no estoy seguro, pero es posible que estés confundiendo algo.

Dije que el peso es una fuerza, con la masa como la cantidad escalar con una dirección hacia abajo.

La masa, al ser un escalar, no tiene dirección... ¿quisiste decir algo diferente?

Sí, quise decir que el peso se compone de masa, un escalar y una dirección hacia abajo.

Parece que tu profesor ha confundido peso con masa .

La masa es un escalar, dado en (kilo)gramo como unidad SI/CGS y nunca cambia su valor solo al cambiar la ubicación. 1 kilogramo es 1 kilogramo en la tierra, en 10 000 km sobre la tierra, en Júpiter o el Sol o en una estación espacial en ingravidez.

El peso es, como ya mencionaste, un vector y se da en Newton/dyn como unidad SI/CGS. Es la fuerza que una masa dada es acelerada hacia otra masa. Por lo tanto cambia por la ubicación. Si tienes una cuerda, das su fuerza en Newton (la mayoría prefiere daN, dekanewton porque es casi la misma fuerza que 1 kg en la tierra normal). La misma cuerda que tiene apenas una masa en la Tierra se romperá en Júpiter, pero puede tener seis veces la misma masa en la Luna.

Así que tienes razón. La respuesta de Yakk es incorrecta porque el componente vectorial no es despreciable . Si haces medidas precisas, verás que las montañas o regiones con alta densidad cambian la dirección del peso, ya no puedes decir que está apuntando al baricentro de la tierra. Sí, los físicos a veces también son descuidados en la vida cotidiana y usan masa/peso indistintamente en la Tierra o usan la magnitud de las fuerzas como un atajo, pero el peso es un vector.

Especialmente en los EE. UU., los no físicos a menudo confunden el peso con la masa. Cuando algo "pesa 1 libra", también "pesa 0,454 kilogramos", aunque técnicamente el peso no es lo mismo que la masa, el peso es la masa por la gravedad. En el sistema tradicional estadounidense (el único sistema no métrico del mundo), la masa se mide en "slugs", pero nadie en la vida cotidiana usa ese término. Simplemente dicen "peso" y muchas personas asumen que kg también es una medida de peso.
@jkdev +1 Pensé primero "¿Por qué, seguramente 1 libra es 0.454 kilogramos?" y luego me di cuenta: ¿la libra es una fuerza? . Siempre pensé en ello como una unidad de masa y nunca supe de la existencia de slug .
Está relacionado con la palabra "lento". Cuando un objeto tiene más masa, hacer que el objeto se mueva más rápido es más difícil.

Si el peso no es un vector, ¿por qué hay una posición entre la Tierra y la Luna donde tu peso es cero?
En este punto, la atracción gravitacional sobre usted debido a la Luna (su peso debido a la Luna) es igual en magnitud pero de dirección opuesta a la atracción gravitacional sobre usted debido a la Tierra (su peso debido a la Tierra).

¡ Pero ese también es el caso con dos cargas iguales separadas por una distancia ! y el potencial es cero en un punto entre dos. ¡De hecho, el potencial es un escalar!
@samjoe ¿Qué tiene que ver el potencial con esta pregunta? El peso es igual a la masa por la fuerza del campo gravitacional. Tenga en cuenta también que el potencial en ese punto puede ser cualquier valor que elija.
@samjoe Si define el potencial eléctrico como cero en , entonces el potencial entre cargas similares no puede ser cero. El campo eléctrico vectorial puede ser cero, pero no el potencial.
@BillN ¡Quise decir cargos diferentes, duh!

Como se señaló en muchas respuestas, el peso es un vector.

Sin embargo, el subtexto de su pregunta, cómo tratar con un instructor que comete errores, es más difícil de responder. A muchas personas, incluido yo mismo, no les gusta admitir sus errores. Sin embargo, ciertamente no recomendaría confrontar, cuestionar sus calificaciones o trabajo, o hacer comentarios sobre su edad. Si es posible, simplemente comprenda el asunto a su satisfacción, luego déjelo pasar.

Todo lo que podemos resolver con algún eje de referencia es un vector

Como la aceleración se puede resolver en X , y y z la dirección es, por lo tanto, es una cantidad vectorial.

Los vectores tienen dirección.

La fuerza también tiene dirección. Por lo tanto, el peso es definitivamente una cantidad vectorial.

La masa es un escalar; el peso es un vector La masa no cambia independientemente del campo gravitatorio, pero el peso (para ser precisos) es la suma de los componentes vectoriales de todos los campos gravitatorios que atraen a un objeto.

Por ejemplo, incluso en la superficie de la Tierra, la Luna ejerce una diminuta componente vectorial que se suma a la de la Tierra para darte el peso exacto de un objeto, que dependerá de la magnitud y la dirección de la componente vectorial dirigida hacia el centro de la Luna. masa, así como en la componente dirigida hacia el centro de masa de la Tierra. Esto se vuelve aún más significativo si un objeto está en el espacio en algún lugar entre la Tierra y la Luna.

Para especificar un peso preciso , se deben considerar todos los componentes del vector de peso. La magnitud y la dirección de un vector de peso dependen de sus componentes. Si desea pesar los océanos con precisión, debe especificar sus posiciones de marea.

En resumen, si una cantidad es la suma de vectores, la cantidad misma debe ser un vector.

Sin embargo, en términos prácticos, es imposible resolver exactamente un problema de Kepler de 3 cuerpos. Entonces, en ausencia de certeza acerca de la posición de cada planeta que ejerce atracción gravitatoria sobre un objeto, sería inútil intentar una suma precisa de todos los componentes del vector que contribuyen al peso de un objeto. Eso (y la insignificancia de la influencia de otros planetas en el Sistema Solar sobre un objeto en la superficie de la Tierra) puede ser una de las razones por las que los componentes del vector extraterrestre del peso de un objeto generalmente se ignoran.

En el uso común, "peso" se entiende solo como el vector que apunta hacia el centro de masa de la Tierra. Esa puede ser la razón por la que algunas personas usan la palabra "peso" como si fuera únicamente una magnitud, como un escalar, porque la dirección del vector de peso se asume tácitamente y no se indica, y se ignoran otros componentes insignificantes del vector de peso. .

Siempre he definido el peso como la magnitud de la fuerza ejercida por la gravedad: la convención a la que se refieren @knzhou y @gogators en los comentarios. Wikipedia también menciona esta convención, citando Fundamentals of Physics de Halliday, Resnick y Walker (8ª ed.) como un ejemplo de un libro de texto que define el peso de esta manera. (Puede que no sea una coincidencia que mis primeros cursos de física usaran este libro). Me sorprendió saber que esta convención no es la más común.

Si continúa estudiando física o matemáticas, a menudo se encontrará con situaciones en las que coexisten varias definiciones contradictorias de un término, aunque pueda pensar que una de ellas es obviamente mejor que las otras. Por ejemplo:

  • En relatividad especial, algunas personas definen la energía y el momento como los componentes de tiempo y espacio del 4-momento, respectivamente. Otros definen la energía como la magnitud del 4-momentum y el momento como el 4-momentum mismo.

  • En geometría diferencial, algunas personas permiten que las variedades tengan límites. Otros reservan el término variedad para variedades sin límites, utilizando el término variedad con límite cuando se permiten límites.

  • (Este no es realmente un conflicto de terminología, pero no puedo resistirme a mencionarlo. Cuando lea física o matemáticas en francés, tenga cuidado con el falso cognado positif . Parece que significa positivo , ¡pero en realidad significa no negativo! El término francés porque positivo es positif estricto .)

Estos conflictos de convenciones no causan ningún problema, siempre y cuando todos sepan que existen múltiples convenciones y todos tengan cuidado de decir qué convención están usando. Probablemente no desaparezcan pronto, así que recomiendo acostumbrarse a ellos.

Creo que podemos seguir la definición de Wikipedia :

En ciencia e ingeniería, el peso de un objeto generalmente se toma como la fuerza sobre el objeto debido a la gravedad. El peso es un vector cuya magnitud (una cantidad escalar), a menudo denotada por una letra cursiva W, es el producto de la masa m del objeto y la magnitud de la aceleración gravitatoria local g.

En el lenguaje coloquial, el peso a menudo se iguala a la masa. Por ejemplo: "Mi peso es de 70 kilogramos". Nadie dice: "Peso 700 Newton" [asumiendo gramo = 10 ( metro s mi C 2 ) ]. Todas las escalas de peso le muestran un número. Medido para la tierra (y de pie en la escala en la tierra) esto estu masa Pero en la luna, la báscula te muestra un número diferente. Esto significa que el número que te muestra la balanza no es tu masa (excepto en la tierra) sino una medida de la fuerza que está actuando sobre ti. Entonces, lo que realmente mides con una escala es la fuerza. Entonces, el peso es una fuerza, pero solo en la tierra, puedes ver directamente tu masa mientras estás parado en una balanza. Medido para la luna, por supuesto que vería la misma masa, pero multiplicada por la aceleración gravitatoria de la luna (que es un vector y, por lo tanto, el peso también lo es), pesará menos que en la tierra. Poniendo una escala terrestre en la luna, verás un número más pequeño y la gente tiene razón al decir que pesas menos en la luna, pero debido a que el peso se confunde con la masa, muchos también piensan que su masa es menor en la luna.

"Nadie dice..." De hecho, lo dije dos veces. Luego cambié a "Mi masa es..." y ahora ya no me importa.
Bueno. Pero quise escribir, " Casi nadie dice...". Y en efecto, ¿qué importa? Casi todas las personas saben a qué te refieres cuando dices "Peso 73 kilogramos" (0r x libras).

Si "peso" se entiende como una fuerza de gravedad, entonces es un vector, porque la fuerza es un vector. La masa es el valor escalar que se puede utilizar para calcular la fuerza de gravedad.

Cuando se calcula la fuerza de gravedad (F = mg), el escalar (m) se multiplica por el vector (g), lo que hace que el resultado sea un vector.

El peso ( 0 0 87  norte ) es un vector en el espacio 3D,

mientras que el peso 87 N es un escalar (y un vector en el espacio 1D).

Por otro lado, si la dirección del peso (hacia el centro de la Tierra) se considera dada , entonces tiene sentido especificar el peso como una magnitud (es decir, un escalar no negativo) como 87 NORTE.

Creo que tu profesor está confundiendo términos. La masa es escalar, el peso es un vector. Pero muchas personas adquieren el hábito de usar los términos indistintamente. Además, no siempre creas todo lo que alguien en una "posición superior" te dice. A veces se equivocan, así que cuestiona todo.

Según Wikipedia,

"En ciencia e ingeniería, el peso de un objeto está relacionado con la cantidad de fuerza que actúa sobre el objeto, ya sea debido a la gravedad o a una fuerza de reacción que lo mantiene en su lugar.

Algunos libros de texto estándar definen el peso como una cantidad vectorial, la fuerza gravitacional que actúa sobre el objeto. Otros definen el peso como una cantidad escalar, la magnitud de la fuerza gravitatoria. Otros lo definen como la magnitud de la fuerza de reacción que ejercen sobre un cuerpo los mecanismos que lo mantienen en su sitio: el peso es la cantidad que se mide, por ejemplo, con una balanza de resorte. Así, en estado de caída libre, el peso sería cero. En este sentido de peso, los objetos terrestres pueden ser ingrávidos: ignorando la resistencia del aire, la famosa manzana que cae del árbol, en su camino hacia el suelo cerca de Isaac Newton, sería ingrávida.

La unidad de medida del peso es la fuerza, que en el Sistema Internacional de Unidades (SI) es el newton. Por ejemplo, un objeto con una masa de un kilogramo tiene un peso de aproximadamente 9,8 newtons en la superficie de la Tierra y aproximadamente una sexta parte en la Luna. Aunque el peso y la masa son cantidades científicamente distintas, los términos a menudo se confunden entre sí en el uso diario (es decir, comparar y convertir fuerza de peso en libras a masa en kilogramos y viceversa).

Otras complicaciones para dilucidar los diversos conceptos de peso tienen que ver con la teoría de la relatividad según la cual la gravedad se modela como consecuencia de la curvatura del espacio-tiempo. En la comunidad docente existe un debate considerable desde hace más de medio siglo sobre cómo definir el peso para sus alumnos. La situación actual es que un conjunto múltiple de conceptos coexisten y encuentran uso en sus diversos contextos".

Por lo tanto, el peso es una fuerza.

Si su profesor de física todavía se niega a escuchar, entonces **Dígale a su profesor de física que visite estos sitios web:

Aquí, sugeriría usar a la NASA como más autorizada que su maestro para eliminar la opinión. https://www.grc.nasa.gov/www/k-12/airplane/vectors.html

Directamente de su resumen de apertura: Los escalares eran cantidades sin dirección, incluyendo longitud, velocidad, volumen, área, masa, densidad, presión, temperatura...

Los vectores son cantidades con dirección: desplazamiento, velocidad, aceleración, cantidad de movimiento, fuerza, sustentación, arrastre, empuje, peso .

Nunca he estado seguro de por qué, pero por alguna razón, el peso y la masa a menudo se invierten con personas que afirman incorrectamente que la masa es un vector y el peso no y no entienden que el peso tiene dirección: hacia el centro de fuerza que lo causa, en nuestro caso la gravedad es tan baja.

Esto solo repite el razonamiento y las fuentes del OP.